Cortesía de AGRA Anzellini Garcia-Reyes Arquitectos
La Universidad de los Andes ha dado a conocer los resultados del concurso privado Edificio Ensamble- nuevo bloque P, del cual resultaron ganadores Stefano Anzellini – AGRA Anzellini García-Reyes Arquitectos. Conoce a continuación las cinco propuestas finalistas del concurso.
Con las condiciones socioeconómicas actuales, las afectaciones por el cambio climático y el crecimiento exponencial de las urbes, la mirada del diseño hacia donde apunta la vivienda es una indagación continuamente presente en la arquitectura. El futuro de la vivienda fue el tema de esta edición del SkyCity Challenge.
El Premio de Arquitectura 2019 fue una convocatoria que, impulsada Fondo Nacional de las Artes (FNA) y dirigida a jóvenes arquitectos, buscó destacar y visibilizar obras de carácter cultural construidas en Argentina, incluyendo museos, teatros, auditorios, salas de concierto, galerías de arte, salas de radiofonía, cines, bibliotecas, librerías, talleres de creación artística, estudios para la producción artística, espacios de ensayo, espacios culturales comunitarios, de uso particular, públicos o privados.
El estudio danés Dorte Mandrup A/S fue anunciado como el ganador del concurso internacional de arquitectura para diseñar "The Whale" (La ballena), un proyecto en el norte de Noruega que, con el objetivo de contar la historia de estas majestuosas criaturas marinas mediante el arte, la ciencia y la arquitectura, se constituirá como una nueva atracción turística en el lugar.
The Museum of Art, Architecture and Technology, Lisbon, Portugal por Amanda Levete shot by Inge Schuster. Image Courtesy of The Architectural Photography Awards 2019
Architectural Photography Awards 2019 ha revelado las imágenes preseleccionadas para sus 6 categorías: Exterior, Interior, Sentido del lugar, Edificios en uso, Móvil, y Portafolio. Patrocinado por Sto y apoyado por el World Architecture Festival (WAF), la lista de este año fue seleccionada entre casi 2000 entradas de 42 países.
Recientemente se dieron a conocer los ganadores del Concurso Nacional de Vivienda Sustentable de Interés Social; una convocatoria organizada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba y promovida por la Municipalidad de Villa María que buscaba generar un debate en torno a la importancia del rol de la arquitectura en las temáticas sociales, discutiendo sobre cómo se pueden originar, desde el interior de la disciplina, diversas alternativas de vivienda que planteen soluciones positivas a la crisis habitacional Argentina, incorporando a la vez principios de sustentabilidad en las dimensiones económica, social y ambiental.
1° Premio - Fachada calle. Image Cortesía de Valentina Juanicó, Manuel Machado.
El Concurso de Vivienda Rifa es un certamen celebrado históricamente en Uruguay que le otorga a las nuevas generaciones de arquitectos de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU – UdelaR) la posibilidad real de proyectar y construir una obra. Como todos los años, los grupos de viaje de Arquitectura Rifa organizan este concurso que da cuenta del estado de la disciplina, aportando una mirada sobre el habitar contemporáneo y la forma en que el mismo se piensa en el interior de la facultad.
La competencia internacional para la sede de Rolex USA en Nueva York seleccionó a la oficina inglesa David Chipperfield Architects como la ganadora para diseñar la torre prevista. La nueva construcción reemplazará el edificio existente, sede de la compañía Rolex desde los años 70.
OMA ha ganado el concurso para diseñar el nuevo centro comercial KaDeWe y un hotel en el Museumsquartier de Viena. Dirigido por Ellen van Loon, Ippolito Pestellini Laparelli y Laurence Bolhaar, el proyecto será la primera aventura de OMA en la capital austriaca.
1° Premio - Perspectiva Exterior. Image Cortesía de Arq. Gustavo Robinsohn
Se dieron a conocer los resultados del Concurso Internacional de Ideas que contemplaba el diseño de los Pabellones Temáticos para la Expo 2023 en el predio de Tecnópolis. Organizado por la Sociedad Central de Arquitectos(SCA), el Colegio de Arquitectosde la Provincia de Buenos Aires(CAPBA), y auspiciado por la Federación deArgentinade Entidades de Arquitectos (FADEA), el quinto de los seis concursos internacionales implicó la producción de dos pabellones a funcionar como áreas de exhibición para los temas abordados por la Expo, generando espacios ideales para explorar las industrias creativas desde un modo educativo y entretenido.
ArkxSite ha anunciado los ganadores de su concurso internacional de ideas de arquitectura. El concurso ha invitado a todos los estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos a desarrollar ideas innovadoras para el diseño de un mausoleo ubicado en la cantera de Jaspe, "Serra da Arrábida", Portugal. El sitio es de gran poder natural ya que los restos de una antigua cantera están tallados en su paisaje, junto con enormes acantilados que caen dramáticamente en el Océano Atlántico.
El comité de competencia quería que los participantes desarrollaran una intervención que enfatiza, respeta y celebra el sitio, todo mientras brinda a los visitantes una experiencia única de movimiento entre espacios cerrados y abiertos.
Archstorming, una plataforma arquitectónica que organiza concursos internacionales, ha publicado los resultados del concurso Tulum Plastic School. En donde los participantes tuvieron el desafío de diseñar una escuela hecha de plástico reciclado, abordando el problema actual de la contaminación en México.
Cortesía de Arqs. Leonardo Jauregui, Leandro Zapata y Gustavo Gomez Jones
El pasado 22 de agosto se dieron a conocer los resultados del Concurso Internacional de Ideas que contemplaba el diseño de los nuevos Pabellones internacionales. Organizado por la Sociedad Central de Arquitectos(SCA) y el Colegio de Arquitectosde la Provincia de Buenos Aires(CAPBA), y auspiciado por la Federación de Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), los Pabellones Internacionales forman parte del tercero de los seis concursos internacionales que fueron lanzados en los últimos meses en el marco de la Expo 2023 y serán los encargados de albergar los stands de los países participantes.
Imágen: ArtefactoryLab. Image Cortesía de Estudio Herreros
El "Smart Living Lab", un centro de investigación y desarrollo para el entorno construido del futuro, fundado en 2014 y situado en el distrito de innovación blueFACTORY, lanzó en 2018 una convocatoria abierta para el diseño de su nuevo edificio. Este concurso se encontraba destinado a todas las oficinas de diseño interesadas tanto de Suiza como del extranjero, garantizando una igualdad de oportunidades y fomentando la calidad de los proyectos.
Courtesy of The iconic awards 2019: innovative architecture
Se anuncian los ganadores de los ICONIC AWARDS 2019: el concurso para la arquitectura innovadora. El premio para "Architects of the Year" se lo atribuyeron a David Chipperfield Architects, y los "Interior Designers of the Year" fueron otorgados a Snarkitecture. En cuanto al premio "Architects’ Client of the Year", se entregó a la ciudad de Friburgo de Brisgovia en Alemania.
Tras recibir 94 propuestas de 29 países diferentes, el concurso internacional de ideas Hyde Park Music Pavilion (HPMP), organizado por arquideas, ha dado a conocer los proyectos ganadores. Hyde Park es uno de los parques más grandes de Londres, Inglaterra, y uno de los nueve Parques Reales de la ciudad, tres de los cuales forman una cadena desde la entrada del Palacio de Kensington, a través de los jardines de Kensington y Hyde Park, hasta el Palacio de Buckingham.
La oficina bogotana Alejandro Rogelis Arquitectura ha ganado el primer lugar en el concurso de diseño del futuro Centro Felicidad (CEFE) de la localidad de Chapinero, el cual está situado en la esquina de la calle 82 con carrera 11, uno de los sectores con mayor valor comercial de la ciudad, justo en la transición entre la densidad de comercio urbano de la Zona Rosa y el área residencial del sumamente valorado barrio El Retiro.
El concurso Nacional de Ideas para el Pabellón del Centenario y su entorno, promovido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado y organizado a través de la Sociedad Central de Arquitectos, tuvo su cierre el pasado 22 de abril, arrojando como resultado un total de 65 propuestas y la participación de arquitectos de todo el país.
La relevancia del concurso se radicó, por un lado, en la posibilidad de recuperar el valor arquitectónico del Pabellón que, diseñado por Virginio Colombo, se constituye como el único edificio en pie de los 20 realizados con motivo de los festejos del Centenario en 1910. Por otro lado, también representa la oportunidad de potenciar y dinamizar las zonas adyacentes, generando influencias a escala urbana que apuntarán hacia un futuro desarrollo de la zona y articularán una gran variedad de situaciones.