En 1929 Julio Vilamajó, con 35 años, comienza la construcción de su vivienda que, con sus cinco niveles, se levantará como una atalaya sobre su entorno conquistando 360º de horizonte.
Luego de que la cúpula original del edificio diseñado por el arquitecto alemán Karl Trambauer, ubicado en el casco antiguo de Montevideo (Uruguay) colapsara parcialmente, el espacio vacío fue conquistado por una nueva cúpula temporal, una arquitectura simbionte que completaría las ausencias materiales del edificio con la misión de alertar sobre la sistemática destrucción que han sufrido y sufren las construcciones de la Ciudad Vieja, manifestándose como un objeto interpelante pero también como un organismo sanador y recuperador, que de manera experimental y ensayística intervenía el vacío visible del edificio.
La Oficina de arquitectura Hauser (Buenos Aires, Argentina) ha presentado junto con los Arquitectos Carlos Ferrater y Lucia Ferrater de OAB - Office for Arquitecture in Barcelona, su proyecto para Montevideo titulado “Alma Duc”. Un edificio de usos mixtos ubicado en el centro de la capital Uruguaya que integrará usos diversos -viviendas, locales comerciales y restaurant- buscando abordar la tendencia de consolidación y densificación del sector. El proyecto ya se encuentra en construcción y representará la primera obra de Carlos Ferrater materializada en Sudamérica.
Si camináramos por las calles de Montevideo (Uruguay) son tantos los edificios patrimoniales que se encuentran deteriorados que es difícil pensar que en algún momento fueron verdaderos símbolos. Debido al deterioro, la especulación inmobiliaria y los artilugios legales, la reciente destrucción de emblemas patrimoniales de la ciudad ha abierto la discusión sobre la gestión del patrimonio uruguayo.
https://www.archdaily.co/co/919362/usina-un-evento-para-salir-de-la-academia-y-recuperar-el-patrimonio-abandonado-de-montevideoClara Ott
Viena, la capital de Austria, es la ciudad con mejor calidad de vida del mundo, por décimo año consecutivo. El ránking realizado por la consultora multinacional Mercer está dominado por ciudades de Europa Occidental, aunque Vancouver (Canadá) alcanzó el tercer lugar, consolidándose como la mejor ciudad en Norteamérica en los últimos diez años.