
-
Arquitectos: Eldridge Anderson Architects
- Área: 200 m²
- Año: 2021
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illinois Chicago (UIC) ha nombrado a Florencia Rodríguez, editora y curadora argentina, como nueva directora a partir de agosto de 2022.
Formada como arquitecta y fundadora de las revistas PLOT y -NESS, ha dedicado su carrera a la edición, la escritura y la docencia. En esta trayectoria, fue becaria Loeb y profesora de arquitectura en Harvard GSD. A través de su trabajo, enfocado en la difusión de nuevas narrativas y la exploración de formas alternativas de crítica del diseño, ha fomentado y fortalecido el discurso arquitectónico entre las Américas.
El próximo miércoles 22 de junio a las 5:30pm, el Archivo Internacional de Mujeres en Arquitectura - IAWA, la Sociedad Colombiana de Arquitectos Presidencia Nacional - SCA-PN y la iniciativa Arquitectas Colombianas – AC, invitamos a todas las arquitectas del país y a sus colegas a conocer de qué se trata la Convocatoria “Colección 1x1 Colombia 2022.
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) no solo anunció a los ganadores de la prestigiosa Medalla de Oro de la Arquitectura, que resultaron ser la arquitecta catalana Carme Pinòs y el arquitecto vasco Carlos Puente, sino que además, dio a conocer las 21 obras finalistas de la primera edición de los Premios ARQUITECTURA - un reconocimiento a todos los profesionales arquitectos, o relacionados con la arquitectura, que contribuyen a crear una sociedad más justa e igualitaria.
Dongdaemun Design Plaza (DDP) ha colaborado con Zaha Hadid Architects (ZHA) en la exposición "Meta-Horizons: The Future Now" en Seúl, Corea. Diseñada por ZHA para promover la instigación y el intercambio de nuevas ideas y para mostrar tecnologías y medios innovadores, la exposición inaugural del nuevo Museo del Diseño de DDP explora el trabajo de ZHA en múltiples campos, desde la tecnología digital hasta la inteligencia artificial y la realidad virtual, presentando los recientes diseños, procesos e investigaciones de la firma que incorporan tecnologías inmersivas y nuevas técnicas de fabricación. La exposición se podrá ver del 26 de mayo al 18 de septiembre del 2022.
El estudio de arquitectura ODA, con sede en Nueva York, ha revelado el diseño de Ombelle, un dúo de torres residenciales en Fort Lauderdale, Florida. Los dos edificios de 43 pisos contendrán 1100 unidades para alquiler, completos con servicios y espacios comerciales. En la base del edificio, una plaza urbana conecta el desarrollo con su área vecina y Flanger Village. El complejo Ombelle es el segundo proyecto residencial a gran escala de ODA en Fort Lauderdale ya que el primero es la torre Kushner, que se encuentra en el mismo distrito.
A través de los años, el diseño de interiores ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades que se van presentando pero sobre todo a las experiencias que busca evocar en el usuario. En los últimos dos años pudimos ser testigos de un cambio radical y de un especial interés en este tema debido a que la pandemia nos obligó a poner específica atención a la configuración de los lugares que habitamos. Esto trajo consigo diseños mucho más integrales que buscan atender el bienestar del usuario, que combinan colores, experiencias sensoriales, tecnología y elementos naturales que promueven la salud.
A pesar de ser uno de los proyectos arquitectónicos más ambiciosos del occidente de México, poco a poco se ha estado develando, bajo la sombra del anonimato que recientemente perdió, el inusual Museo de Ciencias Ambientales (MCA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). No sólo es inusual por su arquitectura, sino también porque busca comunicar una misión que para un museo de historia natural difícilmente podemos llamar tradicional.