Hecho de niquelado químico, la microrretícula metálica emula la estructura de las células humanas, alcanzando una densidad y una superficie similar a un tejido pulmonar. Es tan liviano que puede balancearse sobre un diente de león y tiene una densidad 0,01 veces que el poliestireno expandido (plumavit).
El Premio Obras CEMEX, durante 25 años para su edición México, ha reconocido las mejores prácticas arquitectónicas y constructivas que utilicen el concreto de forma creativa e innovadora, con un enfoque sustentable y para el bienestar social. Para la memorable edición de este año, 480 obras mexicanas participaron dentro de las 5 categorías y los 4 premios especiales de este galardón anual.
Premiadas durante la ceremonia de entrega del día de ayer en la Ciudad de México. las 10 obras mexicanas ganadoras se han destacado gracias a "su proceso de construcción, sus soluciones estructurales y arquitectónicas empleadas, la sostenibilidad integral del proyecto y el valor que generan a los usuarios y la comunidad".
Conoce a los ganadores de la edición México de los Premio Obras CEMEX XXV, después del salto.
https://www.archdaily.co/co/799259/ganadores-de-la-edicion-mexico-del-premio-obras-cemex-2016ArchDaily Team
Como debes saber, ArchDaily en Español está en Spotify. Si no, te contamos que además cada viernes subimos un nuevo playlist, para alcanzar a cubrir todos los gustos musicales, acompañándote en cada momento de tu día. Además de listas temáticas como "Música para maquetear", "Atmósfera de fiesta" y "Arquitectos & Músicos", también conoceremos la música que inspira a las oficinas de arquitectura en español, desde el Río Grande hasta Tierra del Fuego; y desde los Pirineos en España hasta la costa del Pacífico en Sudamérica.
En esta primera edición, la oficina colombiana OPUS -flamantes ganadores de la XXV Bienal Colombiana de Arquitectura y de la segunda fase del Corredor Verde de Cali junto a Espacio Colectivo Arquitectos- comparten tres horas de la música que les inspira en la mesa de trabajo y la pista de baile. Desde la salsa de la Orquesta Naváez hasta el dancehall electrónico de Major Lazer, previo paso por los sonidos afrocolombianos de ChocQuibTown y Petrona Martínez.
La Royal College of Art (RCA) ha anunciado a Herzog & de Meuron como ganador del concurso para diseñar su nuevo campus Battersea South, con un presupuesto total de £108 millones.
Tras vencer a oficinas como Christian Kerez (Suiza), Diller, Scofidio + Renfro (Estados Unidos), Lacaton & Vassal (Francia), Robbrecht en Daem architecten (Bélgica), Serie Architects (Reino Unido/Singapur) y Studio Gang (Estados Unidos), la propuesta ganadora fue alabada por su "fuerte compromiso con los edificios ya existentes del RCA".
El equipo de tecnología formado por Bar Smith, Hannah Teagle y Tom Beckett ha lanzado una campaña de Kickstarter para Maslow, una máquina de corte CNC de 2.4 x 1.2 metros, pensada para apoyar los esfuerzos de construcción cortando formas especificadas diseñada por el usuario, en madera o cualquier otro material plano. Diseñado para ser asequible (con un costo menor a los 500 dólares), fácil de usar, inclusivo y potente, el proyecto pretende compartir diseños digitales o crear un diseño propio desde cero.
Basado en el diseño del plotter en suspensión, Maslow "utiliza motores DC con engranaje reducido y codificadores, y un sistema de retroalimentación de bucle cerrado para lograr una alta precisión y un alto torque".
El único proyecto de Tadao Ando en Reino Unido -el Pabellón Japonés- será demolido. Emplazado en Piccdilly Gardens (Manchester), su demolición es parte de un plan maestro de £10 millones, consistente en el rediseño de la plaza y el parque.
Construido en 2002, el pabellón toma la forma de un largo y gris muro de hormigón a lo largo del borde suroeste del parque, cuyos críticos han argumentado que es "desolado y depresivo", siendo comparado con el Muro de Berlín.
La fotógrafa de arquitectura Danica O. Kus ha compartido con nosotros nuevas imágenes del VIA 57 West de BIG. El proyecto, inaugurado a principios de este año, ya ha ganado una serie de premios, incluyendo una victoria unánime en el Premio Internacional Highrise 2016 la semana pasada. Este nuevo set fotográfico nos permite conocer sus interiores, incluyendo el vestíbulo, el lounge, la piscina y las unidades residenciales.
La XVII Bienal de Arquitectura, Urbanismo y Artes del Perú ha otorgado el Hexágono de Oro en la categoría Arquitectura al Sistema Prefabricado Modular Plan Selva, un proyecto concebido en el Ministerio de Educación por un grupo de jóvenes arquitectos peruanos liderados por Elizabeth Añaños y compuesto por Claudia Flores Timoteo, Sebastian Cilloniz, Jose Luis Villanueva, Miguel Chavez Cornejo, Gino Fernandez Villegas, Alfonso Orbegoso, Victor Echevarria, Maria Militza Carrillo, Karel Van Oordt, Daisuke Izumi Noda, Alejandro Torero (colaborador) y Carlos Tamayo (colaborador).
La organización CTBUH (Council on Tall Buildings and Urban Habitat) ha escogido a la Torre Shanghai como el mejor rascacielos del presente año. Diseñado por la oficina Gensler, la organización alabó su "innovador diseño basado en las tradiciones arquitectónicas de Shanghai". El proyecto fue escogido entre cuatro ganadores continentales, que incluyeron a VIA 57 West (BIG, América), White Walls (Jean Nouvel, Europa) y The Cube (Orange Architects, África).
La edición número veinte de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, se llevará a cabo del 14 al 18 de noviembre, siendo uno de los eventos más importantes de arquitectura en el continente americano. Por motivos de conmemoración de los cuarenta años de trayectoria, la comisión académica de la BAQ ha planteado la temática Aula Útil, la buena práctica en la academia con el fin de convocar a la Academia Global a discutir su relación con la colectividad y su capacidad para generar un impacto tangible en su contexto inmediato.
Los planos de los programas favoritos de la televisión cuentan una historia interesante, ofreciendo al espectador una dimensión extra de un mundo con el que ya está familiarizado. Una nueva serie de posters con planos de Homes.com continúa ésto con algunos de las series de televisión más seguidos por la audiencia, tanto antiguos como nuevos. Presentando Gilmore Girls, Buffy la Cazavampiros, Arrested Development, Breaking Bad, Mr Robot, It's Always Sunny in Philadelphia, Sherlock y Stranger Things, en esta serie hay algo para todos los gustos.
Hace unas semanas les contamos que una fase de la Filarmónica del Elba de Herzog & de Meuron ha abierto al público en Hamburgo. A 37 metros de alto, el mirador del proyecto está diseñado en torno a una plaza pública a la que se accede a través de una escalera mecánica de 82 metros de largo, la cual proporciona vistas panorámicas del puerto y el resto de la ciudad.
Para marcar este evento, la Orquesta Sinfónica de la NDR ha presentado un set de fotografías a cargo de Iwan Baan, con énfasis en los espacios interiores. Se espera que el proyecto abra sus puertas el 11 de enero de 2017.
El Premio “Oscar Niemeyer” para la Arquitectura Latinoamericana 2016 -que se otorgará cada dos años a una única obra construida por el carácter ejemplar del proyecto, por sus valores como propuesta arquitectónica y tecnológica; por su relación con el contexto, con los aspectos sociales, culturales y ambientales- ha escogido en esta primera edición al emblemático Lugar de la Memoria ubicado en Miraflores, distrito de Lima, y diseñado por Barclay & Crousse.
La oficina británica Nex—Architecture ha revelado sus planes para el nuevo Museo de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF, por su sigla en inglés) en Londres como parte del programa Centenario 2018 de la institución militar. El nuevo proyecto transformará un museo de la RAF al norte de Londres que fue creado en 1972.
El esquema de diseño del nuevo museo pondrá énfasis en mejorar la experiencia del visitante al "establecer una ruta clara a través de los espacios de exhibición". Un acceso de 40 metros de largo y un centro para visitantes serán ubicados al interior del edificio del Hangar 1, funcionando como un punto de bienvenida.
BIG ha finalizado la construcción de 1200 Intrepid, su segundo proyecto en Estados Unidos, un edificio de oficinas de 8.547 metros cuadrados (92.000 pies cuadrados) en Filadelfia (Pennsylvania). Emplazado en el plan maestro del Navy Yard diseñado por Robert Stern, el edificio de cuatro pisos presenta un diseño inspirado en las embarcaciones históricas ancladas un par de cuadras más allá de su predio.
Tiempo entre cubos / Priscilla Estefania Cornelio, Ariel José Báez Peralta. Image Cortesía de XXXI ELEA
En su XXXI edición, el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA Norte) ha decidido enfatizar en la relación entre la arquitectura y el arte, buscando sensibilizar mediante sus conferencias y talleres la creatividad de los futuros profesionales de la disciplina.
En esa línea, la organización ha presentado a los ganadores de su muestra estudiantil, certamen que buscó recintos para el arte y su abstracción en la generación de planteamientos arquitectónicos en tipologías cuyo diseño fuera conceptualizado a partir de alguna obra de arte.
Y los ganadores son:
https://www.archdaily.co/co/798854/xxxi-elea-presenta-sus-proyectos-ganadoresArchDaily Team
Los renders finales del último proyecto de BIG en Nueva York (149 East 125th Street) en East Harlem, se han presentado en la ceremonia de inauguración del proyecto. En contraste con las imágenes originales que muestran una fachada roja brillante, el ondulante edificio giratorio en su lugar contará con un exterior gris que Bjarke Ingels se ha referido como 'inspirado por la piel de un elefante'.
Cautivado por el paisaje lunar y la súbita destrucción de la arquitectura, el arquitecto Adrian Kasperski ha diseñado tres nuevos proyectos especulativos que responden a los acontecimientos y la cultura de la isla: un centro de vulcanismo y cultura, un viñedo y un nuevo pueblo para Chã das Caldeiras.