Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Adjaye Associates seleccionados para rediseñar el astillero de San Francisco

Adjaye Associates ha sido anunciada como la oficina que ejecutará el plan maestro y diseño creativo para la segunda fase de la revitalización del astillero de San Francisco, el barrio ubicado frente al mar en Hunter’s Point a lo largo de la Bahía de San Francisco.

El proyecto, desarrollado por FivePoint Holdings, se concibe como un distrito comercial que contiene oficinas, laboratorios, centros de investigación y vivienda. Cuenta con una mezcla de edificios históricos recuperados y nuevas construcciones. El plan se centrará en espacios públicos y zonas deportivas.

"Estoy encantado de asociarme con FivePoint para explorar como reforzar la infraestructura de este sitio único del siglo 21", comentó David Adjaye, director de la oficina. "Este es un proyecto con increíble potencial transformador; tener la oportunidad de contribuir al tejido urbano de San Francisco de manera tan significativa es un verdadero honor".

Zaha Hadid Architects diseñará un centro cultural inspirado en los oasis de Arabia Saudita

Zaha Hadid Architects ha ganado un concurso para diseñar el Centro de Administración del Urban Heritage Museum en Al-Diriyah, Arabia Saudita. El centro será la oficina central del Heritage Museum, una institución educacional fundada para preservar los sitios escogidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCo tanto en Al-Diriyah como en el valle de Wadi Hanifah.

Zaha Hadid Architects diseñará un centro cultural inspirado en los oasis de Arabia Saudita - Image 1 of 4Zaha Hadid Architects diseñará un centro cultural inspirado en los oasis de Arabia Saudita - Image 2 of 4Zaha Hadid Architects diseñará un centro cultural inspirado en los oasis de Arabia Saudita - Imagen PrincipalZaha Hadid Architects diseñará un centro cultural inspirado en los oasis de Arabia Saudita - Image 3 of 4Zaha Hadid Architects diseñará un centro cultural inspirado en los oasis de Arabia Saudita - Más Imágenes

Los barrios más 'creativos' del mundo: Metropolis ubica a Madrid, Ciudad de México y Lisboa en el Top 10

Desde Yaba en Lagos al suburbio de Bandra en Mumbai, Metropolis Magazine ofrece un recorrido panorámico en torno a "los barrios más creativos" del mundo. Repartidos en diez ciudades de rápido crecimiento como Ciudad del Cabo y Turín, el artículo ofrece una visión amplia sobre estos centros vibrantes.

Estos son los 20 finalistas del Premio 'Oscar Niemeyer' a la arquitectura latinoamericana 2016

El Premio “Oscar Niemeyer” para la Arquitectura Latinoamericana surge como una de las iniciativas fundamentales de la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina -REDBAAL-, para reconocer lo mejor de su producción arquitectónica, en momentos de un indiscutible potenciamiento y presencia de la arquitectura latinoamericana en el contexto internacional.

El premio asume como denominativo, el nombre de un arquitecto icónico para América Latina: Oscar Niemeyer, cuya obra ha sido valorada y es reconocida en el Brasil, en América Latina y en el mundo. El premio cuenta con el aval de la Fundación Oscar Niemeyer, con quien la REDBAAL ha suscrito el correspondiente Convenio de cooperación interinstitucional el 14 de noviembre 2014.

ArchDaily en Español + Spotify

La arquitectura y la música son dos manifestaciones artísticas entrelazadas. Si para Beethoven la música era "una arquitectura de sonidos", para Goethe la arquitectura era "música congelada", quizás porque ambas están abiertas a infinitas interpretaciones personales, además que cada experiencia es única y está condicionada por nuestra propia historia personal, nuestra memoria y nuestra personalidad.

Y los múltiples intentos por encausar ambas disciplinas y homogeneizar sus apreciaciones siempre caen en saco roto, tal como retrató el comediante Martin Mull en una sentencia: “escribir de música es como bailar sobre arquitectura". Sin embargo, hay algo en lo que sí estamos de acuerdo: la música está presente en cada momento de nuestra vida. Desde el comienzo de los tiempos, la música nos inspira, nos concentra, nos enamora, nos hace saltar de alegría y nos ayuda a canalizar nuestra tristeza.

Dicho esto, estamos orgullosos de presentar la más reciente asociación entre ArchDaily en Español y Spotify, la plataforma de música en streaming más grande del mundo. Y lo celebramos con nuestro propio perfil, más una primera entrega con tres playlists pensados en los arquitectos, arquitectas y estudiantes de toda Latinoamérica y España.

[Artículo en constante actualización]

18 obras de Juan Sordo Madaleno a 100 años de su natalicio

Hoy, 28 de octubre, uno de los mayores representantes y pioneros de la arquitectura moderna en México, Juan Sordo Madaleno, cumpliría 100 años y queremos celebrar este día memorable, así como su vida y trayectoria, a través de un archivo histórico de 18 obras -cortesía de Sordo Madaleno Arquitectos- que nos habla sobre un especial momento que tuvo el desarrollo de la arquitectura moderna y funcional en México.

Juan Sordo Madaleno, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, forma parte de una gran generación de arquitectos mexicanos que profundizaron en la creación de arquitectura con una visión nacional y que impulsaron la formación de una imagen colectiva para la Ciudad de México desde la primera mitad del siglo XX. 

La arquitectura ha sido siempre y seguirá siendo un arte. La arquitectura es creación.

18 obras de Juan Sordo Madaleno a 100 años de su natalicio - Image 1 of 418 obras de Juan Sordo Madaleno a 100 años de su natalicio - Image 2 of 418 obras de Juan Sordo Madaleno a 100 años de su natalicio - Image 3 of 418 obras de Juan Sordo Madaleno a 100 años de su natalicio - Image 4 of 418 obras de Juan Sordo Madaleno a 100 años de su natalicio - Más Imágenes+ 14

¡Sé parte de la próxima Pasantía Editorial de ArchDaily Colombia!

En ArchDaily en Español estamos conscientes de la necesidad de estar en contacto permanente también con los estudiantes de arquitectura, quienes serán los encargados de diseñar y construir las ciudades del futuro. Por este motivo, abrimos el tercer ciclo de convocatorias para ser parte de nuestro equipo editorial, a través del programa de pasantías en ArchDaily Colombia.

Si actualmente resides en Colombia, esta podría ser tu oportunidad de aportar con contenido local a la plataforma más visitada a nivel mundial y que inspira e informa a cientos de miles de arquitectos y arquitectas alrededor del mundo. Si estás interesado/a, sigue leyendo a continuación. 

Conoce el proyecto ganador del Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona

El pasado 05 de agosto el Comité Curatorial Internacional del Premio Rogelio Salmona seleccionó 20 obras cuyos autores fueron invitados a participar en el segundo ciclo del Premio Rogelio Salmona, en honor al fallecido arquitecto colombiano, verdadero símbolo de la arquitectura latinoamericana del siglo XX.

Tras una última deliberación, el Comité Curatorial junto al arquitecto Wilfried Wang anunciaron en una ceremonia realizada en Bogotá, en la cual ArchDaily en Español estuvo presente, que el proyecto Mercado 9 de octubre y Plaza Rotary del arquitecto Boris Albornoz en Cuenca (Ecuador) es el ganador del segundo ciclo del Premio Rogelio Salmona.

Conoce el proyecto ganador del Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona - Image 5 of 4Conoce el proyecto ganador del Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona - Image 6 of 4Conoce el proyecto ganador del Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona - Image 7 of 4Conoce el proyecto ganador del Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona - Image 8 of 4Conoce el proyecto ganador del Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona - Más Imágenes+ 5

Mendes da Rocha y Fuksas diseñan modelos de viviendas prefabricadas para Revolution Pre-Crafted

Fundado por el desarrollador inmobiliario Robbie Antonio, la compañía Revolution Pre-Crafted ha presentado tres nuevos diseños de viviendas prefabricadas, a cargo de Paulo Mendes Da Rocha + Metro, Massimiliano & Doriana Fuksas y Philip Johnson Alan Ritchie Architects.

Los tres objetivos persiguen el objetivo de Revolution Pre-Crafted de democratizar el diseño de estructuras prefabricadas, ofreciendo una línea de productos que incorporen la distinción espacial y social de maestros del diseño. Las nuevas viviendas se suman a diseños de la talla de Zaha Hadid, Sou Fujimoto, Daniel Libeskind y Gluckman Tang.

Apple lanza nuevo MacBook Pro con barra táctil sincronizada con Photoshop

En su intento por convertir el computador portátil en una herramienta centrada en la industria creativa, Apple ha presentado una nueva versión del MacBook Pro. Tras 500 días de su más reciente lanzamiento, la principal característica de este nuevo modelo es una aplicación específica para esta versión, un Touch Bar, una banda sensible al tacto en la parte superior del teclado que se convierte en una parte "intuitiva" de la interfaz del usuario, que también incluye un sensor de huella dactilar.

Herzog & de Meuron gana concurso para diseñar el Museo del Siglo XX en Berlín

Tres oficinas han sido seleccionadas en el concurso para el Museo del Siglo XX, ubicado en el corazón del Kulturforum Berlín en la capital alemana. El proyecto de 200 millones de euros será el nuevo hogar de una serie de colecciones de arte de gran valor cultural, incluyendo las colecciones Pietzsch y Marx, además de parte de la colección de Marzona y del Kupferstichkabinett, el Museo de Grabados y Dibujos.

En 2015 se lanzó la convocatoria en la búsqueda por una propuesta conceptual de arquitectura y landscape del museo.

Entre los 42 preseleccionados, Herzog & de Meuron + Vogt Landscape Architects han ganado por su diseño en ladrillo, inspirado en la bodega como tipología. Los duplas finalistas del certamen son Lundgaard & Tranberg Architects + SCHØNHERR A / S, y Bruno Fioretti Marquez + Capatti Staubach Landscape Architects, mientras cuatro menciones fueron otorgadas a OMA, SANAA, Staab Architekten y Aires Mateus e Associados.

Microsoft presenta Surface Studio, un tablero de dibujo 'touch' de 28 pulgadas

Hoy miércoles Microsoft presentó la más reciente incorporación en la serie Surface de computadores personales. Llamado Surface Studio, el dispositivo es un tablero de dibujo touch de 28 pulgadas, que busca atender las necesidades de profesiones creativas, especialmente entre arquitectos.

'Vertical Walking', un prototipo que apunta a remplazar la escalera

Vertical Walking, es un prototipo experimental por Rombout Frieling Lab diseñado 'para movernos verticalmente por un edificio'. Explota el potencial del cuerpo humano, los materiales y un diseño inteligente, requiriendo menos de un 10% del esfuerzo utilizado en subir un tramo de escaleras, y sin la necesidad de una fuente de electricidad. El objetivo de este grupo de diseñadores es lograr que las personas 'se mueven armoniosamente a través de nuestros hábitats verticales del futuro'.

Víctor López Cotelo y Guillermo Vázquez Consuegra, Medalla de Oro de Arquitectura 2016

Los arquitectos Víctor López Cotelo y Guillermo Vázquez Consuegra han sido premiados con la Medalla de Oro de Arquitectura 2016, el máximo reconocimiento que otorga bienalmente el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).

El galardón es otorgado "a personas o instituciones cuya carrera y/o trayectoria destaquen en la promoción de la Arquitectura como bien cultural de los pueblos e integrada en las Bellas Artes, en su desarrollo por el logro del bienestar socio-económico, en la divulgación del hecho arquitectónico y la labor de los Arquitectos, en la defensa y mejora de la imagen de la profesión y la relevancia de su ejercicio".

Paulo Mendes da Rocha, el León de Oro de Brasil

- ¿Sabes de quién voy a hablar en la tarde?
- Claro que sí. De Paulo, uno de los más grandes arquitectos de Brasil.
- Para mí, del mundo.

Por casualidad oí este breve diálogo entre Eduardo Souto de Moura, Pritzker 2011, y Joanna Helm, Directora de Contenidos de ArchDaily Brasil, cuando esperaba entrar al Auditorio de Ibirapuera para las actividades de la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. Aquella misma tarde, un puñado de arquitectos y estudiantes llenó las butacas del auditorio para ver compartiendo escenario a Souto de Moura y Paulo Mendes da Rocha.

Obras finalistas de la Edición Internacional del Premio Obras CEMEX 2016

Para la Edición Internacional de Premio Obras CEMEX 2016, 62 obras finalistas provenientes de 20 diferentes países en América, Europa, Asia y África competirán dentro de las cinco categorías del premio anual y los cuatro premios especiales que CEMEX otorga para reconocer lo mejor de la arquitectura y la construcción que se haya destacado por sus soluciones constructivas y sus innovadores técnicas estéticas.

Tras ser ganadores en los premios a nivel regional, los proyectos que ahora compiten a nivel internacional comprenden desde un centro cultural en Polonia hasta una escuela amigable con el medio ambiente en España. Conoce los finalistas internacionales de este año, después del salto, y redescubre a los ganadores anteriores aquí.

Jordi Colomer representará a España en la 57° Bienal de Arte en Venecia

'Ciudad bolsillo' es el proyecto del artista español Jordi Colomer y comisariado por Manuel Segade, seleccionado para representar a España en la Bienal de Arte de Venecia 2017, que se llevará a cabo entre el 13 de mayo y el 26 de noviembre del próximo año.

El proyecto ha sido elegido entre cuatro propuestas: “Circulaciongeneral", del artista Luis Bisbe y la comisaria Alicia Chillida; Mecánica del progreso continuo, del artista Eugenio Ampudia y la comisaria Blanca de la Torre; First round (revisited), de la artista Cristina Lucas y el comisario Gerardo Mosquera”, informa el periódico español El Cultural.

Serpentine Galleries presenta nuevo consejo asesor y anuncia exhibición sobre Zaha Hadid en 2017

La organización Serpentine Galleries ha anunciado un nuevo proceso de selección de los arquitectos para su exitoso programa Summer Serpentine Pavilion. En los primeros 16 años del evento, los encargos eran seleccionados por la fundadora y antigua directora Julia Peyton-Jones, quien dejó su cargo a comienzos de este año para desarrollar proyectos de arquitectura y arte contemporáneo. En su reemplazo, asume Yana Peel, CEO de Serpentine Galleries y el director artístico Hans Ulrich Obrist, quien liderará un consejo asesor integrado también por Richard Rogers y David Adjaye.

Desde la edición 2017 del evento, un grupo de arquitectos será invitado a postular sus diseños para el pabellón principal y la nueva serie de casas de verano (Summer Houses), del cual el consejo asesor escogerá las propuestas ganadoras. Los arquitectos escogidos esperan ser anunciados a comienzos del próximo año.