Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

¡Ya están abiertas las votaciones para los premios Building of the Year 2020 de ArchDaily!

2019 fue un año desafiante para ArchDaily y el mundo entero. Los cambios en la profesión arquitectónica e Internet nos llevaron a una revisión global de nuestro enfoque y misión: ahora se centra en convertirnos en una herramienta de conocimientos útiles e inspiración, no solo para los arquitectos y arquitectas, sino para cualquier persona interesada en la arquitectura.

Con el año 2020, ha llegado una nueva era. La era de la tecnología y la información está alcanzando otro nivel, llevándonos al futuro. Estamos orgullosos de marcar el comienzo de este emocionante viaje con una nueva edición de nuestro programa insignia de premios: Building of the Year.

Por undécimo año consecutivo, les encomendamos a ustedes, nuestros lectores, la responsabilidad de reconocer y recompensar los proyectos que están teniendo un impacto en la profesión. Al votar, te conviertes en parte de una red imparcial y distribuida de jurados y pares que han destacado los proyectos más relevantes en los últimos siete años. Durante las próximas semanas, la inteligencia colectiva filtrará más de 4,000 proyectos, seleccionando a solo 15 sobresalientes, uno para cada categoría de ArchDaily.



Cecilia Alemani, curadora de la 59ª Bienal de Arte de Venecia

Para el 2021, la curaduría de la 59ª edición de la Bienal de Arte Venecia estará a cargo de Cecilia Alemani, la actual directora y encargada del programa de arte del High Line en Nueva York. Mediante esta oportunidad, Alemani se convertirá en la primera mujer italiana en organizar el festival, a desarrollarse en Venecia durante el mes de mayo del año próximo.

Foster + Partners diseñará la nueva sede de Alibaba en Shanghai

La oficina internacional Foster + Partners ganó la licitación para diseñar la sede de Alibaba en Shanghai. El edificio más nuevo del gigante del comercio electrónico adquirirá una forma única generada por algoritmos que definen los principales aspectos formales del proyecto.

Henning Larsen y RATIO diseñarán edificio para Campus Cívico en Carolina del Norte

Henning Larsen acaba de ser seleccionado para el diseño de la primera fase del Campus Cívico en Raleigh, Carolina del Norte. En colaboración con la empresa local RATIO, esta fase del proyecto del plan estratégico de la ciudad consiste en crear la Torre Cívica del Este, el ayuntamiento de la ciudad.

China construirá un hospital en 6 días para combatir el coronavirus

El gobierno de la ciudad de Wuhan decidió construir un hospital de 1,000 camas en seis días para combatir el reciente brote de coronavirus. El objetivo del proyecto se basa en la construcción anterior del Hospital Xiaotangshan de Beijing en solo una semana en 2003. A medida que los hospitales existentes en Wuhan en cuarentena están abrumados, recurrieron a las redes sociales para obtener suministros médicos y comenzaron a rechazar a los pacientes.

Cómo será la renovación de la plaza principal del municipio de Vélez, Santander

En el pintoresco municipio de Vélez, ubicado al sur del departamento de Santander, tendrá además de sus famosos bocadillos y su iglesia atravesada una plaza principal renovada y con esta, la revitalización de las fachadas de las edificaciones típicas del pueblo que la rodean.

La ciudad de Nueva York combatirá el aumento del nivel del mar extendiendo la costa de Manhattan

Considerando los últimos estudios y análisis sobre los impactos del calentamiento global y el consiguiente aumento de los niveles de las mareas en la ciudad de Nueva York, el alcalde Bill de Blasio anunció una inversión de más de 10 mil millones de dólares para el desarrollo de proyectos destinados a encontrar soluciones a las predecibles inundaciones del bajo Manhattan.

En una entrevista publicada recientemente por la revista New York Magazine, el alcalde de Blasio describió el ambicioso proyecto para transformar la costa del distrito financiero de Manhattan: la construcción de infraestructuras de control de inundaciones en el centro de la gran manzana, de hasta 150 metros dentro del East River.

Refiriéndose al Estudio de Resiliencia Climática del Bajo Manhattan, diseñado en estrecha colaboración con científicos climáticos y oficinas de arquitectura locales, el alcalde de Nueva York describe el proyecto como "uno de los desafíos ambientales y de ingeniería más complejo que haya emprendido la ciudad, y que, definitivamente cambiará la forma de la isla como la conocemos hoy”. El proyecto multimillonario está diseñado como una estrategia para proteger Manhattan hasta al menos el el año 2100.

Fallece Adolfo Natalini, cofundador de la oficina de arquitectura radical 'Superstudio'

El día de hoy, 23 de enero de 2020 se ha anunciado el acaecimiento de Adolfo Natalini a los 78 años de edad, quien hace 57 años fundó –junto con Cristiano Toraldo di Francia– una de las oficinas más importantes de la arquitectura radical de postguerra en Italia: Superstudio, la cual durante la década de los 60s y principios de los 70s, se enfocó en forma de una fuerte crítica a los métodos de producción del diseño y la arquitectura pero sobre todo en las formas de habitar y relacionarnos.

Cómo será la recuperación del Mercado de Providencia en Chile

Cómo será la recuperación del Mercado de Providencia en Chile - Image 1 of 4Cómo será la recuperación del Mercado de Providencia en Chile - Image 2 of 4Cómo será la recuperación del Mercado de Providencia en Chile - Image 3 of 4Cómo será la recuperación del Mercado de Providencia en Chile - Image 4 of 4Cómo será la recuperación del Mercado de Providencia en Chile - Más Imágenes+ 21

Se dieron a conocer los ganadores del concurso ‘Mercado Municipal de Providencia’, una convocatoria que invitaba a los participantes a desarrollar propuestas arquitectónicas para recuperar la calidad e identidad del edificio original del mercado -localizado en Santiago de Chile-, rescatando su carácter público. El edificio original, declarado “Inmueble de Conservación Histórica” por el Plan Regulador Comunal de Providencia, fue proyectado por los arquitectos Carlos Cruz y Escipión Munizaga, inaugurándose en el año 1947 y constituyéndose rápidamente como un importante centro de abastecimiento para la comuna de Providencia.

Los ganadores del concurso para el nuevo monumento a los héroes en Bogotá

EL paisaje urbano de Bogotá, sin duda alguna se verá transformado con la llegada del metro a la ciudad. Una de las infraestructuras que se verán afectadas será el Monumento a los Héroes hoy en día ubicado en la Carrera Caracas con Avenida Calle 80. Este es un ícono urbano que, a través de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, se llevó a cabo el concurso público para el diseño del anteproyecto arquitectónico del nuevo monumento a los héroes.

BIG diseña Toyota Woven City, la primera incubadora urbana del mundo

BIG acaba de lanzar su proyecto más reciente, Toyota Woven City, el primer desarrollo inmobiliario de la compañía en Japón. Ubicado al pie del monte Fuji, el proyecto, desarrollado en colaboración con Toyota Motor Corporation, es la primera incubadora urbana del mundo dirigida a impulsar el desarrollo de estrategias de movilidad.

BIG diseña Toyota Woven City, la primera incubadora urbana del mundo - Image 1 of 4BIG diseña Toyota Woven City, la primera incubadora urbana del mundo - Image 2 of 4BIG diseña Toyota Woven City, la primera incubadora urbana del mundo - Image 3 of 4BIG diseña Toyota Woven City, la primera incubadora urbana del mundo - Image 4 of 4BIG diseña Toyota Woven City, la primera incubadora urbana del mundo - Más Imágenes+ 15

Resultados Concurso Arquine No.22 | Pabellón MEXTRÓPOLI 2020

Por quinta ocasión, el Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI realizó el concurso Arquine No. 22 | Pabellón MEXTRÓPOLI 2020, por lo cual 13 de enero de las 10:00am a las 3:00pm se reunió el jurado conformado por Tatiana Bilbao, Ruth Estévez, Carlos Facio, Alberto Odériz, Saidee Springall y Alejandro Tapia (como jurado técnico) en las oficinas Arquine, para evaluar las 292 propuestas entregadas de las 389 registradas.

Henning Larsen presenta el diseño del primer condominio de madera de Dinamarca

Henning Larsen acaba de presentar el proyecto para el que será el primer condominio residencial de madera en la ciudad de Copenhague. Titulado Fælledby, el vecindario sostenible más nuevo en la capital danesa incluirá una gran área de reforestación, que debería ocupar el 40% del área total de tierra, donde alguna vez funcionó un vertedero de basura y que ahora se transformará en un nuevo modelo de vecindario sostenible, capaz de albergar a una población de hasta 7.000 habitantes.

Henning Larsen presenta el diseño del primer condominio de madera de Dinamarca - Image 1 of 4Henning Larsen presenta el diseño del primer condominio de madera de Dinamarca - Image 2 of 4Henning Larsen presenta el diseño del primer condominio de madera de Dinamarca - Image 3 of 4Henning Larsen presenta el diseño del primer condominio de madera de Dinamarca - Image 4 of 4Henning Larsen presenta el diseño del primer condominio de madera de Dinamarca - Más Imágenes+ 10

Arquitectura y paisaje: casas para entender los distintos territorios de California

Arquitectura y paisaje: casas para entender los distintos territorios de California - Image 1 of 4Arquitectura y paisaje: casas para entender los distintos territorios de California - Image 2 of 4Arquitectura y paisaje: casas para entender los distintos territorios de California - Image 3 of 4Arquitectura y paisaje: casas para entender los distintos territorios de California - Image 4 of 4Arquitectura y paisaje: casas para entender los distintos territorios de California - Más Imágenes+ 21

Ubicado en la región oeste de los Estados Unidos, el estado de California es el estado más poblado y el tercero más extenso. Dentro del territorio se encuentran algunas de las áreas más pobladas del país como son Los Ángeles, San Diego, San Francisco, Long Beach y Oakland.

El proyecto de estudiantes ganador del concurso para diseñar la Embajada Checa en Etiopía

Los Premios Inspireli, la mayor plataforma de concurso de diseño digital para estudiantes de arquitectura, han anunciado a los ganadores del concurso de arquitectura para la nueva Embajada checa en Etiopía. Después de más de cuatro años brindando y alentando el trabajo de los estudiantes de arquitectura de todo el mundo, Inspireli ha innovado una vez más con el lanzamiento de este concurso que ofrece una oportunidad única a la comunidad internacional de estudiantes para acercarse y conocer mejor el continente africano a través de la práctica del diseño arquitectónico. Esta iniciativa fue especialmente anunciada por Inspireli en asociación con el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa y en cooperación con el Departamento de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica de la República Checa.

El proyecto de estudiantes ganador del concurso para diseñar la Embajada Checa en Etiopía - Image 1 of 4El proyecto de estudiantes ganador del concurso para diseñar la Embajada Checa en Etiopía - Image 2 of 4El proyecto de estudiantes ganador del concurso para diseñar la Embajada Checa en Etiopía - Image 3 of 4El proyecto de estudiantes ganador del concurso para diseñar la Embajada Checa en Etiopía - Image 4 of 4El proyecto de estudiantes ganador del concurso para diseñar la Embajada Checa en Etiopía - Más Imágenes+ 3

El hotel más alto del mundo tendrá lugar en Dubai Marina

Listo para convertirse en el hotel más alto del mundo tras su finalización, "Ciel" es un edificio de gran altura actualmente en desarrollo en Dubai Marina. Diseñado por NORR y desarrollado por The First Group (TFG), la torre alcanzará una altura de 360 metros y albergará 1,042 suites de lujo.

Ganadores del Premio de Arquitectura Continental 2019

El 2A Continental Architectural Award se fundó para rendir homenaje a los y las arquitectas vivas cuya obra muestra una combinación de habilidad, visión, talento y dedicación. Bajo el liderazgo de Ahmad Zohadi –quien es el jefe del comité organizador y también el propio Académico de Arquitectura–, 2ACAA se esfuerza por lograr la visión de integración cultural, honrar la arquitectura y a los profesionales que contribuyen notablemente a la raza humana y al entorno construido, haciendo uso del arte y la arquitectura.

Plan maestro de BIG + Field Operations busca mitigar inundaciones en Brooklyn

Los gestores Two Trees, la firma de desarrollo de bienes raíces con sede en Nueva York, ha presentado un plan maestro para la costa norte de Brooklyn, un nuevo enfoque para la resiliencia urbana. Diseñado por BIG y Field Operations, el proyecto establece un desarrollo de uso mixto y un parque resistente.

Plan maestro de BIG + Field Operations busca mitigar inundaciones en Brooklyn - Image 1 of 4Plan maestro de BIG + Field Operations busca mitigar inundaciones en Brooklyn - Image 2 of 4Plan maestro de BIG + Field Operations busca mitigar inundaciones en Brooklyn - Image 3 of 4Plan maestro de BIG + Field Operations busca mitigar inundaciones en Brooklyn - Image 4 of 4Plan maestro de BIG + Field Operations busca mitigar inundaciones en Brooklyn - Más Imágenes+ 7