André Gorz ya lo escribió en 1974: «La ecología es como el sufragio universal y el descanso dominical: en un primer momento, todos los burgueses y todos los partidarios del orden os dicen que queréis su ruina, y el triunfo de la anarquía y el oscurantismo. Después, cuando las circunstancias y la presión popular se hacen irresistibles, os conceden lo que ayer os negaban y, fundamentalmente, no cambia nada».
El arquitecto español Santiago Calatrava fue multado por el Tribunal de Cuentas de la ciudad a pagar 78.000 euros por errores que aumentaron el costo de la construcción del Puente de la Constitución sobre el Gran Canal de Venecia.
https://www.archdaily.co/co/923131/santiago-calatrava-recibe-multa-por-negligencia-en-su-puente-de-veneciaArchDaily Team
Cortesía de Dan Davison under the license CC BY 2.0
A partir de septiembre, todos los barcos que pesen más de 1.000 toneladas tendrán prohibido ingresar a la laguna veneciana. El gobierno italiano tomó la decisión después de las protestas por accidentes que dejaron a 5 personas heridas en junio de 2019, después de una colisión entre un crucero, el muelle y un pequeño barco turístico.
Tras recibir 94 propuestas de 29 países diferentes, el concurso internacional de ideas Hyde Park Music Pavilion (HPMP), organizado por arquideas, ha dado a conocer los proyectos ganadores. Hyde Park es uno de los parques más grandes de Londres, Inglaterra, y uno de los nueve Parques Reales de la ciudad, tres de los cuales forman una cadena desde la entrada del Palacio de Kensington, a través de los jardines de Kensington y Hyde Park, hasta el Palacio de Buckingham.
https://www.archdaily.co/co/923056/estudiantes-de-argentina-espana-y-alemania-ganadores-del-concurso-de-ideas-hyde-park-music-pavilionArchDaily Team
Durante gran parte de la historia de la arquitectura, se diseñaron interesantes fachadas a través de la materialidad o la ornamentación. Desde los frisos elaboradamente pintados del Partenón hasta los exteriores de vidrio de los rascacielos modernos, la arquitectura ha sido principalmente estática, solo cambiando al entrar en contacto el entorno con sus materiales, a través de la lluvia, la luz, el óxido, y otros fenómenos.
La huelga climática global está programada para el 20 de septiembre de 2019, justo antes de la cumbre climática de emergencia de la ONU, donde la gente interrumpirá su trabajo para protestar y abogar por acciones contra el colapso climático. Los y las arquitectas se unen a la marcha, a través de Architects Advocate, un movimiento que alienta a los profesionales de la industria a solidarizarse con la manifestación.
Imagen Cortesía de Joe Belcovson para el Salk Institute for Biological Studies. En 2012, el Getty Conservation Institute fundó su Iniciativa para la Conservación de la Arquitectura Moderna (CMAI), sumándose la beca Keeping It Modern de la Fundación Getty dos años después. Trabajando en conjunto, los dos programas se dedican a apoyar nuevos métodos y tecnologías para la conservación de los edificios modernos. El Instituto de Estudios Biológicos Salk de Louis Kahn (1965) en La Jolla, California, ha sido el beneficiario tanto por la CMAI como por la Keeping It Modern.
La Iniciativa para la Conservación de la Arquitectura Moderna (CMAI) y labeca otorgada por el programa “Keeping It Modern” buscan apoyar nuevos métodos e incursionar en el desarrollo de nuevas tecnologías para la conservación de edificios representativos de la arquitectura moderna.
La oficina de diseño griega Petrās Architecture ha creado una nueva propuesta para un museo arqueológico en Esparta. Diseñado para el municipio del Peloponeso, el proyecto integra un edificio protegido existente con el nuevo edificio del museo y los hallazgos arqueológicos de los alrededores. El proyecto tiene como objetivo reunir la arquitectura, la historia y el paisaje en una única experiencia narrativa y museística para Esparta.
El diseño de espacios para personas con discapacidad visual es un tema importante a la hora de hablar de accesibilidad. Los arquitectos que adoptan el diseño universal entienden que las necesidades de un cliente ciego son las mismas que las de todas las personas.
El diseño inclusivo es vital para que todos los usuarios se desarrollen cómodamente y puedan entender correctamente las diversas funciones de un espacio. Ante la necesidad de que nuestras ciudades fomenten la integración, presentamos 3 proyectos ejemplares para un usuario ciego; un casa, un edificio y un espacio público.
Una de las muchas compañías afiliadas de Carlo Ratti Associati, acaba de asociarse con la organización sin fines de lucro Little Sun, creada por el artista danés-islandés Olafur Eliasson. Ambas empresas han unido fuerzas y tecnologías para desarrollar un sistema que pueda trazar trayectorias solares para miles de hogares en todo el mundo.
Los equipos de Scribit y Little Sun esperan sensibilizar a las personas sobre el cambio climático mediante la promoción de nuevas herramientas para una mejor comprensión del fenómeno, instigando un cambio en el comportamiento de las personas hacia el futuro de nuestro planeta.
Wood Innovation Design Centre / Michael Green Architecture. Image
El hormigón, material de construcción por excelencia, nos ha ofrecido por décadas la posibilidad de dar forma a nuestras ciudades de forma rápida y efectiva, extendiéndose rápidamente hacia las periferias urbanas o alcanzando alturas antes impensadas por la humanidad. En la actualidad, las nuevas tecnologías en madera están comenzando a entregar oportunidades similares –e incluso superiores– a las proporcionadas por el concreto, entre ellas, la madera laminada cruzada (también llamada madera contralaminada o CLT).
Con el objetivo de profundizar en sus propiedades y beneficios, conversamos con Jorge Calderón, Diseñador Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Gerente de CRULAMM, quién nos revela algunas de las prometedoras oportunidades que podría entregar el CLT a la arquitectura en el futuro.