Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Desalojan emblemática Torre de David en Caracas

A cinco días del anuncio de la negociación que estaría llevando a cabo el Gobierno venezolano con un consorcio financiero chino por la histórica Torre de David en Caracas, la noche del 21 de julio comenzó el desalojo programado de las familias alojadas en un operativo anunciado por el ministro de Interior y Justicia, según informa el periódico venezolano Últimas Noticias, BBC Mundo y diversos reporteros gráficos en Twitter que cubrieron la noticia minuto a minuto.

Cosmic / UID

Cosmic / UID - CasasCosmic / UID - CasasCosmic / UID - CasasCosmic / UID - CasasCosmic / UID - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: UID
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

III Concurso latinoamericano de estudiantes de arquitectura / Argentina

La Universidad de Flores -a través de su Facultad de Arquitectura- y la Revista 1:100 llaman a participar en el concurso de ideas para estudiantes en el diseño de la plaza de acceso y pabellón público en la Reserva Ecológica en la costanera sur del Río de la Plata, Buenos Aires.

Bodegas Bell-lloc / RCR Arquitectes

Bodegas Bell-lloc / RCR Arquitectes - AlmacenesBodegas Bell-lloc / RCR Arquitectes - Almacenes, Fachada, PuertaBodegas Bell-lloc / RCR Arquitectes - Almacenes, BosqueBodegas Bell-lloc / RCR Arquitectes - Almacenes, BosqueBodegas Bell-lloc / RCR Arquitectes - Más Imágenes+ 34

Palamós, España
  • Arquitectos: RCR Arquitectes; RCR Arquitectes
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  981
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2007

Entrevista: Iñaki Ábalos, comisario Pabellón de España Bienal de Venecia 2014

Iñaki Ábalos, Director del Departamento de Arquitectura de Harvard GSD, participa actualmente en la Bienal de Venecia como comisario del Pabellón de España, titulado INTERIOR. Tuvimos la oportunidad de conversar con él días previos a su inauguración.

Arena da Amazônia / gmp architekten

Arena da Amazônia / gmp architekten - Estadio Olímpico
© Marcus Bredt
  • Arquitectos: gmp Architects; gmp Architects
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sika

Arena da Amazônia / gmp architekten - Estadio OlímpicoArena da Amazônia / gmp architekten - Estadio OlímpicoArena da Amazônia / gmp architekten - Estadio OlímpicoArena da Amazônia / gmp architekten - Estadio OlímpicoArena da Amazônia / gmp architekten - Más Imágenes+ 15

Casa Valle Escondido / Bucchieri Architects

Casa Valle Escondido / Bucchieri Architects - CasasCasa Valle Escondido / Bucchieri Architects - CasasCasa Valle Escondido / Bucchieri Architects - CasasCasa Valle Escondido / Bucchieri Architects - CasasCasa Valle Escondido / Bucchieri Architects - Más Imágenes+ 14

Santa Fe, Estados Unidos

Concurso Work in Progress: Materializa tus ideas / ¡Últimos días para enviar tu propuesta!

En nuestro afán por ser una plataforma que acompañe a los arquitectos en cada una de las etapas del proceso creativo, hemos consolidado nuestro catálogo de productos de arquitectura, que aspiramos se convierta en una herramienta útil en la práctica a la hora de especificar. Para invitar a nuestros lectores a explorar “Materials” y conocer las diferentes alternativas que ofrece, hemos creado el concurso “Work in Progress”, que premiará aquellos proyectos en etapa de desarrollo, idea o construidos, que presenten alternativas para su materialización usando productos presentes en nuestro catálogo.

Archivo: Espacios Extendidos

Hoy les presentamos en Archivo un conjunto de obras que aprovechan las vista privilegiadas del contexto en el que se encuentran para generar espacios que se extienden al exterior lejano a partir de distintas maneras, desde grandes terrazas y decks, enmarcándolas, o simplemente con grandes ventanales que incorporan el paisaje al interior de los espacios.

Los dejamos con 10 espacios con vistas inolvidables.

Archivo: Espacios Extendidos - Image 1 of 4Archivo: Espacios Extendidos - Image 2 of 4Archivo: Espacios Extendidos - Image 3 of 4Archivo: Espacios Extendidos - Image 4 of 4Archivo: Espacios Extendidos - Más Imágenes+ 6

Materiales: Hormigón Impermeable

En la sección de hormigones de nuestro catálogo de materiales, nos hemos encontrado con un producto muy interesante que hoy queremos compartir con ustedes, el Hormigón Impermeable.

Independientemente del material escogido, toda obra de arquitectura debe hacerse cargo de su relación con el agua. En obras pequeñas o de gran envergadura -en las que el hormigón es una excelente opción para levantar rápidamente sus estructuras-, el agua puede ser contenida, separada de los espacios secos o conducida fácilmente, ya que su estructura microscópica permite que el líquido no lo atraviese fácilmente. Pero los niveles de “impermeabilidad” del hormigón son tan amplios como los niveles de resistencia mecánica.

Edificio Fidalga / Andrade Morettin Arquitetos Associados

Edificio Fidalga / Andrade Morettin Arquitetos Associados - ResidencialEdificio Fidalga / Andrade Morettin Arquitetos Associados - ResidencialEdificio Fidalga / Andrade Morettin Arquitetos Associados - ResidencialEdificio Fidalga / Andrade Morettin Arquitetos Associados - ResidencialEdificio Fidalga / Andrade Morettin Arquitetos Associados - Más Imágenes+ 31

  • Arquitectos: Andrade Morettin Arquitetos Associados; Andrade Morettin Arquitetos Associados
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3775
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Concresteel, Deca, Italit, Perthec, Reka Iluminação

Workshop Internacional Yokohama - Santiago en Magister en Arquitectura UC


Entre el 22 y 30 Septiembre 2014 se dictará el workshop internacional "MONADNOCKS y UMBRALES: Yokohama – Santiago”, en el Magíster en Arquitectura de la Universidad Católica de Chile.

Convocatoria: concurso público internacional para Centro Cívico de Medellín / Colombia

Mediante convocatoria pública la Sociedad Colombiana de Arquitectos y la Alcaldía de Medellín definieron en 2013 las propuestas ganadoras del concurso público del proyecto Parques del Río Medellín y del concurso público de intervención de la Carrera Bolívar, ambos complementarios al proyecto que se ejecutará en este nuevo concurso.

Edificio Residencial Zug Schleife / Valerio Olgiati

Edificio Residencial Zug Schleife / Valerio Olgiati - ApartamentosEdificio Residencial Zug Schleife / Valerio Olgiati - ApartamentosEdificio Residencial Zug Schleife / Valerio Olgiati - ApartamentosEdificio Residencial Zug Schleife / Valerio Olgiati - ApartamentosEdificio Residencial Zug Schleife / Valerio Olgiati - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Valerio Olgiati; Valerio Olgiati
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  13100
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012

Zacatitos 03 / Campos Leckie Studio

Zacatitos 03 / Campos Leckie Studio - CasasZacatitos 03 / Campos Leckie Studio - CasasZacatitos 03 / Campos Leckie Studio - CasasZacatitos 03 / Campos Leckie Studio - CasasZacatitos 03 / Campos Leckie Studio - Más Imágenes+ 6

Casa Lo Curro / Nicolas Loi

Casa Lo Curro / Nicolas Loi - CasasCasa Lo Curro / Nicolas Loi - CasasCasa Lo Curro / Nicolas Loi - CasasCasa Lo Curro / Nicolas Loi - CasasCasa Lo Curro / Nicolas Loi - Más Imágenes+ 19

Santiago, Chile
  • Arquitectos: Nicolas Loi; Nicolas Loi
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  250
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Polpaico

MegaColegio Jardín Educativo Ana Díaz, equipamiento educacional a escala urbana en Medellín

En Colombia los MegaColegios forman parte de una estrategia educativa a nivel nacional original de Bogotá, y se caracterizan por albergar entre 1.500 y 4.000 estudiantes provenientes de colegios fusionados y se localizan en barrios marginales de las principales ciudades colombianas.

En ese contexto, les presentamos la propuesta de los arquitectos David Andrés Castañeda Ardila, Ana María Castaño Gil y Juan Gabriel Carmona Berrio para el Mega Colegio Jardín Educativo Ana Díaz, una propuesta de equipamiento educacional a escala urbana en Medellín.

MegaColegio Jardín Educativo Ana Díaz, equipamiento educacional a escala urbana en Medellín - Escuela PrimariaMegaColegio Jardín Educativo Ana Díaz, equipamiento educacional a escala urbana en Medellín - Escuela PrimariaMegaColegio Jardín Educativo Ana Díaz, equipamiento educacional a escala urbana en Medellín - Escuela PrimariaMegaColegio Jardín Educativo Ana Díaz, equipamiento educacional a escala urbana en Medellín - Escuela PrimariaMegaColegio Jardín Educativo Ana Díaz, equipamiento educacional a escala urbana en Medellín - Más Imágenes+ 36

Lomocubes / Motta Papiani Architetti

Lomocubes / Motta Papiani Architetti - Casas
Courtesy of Motta Papiani Architetti
Massagno, Suiza

Lomocubes / Motta Papiani Architetti - CasasLomocubes / Motta Papiani Architetti - CasasLomocubes / Motta Papiani Architetti - CasasLomocubes / Motta Papiani Architetti - CasasLomocubes / Motta Papiani Architetti - Más Imágenes+ 27

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.