Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Caleido, el rascacielos que albergará el primer campus vertical de Madrid

Ayer martes 10 de enero se presentó el diseño de Caleido, el quinto y último rascacielos del proyecto de la Castellana al norte de Madrid. Según informa El País, el proyecto diseñado por Fenwick Iribarren y Serrano-Suñer Arquitectura alcanzará los 181 metros de altura y tendrá 36 pisos para albergar el primer campus universitario vertical de Madrid -perteneciente a IE University- con una superficie total de 48.000 metros cuadrados para 6.000 alumnos. Adicionalmente, el rascacielos incluirá una clínica médica de 11.000 metros cuadrados, un espacio comercial y áreas verdes.

Nuevo edificio de laboratorio para obras de drenaje municipal / KSG Architekten

Nuevo edificio de laboratorio para obras de drenaje municipal / KSG Architekten - Edificios PúblicosNuevo edificio de laboratorio para obras de drenaje municipal / KSG Architekten - Edificios PúblicosNuevo edificio de laboratorio para obras de drenaje municipal / KSG Architekten - Edificios PúblicosNuevo edificio de laboratorio para obras de drenaje municipal / KSG Architekten - Edificios PúblicosNuevo edificio de laboratorio para obras de drenaje municipal / KSG Architekten - Más Imágenes+ 10

  • Arquitectos: KSG Architekten; KSG Architekten
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1700
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alufassade, Bisotherm, Innenputz, Mauerstein, Putzfassade, +4

DressingForFun / NTYPE

DressingForFun / NTYPE - TiendaDressingForFun / NTYPE - TiendaDressingForFun / NTYPE - TiendaDressingForFun / NTYPE - TiendaDressingForFun / NTYPE - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: NTYPE; NTYPE

Sede BNL-BNP Paribas / 5+1AAAlfonsoFemiaGianlucaPeluffo

Sede BNL-BNP Paribas / 5+1AAAlfonsoFemiaGianlucaPeluffo - Edificios InstitucionalesSede BNL-BNP Paribas / 5+1AAAlfonsoFemiaGianlucaPeluffo - Edificios InstitucionalesSede BNL-BNP Paribas / 5+1AAAlfonsoFemiaGianlucaPeluffo - Edificios InstitucionalesSede BNL-BNP Paribas / 5+1AAAlfonsoFemiaGianlucaPeluffo - Edificios InstitucionalesSede BNL-BNP Paribas / 5+1AAAlfonsoFemiaGianlucaPeluffo - Más Imágenes+ 27

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  75000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Estel, Skyfold

Arkitema Architects diseña un Centro de Visitantes para el Parque Nacional Mols Bjerge en Dinamarca

Arkitema Architects ha revelado su propuesta ganadora para un nuevo centro de visitantes en el Parque Nacional Mols Bjerge en Dinamarca. Ubicado cerca de las ruinas históricas del castillo de Kalø, el diseño se inspira en el paisaje circundante, tomando la forma de una colina suavemente inclinada.

Arkitema Architects diseña un Centro de Visitantes para el Parque Nacional Mols Bjerge en Dinamarca - Image 1 of 4Arkitema Architects diseña un Centro de Visitantes para el Parque Nacional Mols Bjerge en Dinamarca - Image 2 of 4Arkitema Architects diseña un Centro de Visitantes para el Parque Nacional Mols Bjerge en Dinamarca - Image 3 of 4Arkitema Architects diseña un Centro de Visitantes para el Parque Nacional Mols Bjerge en Dinamarca - Image 4 of 4Arkitema Architects diseña un Centro de Visitantes para el Parque Nacional Mols Bjerge en Dinamarca - Más Imágenes+ 2

Galería Blanca / [SHIFT] Process Practice

Galería Blanca / [SHIFT] Process Practice - GaleríaGalería Blanca / [SHIFT] Process Practice - GaleríaGalería Blanca / [SHIFT] Process Practice - GaleríaGalería Blanca / [SHIFT] Process Practice - GaleríaGalería Blanca / [SHIFT] Process Practice - Más Imágenes+ 36

Teherán, Irán
  • Arquitectos: [SHIFT] Process Practice ; [SHIFT] Process Practice
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  726
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  APAME, Namachin Esfahan, Noorsa

Casa SMPW / LAB606

Casa SMPW / LAB606 - CasasCasa SMPW / LAB606 - CasasCasa SMPW / LAB606 - CasasCasa SMPW / LAB606 - CasasCasa SMPW / LAB606 - Más Imágenes+ 39

Brasília, Brasil
  • Arquitectos: LAB606; LAB606
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  178

10 proyectos de arquitectura ligera, modular y adaptable en Colombia

Los conceptos específicos de ligereza, adaptabilidad y arquitectura modular son los escogidos en esta primera selección, pues representan un código singular en respuesta a sus contextos: alto impacto social, espacios de emplazamiento mínimos, presupuestos reducidos, trabajo colaborativo con comunidades e intervenciones en áreas rurales entre otros, son algunas de las condicionantes de los proyectos que se presentan a continuación.

Con esta recopilación de obras construidas se pretende evidenciar los alcances y habilidades que comparten los autores cuando su labor se centra en mediaciones restrictivas, haciendo de las limitaciones una oportunidad para entregar a los habitantes alternativas acertadas más allá de una respuesta funcional al programa que embargan.

Piscina Hubertus / noa*

Piscina Hubertus / noa* - HotelesPiscina Hubertus / noa* - HotelesPiscina Hubertus / noa* - HotelesPiscina Hubertus / noa* - HotelesPiscina Hubertus / noa* - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: noa* network of architecture; noa* network of architecture
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  125
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Casalgrande Padana, Glas Müller Vetri, Inda, RolloSolar Melichar

Las 600 puertas encontradas por Ricky Gui en Singapur

Ricky Gui muestra una impresionante serie llamada 'Hidden Doors' (Puertas Escondidas) ubicadas detrás de las tiendas de Singapur. Trabajando durante más de un año, Gui destacó más de 600 "Hidden Doors" en su documentación. Estas puertas suelen esconderse detrás de paredes o en callejones que poca gente atreve a aventurarse.

Las 600 puertas encontradas por Ricky Gui en Singapur - Image 1 of 4Las 600 puertas encontradas por Ricky Gui en Singapur - Image 2 of 4Las 600 puertas encontradas por Ricky Gui en Singapur - Image 3 of 4Las 600 puertas encontradas por Ricky Gui en Singapur - Image 4 of 4Las 600 puertas encontradas por Ricky Gui en Singapur - Más Imágenes+ 14

Moai / L'EAU design

Moai / L'EAU design - RetailMoai / L'EAU design - RetailMoai / L'EAU design - RetailMoai / L'EAU design - RetailMoai / L'EAU design - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: L'EAU design; L'EAU design
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  557
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Guía para publicar obras de arquitectura

Como editores del Equipo de Proyectos de ArchDaily queremos reflexionar en torno a lo que fueron las publicaciones de proyectos durante el 2016, y en base a eso aproximarnos a lo que esperamos de las publicaciones de obras 2017.

Podemos decir que durante el 2016, nuestras publicaciones de proyectos tuvieron un alto impacto en material gráfico. En primer lugar, las vistas axonométricas fueron parte de la gran mayoría de nuestras publicaciones, democratizando el conocimiento al generar vistas con dimensiones cercanas a la realidad de interpretación accesible. En segundo lugar, el desarrollo de la tecnología de videos inmersivos nos ha permitido publicar recorridos  360º completos por interiores de obras de diferentes escalas generando imágenes cada vez más apegadas a la realidad física de estar en la obra en cuestión.

Los Angeles albergará el futuro museo de George Lucas

Ya es oficial: el recinto que concentrará el legado del creador de Star Wars, George Lucas, tiene finalmente un hogar. Tras una búsqueda de diez años, el directorio del Lucas Museum of Narrative Art anunció que Los Angeles será la ciudad que albergará el edificio diseñado por MAD Architects.

Jardín de infantes y escuela primaria “DE TOL” / Dierendonckblancke Architects

Jardín de infantes y escuela primaria “DE TOL”  / Dierendonckblancke Architects - KindergartenJardín de infantes y escuela primaria “DE TOL”  / Dierendonckblancke Architects - KindergartenJardín de infantes y escuela primaria “DE TOL”  / Dierendonckblancke Architects - KindergartenJardín de infantes y escuela primaria “DE TOL”  / Dierendonckblancke Architects - KindergartenJardín de infantes y escuela primaria “DE TOL”  / Dierendonckblancke Architects - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Dierendonckblancke Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1881
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

Casa a Tres Aguas / Arrokabe Arquitectos

Casa a Tres Aguas / Arrokabe Arquitectos - CasasCasa a Tres Aguas / Arrokabe Arquitectos - CasasCasa a Tres Aguas / Arrokabe Arquitectos - CasasCasa a Tres Aguas / Arrokabe Arquitectos - CasasCasa a Tres Aguas / Arrokabe Arquitectos - Más Imágenes+ 12

  • Arquitectos: Arrokabe Arquitectos ; Arrokabe Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  191
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Saint-Gobain, Armstrong Flooring, Laminados Villapol, Laminados Villapol SA

Uwo por Workshop / Woven

Uwo por Workshop / Woven - TallerUwo por Workshop / Woven - TallerUwo por Workshop / Woven - TallerUwo por Workshop / Woven - TallerUwo por Workshop / Woven - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Woven; Woven
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  24
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

Clases dibujadas del Prof. Justo Isasi - Lección 2: 'Rayar el mundo'

Con el ánimo que merece registrar y difundir la serie "Pensar a rayas" de la OSS (Office for Strategic Space) junto al profesor Justo Isasi, catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, UPM) presentamos "Rayar el mundo", la segunda de 6 lecciones de charlas dibujadas.

Cada una de estas lecciones es una preciosa unión de historia, arquitectura, dibujo, construcción, cultura, etc. Todas gravitan en torno a la importancia del dibujo en la evolución de las ideas, sobre todo en el mundo occidental. 

Estas charlas formaron parte del proyecto educativo de su oposición a cátedra, que ganó el año 2002, en la ETSAM.

¿Quieres entender la destrucción del patrimonio cultural en Medio Oriente? Comienza aquí.

Aggregate Architectural History Collaborative ha ordenado una colección de ensayos, titulado The Destruction of Cultural Heritage: From Napoléon to ISIS (La destrucción del patrimonio cultural: desde Napoleón hasta el Estado Islámico), el cual examina siglos de demolición de monumentos en Medio Oriente. Con eventos mundiales como ISIS (Estado Islámico) y la protección del patrimonio arquitectónico creciendo en más y más tópicos, esta colección es una útil herramienta al considerar el rol de la violencia, cómo la arquitectura antigua es percibida como una entidad cultural, cuál es el rol que han jugado los medios y más.

¿Quieres entender la destrucción del patrimonio cultural en Medio Oriente? Comienza aquí. - Image 1 of 4¿Quieres entender la destrucción del patrimonio cultural en Medio Oriente? Comienza aquí. - Image 2 of 4¿Quieres entender la destrucción del patrimonio cultural en Medio Oriente? Comienza aquí. - Image 3 of 4¿Quieres entender la destrucción del patrimonio cultural en Medio Oriente? Comienza aquí. - Image 4 of 4¿Quieres entender la destrucción del patrimonio cultural en Medio Oriente? Comienza aquí. - Más Imágenes

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.