Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Stand Levantina Cersaie / Estudio Rocamora Diseño & Arquitectura

Stand Levantina Cersaie  / Estudio Rocamora Diseño & Arquitectura - Pabellón, Arco
© Cabrera Photo

Stand Levantina Cersaie  / Estudio Rocamora Diseño & Arquitectura - Pabellón, FachadaStand Levantina Cersaie  / Estudio Rocamora Diseño & Arquitectura - Pabellón, ArcoStand Levantina Cersaie  / Estudio Rocamora Diseño & Arquitectura - Pabellón, Arco, Fachada, PilaresStand Levantina Cersaie  / Estudio Rocamora Diseño & Arquitectura - Pabellón, Fachada, ArcoStand Levantina Cersaie  / Estudio Rocamora Diseño & Arquitectura - Más Imágenes+ 14

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  80
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ecotex digital, Finsa, Levantina

Teoría para el proyecto. Ensayos sobre teorías para pensar el proyecto de arquitectura y diseño

Teoría para el proyecto. Ensayos sobre teorías para pensar el proyecto de arquitectura y diseño - Croquis Y Representación

Existen publicaciones que tratan la teoría del proyecto de arquitectura, pero no hay ensayos que presenten teorías del área de la filosofía de la técnica, o de la ontología, que puedan servir para arrojar luz al debate sobre el proyecto de arquitectura.
El autor sostiene la idea de que el estudio de teorías que den cuenta de la tecnicidad, entendida como de uno de los modos de existencia esencial del ser humano, permitirá arrojar luz sobre la teoría del proyecto de arquitectura y diseño.

Art Jameel anuncia nuevo centro de arte multidisciplinario en Arabia Saudita

Gracias a Art Jamee, una organización artística sin fines de lucro en Medio Oriente, un nuevo distrito artístico está tomando forma en Yeda, Arabia Saudita. El más reciente proyecto es Havy, un nuevo centro de arte multidisciplinario de 17.000 metros cuadrados.

Five Manhattan West / REX

Five Manhattan West / REX - RetailFive Manhattan West / REX - RetailFive Manhattan West / REX - RetailFive Manhattan West / REX - RetailFive Manhattan West / REX - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: REX
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Concreteworks, Digifabshop, Euromarble, Formglas, Interpane, +1

Estudio Mariposa / Valerie Schweitzer Architects

Estudio Mariposa / Valerie Schweitzer Architects - Obras De Pequeña EscalaEstudio Mariposa / Valerie Schweitzer Architects - Obras De Pequeña EscalaEstudio Mariposa / Valerie Schweitzer Architects - Obras De Pequeña EscalaEstudio Mariposa / Valerie Schweitzer Architects - Obras De Pequeña EscalaEstudio Mariposa / Valerie Schweitzer Architects - Más Imágenes+ 6

  • Arquitectos: Valerie Schweitzer Architects; Valerie Schweitzer Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  350 cuadrados
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2007
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Lutron, Douglas, Duravit, HVAC

Diseño y fabricación digital: 672 piezas de polipropileno corrugado para generar un ligero escenario itinerante

La búsqueda digital del estudio experimental de arquitectura y diseño Formosa, para un pabellón itinerante en Buenos Aires, es una propuesta que aborda la mixtura de técnicas de fabricación digital con técnicas artesanales en un material resistente, liviano y flexible.

El proyecto, un pabellón de módulos materializados principalmente con piezas de polipropileno corrugado blanco -análogas entre sí, pero únicas en sí mismas-, permite su ensamble fácilmente a partir de sus vínculos de encastres y bulones.

Arquitectos proponen 120 viviendas sociales incrementales y flexibles para Iquitos, Perú

Construir y Crecer, dos acciones que debieran ser tomadas a la par más en cuenta. Así es como el Concurso de vivienda social 'Construye para Crecer’ 2017, con proyección a distintas etapas de crecimiento, busca sentar bases que sostengan una forma flexible de habitar. El emplazamiento tuvo lugar en el distrito de Belén, ubicado en la ciudad de Iquitos, en un terreno de 3,7 hectáreas. El presente proyecto que obtuvo el primer lugar propuso ubicar 120 viviendas progresivas como una alternativa que permite a los usuarios modificar y ampliar sus viviendas de acuerdo a sus necesidades y posibilidades económicas. En síntesis, una forma de vivir tanto elemental como libre, a través de un sólido núcleo conformado por una estructura que da soporte a actividades cambiantes.

Casa Casi Cubo / LAND Arquitectos

Casa Casi Cubo / LAND Arquitectos - CasasCasa Casi Cubo / LAND Arquitectos - CasasCasa Casi Cubo / LAND Arquitectos - CasasCasa Casi Cubo / LAND Arquitectos - CasasCasa Casi Cubo / LAND Arquitectos - Más Imágenes+ 34

Pichilemu, Chile
  • Arquitectos: LAND Arquitectos; LAND Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  212
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ecowall

Publican las primeras digitalizaciones gratuitas del archivo personal de Álvaro Siza

Gracias al trabajo en conjunto de la Fundação Serralves, la Fundação Calouste Gulbenkian y el Centro Canadiense de Arquitectura (CCA), ahora podrás revisar el archivo personal de Álvaro Siza, integrado tanto por obras construidas como propuestas nunca materializadas.

Siza donó su archivo a estas tres instituciones en 2014 y después de tres años de esfuerzos centrados en la documentación, la primera serie de archivos está lista para ser publicada.

Casa Suesca / BAQUERIZO Arquitectos

Casa Suesca / BAQUERIZO Arquitectos - Casas
© Ivan Baquerizo

Casa Suesca / BAQUERIZO Arquitectos - Casas, BosqueCasa Suesca / BAQUERIZO Arquitectos - Casas, Fijación Vigas, PuertaCasa Suesca / BAQUERIZO Arquitectos - Casas, Jardín, FachadaCasa Suesca / BAQUERIZO Arquitectos - Casas, Puerta, Fachada, Fijación VigasCasa Suesca / BAQUERIZO Arquitectos - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: BAQUERIZO Arquitectos; BAQUERIZO Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  190
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Casa en La Cañada / Antonio Altarriba Arquitectos

Casa en La Cañada / Antonio Altarriba Arquitectos - Casas, Fachada, PuertaCasa en La Cañada / Antonio Altarriba Arquitectos - Casas, Fachada, BarandasCasa en La Cañada / Antonio Altarriba Arquitectos - Casas, FachadaCasa en La Cañada / Antonio Altarriba Arquitectos - Casas, Fachada, PuertaCasa en La Cañada / Antonio Altarriba Arquitectos - Más Imágenes+ 13

Paterna, España
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  459
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Porcelanosa Grupo, Gamadecor, NIDEKER, Schüco

Forma, Lenguaje y Complejidad / Ediciones Asimétricas

Los fundamentos de la arquitectura, hasta hace algunos años vanguardistas y dogmáticos, están siendo profundamente revisados. Esto se aprecia en aspectos diversos como la renovada preocupación por el usuario, la creciente valoración del patrimonio arquitectónico heredado, el retorno de la ornamentación, la búsqueda de calidez de los espacios, la personalización de los ambientes o el uso de materiales naturales.

Esta instalación de Emmanuelle Moureaux explora el paso del tiempo a través de los colores

Color of Time, la más reciente obra de la arquitecta y artista Emmanuelle Moureaux permitió que los observadores perciban el paso del tiempo a través de los colores. La instalación de la artista francesa formó parte de "Art and Design, dialogue with materials" (Arte y diseño, diálogo con materiales), para el Museo de Arte y Diseño de Toyama, Japón.

Moureaux escogió el papel como material, ordenando más de 100.000 recortes con forma de números en una grilla tridimensional. Desde el amanecer a las 06:30 hasta las 19:49, los números adquieren más de 100 tonalidades diferentes, terminando en negro. Se trata de una experiencia en la cual el visitante puede acompañar el pausado cambio de color en 799 minutos.

Sede farmacéutica / Architects of Invention

Sede farmacéutica / Architects of Invention - Edificios InstitucionalesSede farmacéutica / Architects of Invention - Edificios InstitucionalesSede farmacéutica / Architects of Invention - Edificios InstitucionalesSede farmacéutica / Architects of Invention - Edificios InstitucionalesSede farmacéutica / Architects of Invention - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: Architects of Invention; Architects of Invention
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  7000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Boon Edam, Genesis, Next Level Elevators, Perco, Randola Grey, +4

Casa Altruista / Massive Order

Casa Altruista / Massive Order - Vivienda ColectivaCasa Altruista / Massive Order - Vivienda ColectivaCasa Altruista / Massive Order - Vivienda ColectivaCasa Altruista / Massive Order - Vivienda ColectivaCasa Altruista / Massive Order - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos: Massive Order; Massive Order
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  375
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Abyat, Ikea, Villeroy & Boch

Casa Mökki Santara / Carla Gertz

Casa Mökki Santara / Carla Gertz - CasasCasa Mökki Santara / Carla Gertz - CasasCasa Mökki Santara / Carla Gertz - CasasCasa Mökki Santara / Carla Gertz - CasasCasa Mökki Santara / Carla Gertz - Más Imágenes+ 13

Savitaipale, Finlandia
  • Arquitectos: Carla Gertz; Carla Gertz
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  105
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Holzbau Marco Greis, Masjosthusmann, Tischlerei Berg, Wolfgang Steinmetz

Presentan en Chile "inmobiliaria popular" que arrendará viviendas a familias vulnerables

A comienzos de esta semana, el alcalde de la comuna de Recoleta (Chile), Daniel Jadue, anunció la creación de una inmobiliaria popular. La iniciativa, inédita en el país sudamericano, consiste en la construcción de dos edificios de 5 pisos de alto, con un total de 38 departamentos de 55 metros cuadrados, disponibles para ser arrendados a las familias vulnerables de la comuna.

Según un reportaje de 24 Horas, noticiero del canal estatal chileno, una de cada cuatro familias en la comuna comparten una vivienda con otro hogar o núcleo, fenómeno común en Chile y conocido como allegamiento. Paralelamente, Recoleta está viviendo un rápida densificación residencial con motivo de la saturación y encarecimiento en comunas vecinas como Santiago Centro y Providencia.

Ángela García de Paredes y Sandra Barclay, candidatas 'en español' del Women in Architecture 2018

La arquitecta española Ángela García de Paredes de la oficina Paredes Pedrosa Arquitectos ha sido preseleccionada al premio Women in Architecture 2018. Junto a ella también optan al premio Sandra Barclay de la oficina Barclay & Crousse (Perú), Biba Dow de Dow Jones (Reino Unido) y Stephanie Macdonald de 6a Architects (Reino Unido).

El galardón, creado en asociación con The Architectural Review y The Architects’ Journal, tiene como objetivo reconocer y premiar las obras y diseños realizados por arquitectas de todo el mundo promoviendo modelos que sirvan de inspiración y ejemplo para otras profesionales.

A continuación, se presentan los proyectos por los que estas cuatro arquitectas optan a este importante premio

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.