La semana pasada anunciamos los 15 proyectos finalistas del premio Obra del Año 2021, que desde el 2008 celebra lo mejor de la arquitectura construida en Latinoamérica y España, haciendo un llamado a nuestro jurado de expertos -es decir, ustedes los lectores- a elegir sus edificios construidos favoritos de entre casi 1.000 proyectos publicados en el 2020.
¡Hoy llegó el día de conocer a los ganadores del ODA2021!
El premio Obra del Año 2021 es presentado a ustedes gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños lideres en arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.
Ya hemos presentado a los materiales Km 0: se pueden adquirir localmente, no necesitan ser transformados por grandes etapas de procesamiento industrial o tratamientos tóxicos y, al final de su vida útil, pueden ser devueltos al medio ambiente.
Por ejemplo, madera de árboles cercanos, a tan solo pocos kilómetros, que eliminan la necesidad de largos traslados, valorizando los recursos locales, y permitiendo una arquitectura de menor impacto ambiental y más involucrada con el territorio.
Tipología A – Hábitat simplificado por entropía_arquitectura adaptativa : Alejandro Vargas Maruland y David Mesa Arbeláez
¿Qué pasa cuando más de 100 propuestas arquitectónicas son convocadas para aportar a los habitantes afectados por el huracán Iota en las islas caribeñas de Providencia y Santa Catalina? La Sociedad Colombiana de Arquitectos, desde su Centro de Innovación y Productividad (CIPSCA), seleccionó 8 proyectos finalistas para el concurso de diseño arquitectónico de tipologías de vivienda. Una guía completa para reparar los daños desde la perspectiva del diseño arquitectónico.
En el marco del concurso para diseñar sitios de la ciudad de Saratov, en Rusia, las oficinas de Citymakers y Karres en Brands han empatado en el primer lugar. Desde Pobedy Park hasta el desarrollo del antiguo aeropuerto de Saratov Tsentralny, los equipos diseñaron una serie de nuevos espacios alrededor de la ciudad.
Cortesía de Concurso Internacional de Diseño para el Museo Marítimo de Shenzhen
El Concurso Internacional de Diseño para el Museo Marítimo de Shenzhen ha seleccionado a "La nube en el océano" de SANAA, como la propuesta ganadora. Dirigido por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, el diseño del centro cultural imagina una intervención que surge entre las montañas y el mar, combinando las culturas locales, las características del sitio y los elementos marítimos.
Hoy llegó el día de conocer a los finalistas del ODA2021. Nuestro jurado de expertos —es decir, ustedes los lectores— han seleccionado 15 de sus proyectos favoritos entre casi 1.000 obras de arquitectura en Latinoamérica y España.
Este premio se ha convertido en una verdadera tradición que este año llega a su decimotercera versión. Esta es una invitación extendida a todos nuestros lectores para que reconozcan las obras publicadas durante el 2020 que los inspiraron y que representan la identidad de sus contextos locales, en un planeta globalizado, marcando la forma de hacer arquitectura desde Latinoamérica y España, en un mundo cada vez más heterogéneo y multicultural.
A partir de hoy, y hasta el próximo Miércoles 31 de Marzo a las 23:59 (GMT -3), podrán conocer cada uno de los finalistas en detalle, y votar por aquella obra que representa mejor esa arquitectura "en español" que nos inspira, nos identifica y nos marca.
Sin duda, Ludwig Mies van der Rohe (27 de marzo de 1886 - 17 de agosto de 1969) fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Reconocido especialmente por su contribución en el desarrollo del movimiento moderno -el estilo arquitectónico con mayor alcance de la época-, su famoso aforismo "menos es más" aún sigue siendo muy utilizado, incluso por quienes desconocen sus orígenes. Nacido en Aquisgrán, Alemania, la carrera de Mies comenzó en el influyente estudio de Peter Behrens, donde trabajó junto a otros dos grandes referentes del movimiento: Walter Gropius y Le Corbusier.
La ciudad de Madrid puede verse como un lugar representativo de todos los estilos arquitectónicos que se encuentran en el continente europeo. Los edificios renacentistas del siglo XVI y los edificios barrocos del siglo XVIII coexisten en armonía con estilos arquitectónicos más modernos como el Art Deco o la expresiva arquitectura contemporánea de los últimos años. Firmas icónicas de arquitectura contemporánea como Herzog & de Meuron y Rogers Stirk Harbour + Partners, con proyectos como la Sede BBVA y la Terminal del Aeropuerto de Madrid-Barajas, también han contribuido a definir el carácter arquitectónico de Madrid, creando una ciudad con una gran diversidad y paisajes urbanos distintos.
La obra más reciente de Kengo Kuma en Milán, Italia, ya comenzó su construcción. Se trata de "Welcome, feel at work", una oficina biofílica para al empresa Europa Risorse, que pretende proporcionar un espacio de trabajo centrado en la salud y el bienestar de los empleados, integrado en su entorno local. Imaginado como uno de los desarrollos de oficinas más sostenibles hasta la fecha, el proyecto está previsto para concluirse en 2024.
Marc Thorpe Design ha presentado un nuevo concepto de hogar a lo largo de un afluente del río Savannah en los Estados Unidos. Situada en el sur profundo, la "Casa de los Cuatro Jardines" fue diseñada entre robles y helechos perennes. El acceso a la naturaleza fue un concepto central en toda la casa, y cada espacio está definido por la geometría de la estructura en planta.
Se dieron a conocer los resultados del Concurso Nacional de Ideas Espacio Público y Movilidad del Área Central de la Ciudad de Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina. La convocatoria, organizada por el Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia del Chaco (CPAUCH) y auspiciada por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), invitaba a los profesionales a desarrollar propuestas de índole urbana que integren las diferentes actividades de la ciudad, propongan una consolidación identitaria del centro urbano en las distintas escalas de abordaje (ciudad, barrio, calle), aborden los conflictos ambientales y estructuren las diferentes formas de movilidad.
Cortesía del Concurso Internacional de Diseño para la Ópera de Shenzhen
El arquitecto francés Jean Nouvel ha sido anunciado como el gran ganador del Concurso Internacional de Arquitectura para el Diseño para la nueva Ópera de Shenzhen con su propuesta "Light of the Sea". Durante la presentación del resultado, el jurado se refirió a la propuesta de Ateliers Jean Nouvel como “una obra maestra donde la música se encuentra con el mar”, y que la solución de diseño no asume la forma convencional de un edificio de ópera, cerrado en sí mismo, sino que lo integra con el paisaje costero de la ciudad de Shenzhen, convirtiéndose en un nuevo hito urbano para la metrópoli del suroeste de China.
Skene Catling de la Peña y la Fundación Factum están transformando el emblemático Silo de virutas de madera de Alvar Aalto en un centro de investigación que promueve la conservación y reutilización arquitectónicas. El AALTOSIILO, una estructura de concreto tipo catedral “se convertirá en un punto de enfoque para digitalizar y comunicar la importancia de la arquitectura industrial del norte y, a su vez, el impacto que la industria ha tenido en el medio ambiente."
Inaugurada en el verano europeo de 2021, la Casa Museo Hans Christian Andersen es el museo más nuevo diseñado por Kengo Kuma & Associates, en Dinamarca. Ubicado en la ciudad Odense, el museo estará dedicado a la vida y obra de uno de los escritores más importantes de la historia del país, "brindando una experiencia espacial única que combina el exuberante paisaje natural de la ciudad natal del autor, la arquitectura contemporánea de Kengo Kuma y un espacio expositivo moderno e innovador".
Videos
SaatRasta Photo by Giovanni Hänninen. Image Courtesy of Alvar Aalto Foundation
La decimocuarta medalla Alvar Aalto ha sido otorgada al estudio de arquitectura indio Studio Mumbai y su director Bijoy Jain. El premio, que lleva el nombre del arquitecto finlandés y fue diseñado por el propio Aalto, fue fundado en 1967 para honrar el trabajo arquitectónico creativo. Entregada cada tres años por la Fundación Alvar Aalto, la medalla “se puede entregar a personas que hayan obtenido méritos en el campo de la arquitectura creativa de manera muy significativa”.
La empresa 3Strands, con sede en Kansas City, puso a la venta las primeras casas impresas en 3D en Estados Unidos, como parte de un desarrollo inmobiliario en Austin, Texas. Construido en asociación con la empresa de tecnología de la construcción ICON, el desarrollo de viviendas incluye casas de dos a cuatro dormitorios en una de las ciudades de más rápido crecimiento en Estados Unidos. El diseño de las unidades fue desarrollado por Logan Architecture y cada casa se construirá utilizando el sistema de construcción Vulcan.
La torre residencial de 52 pisos 200 Amsterdam Avenue se convertirá en el rascacielos más alto del Upper West Side de Nueva York. El proyecto fue diseñado por Elkus Manfredi Architects y está siendo desarrollado por SJP Properties y Mitsui Fudosan America. Una corte de apelaciones decidió recientemente permitir que la torre incluyera sus 20 pisos superiores en el sitio del edificio entre las calles West 69th y West 70th.
La oficina de diseño holandesa Mecanoo ha compartido los detalles de las iniciales de la nueva Biblioteca Central de Macao como parte de un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Diseñado para la Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAE de Macao, el proyecto se ubicará en la plaza Tap Seac en el sitio del antiguo Hotel Estoril, el primer casino resort en Macao. Al activar la plaza y el ámbito público, la biblioteca alentará a los visitantes a descubrir y utilizar este nuevo servicio público.
FRPO, el estudio internacional de arquitectura con sede en Madrid presenta su nueva obra de infraestructura de uso mixto para la ciudad de Toluca de Lerdo, capital del Estado de México. Ubicada en el extremo norte de la avenida Juárez, que une el distrito histórico con el área de la Universidad, la construcción busca concentrar la actividad dispersa alrededor de esta zona para crear un nuevo polo cultural, económico y de actividad, tanto a nivel local como metropolitano.
https://www.archdaily.co/co/958692/frpo-construye-infraestructura-de-uso-mixto-estacion-san-jose-en-toluca-mexicoArchDaily Team
El Premio Pritzker 2021, el mayor honor de la arquitectura, ha sido otorgado a Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, fundadores de Lacaton & Vassal. El dúo francés es reconocido por sus múltiples proyectos de vivienda sostenible y por el Palais de Tokio, una galería de arte contemporáneo en París. En sus tres décadas de trabajo, siempre priorizaron el “enriquecimiento de la vida humana”, beneficiando al individuo y apoyando la evolución de la ciudad.
Con un enfoque formal y material que difiere de los escenarios habituales, Lacaton & Vassal -una práctica francesa que marca su influencia en la época contemporánea al ser galardonada con el Premio Pritzker 2021- aporta una visión abierta y generosa a la arquitectura.
La construcción ha comenzado en el nuevo proyecto de uso mixto de 23 pisos de MVRDV en Mission Rock en San Francisco. Uno de los cuatro edificios en un plan maestro de múltiples fases, la torre fue diseñada junto con el trabajo de Studio Gang, Henning Larsen y WORKac. El plan maestro de Mission Rock tiene como objetivo convertir 28 acres en un nuevo vecindario para los residentes y visitantes de San Francisco. Los proyectos están hechos para conectarse con China Basin Park.
CAMBRIDGE, Estados Unidos - 01 de diciembre de 2016: cúpula del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) - Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. Imagen vía Shutterstock / Por Diego Grandi
Cada año en marzo, el QS World University Rankings revela las mejores universidades para estudiar cada profesión, cubriendo 51 áreas diferentes. El ranking clasifica a las escuelas según la reputación académica, del empleador y el impacto de la investigación científica. El QS anual reveló que, por segundo año consecutivo, en la división Arquitectura / Entorno construido de 2021, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) sigue siendo el líder mundial.