1. ArchDaily
  2. Noticias de Arquitectura

Noticias de Arquitectura

¿Qué pueden decir las exposiciones de arquitectura y urbanismo sobre el futuro de las ciudades?

Ya sea a través de un esfuerzo por proponer una retrospectiva del pasado, una colección de producciones del presente o un conjunto de perspectivas de futuro (sin descartar la serie de posibilidades que impregnan estos marcos temporales), las exposiciones de arquitectura y urbanismo han contribuido a la a lo largo de las décadas para plantear cuestiones importantes sobre los modos de las ciudades y todo lo que las componen. Accesibles para un público amplio –que no necesariamente tiene antecedentes en el área– estos eventos brindan ambientes favorables para explorar un imaginario colectivo sobre el futuro de la arquitectura y las ciudades.

¿Qué pueden decir las exposiciones de arquitectura y urbanismo sobre el futuro de las ciudades? - Image 1 of 4¿Qué pueden decir las exposiciones de arquitectura y urbanismo sobre el futuro de las ciudades? - Image 2 of 4¿Qué pueden decir las exposiciones de arquitectura y urbanismo sobre el futuro de las ciudades? - Image 4 of 4¿Qué pueden decir las exposiciones de arquitectura y urbanismo sobre el futuro de las ciudades? - Image 5 of 4¿Qué pueden decir las exposiciones de arquitectura y urbanismo sobre el futuro de las ciudades? - Más Imágenes+ 1

Cuidados y feminismo: la labor del diseño en 2021

Este artículo forma parte de una colaboración con el sitio web coolhuntermx, fue originalmente publicado con el título "Cuidados y feminismo, la labor del diseño en 2021."

Si se proyecta a futuro, ¿tiene la opción de jubilarse y pensionarse para vivir una vejez tranquila? ¿Le es perfectamente posible reconocer cuándo está trabajando y cuándo no? Cito a modo de preguntas pero se tratan de afirmaciones con un pequeño recuadro a lado para seleccionar entre 30 criterios. A modo de test, la escritora Alejandra Eme Vázquez en su libro Su cuerpo dejarán comienza a cuestionar cuál es tu situación en el mundo laboral con la clara intención de señalar la precariedad e invisibilización de los cuidados y el trabajo doméstico. Porque tarde o temprano a todas las mujeres nos toca cuidar a alguien y cuidarnos; son la base que sostiene el sistema en el que vivimos, sostiene la vida pública.

MAD presenta estación de transporte en construcción en medio de un parque de Jiaxing, China

MAD acaba de revelar su proyecto más reciente, al que presentó como "una estación de tren en medio del bosque". Ya en construcción y programado para completarse el 1 de julio de 2021, el proyecto está ubicado en el corazón de la ciudad de Jiaxing, en las afueras de Shanghai, sureste de China.

Con una superficie total de más de 35 hectáreas, el proyecto incluye la inspección completa de la antigua estación de tren de Jiaxing y la creación de una nueva terminal adjunta subterránea. Además, la propuesta desarrollada por MAD también incluye la creación de dos nuevas plazas, una al norte y otra al sur, además de la revitalización del parque adyacente.

MAD presenta estación de transporte en construcción en medio de un parque de Jiaxing, China - Image 1 of 4MAD presenta estación de transporte en construcción en medio de un parque de Jiaxing, China - Image 2 of 4MAD presenta estación de transporte en construcción en medio de un parque de Jiaxing, China - Image 3 of 4MAD presenta estación de transporte en construcción en medio de un parque de Jiaxing, China - Image 4 of 4MAD presenta estación de transporte en construcción en medio de un parque de Jiaxing, China - Más Imágenes+ 11

La nueva Sede del Colegio de Profesionales de Guatemala: Un proyecto para resignificar los valores labores

La nueva Sede del Colegio de Profesionales de Guatemala: Un proyecto para resignificar los valores labores - Image 4 of 4
Cortesía de Kolem - Estudio de arquitectura

La nueva Sede del Colegio de Profesionales de Guatemala: Un proyecto para resignificar los valores labores - Imagen PrincipalLa nueva Sede del Colegio de Profesionales de Guatemala: Un proyecto para resignificar los valores labores - Image 1 of 4La nueva Sede del Colegio de Profesionales de Guatemala: Un proyecto para resignificar los valores labores - Image 2 of 4La nueva Sede del Colegio de Profesionales de Guatemala: Un proyecto para resignificar los valores labores - Image 3 of 4La nueva Sede del Colegio de Profesionales de Guatemala: Un proyecto para resignificar los valores labores - Más Imágenes+ 10

Los colegios profesionales de Guatemala han buscado, durante sus más de 70 años de historia, conservar un espíritu de unidad entre los gremios. En el año 1958, Intentando potenciar su comunicación e interacción, se creó una nueva sede para reunir, por primera vez, a los diferentes colegios profesionales en un mismo espacio. Posteriormente, la Asamblea adquirió un terreno propio y en el periodo 1971 y 1972 se llevó a cabo un concurso de diseño arquitectónico del que surgió la propuesta del complejo actual. Hoy en día, la población profesional en Guatemala está creciendo en forma sostenida, y el conjunto proyectado hace casi cincuenta años ya no alcanza para albergar a todos los colegios y agremiados. Prueba de ello es que varios colegios no operan en la sede central, como los colegios de ingenieros y psicólogos. Existe entonces una clara necesidad de expandir la infraestructura de la sede de colegios profesionales, para poder albergar en un mismo conjunto a todos los colegios actuales y a los que se consolidarán en el futuro próximo, satisfaciendo adecuadamente las necesidades de los agremiados.

Italia reconstruirá el Coliseo con piso retráctil

En la antigua Roma, miles de personas se reunieron para ver a gladiadores esclavizados, criminales y animales salvajes luchar hasta la muerte. Estos luchadores y animales enjaulados emergerían del suelo a través de túneles secretos debajo del piso de madera y arena de la arena. La directora del Coliseo, Alfonsina Russo, comentó en el Times que el plan es albergar conciertos y producciones teatrales.

Brutalismo medieval: la entrada de Castelgrande en Suiza capturada por Simone Bossi

Situado en los picos rocosos de Ticino se encuentran los históricos castillos medievales de Bellinzona: Montebello, Sasso Corbaro y Castelgrande. Aunque los tres castillos y sus fortificaciones se han convertido en parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, no son solo las antiguas murallas las que dejan a los visitantes encantados, sino también las puertas de entrada que conducen a ellas.

El fotógrafo de arquitectura Simone Bossi decidió capturar únicamente la entrada del castillo, mostrando cómo un diálogo entre las formas orgánicas de la naturaleza y los refinados muros artificiales puede ser tan majestuoso como una fortaleza histórica.

Presentan la arquitectura británica como progresista, pero la practican a través de la exclusión

Este artículo se publicó originalmente en Common Edge como "Presenting Architecture as Progressive, but Practicing Through Exclusion".

Para una profesión a la que le gusta presumir por lo bienintencionada que es y que se ve a sí misma como liberal, diversa, abierta y progresista, la arquitectura británica tiene un serio problema con la diversidad de casi todo tipo. A lo largo de la historia y hasta hoy, es un territorio dominado por personas de entornos acomodados. Aunque el Reino Unido ha sido responsable de la formación de muchas arquitectas brillantes, la industria aún no logra regular los salarios entre hombres y mujeres. Como consecuencia, la profesión de la arquitectura ha visto históricamente una gran pérdida de mujeres arquitectas después de los 30 años de edad, principalmente porque no ha sido capaz de proporcionar un equilibrio entre el trabajo y la vida familiar. Étnicamente hablando, la arquitectura es una profesión mayoritariamente blanca, considerando que estamos entrando en el año 2021. Un pequeño logro es el haber aceptado a la comunidad LGBTQ dentro de la disciplina, pero como ocurre con las mujeres y las minorías religiosas y étnicas, historias de comentarios poco profesionales, bromas inapropiadas, muchas veces dichas de manera "inocente" y la mirada en menos de su genero, rondan en el área.

¿Por qué seguimos construyendo salas de espera?

Este artículo se publicó originalmente en Common Edge.

Casi todo el mundo odia las salas de espera. Aquí hay cuatro estadísticas sobre estas de una encuesta administrada por Software Advice, un grupo de consulta con sede en Austin, Texas: el 80% de los y las encuestados y encuestadas dijeron que si se les dijera el tiempo de espera exacto minimizaría total o algo su frustración; El 40% dijo que estaría en disposición de ver a otro u otra profesional de la salud, si eso significase un tiempo de espera más corto; El 20% estarían a disposición de pagar una tarifa adicional por un servicio más rápido; y el 97% (¡prácticamente nuestra totalidad!) sienten frustración por los tiempos de espera. Y ahora, las salas de espera, además de ser algunos de los lugares más tristes del mundo, se han convertido en uno de los lugares más fáciles del mundo para contagiarse.

La ciudad de Nueva York solicita propuestas para construir viviendas 100% asequibles en Staten Island

El Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD) de la Ciudad de Nueva York ha publicado una Solicitud de Propuestas que busca reunir proyectos para construir viviendas 100% asequibles en Stapleton en la costa norte de Staten Island. La ciudad proporcionará un sitio con más de 100 mil pies cuadrados para construir viviendas asequibles, servicios comunitarios y otras mejoras como parte del desarrollo de uso mixto de la isla.

La ciudad de Nueva York solicita propuestas para construir viviendas 100% asequibles en Staten Island - Image 1 of 4La ciudad de Nueva York solicita propuestas para construir viviendas 100% asequibles en Staten Island - Image 2 of 4La ciudad de Nueva York solicita propuestas para construir viviendas 100% asequibles en Staten Island - Image 3 of 4La ciudad de Nueva York solicita propuestas para construir viviendas 100% asequibles en Staten Island - Image 4 of 4La ciudad de Nueva York solicita propuestas para construir viviendas 100% asequibles en Staten Island - Más Imágenes

Ganadores del concurso Parque Metropolitano Alma Viva en Villavicencio

La ciudad llanera colombiana de Villavicencio terminó el año con una noticia prometedora. El nuevo parque metropolitano que se proyecta para su paisaje urbano, nace de la propuesta de Estudio Territorios. Esta resulta ganadora del concurso encargado por la alcaldía de Villavicencio y gestionado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos, con el fin de hacer un espacio verde a escala metropolitana para la región del llano.

2020: El final del siglo XX en la arquitectura

Cada diciembre, por doquier se ve y oye el mensaje que dice “Todo ha cambiado”. Pero este año es cierto. Las inminentes vacunas pueden traer de vuelta el contacto humano, pero el año del Coronavirus nos ha cambiado.

Creo que 2020 terminó el siglo XX en arquitectura. La arquitectura nunca lidera en períodos cruciales. El modernismo nació de un mundo occidental que abandonó las monarquías y se sumergió en la Revolución Industrial: no causó ninguna de las dos.

Instalación 'Flor Urbana' por dérive LAB + Germen Estudio reflexiona sobre el impacto climático de los edificios públicos

Instalación 'Flor Urbana' por dérive LAB + Germen Estudio reflexiona sobre el impacto climático de los edificios públicos - Image 1 of 4Instalación 'Flor Urbana' por dérive LAB + Germen Estudio reflexiona sobre el impacto climático de los edificios públicos - Image 2 of 4Instalación 'Flor Urbana' por dérive LAB + Germen Estudio reflexiona sobre el impacto climático de los edificios públicos - Image 3 of 4Instalación 'Flor Urbana' por dérive LAB + Germen Estudio reflexiona sobre el impacto climático de los edificios públicos - Image 4 of 4Instalación 'Flor Urbana' por dérive LAB + Germen Estudio reflexiona sobre el impacto climático de los edificios públicos - Más Imágenes+ 15

La instalación 'Flor Urbana' –que tiene lugar en la explanada de la Estación Periférico Sur del Tren Ligero, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco en México donde existe una afluencia diaria de alrededor de 20 mil personas– nace de la necesidad de comunicar algunas inquietudes del proyecto Prototipos de Infraestructura Pública para una Ciudad del Futuro, desarrollado por dérive LAB, con el objetivo de asumir los edificios públicos como espacios de mitigación del impacto climático en el Área Metropolitana de Guadalajara, mediante la instalación y adaptación de tecnologías que generan información sobre ruido, calidad del aire, transporte, eficiencia energética, entre otros.

Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Veracruz

Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Veracruz - Image 1 of 4Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Veracruz - Image 2 of 4Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Veracruz - Image 3 of 4Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Veracruz - Image 4 of 4Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Veracruz - Más Imágenes+ 22

Veracruz es un estado ubicado en la región oriente de México, limitado geográficamente con los estados de Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, haciendo frente al Golfo de México. Cuenta con 71 820 km² de superficie y es el tercer estado más poblado del país.

Los dormitorios de Louis Kahn en India han sido salvados de la demolición

Como se informó en The Times of India, la junta de gobernadores del Indian Institute of Management, en Ahmedabad, India, canceló la propuesta de demoler los edificios de Louis Kahn en el campus y reemplazarlos con nuevas estructuras, después de un rechazo mundial de la comunidad internacional de arquitectura.

Studio-MLA diseñará la nueva transformación del Fair Park en Dallas

El estudio de arquitectura y paisajismo Studio-MLA ha sido seleccionado para diseñar el nuevo Parque Comunitario en Dallas, Texas. El proyecto forma parte del plan maestro de Fair Park, reemplazando más de mil espacios de estacionamiento para situar un parque de 11 hectáreas con programación gratuita para niños, adultos y personas mayores. El equipo fue elegido por Fair Park First, Spectra y Biederman Redevelopment Ventures, y será el primer proyecto en completarse tras la Actualización del Plan Maestro.

Studio-MLA diseñará la nueva transformación del Fair Park en Dallas - Image 1 of 4Studio-MLA diseñará la nueva transformación del Fair Park en Dallas - Image 2 of 4Studio-MLA diseñará la nueva transformación del Fair Park en Dallas - Image 3 of 4Studio-MLA diseñará la nueva transformación del Fair Park en Dallas - Image 4 of 4Studio-MLA diseñará la nueva transformación del Fair Park en Dallas - Más Imágenes+ 1

Dormitorios construidos por Louis Kahn en India serán demolidos

La junta del Instituto Indio de Administración en Ahmedabad (IIMA) anunció que los dormitorios, construidos por Louis Kahn y parte del diseño general del campus, serán demolidos y reemplazados. De hecho, la administración planea "derribar al menos 14 de los 18 dormitorios que se construyeron entre 1968 y 1978" por mostrar "problemas de goteras en el techo, humedad en las paredes, goteras en las paredes de los baños, losas, etc.", según al Indian Express.

Dormitorios construidos por Louis Kahn en India serán demolidos - Image 1 of 4Dormitorios construidos por Louis Kahn en India serán demolidos - Image 2 of 4Dormitorios construidos por Louis Kahn en India serán demolidos - Image 3 of 4Dormitorios construidos por Louis Kahn en India serán demolidos - Image 4 of 4Dormitorios construidos por Louis Kahn en India serán demolidos - Más Imágenes+ 3

¿Qué es realmente un hogar y cómo planificamos su futuro?

Una vivienda es una de las tipologías arquitectónicas más significativas que experimentamos a lo largo de nuestra vida. Sirviendo en gran parte como un espacio privado importante, una casa representa seguridad, propiedad y una sensación de respiro lejos del resto del mundo. También ha sido históricamente un lugar de rutina, donde comenzamos y terminamos nuestro día, siguiendo los mismos patrones a través de diferentes espacios que utilizamos. Podemos dormir en nuestras habitaciones, relajarnos en una sala de estar, cocinar en una cocina y comer en un comedor.

TikTok: ¿El nuevo medio digital para la arquitectura y el diseño?

En un mundo que alguna vez estuvo tan obsesionado con la arquitectura que era "para el ‘gram", el auge de TikTok está creando un cambio en la forma en que experimentamos y consumimos la arquitectura. Tampoco es una tendencia pequeña, casi 950 millones de videos de TiKTok utilizan el hashtag #architecture, con frecuencia para describir edificios en varias ciudades o un estilo arquitectónico específico con el que el creador del video está familiarizado. ¿Esto significa que la era de los "edificios instagrameables" ha terminado y es TikTok la nueva forma de conectarse entre generaciones y ubicaciones para explorar las posibilidades de la arquitectura?

Las tendencias de arquitectura aceleradas o reconsideradas en 2020

2020 ha cambiado fundamentalmente nuestras rutinas espaciales y la actual crisis de salud provocó una gran cantidad de especulaciones sobre cómo se desarrollará nuestra vida cotidiana. Con el año terminando, observamos cómo la pandemia aceleró algunas tendencias arquitectónicas que ya estaban en marcha y cómo puso en tela de juicio otras ideas bien establecidas.

Las tendencias de arquitectura aceleradas o reconsideradas en 2020 - Cine Y ArquitecturaLas tendencias de arquitectura aceleradas o reconsideradas en 2020 - Cine Y ArquitecturaLas tendencias de arquitectura aceleradas o reconsideradas en 2020 - Cine Y ArquitecturaLas tendencias de arquitectura aceleradas o reconsideradas en 2020 - Cine Y ArquitecturaLas tendencias de arquitectura aceleradas o reconsideradas en 2020 - Más Imágenes+ 3

¡ArchDaily le da la bienvenida al 2021!

¡ArchDaily le da la bienvenida al 2021! - Image 1 of 4
Ilustraciones © Francisca Álvarez

Querida comunidad,

Al terminar este loco 2020, recordamos lo que sucedió durante el año, desde los edificios que dejaron un impacto, hasta las tendencias que cambian rápidamente en la profesión y en nuestro propio entorno..

Pero mientras nos preparamos para un desafiante 2021, quiero compartir nuestras reflexiones sobre estos momentos intensos, que no son solo una consecuencia de la pandemia, sino también de los diversos y necesarios cambios sociales y culturales que se han estado desarrollando durante los últimos años. Como empresa de Internet joven y diversa, con un equipo consciente y distribuido globalmente, hemos estado trabajando durante los últimos años para abrazar el cambio, ya que creemos que es una de las actitudes que nos pueden preparar para un mundo que está cambiando rápidamente en la intersección de dos de las industrias que están dando forma a la sociedad actual: Internet y el entorno construido. Estar preparados para el cambio no es fácil, ya que necesitamos desafiarnos constantemente a nosotros mismos y a nuestro ego, así como hacer las cosas de nuevas formas, en nuevos contextos. Pero como lo exigía el 2020, estábamos listos.

Urban Agency diseña la icónica Harbour Tower para Dublín

El estudio de arquitectura Urban Agency ha diseñado una emblemática torre llamada Dock Mill que será elevada a 18 pisos en el paseo marítimo de Dublín, en Irlanda. El diseño de la torre se inspira tanto en la naturaleza como en los muelles circundantes.

Urban Agency diseña la icónica Harbour Tower para Dublín - Image 1 of 4Urban Agency diseña la icónica Harbour Tower para Dublín - Image 2 of 4Urban Agency diseña la icónica Harbour Tower para Dublín - Image 3 of 4Urban Agency diseña la icónica Harbour Tower para Dublín - Image 4 of 4Urban Agency diseña la icónica Harbour Tower para Dublín - Más Imágenes

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.