Ediciones Uniandes y la Cinemateca Distrital de Bogotá invitan al conversatorio y la proyección del documental: "Euritmia, Una Experiencia Audiovisual en el Espacio Colectivo de Rogelio Salmona en Bogotá" el próximo viernes 16 de Octubre a las 5:00 p.m. en la Cinemateca Distrital. El conversatorio contará con la presencia de los directores Juan Pablo Aschner y Enrico Mandirola.
redfundamentos presenta la convocatoria de textos de investigación para su publicación en el quinto número de la revista rita_. A ella podrán presentarse los siguientes tipos de texto:
- Texto de investigación LIBRE. 4.000 palabras. - Texto sobre estrategias para la docencia. 4.000 palabras. - Reseña de libro. 600 palabras
La revista rita_ está incluida en los índices de publicaciones de arquitectura AVERY (equivalente a JCR según la CNEAI a efectos de evaluación de la actividad investigador), Latindex (versión en papel: 29 de 33 características cumplidas; versión digital: 32 de 36 características cumplidas), MIAR, Actualidad Iberoamericana, DOAJ y Dialnet.
En el ciclo de Conferencias de las Artes 2015, La Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá invita al arquitecto holandés Tom Avermaete. La cita será el próximo 22 de octubre a las 6:00 pm en el Auditorio Ángela Inés Guzmán de la Facultad de Artes.
El Diplomado en Construcción en Tierra “Tradición e Innovación“, de la Escuela de Arquitectura UC, busca difundir las diferentes técnicas de construcción tradicionales y contemporáneas en Chile, para el desarrollo de sensibilidades asociadas a nuevos diseños y la preservación de nuestro patrimonio e identidad cultural.
Las clases magistrales son instancias donde expertos de las distintas técnicas comparten sus experiencias con el público general. Es un ciclo compuesto por seis charlas de expositores internacionales que permitan diversas miradas sobre la construcción en tierra.
El mes de octubre es un mes importante para la arquitectura, pues en su marco se desarrollan diferentes actividades, entre ellas el día mundial de la arquitectura que se celebra el primer lunes del mes de octubre, en la misma fecha el día del hábitat que se ha unificado dada la indiscutible relación entre ambos y el 27 el día del arquitecto.
En el marco de la BA15, se realizó la convocatoria a la primera edición del Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana (Premio ON), el cual será otorgado cada dos años, a una obra construida. Se concederá un solo premio, por el carácter ejemplar del proyecto, por sus valores como propuesta arquitectónica y tecnológica; por su relación con el contexto y con los aspectos sociales, culturales y ambientales".
“(…) A los arquitectos ya no nos llaman para inventar el centro comercial del futuro o la casa del futuro, o sea esos son casos que a lo mejor haces una exposición y alguien te llama para que hagas una maquetita, pero los proyectos reales no funcionan así. Básicamente te van relegando al único sitio donde puedes añadir valor en ese proyecto, en la envolvente. (…)”
En el marco del ciclo de conferencias dedicadas a la memoria de Michel Hermelín Arbaux ¿Qué significa vivir en el trópico?, el Centro de Estudios Urbanos y Ambientales URBAM de la Universidad Eafit invita el próximo jueves 15 de octubre a la mesa de discusión: Urabá: ¿Bananos o Biodiversidad?
Los ponentes Marco Gamboa Ramirez, Gabriel Ceballos, Juan Sebastián Bustamante y Claudia López Gallego serán los encargados de participar en una discusión enfocada en las potencialidades y problemáticas que presenta esta región antioqueña, y el panorama que este análisis genera.
Este ciclo de conferencias es dedicado al gran ingeniero de
El próximo jueves día 15 de octubre, a las 5.30 pm, se presentará públicamente, para todos los interesados en participar, el laboratorio y la programación del "8 Encuentro De Arquitectura Expandida" que tendrá lugar del 23 al 27 de octubre de 2015 con programación de conferencias nacionales e internacionales en el Museo de Bogotá.
"La arquitectura puede definirse como: Dar una respuesta apropiada y una interpretación artística adecuada a los problemas que se nos presentan en cada proyecto en particular."
https://www.archdaily.co/co/02-299442/feliz-cumpleanos-cesar-pelli-2Pola Mora
"Cuando me preguntan en qué creo yo, digo que creo en la arquitectura. Arquitectura es la madre de las artes. Me gusta creer que la arquitectura conecta el presente con el pasado y lo tangible con lo intangible."
https://www.archdaily.co/co/02-299393/feliz-cumpleanos-richard-meierKatherine Allen
El próximo 15 de octubre se presentará en Medellín los resultados del "Plan Escenarios 2030 de Infraestructura, Transporte y Movilidad para Antioquia", realizado por OPUS en asocio con Steer Davies Gleave, consultores internacionales expertos en Movilidad, y liderado por la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Antioquia.
EXPORAÍCES es un Encuentro Académico y de Investigación en Diseño cuyo objetivo principal es generar estrategias desde el arte, el diseño y la arquitectura para la solución de problemáticas locales. Surge gracias a la iniciativa de un grupo de docentes adscritos a la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, Popayán.
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Antonio Nariño invita al evento “Transversalidades en arquitectura”. Un espacio, creado para reflexionar e intercambiar ideas entorno a múltiples miradas de la arquitectura en torno a las problemáticas de la vivienda y la ciudad. El evento se realizará este sábado 10 de octubre a las 3pm.
La Universidad de la Salle con la colaboración de la Sociedad Colombiana de Arquitectos invita al IV Foro de Urbanismo y Participación que gira esta vez en torno al tema de la segregación urbana como un asunto social, espacial y ambiental.
La tierra ha conquistado el campo de la arquitectura contemporánea y cientos de proyectos, de una gran calidad técnica y estética, emergen en los cinco continentes. El desarrollo de este material de bajo consumo energético, ampliamente disponible en todo el mundo y muy adecuado para obras participativas, podría cubrir una parte de las necesidades de viviendas ecológicas y económicas.