Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Minis

Minis

Lanzamiento de 'Anfitrión', el nuevo libro de la obra del arquitecto Felipe Uribe de Bedout

Este martes 23 de octubre en el Museo de Arte de Medellín se lanza Anfitrión, el nuevo libro de la obra del arquitecto Felipe Uribe de Bedout. Se trata de una publicación que recoge el trabajo del arquitecto Felipe Uribe de Bedout, durante los últimos treinta años. Este libro exhaustivo, es tanto un compendio de su obra construida como un archivo de su trabajo cotidiano.

Difusión, teoría, tecnología y experimentación en la segunda sesión de XFORMAS

Una arquitecta empeñada en la visibilidad de las mujeres en nuestra disciplina, un arquitecto trabajando en la integración de tecnologías, una arquitecta involucrada en la investigación y la difusión y un arquitecto que integra el diseño gráfico e industrial en su práctica serán los invitados de la segunda sesión del proyecto X FORMAS DE HACER ARQUITECTURA en pleno centro de Santiago el próximo jueves 27 de septiembre a las 19.00 en AriztiaLAB.

Concurso de ideas de vivienda social y equipamiento urbano para la Comuna 2 en Medellín

Participa en el Concurso de ideas de vivienda social y equipamiento urbano para la Comuna 2 en Medellín, a cargo de LAB Ideas.

Abren convocatoria a BAL 2019, la Bienal de Arquitectura Latinoamericana

Como en precedentes ediciones la Bienal de Arquitectura Latinoamericana (BAL) pretende dar a conocer en España la producción de profesionales emergentes, ayudando así a su proyección en nuestro país y en el suyo.

Cuarta versión de ArqFilmFest recibe más de 1.500 filmes para su competencia internacional

Un exitoso cierre tuvo la convocatoria a la competencia internacional de filmes sobre arquitectura, ciudad y vida urbana “La ciudad es…” del Arquitectura Film Festival Santiago, ArqFilmFest, evento chileno que concluyó con la recepción de 1.518 producciones audiovisuales de todo el mundo. 

4° Edición del Concurso Internacional Universitario BID CitiesLab - Santiago de Chile

El BID CitiesLab es un concurso internacional universitario que busca soluciones creativas e ideas innovadoras a problemas urbanos de América Latina y el Caribe.

La convocatoria es abierta y busca el desarrollo de un proyecto urbano integral, una propuesta programática para nuevos usos y un modelo de gestión sostenible para el edificio patrimonial del antiguo asilo "Hermanitas de los Pobres" y su entorno urbano inmediato, ubicado en el barrio Matta Sur en Santiago de Chile, como parte del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de Chile.

Habitar el aire: Santiago Cirugeda intervendrá la Nave 11 de Matadero Madrid

El artista y arquitecto social Santiago Cirugeda Cirugeda construirá una casa suspendida en el aire en el interior de la Nave 11 y desarrollará todo su potencial artístico invitando a creadores -Llorenç Barber y Montserrat Palacios, Ignacio Marín Bocanegra, Vértebro y Los Bárbaros- y espectadores a vivirla y experimentarla. Una vez finalizada su vida en Naves Matadero, la casa será reconstruida por miembros de Red de Mujeres Feministas por la Equidad de Género en el Desarrollo; Asociación Amalgama, de mujeres latinoamericana que luchan contra la violencia de género; y la Cooperativa Dinamia y Fundación Trabe, especializados en procesos de integración.

“Subversivo”,

II Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana abre sus postulaciones

Las obras que optan para la segunda edición del Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana son aquellas premiadas por una de las bienales miembros de la REDBAAL, o seleccionadas por uno de los colegios o asociaciones de arquitectos de los países de América Latina antes mencionados, cuando no exista bienal afiliada a la REDBAAL en ese país.

Con el llamado "La Ciudad es..." ArqFilmFest lanza Convocatoria Internacional

En octubre de 2018 el Arquitectura Film Festival Santiago realizará su cuarta versión en diversas sedes del Barrio Lastarria, entre ellas, el Centro Gabriela Mistral GAM, el Museo de Artes Visuales MAVI, y el Teatro ICTUS (Santiago, Chile). En este marco, los organizadores invitan a realizadores de todo el mundo a participar en su competencia internacional “La Ciudad es…”, enviando obras audiovisuales -cortos y largometrajes-, cuyo tema sea la ciudad, el ambiente urbano y la arquitectura de edificios o ciudades, en las categorías documental, ficción, experimental y registro de arquitectura. El festival otorgará además una mención especial al “mejor cortometraje chileno” y “mejor largometraje chileno”.

Convocatoria abierta: comparte tu experiencia en el XV TSL Puno

Chucuito, un pueblo peruano a 3.800 metros de altura, recibió a fines de marzo a estudiantes y arquitectos de toda Latinoamérica, quienes reflexionaron, debatieron, diseñaron y construyeron equipamiento público en un intenso taller de diez días. Así fue la tónica del XV Taller Social Latinoamericano Puno (XV TSL Puno), dirigido por la Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura (CLEA) y la Organización Peruana de Estudiantes de Arquitectura (OPEA)

Concurso Internacional de Ideas 'Solar de Samaniego, Paisaje Integrado'

Bodegas Solar de Samaniego ha convocado el Concurso Internacional de Ideas "Solar de Samaniego, Paisaje Integrado", cuyo objetivo es integrar la bodega en el paisaje natural y cultural de Rioja Alavesa y continuar la labor de mantenimiento de su legado histórico y su patrimonio bodeguero. Con la iniciativa, que se pone en marcha con el asesoramiento y la colaboración de la Cátedra UNESCO Paisajes culturales y Patrimonio de la UPV, realizará una intervención en la fachada y el exterior de sus instalaciones, que datan de la década de 1970 y se encuentran ubicadas a los pies de la villa medieval de Laguardia.

Lanzamiento revista Dearq 21: Ciudad, Literatura y Arquitectura en Portugal

La revista DEARQ del Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes ha decidido realizar un evento para el lanzamiento de la revista Dearq 21, dedicada a la Ciudad, Arquitectura y Literatura en Portugal, auspiciado por la Embajada de Portugal.

El evento constará de palabras de organizadores y representantes de Uniandes y Dearq; Presentación/conversatorio del número 21 a cargo de Felipe Arturo y Jerónimo Pizarro; y una copa de vino portugués y repartición de ejemplares de la revista entre asistentes.

Arquitectos del futuro Museo de Memoria Histórica de Colombia conversarán sobre los desafíos del proyecto

En el último trimestre de 2018 iniciará la construcción física del Museo de Memoria Histórica de Colombia en Bogotá. En esta charla, por primera vez, los tres arquitectos encargados de la construcción conversarán con el público sobre los retos y las enseñanzas de diseñar un lugar para la memoria en un país donde aún no termina el conflicto.

Lanzamiento del libro 'Tres exposiciones, tres juegos' de El Equipo Mazzanti en Bogotá

La publicación "Tres exposiciones, tres juegos" condensa la experiencia de El Equipo Mazzanti en la 1ª Bienal de Arquitectura de Chicago en 2015, la 21ª Trienal de Milán en 2016 y la 15ª Bienal Arquitectura de Venecia en 2016. El libro detalla la conceptualización de las exposiciones a través de textos, diagramas, planos y fotos que dejan ver los intereses particulares de El Equipo Mazzanti.

II Coloquio colombiano de arquitectura y ciudad

La Fundación Universitaria de Popayán a través de la Facultad de Arquitectura en alianza estratégica con el Banco de la República vienen trabajando en pro de la formulación de iniciativas académicas de primer nivel; Estas acciones ameritan sean compartidas con toda la comunidad académica y público en general, motivo que lleva a realizar la segunda versión del COLOQUIO COLOMBIANO DE ARQUITECTURA Y CIUDAD “La Arquitectura del Paisaje la CIUDAD VIVA”, a realizarse los días jueves y viernes 12-13 abril en el CENTRO DE CONVENCIONES CASA DE LA MONEDA, Popayán.

Este espacio brindará la oportunidad de articular acciones de orden académico

Liberatum: Festival Internacional de Cultura y Liderazgo 2018

Liberatum es una organización cultural multidisciplinaria que promueve la innovación artística y creativa, conectando a las mejores mentes del mundo a través de festivales, cumbres, documentales, películas y contenidos estimulantes e inspiradores.

Premio Internacional de Arquitectura DOM3 PRIZE 2018-III

La Asociación de Empresarios para la vivienda de Alta Calidad DOM3 ha convocado la 3ª edición del Premio Internacional de Arquitectura DOM3PRIZE. El premio cuenta con una dotación económica de 60.000 € que recibirá el arquitecto o equipo de arquitectos que consiga ganar el certamen. Además, como ya ocurriera en la anterior edición, se convoca igualmente la categoría de estudiantes de Arquitectura Superior tanto españoles como extranjeros, cuyo ganador obtendrá un cheque por valor de 3.000 €.

Revista Trama 144. Vivienda colectiva: conjuntos y edificios

En esta edición de Revista Trama, las urbanizaciones pequeñas o grandes, los edificios y conjuntos edilicios multifamiliares responden a la necesidad de su sustentabilidad económica y normativa vigente, en ese marco los arquitectos exploran organizaciones espaciales existentes y nuevas que vinculan la parte, es decir la unidad habitacional, y el todo, es decir la concepción general. Ninguna es ajena a la optimización del uso apropiado de los recursos energéticos procurando incorporarlos.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.