Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Articles

Articles

Arquitectura futurista de los 70': Fotografías de un mundo moderno con tintes de ciencia ficción

Subscriber Access | 

Arquitectura futurista de los 70': Fotografías de un mundo moderno con tintes de ciencia ficción - Image 1 of 4Arquitectura futurista de los 70': Fotografías de un mundo moderno con tintes de ciencia ficción - Image 2 of 4Arquitectura futurista de los 70': Fotografías de un mundo moderno con tintes de ciencia ficción - Image 3 of 4Arquitectura futurista de los 70': Fotografías de un mundo moderno con tintes de ciencia ficción - Image 4 of 4Arquitectura futurista de los 70': Fotografías de un mundo moderno con tintes de ciencia ficción - Más Imágenes+ 3

El manifiesto futurista, firmado en el año 1909 por el poeta Filippo Tommaso Marinetti sería el puntapié inicial para formalizar los ideales y sentar las bases de un movimiento vanguardista que atraería a escritores, músicos, artistas y arquitectos (entre los que se encontraba, por ejemplo, Antonio Sant'Elia). Tras la publicación del manifiesto, el futurismo se consolidaría como una corriente de ruptura y abriría el camino para que otras vanguardias artísticas entraran en escena en los albores del siglo XX.

Si bien este movimiento experimentaría un declive considerable en el período de posguerra, se reinventaría notablemente en el contexto de la Era espacial, donde la expectativa de la conquista del espacio, la fe en la tecnología, el esplendor industrial, la incipiente cultura del automóvil, el florecimiento económico y cultural, y la fascinación por los nuevos materiales, habilitarían un nuevo panorama donde diferentes generaciones de arquitectos reinterpretarían la estética futurista durante varias décadas (principalmente los 60’ y 70’). Vanguardia, ingeniería y arte se combinarían y, potenciadas por los avances tecnológicos, darían origen a una arquitectura con aires de ciencia ficción.

Repensar la arquitectura de objeto a sujeto: un proceso de diseño horizontal colombiano

Subscriber Access | 

El siguiente artículo propone el repensar la arquitectura como sujeto en vez de objeto. Carlos Medellín profundiza en el tema, donde plantea, desde lo experimental y lo académico como la arquitectura enfocada en las personas es un agente de cambio.

Ganadores de la IV Bienal Colombiana de Estudiantes de Arquitectura

Subscriber Access | 

Dentro del marco de la vigésimo séptima Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo (BICAU XVII) , la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) dio a conocer a los(as) ganadores(as) de la paralela Bienal Colombiana de Estudiantes de Arquitectura en su cuarta versión. Para sus galardones, las propuestas fueron seleccionadas en cuatro categorías: Proyecto arquitectónico, Investigación, teoría y crítica, Diseño urbano, rural y planificación del territorio, y Arquitectos como agentes de cambio. Conóceles a continuación:

¿Cómo moldearán los experimentos urbanos del pasado las ciudades del futuro?

Subscriber Access | 

Las ciudades no serían nada sin la sensación de experimentación y el impulso hacia el futuro para romper siempre el status quo en la demanda de una mejor vida urbana. Con tantos diseños y estrategias urbanos exitosos como ha habido, el mundo también ha visto algunos no tan exitosos que se han dejado de lado convirtiéndose en un recuerdo olvidado con el tiempo. Mientras miramos hacia el futuro y especulamos sobre lo que podría y debería ser el futuro de las ciudades, tal vez sea el momento de aprovechar las lecciones aprendidas de estos proyectos fallidos y rendir homenaje a sus desgracias, para que los errores de la historia no se repitan en la actualidad.

Historia de los movimientos de diseño: ¿en dónde estamos ahora?

Subscriber Access | 

La arquitectura y todas las disciplinas del mundo del diseño, han experimentado numerosos movimientos a lo largo del tiempo que han definido la forma en que nos expresamos a través de los edificios, el arte y otros medios. Creado a partir de una insatisfacción con el status quo o la aparición de nuevas tecnologías, ha habido cambios de diseño e ideologías emergentes particularmente destacadas en los últimos 100 años. Esto nos deja plantearnos la pregunta: ¿en qué momento del diseño estamos ahora y qué lo caracteriza? ¿cómo reflexionaremos retroactivamente sobre este momento en el diseño? y ¿la pandemia de COVID-19 acelerará la innovación para llevarnos a nuestra próxima era?

Montreal moderno: capital canadiense de la arquitectura

Subscriber Access | 

Pocas ciudades en el mundo combinan una escena cultural y un patrimonio arquitectónico tan vibrantes como Montreal. La "Ciudad de los Santos", es la segunda metrópolis más grande de Canadá, y se ha convertido en un centro líder de diseño, tecnología y eventos internacionales.

Montreal, que demuestra un profundo respeto por su contexto natural, lleva el nombre de la montaña de tres puntas que se encuentra justo en el corazón de la ciudad: Mount Royal. Montreal, que siempre ha estado a la vanguardia de la arquitectura y el diseño, sigue demostrando que es uno de los centros más importantes para el desarrollo de la arquitectura contemporánea en todo el mundo.

Montreal moderno: capital canadiense de la arquitectura - Image 1 of 4Montreal moderno: capital canadiense de la arquitectura - Image 2 of 4Montreal moderno: capital canadiense de la arquitectura - Image 3 of 4Montreal moderno: capital canadiense de la arquitectura - Image 4 of 4Montreal moderno: capital canadiense de la arquitectura - Más Imágenes+ 6

¿Cómo ha cambiado el espacio público en 2020?

Subscriber Access | 

La pandemia proporcionó una circunstancia única para los experimentos a escala de ciudad con respecto a la movilidad, mientras que las respuestas inmediatas mostraron el poder transformador del urbanismo táctico. En muchas ciudades, las medidas destinadas a garantizar el distanciamiento social se mantendrán después de la pandemia, abriendo el camino hacia la recuperación con menos tráfico y más actividades al aire libre. ¿Cómo la presión de repensar las calles, las funciones y los sistemas de transporte transformó el espacio público este 2020?

¿Cómo ha cambiado el espacio público en 2020? - Image 1 of 4¿Cómo ha cambiado el espacio público en 2020? - Image 2 of 4¿Cómo ha cambiado el espacio público en 2020? - Image 5 of 4¿Cómo ha cambiado el espacio público en 2020? - Image 3 of 4¿Cómo ha cambiado el espacio público en 2020? - Más Imágenes+ 5

Andamios: De equipamiento auxiliar a protagonistas de la arquitectura

Subscriber Access | 

Poco se habla sobre la contribución de los andamios a la historia de la construcción. Estas estructuras fueron generalmente tratadas como mero equipamiento y, por lo tanto, sus registros son muy escasos. Sin ellos, sin embargo, sería casi imposible construir la mayoría de los edificios que conocemos. Los andamios permiten alcanzar y mover materiales a puntos difíciles en una construcción, brindando seguridad y algo de comodidad a los trabajadores. Pero además de su función como estructura de soporte para edificios, hemos visto que los andamios también se pueden utilizar para estructuras móviles, temporales e incluso permanentes. A continuación, revisaremos un poco de su historia y sus posibilidades.

Las 10 fotos más influyentes en el Instagram de @plataformaarquitectura este 2020

Subscriber Access | 

En un año marcado por la distancia física, las redes sociales cobraron una dimensión aún mayor en las formas de relacionarse e informarse. Nuestro Instagram ha superado su alcance y ha llevado al público lo mejor de lo que publicamos en nuestra página: proyectos, artículos, entrevistas y noticias del mundo de la arquitectura, inspirando nuevas ideas y herramientas para un futuro mejor.

¿Qué tan eficientes son tus procesos con Archicad? Obtén una evaluación BIM gratuita aquí

 | Artículo Patrocinado

La elección de un software BIM de alto rendimiento es clave para desarrollar proyectos eficientes, gracias a la automatización de aquellas tareas que se alejan del diseño en sí mismo, como la documentación, los cálculos, y otros procesos tediosos. Se busca reducir el tiempo invertido en estos detalles importantes y minimizar cualquier tipo de error que derive en proyectos con retrasos o sobre costos.

Cómo usar y reutilizar chimeneas en la arquitectura

Subscriber Access | 

Francis D. K. Ching [1] caracteriza una chimenea como "una estructura vertical incombustible, que contiene un conducto a través del cual el humo y los gases de un fuego u horno se empujan hacia afuera y a través del cual se crea una corriente de aire". Si bien sus conductos pueden estar ocultos en paredes u otras estructuras, la parte superior de la chimenea suele quedar a la vista, con el fin de llevar los gases de adentro hacia afuera, sin ensuciar el ambiente ni perjudicar la salud de los ocupantes. Al ser elementos verticales, existen chimeneas que se convierten en grandes hitos del paisaje urbano, especialmente en proyectos industriales. A la hora de dibujar es fundamental decidir el "peso" que tendrá la chimenea en el proyecto. En Casa Milá, por ejemplo, Gaudí corona el edificio con formas sinuosas y curvas con chimeneas escultóricas. Hay casos en los que la sobriedad del edificio se refleja en su chimenea y otros donde el elemento vertical busca estar lo más oculto posible. Recientemente, también, muchas chimeneas han sido renovadas para nuevos usos o nuevas tecnologías más limpias. Ya sea en un papel destacado, integrado o escondido en el edificio, revisa a continuación algunos consejos de diseño y posibilidades de uso.

Lo que 2020 significó para el cambio climático y el medio ambiente

Subscriber Access | 

Las primeras cuarentenas paralizaron a la mayor parte del mundo, y muchos se apresuraron a señalar el lado positivo: la caída significativa de las emisiones de carbono. Sin embargo, esta reducción de la contaminación duró poco y las crisis pasadas indican que podríamos estar en una encrucijada en lo que respecta a nuestros objetivos climáticos. ¿Qué ha significado este año sin precedentes para los esfuerzos por frenar el cambio climático y proteger el medio ambiente?

Migración climática: quedarse, luchar o huir

Subscriber Access | 

Este artículo se publicó originalmente en Common Edge como "Considerando la migración climática".

Durante la semana pasada, he visto al menos dos grandes artículos de la prensa sobre migración climática, y a medida que más personas parecen estar proyectando su próximo lugar de mudanza, entre Dakota del Norte y cualquier otro lugar con la palabra "norte". A menudo, en un aplanamiento simplificado y de un solo tema de la gama completa de cambios que ocurren a nuestro alrededor.