Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Equipo Italiano gana el Solar Decatlón Europa 2014; México, España y Costa Rica reciben premios especiales

El equipo italiano de la Universitá degli Studi di Roma Tre -autor del proyecto "Rhome For Dencity"-, ha sido premiado recientemente con el primer lugar de la competencia de viviendas solares Solar Decathlon Europe 2014, realizada durante los meses de Junio y Julio en Versalles, Francia. El segundo lugar recayó en el proyecto "Philéas Atlantic Challenge" de Francia y el tercero en la propuesta "Prêt-à-Loger", de Holanda.

México, España y Costa Rica ganaron los premios especiales de Ingeniería y Construcción, Arquitectura y Premio del Público, respectivamente, mientras que Chile logró el 6to lugar en la tabla final de puntuaciones. Más información, después del salto.

En Avilés exhiben documental dedicado al largo proceso de renovación del Rijksmuseum

Hoy se dio inicio al Festival de Cine y Arquitectura de Avilés, FICARQ 2014, evento que busca repasar algunas de las propuestas cinematográficas sobre arquitectura recientemente estrenadas. Esta segunda edición del festival pretende ser una celebración del poder de la transformación, entendiendo que tanto la arquitectura como el cine, han sido a lo largo de la historia herramientas capaces de fomentar grandes y pequeñas transformaciones sociales, vitales, económicas y ambientales.

En esta misma línea, en el apartado de largometrajes dedicados a la arquitectura, se presentará el documental The New Rijksmuseum, una muestra perfecta de los procesos por lo cuáles debe pasar una obra en transformación. La cinta es un relato detallado del proceso de reforma y ampliación que vivió el famoso museo Rijksmuseum de Amsterdam, que alberga obras de los grandes maestros holandeses de los siglos XV al XVII. En 2004, el museo cerró sus puertas para someterse a un extenso periodo de remodelaciones. El edificio debía volver a estar abierto al público en el transcurso de cuatro años, cuando finalizara la ejecución del revolucionario diseño a cargo de los españoles Cruz y Ortiz, y una completa renovación de interiores, de mano del arquitecto francés Jean-Michel Wilmotte, el mismo que rehabilitara el interior del Louvre.

En Avilés exhiben documental dedicado al largo proceso de renovación del Rijksmuseum - Image 1 of 4En Avilés exhiben documental dedicado al largo proceso de renovación del Rijksmuseum - Image 2 of 4En Avilés exhiben documental dedicado al largo proceso de renovación del Rijksmuseum - Image 3 of 4En Avilés exhiben documental dedicado al largo proceso de renovación del Rijksmuseum - Imagen PrincipalEn Avilés exhiben documental dedicado al largo proceso de renovación del Rijksmuseum - Más Imágenes+ 4

World Interior of the Year Award anuncia los mejores proyectos de interior del 2014

INSIDE World Festival of Interiors acaba de anunciar a los nominados por su premio Interior of the Year 2014, el cual cubre nueve categorías de alcance internacional. Las 60 nominaciones de este año abarcan un gran espectro arquitectónico, desde escuelas a aeropuertos, e incluyendo a oficinas consolidadas, tales como MAKE Architects y a21 Studio.

Los nominados competirán entre el 01 y el 03 de octubre próximo en la edición 2014 del World Architecture Festival, a realizarse en Singapur (conoce a los finalistas de arquitectura de este año acá).

Después del salto, conoce más sobre los nominados.

World Interior of the Year Award anuncia los mejores proyectos de interior del 2014 - Image 1 of 4World Interior of the Year Award anuncia los mejores proyectos de interior del 2014 - Image 2 of 4World Interior of the Year Award anuncia los mejores proyectos de interior del 2014 - Image 3 of 4World Interior of the Year Award anuncia los mejores proyectos de interior del 2014 - Image 4 of 4World Interior of the Year Award anuncia los mejores proyectos de interior del 2014 - Más Imágenes+ 4

Tendencias dominantes en la agenda europea sobre el futuro de las ciudades

Por Fernando de Porras-Isla*

La Unión Europea se enfrenta a una nueva realidad sociopolítica de la que no es ignorante: la relevancia de las ciudades como elementos consistentes de identidad y sobre todo de generación de progreso, relevancia que ha de incrementarse en los próximos años.

Europa debe estar prevenida frente a la deriva segregadora, que nace de las aspiraciones que algunos territorios tienen en busca de su soberanía, y que en España vivimos de manera especialmente cruda. Pero debe estarlo aún más ante el desarrollo de determinadas ciudades que, como polos de actividad económica, pero también como lugares de conflicto social, pueden adquirir un grado de autonomía política sin precedentes en nuestra cultura moderna.

Resultados ganadores Concurso Nacional de Proyectos de Título 2014

Grupo Arquitectura Caliente ha anunciado los resultados de la IV versión del Concurso Nacional de Proyectos de Título 2014. Luego de una amplia convocatoria que obtuvo más 190 de proyectos provenientes de 29 escuelas de arquitectura repartidas a lo largo de Chile y tras jornadas de deliberación, el jurado del concurso escogió 10 Proyectos de Título de todo el país. Revísalos a continuación.

IX BIAU: proponen pabellón temporal construido con tanques de agua a utilizar en futuro barrio residencial

En el contexto de la próximo edición de la IX BIAU (Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo) se convocó a los arquitectos iberoamericanos menores de 35 años para el diseño del futuro pabellón temporal del evento, caracterizado por una destacable flexibilidad programática y que se convirtiera en una construcción icónica del evento internacional.

La propuesta presentada por la oficina venezolana Stereo Tank junto al arquitecto argentino Federico Pellegrini se construye en base a los futuros tanques de un barrio de viviendas impulsado por el gobierno local, utilizando la facilidad del agua como principal instrumento estructural.

A continuación, revisa la propuesta Pabellón WW presentada a la convocatoria iberoamericana.

Ensayo Fotográfico “Copa Ocupada #01”, por Leandro Moraes

En estos días se acaba la fiesta del mundial, que este año tuvo lugar en Brasil. Diversas ciudades fueron escenario de las celebraciones de los fanáticos de cada una de las selecciones nacionales. Los gritos de aliento y celebración, se mezclaron con las demandas de los movimientos sociales que se tomaron las calles brasileñas exigiendo mejoras en la calidad de la vivienda, salud y educación.

El ensayo fotográfico "Copa Ocupada", realizado por Leandro Moraes, tuvo como objetivo hacer un seguimiento a la población de habitantes de los edificios ocupados por los movimientos en el centro de São Paulo durante los días en los que jugó Brasil. El primer ensayo de esta serie, "Copa Ocupada # 01", tuvo lugar en el edificio "Lord Palace Hotel", en la región de Santa Cecilia, durante el partido inaugural de la Copa del Mundo de 2014.

El Hotel Lord está ocupado por 252 familias del FLM (Frente de Lucha por la Vivienda) hace un año y siete meses, y forma parte de los 41 edificios expropiados por el Gobierno Municipal de Sao Paulo con el fin de convertirlos en vivienda definitiva.

Conoce a continuación la bellísima serie de fotografías realizada por Leandro Moraes.

En el interior del Pabellón de Francia "¿Modernidad, promesa o amenaza?" - Ganador Mención Especial en la Bienal de Venecia 2014

El pabellón de Francia de este año se destacó como uno de los mejores pabellones en los Giardini, comunicando claramente una tesis interesante. Recibió una mención especial del jurado.

El curador Jean-Louis Cohen plantea cuatro preguntas a lo largo de cuatro galerías, demostrando las contradicciones que llenan la historia de la modernidad y la arquitectura en Francia. Las respuestas ambivalentes de la arquitectura a la promesa original de la modernidad se muestran a través de la yuxtaposición de un montaje cinematográfico continuo (reproducido simultáneamente en las cuatro galerías) y objetos de gran escala.

Vea un extracto de la película de Teri Wehn Damisch y lea la declaración del curador tras el salto. Para un recorrido virtual del espacio diseñado por la oficina Projectiles, con sede en París, siga este enlace. Y asegúrese de mantenerse atento al video de nuestra entrevista con el curador Jean-Louis Cohen (próximamente).

En el interior del Pabellón de Francia "¿Modernidad, promesa o amenaza?" - Ganador Mención Especial en la Bienal de Venecia 2014 - Image 1 of 4En el interior del Pabellón de Francia "¿Modernidad, promesa o amenaza?" - Ganador Mención Especial en la Bienal de Venecia 2014 - Image 2 of 4En el interior del Pabellón de Francia "¿Modernidad, promesa o amenaza?" - Ganador Mención Especial en la Bienal de Venecia 2014 - Image 3 of 4En el interior del Pabellón de Francia "¿Modernidad, promesa o amenaza?" - Ganador Mención Especial en la Bienal de Venecia 2014 - Image 4 of 4En el interior del Pabellón de Francia ¿Modernidad, promesa o amenaza? - Ganador Mención Especial en la Bienal de Venecia 2014 - Más Imágenes+ 23

Ilustraciones conmemorativas de Casa-Estudio Luis Barragán por sus 10 años como Patrimonio de la Humanidad

Este mes de julio, la Casa-Estudio Luis Barragán celebra 10 años como Patrimonio Mundial de la Humanidad y en celebración a este aniversario, el arquitecto mexicano Juan Carlos García nos ha compartido varias ilustraciones de la única casa en Latinoamérica con tan importante condecoración.

Fotografías históricas de la Segunda Guerra Mundial en Google Street View

Hace algunas semanas les mostramos los lugares exactos que fueron fotografiados para ser portadas de los discos de grandes clásicos de la música, poniendolos en contraste con su situación cotidiana actual.

Ahora les presentamos una galería de fotos de la Segunda Guerra Mundial, tomadas en Berlín, Londres, Nueva York, Varsovia y otros, donde se puede ver cómo algunas avenidas y plazas todavía juegan un importante rol como espacios de encuentro y manifestación social.

Más imágenes después del salto.

¡Feliz Cumpleaños Buckminster Fuller! (1895-1983)

"No puedes cambiar las cosas luchando con la realidad existente. Para cambiar algo construye un nuevo modelo que haga que el existente sea obsoleto."

Hoy nuevamente estamos en un importante día de celebración. Buckminster Fuller, el padre de la sustentabilidad, estaría cumpliendo 119 años. Con el fin de que el mundo funcionara para el 100% de la humanidad, este genio dedicó su carrera a la exploración, descubrimiento, invención y enseñanza. El 16 de julio de 1970 recibió la medalla de oro del Instituto Estadounidense de Arquitectos.

¡Feliz Cumpleaños Buckminster Fuller! (1895-1983) - Image 1 of 4¡Feliz Cumpleaños Buckminster Fuller! (1895-1983) - Image 2 of 4¡Feliz Cumpleaños Buckminster Fuller! (1895-1983) - Image 3 of 4¡Feliz Cumpleaños Buckminster Fuller! (1895-1983) - Image 4 of 4¡Feliz Cumpleaños Buckminster Fuller! (1895-1983) - Más Imágenes+ 6

Zaha Hadid Architects revela diseño modificado para el Estadio Nacional de Tokio

Actualización: El Consejo deportivo de Japón ha dado a conocer imágenes del rediseñado Estadio Nacional de Tokio, de Zaha Hadid Architects, de cual ZHA asevera que "hará al estadio aún más eficiente, centrado en el usuario, adaptable y sustentable." La capacidad del estadio se mantendrá en 80.000 asientos.

Después de constantes protestas de parte de los ciudadanos y arquitectos japoneses por igual, Zaha Hadid Architects ha confesado que está modificando su propuesta para el Estadio Nacional de Tokio, la pieza central de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Luego de reiteradas críticas, incluyendo una petición lanzada por premios Pritzker como Toyo Ito y Fumihiko Maki, el gobierno japonés ya había anunciado un plan para reducir el costo de su presupuesto original de US$ 3 mil millones, a un más manejable de US$ 1,7 mil millones.

Ahora, el Comité Olímpico Internacional (IOC) ha añadido más leña al fuego diciendo que apoyaría un plan de disminución de costos para todo el evento: "Queremos ver más estadios existentes, queremos ver el uso de mas tribunas transitorias", dijo el vicepresidente del comité, John Coates.

Más información sobre el plan de Tokio para reducir los gastos de sus Juegos Olímpicos a continuación

Bienal de Venecia 2014: Ricardo Bofill Taller de Arquitectura en Time, Space, Existence

Ricardo Bofill Taller de Arquitectura (RBTA) está actualmente participando en la Bienal de Venecia, como parte de los eventos colaterales de la 14ava Muestra Internacional de Arquitectura. Esta exhibición permanecerá abierta al público hasta el 23 de noviembre y forma parte de Time, Space, Existence, evento que se desarrolla en el Palazzo Bembo y que convocó a un grupo diverso de arquitectos representativos de más de 40 países, para presentar sus ideas, procesos y aspiraciones.

Descripción de los Arquitectos. La exposición presenta una narrativa arquitectónica basada en La Fábrica, la conocida sede del estudio RBTA construida en una antigua fábrica de cemento en Barcelona. La Exhibición busca ampliar el espacio más allá de su existencia física en España, teniendo en cuenta la forma en que se puede existir también en otros lugares, en este caso, específicamente en Venecia. En torno a las similitudes entre el pasado, presente y futuro de Barcelona y Venecia, la exposición busca reimaginar La Fábrica, con sede en Venecia, y como punto de partida de un proceso de viaje y pensamiento colectivo / individual que trasciende los marcos físicos y mentales.

Bienal de Venecia 2014: Ricardo Bofill Taller de Arquitectura en Time, Space, Existence - Imagen PrincipalBienal de Venecia 2014: Ricardo Bofill Taller de Arquitectura en Time, Space, Existence - Image 1 of 4Bienal de Venecia 2014: Ricardo Bofill Taller de Arquitectura en Time, Space, Existence - Image 2 of 4Bienal de Venecia 2014: Ricardo Bofill Taller de Arquitectura en Time, Space, Existence - Image 3 of 4Bienal de Venecia 2014: Ricardo Bofill Taller de Arquitectura en Time, Space, Existence - Más Imágenes

Peter Zumthor & LACMA Revelan nueva propuesta de diseño de Museo

Peter Zumthor y el Los Angeles County Museum of Art (LACMA) han revelado una nueva propuesta de diseño mejorado del museo de US$ 650,000,000, para su sede en Museum Row en Los Angeles. El nuevo diseño todavía cuenta con la fachada de cristal y losa de hormigón gris sinuosa, pero bajo la nueva propuesta, parte del museo podrían conectar Wilshire Boulevard con lo que es actualmente un estacionamiento.

El cambio se produce en respuesta a las críticas de que el diseño anterior pondría a la vecina La Brea Tar Pits (canteras de alquitrán arqueológicas) en riesgo, amenazando su estatus como sitio de investigación paleontológica activo y un popular destino turístico. La forma del nuevo diseño elimina este riesgo al retirarse de la frontera con los pozos de alquitrán adyacentes, sin comprometer el espacio de suelo en el museo.

Más información sobre el nuevo diseño después del salto 

Peter Zumthor & LACMA Revelan nueva propuesta de diseño de Museo - Image 1 of 4Peter Zumthor & LACMA Revelan nueva propuesta de diseño de Museo - Image 2 of 4Peter Zumthor & LACMA Revelan nueva propuesta de diseño de Museo - Image 3 of 4Peter Zumthor & LACMA Revelan nueva propuesta de diseño de Museo - Image 4 of 4Peter Zumthor & LACMA Revelan nueva propuesta de diseño de Museo - Más Imágenes+ 3

Universidad de Évora abre postulaciones para la 3ª edición de Doctorado en Arquitectura

La Universidad de Évora [Portugal] abre las inscripciones para el curso de Doctorado en Arquitectura - Investigación en Proyecto. Con la etapa de postulaciones abierta hasta el 06 de septiembre, el curso tiene como tema general: "Interior_Novos Territórios” ("Interior_Nuevos Territorios").

En el programa se considera el acto proyectual como elemento intrínseco de una investigación avanzada en arquitectura, capaz de cuestionar los modelos vigentes y de constituirse como paradigma posible.

La realización de este curso implica una investigación teórico-práctica, original e innovadora, inscribiéndose en un sentido de desarrollo del conocimiento, desmitificando y materializando el concepto de formación avanzada en Arquitectura, basado en el proyecto de investigación.

Dos oficinas españolas finalistas para rediseñar parque Sokolniki en Moscú

La organización Archpolis ha publicado el listado de las diez oficinas finalistas que competirán por la posibilidad de resideñar el parque Sokolniiki de Moscú. Con 515 hectáreas el parque no solo es el más grande de la capital rusa, sino también se ha convertido en parte fundamental del patrimonio local, tras haber sido primero utilizado para la recreación como un lugar para la caza de halcones en el siglo 15.

Durante el siglo 19, el parque fue oficialmente establecido y definido con un distintivo diseño radial. Se espera que el ganador de la competencia trabaje con este contexto, así como en 1979 cuando el parque se convirtió en un monumento protegido por su diseño de parque-jardín entre los siglos 17 y 19.

Sigue leyendo después del salto.

Cristián Undurraga, Smiljan Radic y Rafael Iglesia entre los finalistas del MCHAP por el mejor proyecto de las Américas

El (MCHAP) anunció anoche a los siete finalistas que destacaron de una lista de 36 proyectos, en una ceremonia realizada en Santiago de Chile.

Para definir a los finalistas - Francisco Liernur, Sarah Whiting, Wiel Arets, Dominique Perrault, and Kenneth Frampton - estuvieron los últimos doce días visitando proyectos, y además, conversando con los arquitectos, usuarios y clientes de cada espacio seleccionado.

Como señaló uno de los miembros del jurado, Dominique Perault, "Hay una gran cantidad de medios que nos permitían evaluar los proyectos - maquetas, dibujos, imágenes - pero nosotros preferimos buscar todas las alternativas para poner a prueba la calidad de la arquitectura. Al final, sólo visitando la obra puedes sentir el 'toque divino', la presencia del propio edificio en el contexto".

La lista de los siete finalistas muestra una gran variedad en términos de escala, contexto, tipología, programa, materiales, etc. Seguro estas condiciones diversas harán que la tarea de elegir un ganador sea aún más desafiante. Conoce los siete finalistas a continuación.

Ricardo Bofill gana competición para diseñar Noble Qur'an Oasis en Arabia Saudita

Ricardo Bofill Taller de Arquitectura y Gerber Architekten han empatado por el primer lugar en la competición para diseñar un centro islámico cívico y cultural en Arabia Saudita, derrotando a varios competidores de talla mundial, incluyendo a Zaha Hadid Architects y gmp Architekten.

Destinado a fomentar la investigación, estudio y difusión del Corán, el diseño de este centro cívico se inspira en las formas geométricas de las tradicionales ciudades islámicas.

"La primera ciudad islámica tuvo una planta circular, con todos sus espacios encerrados en el círculo, representando el símbolo elemental de la unidad y la máxima fuente de diversidad en la creación. Esta ciudad tradicional, o bien la idea de esta ciudad, sirve como base y esencia para la creación de la ciudad islámica moderna. Dicho trasfondo nos ha llevado a escoger un concepto circular como la principal forma representativa en el proyecto Noble Qur'an Oasis (Oasis del Noble Corán). Este único hito cívico y cultural, con su pulcro y minimalista diseño, es un simbólico contenedor donde la ciencia y la cultura islámica será desplegada".

Después del salto, lee la memoria del diseño ganador.

Ricardo Bofill gana competición para diseñar Noble Qur'an Oasis en Arabia Saudita - Image 1 of 4Ricardo Bofill gana competición para diseñar Noble Qur'an Oasis en Arabia Saudita - Image 2 of 4Ricardo Bofill gana competición para diseñar Noble Qur'an Oasis en Arabia Saudita - Image 3 of 4Ricardo Bofill gana competición para diseñar Noble Qur'an Oasis en Arabia Saudita - Image 4 of 4Ricardo Bofill gana competición para diseñar Noble Qur'an Oasis en Arabia Saudita - Más Imágenes+ 12