En el marco de la exposición colectiva Time Space Existenceen la edición 2014 de la Bienal de Arquitectura de Venecia, el arquitecto español Josep Ferrandopresentó 'In Progress Matter & Light', una muestra que reúne a más de 100 arquitectos de 40 nacionalidades distintas, entre los que destaca la participación de los premios Pritzker, Eduardo Souto de Moura y Foster+Partners.
Con 51 hectáreas, Jardines de México, ubicado en Jojutla, Morelos, se ha posicionado como el "jardín contemplativo más grande del mundo" y el primero en su tipo en Latinoamérica. Jardines de México es un proyecto que se rige a través de tres ejes de sustentabilidad: ambiental, social y económico.
Este proyecto de paisajismo mexicano se divide en ocho jardines temáticos: Japonés, Italiano, Cactáceas, El Laberinto de los Sentidos, Las Cuatro Primaveras (en el que se exhibirán flores de temporada), Tropical, Abanico de flores y el jardín infantil ConSentidos, en el que se impartirán talleres de educación ambiental, entre otras actividades.
Las burbujas inmobiliarias y los recientes remezones económicos internacionales han dejado en evidencia la precariedad laboral en el ejercicio profesional de la arquitectura, independiente del tamaño de la oficina y su prestigio global: así han surgido iniciativas colaborativas como Archleaks, quienes recogen testimonios anónimos sobre malas prácticas laborales en despachos europeos, mientras en España la interminable crisis ha radicalizado la precariedad del mercado, alimentando el nacimiento de Sindicato de Arquitectos de España (SArq) en noviembre de 2009, el primero en su especie.
Asimismo, en Estados Unidosse fundóThe Architecture Lobby, una organización que aboga por el valor de la arquitectura entre el público general y por el trabajo arquitectónico dentro de la disciplina. "El mito que los arquitectos lo tienen todo -profesionalismo, libertad creativa, autonomía, poder cívico, caché cultural- dura hasta tu primer día de trabajo", señalan. Y claro, a veces nos olvidamos que el arquitecto es, ante todo, un trabajador asalariado como cualquier otro.
La oficina de arquitectos daneses, BIG (Bjarke Ingels Group), acaba de revelar el ambicioso diseño para un zoológico de Givskud, Dinamarca. El proyecto ofrece una oportunidad interesante para, como explica BIG, la creación de un espacio con "lo mejor posible y el medio ambiente más libre posible para las relaciones entre los animales y con los visitantes". La firma ha estado trabajando durante los últimos dos años para hacer Zootopia, lo que la prensa danesa ha llamado "el zoológico más avanzado del mundo". Según el director de Givskud Zoo Richard Østerballe, la transformación del parque se beneficiará enormemente del enfoque refrescante de BIG para diseñar, el cual se ha caracterizado por la integración de la naturaleza y los elementos naturales en la arquitectura innovadora y de vanguardia.
El proyecto pretende "integrar y ocultar los edificios" entre el paisaje. Al entrar en el parque zoológico, los visitantes pueden acceder a la gran plaza central o subir al "edificio-paisaje", lo que les permite observar una vista panorámica de la distribución del parque. A partir de este elemento central, los visitantes pueden acceder a las diferentes zonas del zoológico. Un sendero de 4 km conecta las diferentes áreas (que representan a los continentes de África, América y Asia).
Se espera que la primera fase esté finalizada para el año 2019, coincidiendo con el 50 aniversario del parque.
Después de la controversia en torno al rechazo de San Francisco y la consiguiente relocalización a Chicago, el Lucas Museum of Narrative Arts ha anunciado al equipo de MAD Architects y Studio Gang como los diseñadores de su nuevo edificio en el museo de Chicago.
El edificio será diseñado por MAD Architects, escogidos "debido a su acercamiento innovador al diseño y la filosofía de la firma de conectar espacios urbanos a landscapes urbanos". En este caso, el diseño de landscape estará a cargo de Studio Gang, quienes sumarán un puente al distrito de Northerly Island en Chicago, un área en donde han trabajo convirtiéndolo en un parque urbano ecológicamente diverso.
Romain Jacquet-Lagrèze es un fotógrafo francés que ha capturado las vertiginosas alturas y densidades comunes de Hong Kong. Inspirado por "la geometría del entorno urbano y las vidas vividas que refugian", Jacquet-Lagrèze no sólo nos cautiva con la verticalidad del entorno construido de Hong Kong, sino también al compilar un nuevo libro,Vertical Horizon "un viaje fotográfico entre los edificios de una ciudad sin descanso cada vez mayor".
Conoce más de sus imágenes y un extracto de Vertical Horizon, después del salto.
Perspectiva general. Image Courtesy of Equipo desarrollador
Organizados desde el Premio Rafael Manzano Martos un equipo internacional de profesores y estudiantes españoles de arquitectura ha propuesto una alternativa de carácter urbano a un futuro centro comercialrecientemente aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en la histórica Plaza de la Cebada, el cual contará con 19.631 m², cuatro pisos de estacionamientos y jardines en la cubierta que pretenden compensar la desaparición del mercado derribado.
La propuesta académica surge como respuesta al proyecto comercial respaldado por el gobierno regional y estancado en tratativas normativas desde 2006, al que definen como "un inmenso edificio completamente ajeno a la identidad tradicional de este histórico barrio madrileño". Como la demolición del antiguo mercado de la Plaza de la Cebada ya fue aprobada para erigir esta obra, se asume como condicionante en la propuesta el vacío que resultará de su demolición.
Amy Azzarito, miembro del jurado y Jefa de Redacción en Design*Sponge "quedó impresionada por el número de participantes que optaron por dedicar su tiempo y energía creativa hacia la solución de los problemas sociales a escala global, lo que demuestra una comprensión empática, mientras el mundo cada vez se hace más pequeño, los problemas de nuestros vecinos son problemas de los cuales todos somos responsables".
Duann Scott, miembro del jurado y Designer Evangelist en Shapeways comenta: "La amplitud y la calidad de los participantes fue realmente inspiradora, lo que hizo muy difícil elegir a los ganadores, o para decirlo mejor, no elegir más ganadores", dijo.
Más allá de la selección del jurado, un concurso público y The Morpholio Project, eligieron cinco ganadores adicionales. Revisa toda la información a continuación.
Cortesía de Esrawe Studio y Cadena + Asoc. Concept Design
Como parte de una iniciativa de dos años para activar el SiFly Piazza de la ciudad de Atlanta y comprometer a la comunidad con el campus del Woodruff Arts Center, diseñado por Renzo Piano, el High Museum of Art inauguró una instalación de diseño interactivo titulado Mi Casa Your Casa, conceptualizado y creado por los diseñadores mexicanos Héctor Esrawe e Ignacio Cadena.
Mi Casa Your Casa es una instalación pública que invitará a la comunidad a participar activamente en la vida del campus Woodruff Arts Center a través de la recreación, la interacción social, las actuaciones y las actividades de creación artística. La intervención estará abierta al público hasta el día 02 de noviembre del 2014.
Entre los hitos de la edición 2014 de la Bienal de Arquitectura de Venecia, Cataluña regresó al evento internacional a través de los eventos colaterales con Arquitectures Empeltades/Grafting Architecture. El proyecto, promovido por el Institut Ramon Llull, es curado por Josep Torrents i Alegre, con Carabí Bescós y Jordi Ribas Boldúm como curadores asistentes.
La muestra, abierta a todo público hasta el 23 de noviembre, trae un total de 16 trabajos que exponen el cambio de paradigma que está tomando forma en la arquitectura catalana contemporánea, ejemplificando una manera de hacer las cosas que sabe cómo actualizar un tradición viviente, proyectándolo en el futuro.
Entérate del contenido de esta exhibición, las obras seleccionadas y las principales declaraciones en su inauguración, después del salto.
Tras el lanzamiento en mayo pasado de parte del Ministerio peruano de Cultura de una acotada competición de ideas arquitectónicas para el futuro Museo Nacional del Perú en el Santuario de Pachacámac, ya fueron anunciados los ganadores de la competición, la cual no exenta de polémicas por la redacción de las bases y una inicial construcción sin certamen público de diseño-, y cuya construcción debe iniciarse a comienzos de 2015.
Herzog & de Meuron's Residential Tower. Imagen cortesía de Canary Wharf Group plc
Un importante proyecto en el distrito de Canary Wharf en Londres ha sido aprobado por las autoridades locales. Conocido como 'Wood Wharf' , el proyecto consiste en 30 nuevos edificios y su plan maestro fue desarrollado por Allies and Morrison y proporcionará 3.100 viviendas, 240.000 m² de oficinas, un colegio, un centro médico, un centro comunitario, un hotel y 100 locales comerciales. Asimismo, una red de 3,6 hectáreas de espacio público conectará el proyecto.
El festival chileno de cine y arquitectura Arqfilmfest invita por tercer año consecutivo a realizadores de todo el mundo a participar en “La ciudad es…”, su competencia de cortometrajes –producciones de hasta 30 minutos de duración- y largometrajes centrados en la arquitectura, el ambiente urbano o la ciudad.
OMA ha presentado su último proyecto de diseño, que mezcla los mundos de la moda y la arquitectura: la remodelación de un edificio industrial de finales del siglo 19 para el grupo de alta costura francesa “Galeries Lafayette Fondation d'Entreprise”, en París.
OMA no es ajeno al mundo de la moda, después de haber colaborado en atrevidos diseños de pasarela para Prada en la última década, así como en la renovación de un palacio del siglo 16 en Venecia para Benetton. Esta vez para “Galeries Lafayette”, se remodelará un edificio de cinco pisos, con planta en forma de U con patio central, construido en 1891, para ser transformado en un espacio de exposiciones y producción. Situado en Le Marais, uno de los barrios más antiguos de París, la arquitectura se encuentra protegida por un plan de preservación patrimonial. El edificio debe ser preservado en su totalidad, limpiado y restaurado; el diseño de OMA incluye además la construcción de una nueva torre de exhibición para el patio. La torre contendrá dos juegos de plataformas móviles, que se pueden separar en cuatro plataformas independientes, otorgando espacio adicional y flexibilidad.
Conversamos con Kenneth Frampton a principios de esta semana, en el evento para anunciar los finalistas del premio Mies Crown Hall Americas (MCHAP) en Santiago, Chile. Más allá de preguntarle sobre el proceso de selección del jurado para otorgar el MCHAP, tomamos un momento para preguntarle nuestra clásica pregunta: ¿qué es la arquitectura?
El Premio Obras CEMEX es un certamen que reconoce lo mejor de la arquitectura y construcción en México, desde residencias unifamiliares hasta infraestructura de gran escala, para su XXIII edición se premiarán aquellas obras construidas durante el año 2013 que se destaquen por sus soluciones constructivas, conceptuales, técnicas y estéticas.
El día de hoy, CEMEX ha anunciado a los finalistas nacionales de las 13 categorías. Los resultados de los ganadores se darán a conocer el miércoles 05 de noviembre 2014.
A continuación, les dejamos las obras finalistas de esta edición.
ARCHADIA es una colección gráfica de Carmen Vontrueba -arquitecta española residente en Londres- quien recopiló en una serie de afiches a destacados arquitectos del siglo XX junto a alguna de sus obras más representativas y una cita que mejor refleje el espíritu de cada retratado.