Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Las oficinas estadounidenses más exitosas del 2014 son...

Architectural Record ha nombrado a las 300 firmas más importantes de los Estados Unidos, basándose en las ganancias totales del año 2014. Gensler, cuyos ingresos anuales sobrepasaron los mil millones de dólares, mantiene el primer lugar por cuarto año consecutiva.

Conoce el resto del listado, después del salto.

Obras mexicanas finalistas del Premio Obras CEMEX XXIV

El Premio Obras CEMEX es un concurso creado y organizado por CEMEX, que cada año busca distinguir lo mejor de la Arquitectura y la Construcción en México y a nivel internacional. En su edición XXIV, las obras que serán condecoradas, son aquellas construidas durante el 2014 y que destaquen por sus soluciones constructivas, conceptuales, técnicas y estéticas.

A través de la realización de este convocatoria, CEMEX fomenta la cultura de innovación continua en la construcción e impulsa a las mejores prácticas en la construcción que generen mejores espacios para la convivencia social.

Conoce a continuación las obras finalistas de las 8 distintas categorías que ofrece la versión nacional en México. 

Arquitectura, entre las diez carreras mejor pagadas del Perú en 2015

A través del portal virtual Ponte en Carrera, los Ministerios peruanos de Educación y del Trabajo publicaron esta semana el listado de las carreras universitarias mejor pagadas del Perú. Entre más de 60 carreras censadas, Arquitectura se ubica entre las diez mejor pagadas del país.

Sigue leyendo después del salto.

“Exodus” 8 fotografías que reflejan la masificación humana de este siglo

“Exodus” es una serie de fotografías realizadas por Marcus Lyon que pretende hacer una exploración a las migraciones más importantes de principios del siglo XXI.

Más fotografías después del salto.

WAF anuncia el tema de su Festival 2015

World Architecture Festival (WAF), el festival de arquitectura más grande del mundo -celebrado anualmente en Singapur-, ha anunciado el tema del programa de este año: 50:50. El tema se inspira en el aniversario número 50 de Singapur como país independiente, con el objetivo de mirar hacia atrás y revisar cómo la arquitectura y el urbanismo han cambiado durante los últimos 50 años, y discutir en torno a lo que pasará en los próximo 50.

Josep Lluís Mateo lanza aplicación gratuita para recorrer Barcelona "desde la Montaña hasta el Mar"

Mateo Arquitectura, estudio del arquitecto español Josep Lluís Mateo, ha lanzado recientemente "BCN Architecture Guide", una aplicación gratuita para viajeros y amantes de la arquitectura. A través de la aplicación, el arquitecto nos invita a descubrir Barcelona no sólo desde su obra construida, sino que también desde su territorio y naturaleza: "incluyo algunos lugares para experimentar la naturaleza en tensión con la ciudad, lugares en los cuales estar, no objetos para contemplar".

Descarga la app de forma gratuita en App Store y Google Play.

Proyecciones de luz inspiradas en Superstudio y Lebbeus Woods iluminan el Palacio de Karlsruhe

Como parte de las celebraciones de los 300 años de Karlsruhe (KA300), el palacio de la ciudad alemana está siendo iluminado por proyecciones de luz inspiradas en el grupo italiano de los años 70, Superstudio, y el arquitecto Lebbeus Woods. La elaborada instalación titulada Schlosslichtspiele exhibe el trabajo de nueve prominentes artistas, quienes han explorado de manera singular las "profundidades y vacíos" del Palacio de Karlsruhe.

Conoce más sobre la instalación, después del salto.

¿Pueden sobrevivir nuestras ciudades… a los arquitectos?

El título se debe a un gran y olvidado libro de Josep Lluis Sert, escrito durante la segunda guerra mundial. Sert sintetizó las ideas del Movimiento moderno a partir de las CIAM (Conferencias internacionales de Arquitectura Moderna) y sus ideas propias y de otros jóvenes profesionales , como Josep Torres Clavé muerto en el frente republicano durante la guerra civil. Sert como Torres Clavé tuvieron una estimulante relación con Le Corbusier pero como se percibe en el libro citado posee una especial sensibilidad ciudadana que no siempre tuvo el líder de las CIAM.

Los arquitectos pueden ser también urbanistas pero no todos los arquitectos, ni mucho menos, lo son. Y hay urbanistas que no han sido arquitectos. Como Ildefonso Cerdà, ingeniero civil y uno de los fundadores del urbanismo moderno. Hay urbanistas que proceden de carreras técnicas o de las ciencias sociales y de la gestión pública. En realidad el urbanismo es una práctica aunque con el tiempo y la acumulación de experiencias y análisis crítico ha constituido un corpus doctrinal respetable y bastante más sólido que las ciencias sociales académicas que no disponen de la verificación en la vida social.

¿Pero son los profesionales los decididores de la ciudad?

Croquis de São Paulo para colorear, por Terra Urbanismo

Continuando con su serie de ilustraciones para colorear, la oficina Terra Urbanismo publicó recientemente en su blog nuevos croquis de São Paulo. Se suman a la serie de dibujos la Estação da Luz, el Viaduto Santa Ifigênia, el Ponte Estaiada, el Museu da Ipiranga y otros edificios emblemáticos de la ciudad.

Además, la oficina ha lanzado ilustraciones para colorear la ciudad de Paraty, en Río de Janeiro. Los dibujos muestran sus pequeñas casas coloniales y las principales calles de la ciudad vieja; un ambiente radicalmente diferente al de las ilustraciones de São Paulo.

Croquis de São Paulo para colorear, por Terra Urbanismo - Image 1 of 4Croquis de São Paulo para colorear, por Terra Urbanismo - Image 2 of 4Croquis de São Paulo para colorear, por Terra Urbanismo - Image 3 of 4Croquis de São Paulo para colorear, por Terra Urbanismo - Image 4 of 4Croquis de São Paulo para colorear, por Terra Urbanismo - Más Imágenes+ 7

Trienal de Arquitectura de Lisboa abre convocatoria de proyectos

La Trienal de Arquitectura de Lisboa invita a participar en la convocatoria de proyectos para integrarse en la cuarta edición del evento portugués, cuya curatoría estará a cargo de André Tavares y Diogo Seixas Lopes. La organización busca que arquitectos, artistas, curadores y todos aquellos involucrados en el arte y la creatividad a participar a través de proyectos con financiamiento propio que estimulen y cuestionen la práctica y una reflexión sobre la arquitectura contemporánea.

A partir de la idea de una extensión del rubro de la arquitectura a otros ámbitos, la cuarta edición de la Trienal pretende delinear el estado del arte de la cultura arquitectónica de modo de desarrollar sus posibilidades y así, reforzar su relevancia técnica y cultural en el contexto social actual.

Embajada de Estados Unidos diseñada por Harrison & Abramovitz's reabre sus puertas en La Habana

Por primera vez y después de más de medio siglo, los Estados Unidos reabrieron hoy las puertas de su Embajada diplomática oficial ubicada en la Habana, centrando el foco de la mirada internacional en el edificio costero proyectado por Harrison & Abramovitz y que es considerado un clásico de la arquitectura moderna. Históricamente denigrado por muchos cubanos como un enclave de la arrogancia americana y el imperialismo, el edificio ha tenido un papel simbólico muy importante en el aumento - y ahora en el descenso- de las enemistades políticas entre ambos países.

FAKT crea una 'nube' metálica flotante en Montpellier

FAKT, un prometedor estudio con sede en Berlín y Zurich, ha creado una instalación arquitectónica para el Festival des Architectures Vives, utilizando planchas de aluminio perforadas para producir una "nube". Patrocinado por las empresas metalúrgicas Karl Dieringer y AMAG Austria Metall, la exposición explora las propiedades del aluminio y su capacidad para crear nuevas formas.

FAKT crea una 'nube' metálica flotante en Montpellier - Image 1 of 4FAKT crea una 'nube' metálica flotante en Montpellier - Image 2 of 4FAKT crea una 'nube' metálica flotante en Montpellier - Image 3 of 4FAKT crea una 'nube' metálica flotante en Montpellier - Image 4 of 4FAKT crea una 'nube' metálica flotante en Montpellier - Más Imágenes+ 4

Kengo Kuma, SANAA y Nikken diseñan nuevo rascacielos en Tokio

Tokyu Corporation ha presentado imágenes de un nuevo rascacielos contiguo a la concurrida estación Shibuya en Tokio y diseñado en conjunto entre Kengo Kuma, SANAA y Nikken. La torre de 230 metros incorporará en su azotea una terraza de 3.000 metros cuadrados que prometerá vistas del monte Fuji (siempre y cuando sea un día despejado).

Se espera que el edificio, conocido como Shibuya Tower, abra sus puertas al público en 2019, un año antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Strook crea coloridos murales callejeros con madera reciclada

Tablones, puertas, pisos y muebles, todos desechados, se convierten en las caras geométricas de coloridos murales callejeros de Stefaan De Croock en Belgica. De Croock (también conocido como Strook), conserva el color y la textura de las piezas de madera rescatadas, cortándolas en formas geométricas y uniéndolas para formar caras colosales.

"Todo el proceso de hacer una obra de arte, como el reciclado, es muy interesante; la búsqueda de madera, cortarla y hacer las piezas, la colocación y la construcción", dijo Strook "Me gusta mucho trabajar con la madera desechada. Es como la huella del tiempo; cada pieza tiene su propia historia y se reúne en una nueva composición y forma una nueva historia".

Ve más fotos y conoce más acerca de dos de sus proyectos recientes - "Elsewhere" y "Wood & Paint"- tras el descanso.

Strook crea coloridos murales callejeros con madera reciclada - Image 1 of 4Strook crea coloridos murales callejeros con madera reciclada - Image 2 of 4Strook crea coloridos murales callejeros con madera reciclada - Image 3 of 4Strook crea coloridos murales callejeros con madera reciclada - Image 4 of 4Strook crea coloridos murales callejeros con madera reciclada - Más Imágenes+ 25

Video: Ciclovías de Utrecht avisan dónde hay biciestacionamientos disponibles

El Ranking Copenhagenize es un estudio hecho por Copenhagenize Design Company que según 13 categorías, como Infraestructura para bicicletas, Sistemas públicos de arriendo de bicicletas y Cuota Modal para Bicicletas, determina cuáles son las 20 ciudades del mundo más amigables con las bicicletas. En sus dos últimas ediciones, realizadas en 2013 y este año, Utrecht se ubicó en el tercer lugar.

En esta ciudad de los Países Bajos, cada día son 100 mil personas las que van al centro en bicicleta, por lo que la demanda por estacionamientos para bicicletas es cada vez más notoria. Incluso, hace dos años, se anunció que en 2018 se inaugurará el biciestacionamiento más grande del mundo con una capacidad para 12.500 bicicletas.

Más info después del salto.

Zaha Hadid es nombrada "nueva londinense del año"

New London Architecture (NLA) ha nombrado a los ganadores de la última edición de los New London Awards, premiando a los mejores proyectos y arquitectos que moldean al Londres de hoy. Zaha Hadid fue coronada "nueva londinense del año" (New Londoner of the Year) por su influyente trabajo, tanto en el Reino Unido como en el exterior. El Jurado encomió a Hadid por "su rol como defensora del diseño para el gobierno y el público en general", citando su éxito con el Centro Acuático de Londres y el Serpentine Sackler Gallery.

Entre 51 participantes, el proyecto Black Cultural Archives (BCA) de Pringle Richards Sharratt en Brixton fue nombrado el nuevo mejor edificio de Londres.

Elementos constructivos cobran vida con este inovador material inspirado en las piñas

Los materiales reactivos tienen un enorme potencial para los arquitectos e ingenieros en un futuro próximo, ofreciendo formas de construcción interactivas y personalizables que podrían, si se utilizan correctamente, podrían seriamente alterar la forma en la que las personas interactúan con su entorno construido. La masiva expansión de las capacidades de las pantallas táctiles y otros tecnologías basadas en el vidrio han abierto las interfaces de usuario a nivel de paisajes urbanos interactivos, pero la creación de materiales reactivos en si mismos es una solución mucho menos explorada. Water Reaction, un proyecto del estudiante Chao Chen del Royal College of Art, es un intento de precisamente eso: la creación de un material que reacciona a las condiciones externas, sin intervención humana requerida.

Elementos constructivos cobran vida con este inovador material inspirado en las piñas - Imagen PrincipalElementos constructivos cobran vida con este inovador material inspirado en las piñas - Image 1 of 4Elementos constructivos cobran vida con este inovador material inspirado en las piñas - Image 2 of 4Elementos constructivos cobran vida con este inovador material inspirado en las piñas - Image 3 of 4Elementos constructivos cobran vida con este inovador material inspirado en las piñas - Más Imágenes+ 9

Colombia: Postula a las pasantías editoriales en ArchDaily

Postula a nuestras pasantías editoriales y sé parte del equipo de ArchDaily Colombia

En ArchDaily en Español, estamos conscientes de la necesidad de estar en contacto permanente con los estudiantes de arquitectura, quienes serán los encargados de diseñar y construir las ciudades del futuro. Por este motivo, cada cierto tiempo realizamos una convocatoria abierta a ellos para ser parte de nuestro equipo editorial, a través del programa de pasantías. El programa se realiza como apoyo de trabajo local en Colombia. Durante el semestre podrás generar contenido local y aportar con tus ideas a la plataforma que día a día inspira e informa a miles de arquitectos alrededor del mundo.

Durante el tiempo que estés con nosotros podrás conocer de cerca cómo funciona la página web de arquitectura más vista en el mundo. Participarás en la discusión de temas y generación de contenidos en conjunto con el equipo de editores. Conocerás las últimas noticias del mundo de la arquitectura. Aprenderás a coordinar proyectos editoriales al interior de ArchDaily en Español. Podrás estar a cargo de una de las secciones que forman parte de nuestra línea editorial.

Si estas interesado sigue leyendo a continuación.