La iluminación es a menudo un juego de números — bastante, pues los interiores pueden perder su ventaja (literalmente), o muy poca, ya que la atmósfera tenue puede hacer que un espacio parezca insípido. No se puede subestimar su importancia en el diseño de interiores; no solo acentúa las características arquitectónicas de un espacio, sino que también hace que los habitantes se sientan cómodos. Como explica Carmelo Zappulla de Lighting Studio External Reference en una entrevista reciente con Architonic, la luz es una herramienta crucial para agregar un elemento emocional y "animar un espacio". De ello se deduce que un concepto de iluminación que sale mal puede tener consecuencias catastróficas para una habitación que, por lo demás, está perfectamente diseñada.
El arquitecto e ingeniero español Santiago Calatrava ha presentado el diseño del Calatrava Boulevard, un complejo que ofrece restaurantes de lujo, tiendas y espacios de oficinas en Düsseldorf, Alemania. Ubicado entre el bulevar Königsallee, Königstrasse y Steinstrasse, el nuevo complejo presenta un techo curvo y abovedado de 50 metros de altura y una calle interior, creando la apariencia de un cañón iluminado. El proyecto, realizado en colaboración con Uwe Reppegather, fundador y director general del Grupo CENTRUM, se completará en 2028.
Cuando uno entra en un Starbucks, casi instantáneamente sabe que está en la famosa cafetería y no en un McDonald's. Aparte del personal uniformado y un letrero gigante en la puerta, hay muchos otros factores que hacen que un Starbucks parezca un Starbucks. Las texturas, los materiales, las formas, los colores, los diseños, los muebles y la iluminación contribuyen a la experiencia de estar en un entorno de marca. Estos elementos se replican globalmente para crear una imagen identificable. A medida que cambian los patrones económicos, las marcas buscan extender sus identidades a experiencias espaciales para interactuar mejor con sus clientes en su vida diaria.
Recientemente, Apple abrió su tienda más grande de Europa, ubicada dentro del Palazzo Marignoli de Roma del siglo XIX. Diseñada por Foster + Partners, Apple Via del Corso celebra este histórico edificio, revelando sus murales de 1890, frescos y obras de graffiti de la década de 1950, ocultos a la vista durante décadas. El diseño crea una yuxtaposición entre las capas históricas, las obras de arte y la estética minimalista característica de las tiendas Apple.
Después de superar muchos obstáculos, la renovación de SANAA de los grandes almacenes La Samaritaine abrirá sus puertas al público. El rediseño de la institución minorista parisina restablece su valor histórico al tiempo que aporta una contribución contemporánea a su arquitectura.
Snøhetta ha revelado su primer proyecto construido en Hong Kong. Airside es un edificio de uso mixto de 176.000 m2. Ubicado en el centro del antiguo aeropuerto de Kai Tak, el proyecto encargado por Nan Fung Group comprende una torre de 200 metros fusionada a la perfección con su base.
La oficina holandesa MVRDV fue elegida para diseñar Glass Mural, un nuevo desarrollo comercial en Detroit, Estados Unidos. El edificio de 3.716 metros cuadrados contará con una fachada de vidrio personalizada que integrará murales de artistas como DENIAL y Sheefy McFly.
Glass Mural será el tercer proyecto de uso mixto liderado por MVRDV en Estados Unidos y el primero en Detroit.
OMA / Shohei Shigematsu han revelado imágenes de la nueva emblemática tienda insignia de Tiffany & Co. Fifth Avenue. En progreso y programada para la primavera de 2022, la intervención “reinventa la experiencia de venta minorista conservando la identidad histórica del edificio original.”
OMA está desarrollando un megaproyecto en el suburbio de Melbourne, Australia. Se trata de un complejo con más de 10.000 metros cuadrados que integrará una serie de espacios comunitarios destinados al bienestar de la población de la ciudad de Whittlesea, en el estado de Victoria, una de las regiones de más rápido crecimiento en el país en la actualidad.
Diseñado por OMA / Chris van Duijn, acaba de abrir la tienda departamental Galleria en Gwanggyo, al sur de Seúl. La sexta sucursal de la tienda está ubicada en el centro del desarrollo urbano relativamente nuevo y joven.
Proveedores : Arauco, Kohler, Aristeu Pires, AutoDesk, Bahiacril, +26Bruno de Carvalho, Caloula Filho Antiguidades, Casa Kaiada, Casulo Tecidos, DAG Brasil, Dell Anno, Dulce Cardoso, D’Cores, Estudio Rain, Estúdio Ronald Sasson, Fonseca Shop, Jader Almeida, Jorge Lima Artefatos de Metais, Louças, Metálica Soluções em Aço, Móveis Prime, NATUZZI, Omni Light, Paulo Darzé Galeria, Pavimenti, Placo do Brasil, Sérgio Rodrigues, Transparence, Vallvé, Via Sono, We Do Pisos-26
La Louis Vuitton Maison Seoul, imaginada por los arquitectos Frank Gehry y Peter Marino, acaba de abrir en la capital de Corea del Sur. Celebrando el patrimonio y la cultura coreana, el diseño coloca una fachada de vidrio curvada, encaramada sobre una masa blanca cúbica.