1. ArchDaily
  2. Instalaciones Efímeras

Instalaciones Efímeras: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Arquitectos mexicanos diseñan instalación sonora en el parque de las Glorias Catalanas de Barcelona para +Model

Como parte de Model: Festival de Arquitecturas de Barcelona –un evento que promueve la arquitectura experimental para reflexionar sobre el futuro de la vida colectiva dentro de nuevos modelos metropolitanos y nuevos imaginarios– organizado por el ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) a través de la Fundación Mies van der Rohe. Este año tuvieron lugar diferentes actividades del 20 al 30 de abril de 2023. En esta ocasión se contó con la participación de la arquitecta mexicana Lesly Noguerón Maldonado y de los arquitectos Diego González Albarrán, Omar Uziel Granados Alejandre y Zabdiel Ramos Banda quienes fueron seleccionados y premiados internacionalmente en la categoría +Model a través de su proyecto “Arca Sonora: entrelazando el paisaje”.

Asamblea Nómada: Una instalación que replantea el uso de los espacios públicos diseñada por H3o architects

En el marco del 2° Model: Festival de Arquitecturas de Barcelona, la oficina de arquitectura H3o Architects con sede en la misma ciudad y a cargo de Adrià Orriols, Joan Gener y Miquel Ruiz, presentó la instalación efímera “Nomad Assembly" (Asamblea Nómada). Siendo una de las cinco instalaciones que integran este festival curado por Eva Franch i Gilabert y organizado en conjunto entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Mies van der Rohe, han podido desarrollar el proyecto hasta alcanzar su materialización en el espacio público ubicado bajo la cubierta del Mercat dels Encants, convirtiéndose en escenario principal del evento.

Concéntrico 09: Conoce todos los equipos participantes del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño 2023

Desde el año 2015, se lleva a cabo el reconocido Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño denominado Concéntrico, que año tras año busca fomentar el diálogo entre la ciudad, el patrimonio y la arquitectura contemporánea apostando por la reflexión de los ciudadanos en torno al ámbito urbano y la ciudad. En su novena edición, que tendrá cita del 27 de abril al 2 de mayo de 2023, se han dado a conocer los equipos de arquitectura y diseño participantes del Festival.

Comunidad e identidad: Los temas centrales en la arquitectura efímera del 2022

Historias escenificadas sobre comunidad e identidad, la arquitectura efímera mostró que en 2022 no tiene que ser permanente para ser poderosa. Una instalación pública directa y emergente puede pasar de la preparación a la acción, reclamando y definiendo lo que hace que una comunidad sea única. Destacando instalaciones para reconocer la diversidad lingüística en Nueva York, una mesa gigante para celebrar la gastronomía en Barcelona y una red a gran escala en Dubái para representar la cultura local, entre otras, estas iniciativas buscan comprender las formas en que las expresiones locales y regionales pueden ayudar a las ciudades. ser más iguales y diversos.

La globalización ha conectado el mundo sin límites. Si bien también ha hecho que la información sea más accesible, ha llevado a la homogeneidad y a una crisis de identidad al fusionar sociedades y expresiones culturales únicas. Las diferencias culturales son innegables a medida que crece la globalización. Por lo tanto, así como la arquitectura produce estándares de vida comunes, también puede resaltar singularidades. Festivales, instalaciones y pabellones, 2022 fue el año de expresar memorias locales para ser reconocidas y celebradas, poniendo a la comunidad y la identidad como temas centrales en la arquitectura efímera durante todo el año.

Comunidad e identidad: Los temas centrales en la arquitectura efímera del 2022 - Image 1 of 4Comunidad e identidad: Los temas centrales en la arquitectura efímera del 2022 - Image 2 of 4Comunidad e identidad: Los temas centrales en la arquitectura efímera del 2022 - Image 3 of 4Comunidad e identidad: Los temas centrales en la arquitectura efímera del 2022 - Image 4 of 4Comunidad e identidad: Los temas centrales en la arquitectura efímera del 2022 - Más Imágenes+ 27

La 9° edición del MPavilion diseñado por All(zone) se inaugura en Melbourne, Australia

La novena edición del MPavilion se inauguró con una instalación textil naranja diseñada por el estudio all(zone) con sede en Bangkok en colaboración con AECOM y Schiavello Architects. Desde diciembre de 2022 hasta abril de 2023, los visitantes experimentarán un entorno vibrante y alegre, hecho de materiales reciclados, con un programa de iluminación arquitectónica del estudio de diseño con sede en Melbourne, Bluebottle.

La instalación forma parte del programa de verano de eventos gratuitos en el Queen Victoria Garden. Desde 2014, MPavilion se enorgullece de ser una fuerza impulsora de la excelencia arquitectónica y de diseño en Australia, trabajando con arquitectos destacados como MAP Studio Magnani Pelzel Architetti Associati (2021), Glenn Murcutt (2019) y Estudio Carme Pinós (2018).

La 9° edición del MPavilion diseñado por All(zone) se inaugura en Melbourne, Australia - Image 5 of 4La 9° edición del MPavilion diseñado por All(zone) se inaugura en Melbourne, Australia - Image 1 of 4La 9° edición del MPavilion diseñado por All(zone) se inaugura en Melbourne, Australia - Image 2 of 4La 9° edición del MPavilion diseñado por All(zone) se inaugura en Melbourne, Australia - Image 3 of 4La 9° edición del MPavilion diseñado por All(zone) se inaugura en Melbourne, Australia - Más Imágenes+ 10

ENORME Studio diseña el pabellón español en la Feria Internacional del Libro de Fráncfort 2022

La Feria del Libro de Fráncfort es la mayor feria comercial de libros del mundo en representación editorial y tiene lugar todos los años a mediados de octubre, y en esta edición España es el País Invitado de Honor, lo cual representa una oportunidad única para presentar su cultura y su literatura ante el mundo.

PPAA Pérez Palacios Arquitectos Asociados presenta prototipo de vivienda para el Crystal Bridges Museum of American Art en Arkansas 

Como parte de la agenda cultural del Crystal Bridges Museum of American Art se presenta la exhibición "Architecture At Home", un espacio al aire libre que reúne cinco prototipos de viviendas que buscan iniciar un diálogo sobre la vivienda contemporánea. A través de investigaciones cinco despachos de arquitectura con sede en las Américas diseñaron y fabricaron prototipos de 500 pies cuadrados para una casa contemporánea que se erige a lo largo de Orchard Trail en los terrenos del museo.

Conoce a los equipos de arquitectura y diseño participantes del Festival Concéntrico 08

Concéntrico es el ya reconocido Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño. Un evento sobre la ciudad, abierto a locales y visitantes, cuya principal propuesta es descubrir y redescubrir los espacios de interés del Centro Histórico, reflexionando sobre el ámbito urbano a través de diferentes propuestas de instalaciones efímeras, tanto de arquitectura como de diseño. Este año, se celebrará su 8ª edición del 1 al 6 de septiembre.

Construyendo con hongos en Argentina: El Refugio Fúngico a base de micelio en Bariloche

Construyendo con hongos en Argentina: El Refugio Fúngico a base de micelio en Bariloche - Image 7 of 4
© Valentin Mora

¿Y si te dijéramos que los hongos pueden ser el futuro de los materiales de construcción? Las posibilidades del micelio en la arquitectura están cada vez más presentes entre nosotros por su capacidad de ser moldeado para producir desde muebles y embalajes hasta paneles aislantes y ladrillos, de buenas características acústicas y térmicas, e incluso con un buen comportamiento frente al fuego.

En Argentina esto ya es una realidad. Refugio Fúngico es un reciente proyecto experimental de investigación y desarrollo biotecnológico llevado adelante por SUPERPRAXIS que materializa una instalación efímera en la ciudad de San Carlos de Bariloche, generada a partir de un biomaterial producido a base de desechos orgánicos y micelio.

Pabellón del Viento y charlas online marcan celebración de los 170 años de enseñanza de arquitectura en Chile

En el contexto de las celebraciones por los 170 años de la enseñanza de la Arquitectura en Chile, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile inauguró el Pabellón del Viento, proyecto efímero diseñado por el arquitecto Domingo Arancibia.

Roma 212 presenta instalaciones efímeras que mezclan arquitectura y espectáculo

Roma 212 presenta instalaciones efímeras que mezclan arquitectura y espectáculo - Image 1 of 4Roma 212 presenta instalaciones efímeras que mezclan arquitectura y espectáculo - Image 2 of 4Roma 212 presenta instalaciones efímeras que mezclan arquitectura y espectáculo - Image 3 of 4Roma 212 presenta instalaciones efímeras que mezclan arquitectura y espectáculo - Image 4 of 4Roma 212 presenta instalaciones efímeras que mezclan arquitectura y espectáculo - Más Imágenes+ 17

Roma 212 es un taller multidisciplinario dedicado al diseño de arquitectura, de instalaciones efímeras, de interiores y de urbanismo cuya filosofía gira en torno a la experimentación de nuevos materiales, formas y procesos, con el objetivo de renovar y repensar la arquitectura como un detonador cultural.

SKALAR: una instalación inmersiva que combina luces, sonido y movimiento llega a la Ciudad de México

SKALAR: una instalación inmersiva que combina luces, sonido y movimiento llega a la Ciudad de México - Image 1 of 4SKALAR: una instalación inmersiva que combina luces, sonido y movimiento llega a la Ciudad de México - Image 2 of 4SKALAR: una instalación inmersiva que combina luces, sonido y movimiento llega a la Ciudad de México - Image 3 of 4SKALAR: una instalación inmersiva que combina luces, sonido y movimiento llega a la Ciudad de México - Image 4 of 4SKALAR: una instalación inmersiva que combina luces, sonido y movimiento llega a la Ciudad de México - Más Imágenes+ 8

SKALAR es una instalación artística a gran escala diseñada por el light artist Christopher Bauder y el músico Kangding Ray, la cual llega por primera vez a la Ciudad de México después del rotundo éxito de Berlín como parte de una colaboración de MUTEK MX, Noiselab y el estudio alemán WHITEvoid. Esta instalación tiene una duración aproximadamente 45 minutos y podrá visitarse de lunes a domingo. Además contará con funciones especiales en las que habrá performance en vivo por parte de sus creadores en la que los asistentes podrán vivir una experiencia artística y audiovisual distinta al ciclo permanente.

16 instalaciones efímeras diseñadas por arquitectas y arquitectos mexicanos

Como lo hemos visto a lo largo de la historia de la arquitectura, las instalaciones efímeras y los pabellones son elementos importantes para hablar de un momento específico de la arquitectura y de las manifestaciones sociales de una forma casi inmediata. Si bien es cierto que algunos pabellones han resultado tan relevantes que rompieron con su cualidad efímera para quedarse permanentemente y ser una expresión ejemplar de algún momento en la historia como el Pabellón Alemán de Barcelona, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich como pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona que se celebró en Montjuïc. Algunos otros se quedan documentados en fotografías, planos y experiencias para re-escribirse en futuros proyectos.

Museo del rock / MVRDV + Cobe

Museo del rock / MVRDV + Cobe - Museos Y Espacios De ExhibiciónMuseo del rock / MVRDV + Cobe - Museos Y Espacios De ExhibiciónMuseo del rock / MVRDV + Cobe - Museos Y Espacios De ExhibiciónMuseo del rock / MVRDV + Cobe - Museos Y Espacios De ExhibiciónMuseo del rock / MVRDV + Cobe - Más Imágenes+ 39

  • Arquitectos: COBE, MVRDV
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3100
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016