Videos
Qunli Stormwater Wetland Park / Turenscape. Image Cortesia de Turenscape
Se sabe que los bosques de eucaliptos en Australia se queman periódicamente. Es la forma que tienen los árboles de asegurar su propagación, ya que sus frutos -conocidos como "Gumnuts"- tienen una capa aislante que se rompe con el calor del fuego. Una vez que se abren, el suelo quemado se cubre con semillas, iniciando un proceso de renovación del bosque. Glenn Murcutt, un arquitecto australiano, ha creado un cuerpo de trabajo arraigado en el paisaje del país. Sus casas innovadoras abrazan la posibilidad de incendios frecuentes, incluyendo elementos que permiten controlar el fuego con la menor pérdida posible. En definitiva, las casas están construidas con materiales muy ignífugos, cuentan siempre con enormes depósitos de agua y un “sistema de inundación” que permite salvar el edificio y su entorno inmediato en caso de incendio forestal.
A lo largo de los años, ArchDaily nos ha acercado los más novedosos proyectos de arquitectura a través de la mirada de creativos fotógrafos especializados. Sus capturas nos acercan a las obras, reflejan la visión de los arquitectos y, por sobre todo, nos transmiten y generan las más variadas emociones.
A partir de conversaciones con estos talentosos fotógrafos podemos entender, al menos un poco, lo que sienten al enfrentarse a una obra con cámara en mano.
Andrés Jaque ha sido nombrado nuevo decano de Columbia GSAPP, una de las escuelas de arquitectura más prestigiosas del mundo. Como académico en Columbia desde 2013 y luego de su experiencia dirigiendo el programa de Maestría en Ciencias en Diseño Arquitectónico Avanzado de la escuela desde 2018, Jaque asumirá su nuevo cargo el 1 de septiembre de 2022.
La ciudad de Concepción en Chile será la primera “ciudad laboratorio” de Sudamérica. El programa City Science Biobío es una alianza entre el Instituto de tecnología de Massachusetts (MIT Media Lab), el Gobierno Regional del Biobío, la Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Estas instituciones trabajarán en colaboración con las universidades, municipios, y organizaciones ciudadanas de la zona. También contarán con la visita de profesionales del MIT quienes realizarán el acompañamiento de los estudios impulsados por el programa.
Después de dos años de disputas legales, el medallista de oro de la AIA 2020, Marlon Blackwell y HBG Designllegaron a un acuerdo en el infame caso Saracen Casino. La firma galardonada afirmó que era responsable del diseño del Casino Saracen en Pine Bluff, Arkansas, sin embargo, HBG Design, una firma de diseño de Memphis contratada por Blackwell para llevar a cabo el proyecto legal, se estaba llevando el crédito. Después de realizar un extenso trabajo de diseño desde 2017 hasta marzo de 2019 y luego ser despedido abruptamente del proyecto, MBA demandó a HBG por "infracción de derechos de autor, atribución, interferencia ilícita, incumplimiento de contrato y enriquecimiento injusto".
Aunque el caso se resolvió, la batalla es otro incidente en el debate en curso sobre la propiedad intelectual en la arquitectura y las implicaciones legales entre los arquitectos de diseño y los arquitectos de registro.
Según el Informe Mundial de la Felicidad, Dinamarca lleva años liderando la encuesta de los países más felices. Copenhague, la capital de Dinamarca, es conocida por sus coloridos edificios frente al mar y su arquitectura contemporánea radical, que reflejan el espíritu alegre de la ciudad. La metrópolis marítima es el caso de estudio favorito de un diseñador urbano con infraestructura neutra en carbono, facilidad para peatones y ciclistas y una esfera pública próspera. Los diseñadores daneses descifraron el código para construir ciudades más felices, dejando muchos modelos por aprender.