Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Sigue las transmisiones en vivo del Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli 2017

Hoy lunes 13 en Ciudad de México se ha dado inicio a la primera jornada de conferencias del Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad Mextropoli 2017. Puedes ser parte de esta nutrida programación de conferencistas, que incluye nombres como Tatiana Bilbao, Odile Decq y Peter Zumthor a través de este vídeo.

Halle du Conservatoire des Mécaniques / Patrick Arotcharen architecte

  • Arquitectos: Patrick Arotcharen architecte; Patrick Arotcharen architecte
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4888
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Aluminier Realco, Metsa Woods, Technal

Obra del Año 2017: Nominaciones abiertas para el galardón que premia la mejor arquitectura en español

Por noveno año consecutivo, presentamos a ustedes una nueva versión del ODA (Premio Obra del Año), único galardón del mundo de la arquitectura donde los ganadores son elegidos por votación popular. Nuestros lectores serán los responsables de determinar cuáles fueron las obras que durante el 2016 nos inspiraron y representaron fielmente la identidad de nuestros contextos locales, y al mismo tiempo, marcaron la forma de hacer arquitectura alrededor del mundo.

Durante las próximas semanas, toda la red de ArchDaily en Español (Plataforma Arquitectura, ArchDaily México, ArchDaily Colombia y ArchDaily Perú) será el soporte para la celebración de lo mejor de la arquitectura construida en los países de habla hispana en Latinoamérica y España.

¡Nomina y vota por tus favoritos ahora!

Fotógrafo Rodolfo Lagos explora el actual estado de la arquitectura chilena

Subscriber Access | 

El fotógrafo Rodolfo Lagos ha compartido con nosotros una serie de fotografías que capturan el estado de la arquitectura chilena en Santiago, desde el Museo de Bellas Artes construido en 1910 con motivo del centenario de la nación hasta el recientemente inaugurado Templo Bahá'i. En su trabajo, Lagos busca su técnica entre los movimientos dinámicos de los deportes urbanos y una ciudad que se transforma a un ritmo pausado, pero constante.

"Las fotografías de deportes urbanos es lo que más ha marcado mi técnica, siendo paciente hasta encontrar la luz y el momento adecuado", explica Lagos a ArchDaily en Español. "El increíble paisaje arquitectónico de Santiago siempre ha cautivado mi atención. Me deja con dolor de cuello recorrer las estructuras de pies a cabeza, perdiéndome en la cantidad de texturas, ritmos y reflejos", agrega.

PH Recoleta / Octava Arquitectura

 PH Recoleta  / Octava Arquitectura - Apartamentos PH Recoleta  / Octava Arquitectura - Apartamentos PH Recoleta  / Octava Arquitectura - Apartamentos PH Recoleta  / Octava Arquitectura - Apartamentos PH Recoleta  / Octava Arquitectura - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: Octava Arquitectura; Octava Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  100
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Deco Nuñez, Estudio Bombicino Cocinas, Marmolería Ragomar

Fallow land Project / PLAYstudio + YES studio

Fallow land Project / PLAYstudio + YES studio - Apartamentos, Puerta, FachadaFallow land Project / PLAYstudio + YES studio - Apartamentos, FachadaFallow land Project / PLAYstudio + YES studio - Apartamentos, FachadaFallow land Project / PLAYstudio + YES studio - Apartamentos, Fachada, PuertaFallow land Project / PLAYstudio + YES studio - Más Imágenes+ 29

  • Arquitectos: PLAYstudio, yes studio; PLAYstudio, YES studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5266
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

Un paseo por Barcelona a través de los ojos de un arquitecto

Subscriber Access | 

Barcelona es una ciudad increíble. La oferta cultural es extremadamente extensa, la cantidad de sitios que visitar es casi infinita. Y si por algo destaca Barcelona es por su arquitectura. Ocurre que, como en tantas otras ciudades, la mejor forma de conocer esa arquitectura es paseando. ¿Qué ocurriría si juntásemos los paseos con una ruta especializada en arquitectura? Pues que tendríamos las Barcelona Architecture Walks.

Esta es una serie de tours urbanos a pie organizados por arquitectos que invitan a descubrir la ciudad a través de los edificios y las lecciones de sus grandes maestros. Son imprescindibles para todo turista que quiera hacer algo distinto en Barcelona, pero manteniendo la esencia de Barcelona. Desde luego, si eres arquitecto, no tienes excusa. A través de seis paseos con diferentes temáticas podrás conocer de primera mano unas arquitecturas que muchas veces se pierden en la maraña de lugares turísticos en los que hacerse un selfie.

Un paseo por Barcelona a través de los ojos de un arquitecto - Image 1 of 4Un paseo por Barcelona a través de los ojos de un arquitecto - Image 2 of 4Un paseo por Barcelona a través de los ojos de un arquitecto - Imagen PrincipalUn paseo por Barcelona a través de los ojos de un arquitecto - Image 3 of 4Un paseo por Barcelona a través de los ojos de un arquitecto - Más Imágenes

Biblioteca Sant Antoni - Joan Oliver de RCR Arquitectes bajo el lente de Pedro Kok

Subscriber Access | 

Tras el anuncio de los ganadores del Premio Pritzker 2017, que recayó en los arquitectos Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta (RCR Arquitectes), el fotógrafo de arquitectura Pedro Kok ha compartido con nosotros una serie de fotografías de la Biblioteca Sant Antoni - Joan Oliver en Barcelona.

La biblioteca se destaca por su materialidad y técnicas constructivas, con un intenso uso de las transparencias y la luz.

Biblioteca Sant Antoni - Joan Oliver de RCR Arquitectes bajo el lente de Pedro Kok - Image 1 of 4Biblioteca Sant Antoni - Joan Oliver de RCR Arquitectes bajo el lente de Pedro Kok - Image 2 of 4Biblioteca Sant Antoni - Joan Oliver de RCR Arquitectes bajo el lente de Pedro Kok - Image 3 of 4Biblioteca Sant Antoni - Joan Oliver de RCR Arquitectes bajo el lente de Pedro Kok - Image 4 of 4Biblioteca Sant Antoni - Joan Oliver de RCR Arquitectes bajo el lente de Pedro Kok - Más Imágenes+ 5

Conejo de Marzo / L'EAU design

Conejo de Marzo / L'EAU design - Arquitectura De Uso MixtoConejo de Marzo / L'EAU design - Arquitectura De Uso MixtoConejo de Marzo / L'EAU design - Arquitectura De Uso MixtoConejo de Marzo / L'EAU design - Arquitectura De Uso MixtoConejo de Marzo / L'EAU design - Más Imágenes+ 25

  • Arquitectos: L'EAU design; L'EAU design
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  8987
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Casa y Oficina / QUATRE

Casa y Oficina / QUATRE - Arquitectura De OficinasCasa y Oficina / QUATRE - Arquitectura De OficinasCasa y Oficina / QUATRE - Arquitectura De OficinasCasa y Oficina / QUATRE - Arquitectura De OficinasCasa y Oficina / QUATRE - Más Imágenes+ 21

  • Arquitectos: QUATRE; QUATRE
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  250
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sika, Novy, PREFA, Prefa GmbH, SVK, +3

Ouchi / HIBINOSEKKEI + Youji no Shiro + Kids Design Labo

Ouchi / HIBINOSEKKEI + Youji no Shiro + Kids Design Labo - KindergartenOuchi / HIBINOSEKKEI + Youji no Shiro + Kids Design Labo - KindergartenOuchi / HIBINOSEKKEI + Youji no Shiro + Kids Design Labo - KindergartenOuchi / HIBINOSEKKEI + Youji no Shiro + Kids Design Labo - KindergartenOuchi / HIBINOSEKKEI + Youji no Shiro + Kids Design Labo - Más Imágenes+ 18

Residencia Loewinger / Shevi Loewinger + Ravit Kaplan

Residencia Loewinger / Shevi Loewinger + Ravit Kaplan - CasasResidencia Loewinger / Shevi Loewinger + Ravit Kaplan - CasasResidencia Loewinger / Shevi Loewinger + Ravit Kaplan - CasasResidencia Loewinger / Shevi Loewinger + Ravit Kaplan - CasasResidencia Loewinger / Shevi Loewinger + Ravit Kaplan - Más Imágenes+ 12

Guerneville, Estados Unidos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1500 cuadrados
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Blomberg

Estas acuarelas capturan la arquitectura desconocida de los eclécticos escaparates de Tokio

Subscriber Access | 
Estas acuarelas capturan la arquitectura desconocida de los eclécticos escaparates de Tokio - Image 6 of 4
© Mateusz Urbanowicz

Un símbolo renombrado del mundo moderno, Tokio es una ciudad comúnmente asociada con luces brillantes, tecnología innovadora y elegantes edificios. Así que cuando el artista polaco Mateusz Urbanowicz se trasladó a Tokio, se sorprendió por el número de viejos escaparates que continuaban funcionando en la ciudad.

"Cuando me mudé a Tokio, hace más de 3 años me sorprendió mucho que en mis paseos encontraba tantas tiendas todavía funcionando en edificios realmente viejos", explica Urbanowicz. "Diferente a Kobe, donde el terremoto borró muchas de estas viejas construcciones del centro, en Tokio todavía sobreviven".

Inspirado por la resistencia de los edificios y sus características arquitectónicas únicas, Urbanowicz se dispuso a documentar los escaparates en una serie de ilustraciones de acuarela, capturando el proceso mediante videos de "making-of".

Estas acuarelas capturan la arquitectura desconocida de los eclécticos escaparates de Tokio - Image 1 of 4Estas acuarelas capturan la arquitectura desconocida de los eclécticos escaparates de Tokio - Image 2 of 4Estas acuarelas capturan la arquitectura desconocida de los eclécticos escaparates de Tokio - Image 3 of 4Estas acuarelas capturan la arquitectura desconocida de los eclécticos escaparates de Tokio - Image 4 of 4Estas acuarelas capturan la arquitectura desconocida de los eclécticos escaparates de Tokio - Más Imágenes+ 2

Pista de prueba de Hyperloop One a escala real cerca de su finalización

Hyperloop One ha revelado por primera vez imágenes de su pista de pruebas a escala real, llamada DevLoop, mientras se prepara para su primer ensayo público a finales de este año. El DevLoop de 500 metros de largo se encuentra en un terreno plano del desierto de Nevada, a sólo 30 minutos de Las Vegas. En su forma final, la pista se extenderá alrededor de 3 kms. entre los puntos de lanzamiento y recepción.

Pista de prueba de Hyperloop One a escala real cerca de su finalización - Image 2 of 4Pista de prueba de Hyperloop One a escala real cerca de su finalización - Image 3 of 4Pista de prueba de Hyperloop One a escala real cerca de su finalización - Image 5 of 4Pista de prueba de Hyperloop One a escala real cerca de su finalización - Image 6 of 4Pista de prueba de Hyperloop One a escala real cerca de su finalización - Más Imágenes+ 6

Centro de Visitas para Bodegas Stag's Leap / BC Estudio Architects

Centro de Visitas para Bodegas Stag's Leap  / BC Estudio Architects - Centro De VisitantesCentro de Visitas para Bodegas Stag's Leap  / BC Estudio Architects - Centro De VisitantesCentro de Visitas para Bodegas Stag's Leap  / BC Estudio Architects - Centro De VisitantesCentro de Visitas para Bodegas Stag's Leap  / BC Estudio Architects - Centro De VisitantesCentro de Visitas para Bodegas Stag's Leap  / BC Estudio Architects - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: BC Estdio Architects; BC Estdio Architects
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Guía de arquitectura en Ciudad de México: 30 sitios que todo arquitecto debe visitar

Subscriber Access | 

Entre los núcleos urbanos más poblados de América Latina y el mundo, la Ciudad de México ofrece una particular diversidad cultural que se evidencia tanto en sus tradiciones como en su arquitectura. La ciudad global es el principal centro turístico, educativo, cultural, económico y político de México, por lo que se presenta como uno de los mejores panoramas para el encuentro social de la variedad de sus habitantes y de los turistas que recibe.

Los sitios de interés arquitectónico -con ejemplos prehispánicos, clásicos, modernos y contemporáneos, que van desde Juan O'Gorman y Luis Barragán hasta Félix Candela y David Chipperfield- se evidencian mientras uno recorre toda la extensión de la histórica ciudad y de sus significativos espacios públicos. Conoce a continuación un listado de 30 sitios que todo arquitecto debe conocer y visitar.

35HP / Joeb Moore & Partners

35HP / Joeb Moore & Partners - Ampliación35HP / Joeb Moore & Partners - Ampliación35HP / Joeb Moore & Partners - Ampliación35HP / Joeb Moore & Partners - Ampliación35HP / Joeb Moore & Partners - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: Joeb Moore & Partners; Joeb Moore & Partners
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4815 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alaskan Yellow Cedar, Dynamic Architectural Windows & Doors, Katonah Architectural Hardware

Presentan nueva imágenes del campus de Google en Mountain View

BIG y Heatherwick Studio han presentado imágenes del futuro campus de Google en Mountain View (California, Estados Unidos). Anunciado originalmente en 2015, el proyecto ha sufrido una serie de revisiones luego de una primera presentación que enfrentó resistencias por parte del Concejo de Planificación de la ciudad y un intercambio de predios con LinkedIn. En la última versión, el proyecto de 7,5 hectáreas incorpora un edificio de dos pisos y 55.277 metros cuadrados (595.000 pies cuadrados).

Presentan nueva imágenes del campus de Google en Mountain View - Image 1 of 4Presentan nueva imágenes del campus de Google en Mountain View - Image 2 of 4Presentan nueva imágenes del campus de Google en Mountain View - Image 3 of 4Presentan nueva imágenes del campus de Google en Mountain View - Image 4 of 4Presentan nueva imágenes del campus de Google en Mountain View - Más Imágenes+ 9

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.