Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

6 Leadwood Loop / Metropole Architects


6 Leadwood Loop / Metropole Architects
 - Casas6 Leadwood Loop / Metropole Architects
 - Casas6 Leadwood Loop / Metropole Architects
 - Casas6 Leadwood Loop / Metropole Architects
 - Casas6 Leadwood Loop / Metropole Architects
 - Más Imágenes+ 55

  • Arquitectos: Metropole Architects
; Metropole Architects

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Audico, Ken Leiman, Kenny Matthews Pools, Kone, Miele, +1

Fotos de la Semana: Las 20 mejores imágenes de arquitectura desde el cielo

Esta semana hemos preparado un especial de 20 imágenes de arquitectura desde el cielo. Esta tendencia, en muchas ocasiones producida con la ayuda de drones, es un estilo cada vez más utilizado dentro de la fotografía de arquitectura. Su aporte está en la posibilidad de entender en una sola imagen la totalidad de un proyecto, así como su interacción con el contexto en el que está inmersa la obra. A continuación, una selección de reconocidos fotógrafos como Hufton + Crow, Fernando Guerra, NAARO y Jesús Granada.

Fotos de la Semana: Las 20 mejores imágenes de arquitectura desde el cielo - Image 1 of 4Fotos de la Semana: Las 20 mejores imágenes de arquitectura desde el cielo - Image 2 of 4Fotos de la Semana: Las 20 mejores imágenes de arquitectura desde el cielo - Image 3 of 4Fotos de la Semana: Las 20 mejores imágenes de arquitectura desde el cielo - Image 4 of 4Fotos de la Semana: Las 20 mejores imágenes de arquitectura desde el cielo - Más Imágenes+ 15

Las mejores escuelas de arquitectura en Estados Unidos este 2017, según DesignIntelligence

'¿Qué universidades en Estados Unidos están preparando de mejor manera a los estudiantes para el futuro de la profesión?' Esta fue la pregunta que la compañía DesignIntelligence realizó vía email a arquitectos y profesionales del diseño interior de todo Estados Unidos para crear su propio ránking de escuelas desde la perspectiva de aquellos que contratan arquitectos.

Según el reporte, DesignIntelligence encuestó "un total de 2.654 personas que contratan profesionales, pertenecientes a 1.923 organizaciones profesionales" en el campo de la arquitectura, el landscape y el diseño de interiores.

Casa en Kobe / FujiwaraMuro Architects

Casa en Kobe / FujiwaraMuro Architects - CasasCasa en Kobe / FujiwaraMuro Architects - CasasCasa en Kobe / FujiwaraMuro Architects - CasasCasa en Kobe / FujiwaraMuro Architects - CasasCasa en Kobe / FujiwaraMuro Architects - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: FujiwaraMuro Architects; FujiwaraMuro Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  97
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Restaurant Mama Gaia / archimania

Restaurant Mama Gaia / archimania - ReconversiónRestaurant Mama Gaia / archimania - ReconversiónRestaurant Mama Gaia / archimania - ReconversiónRestaurant Mama Gaia / archimania - ReconversiónRestaurant Mama Gaia / archimania - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: archimania; archimania
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Armstrong Ceilings, Baselite, Marlite, Wilsonart

Casa en el lago / AUM architecture

Casa en el lago / AUM architecture - CasasCasa en el lago / AUM architecture - CasasCasa en el lago / AUM architecture - CasasCasa en el lago / AUM architecture - CasasCasa en el lago / AUM architecture - Más Imágenes+ 15

Thonon-les-Bains, Francia
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Corian, Fantini, Modular Lighting Instruments, VALVO

Releyendo Jane Jacobs: 10 Lecciones para el siglo 21 de "Muerte y Vida de las Grandes Ciudades Americanas"

El artículo fue publicado originalmente por Common Edge como "10 Lessons Learned by Rereading Jane Jacobs."

La semana pasada estaba en medio del embalaje y me encontré con una copia bien pulcra de Muerte y Vida de las Grandes Ciudades Americanas. No recuerdo cuando leí el libro, pero fue hace más de veinte años (y anterior a mi participación profesional con las ciudades). Como un tributo muy tardío al aniversario de sus 100 años, decidí sumergirme de nuevo en este notable libro. Aquí hay diez extracciones de la madrina de la ciudad Americana.

Peña Nieto afirma erróneamente que 'la caída de viviendas [tras el sismo en Oaxaca] se debió a que están hechas de adobe'

La organización Cooperación Comunitaria promueve la producción y gestión social del hábitat. Tras los recientes comentarios del Presidente de México Enrique Peña Nieto respecto a los daños en construcciones en Oaxaca tras el sismo del 7 de septiembre de 2017, han publicado este pronunciamento en respuesta sobre la reconstrucción en Oaxaca:

Prado Arquitectos + República Portátil presentan su propuesta para el Centro Antártico Internacional en Chile

El equipo integrado por las oficinas Prado Arquitectos y República Portátil han presentado el diseño de su propuesta para el Centro Antártico Internacional (CAI) en Punta Arenas, ciudad que forma parte de la zona más austral de Chile y del continente americano.

Integrado por tres áreas —investigación antártica avanzada, interactiva y plataforma logística—, el ambicioso proyecto estatal busca crear una infraestructura de arquitectura "distintiva e icónica necesaria, con el fin de consolidar la posición de Chile como país antártico y a Punta Arenas como la principal ciudad puerta de entrada a la Antártica Occidental".

Prado Arquitectos + República Portátil presentan su propuesta para el Centro Antártico Internacional en Chile - Centro De Investigación, BosquePrado Arquitectos + República Portátil presentan su propuesta para el Centro Antártico Internacional en Chile - Centro De InvestigaciónPrado Arquitectos + República Portátil presentan su propuesta para el Centro Antártico Internacional en Chile - Centro De InvestigaciónPrado Arquitectos + República Portátil presentan su propuesta para el Centro Antártico Internacional en Chile - Centro De Investigación, Fachada, PilaresPrado Arquitectos + República Portátil presentan su propuesta para el Centro Antártico Internacional en Chile - Más Imágenes+ 5

PETRA. The Stone Atelier / Fran Silvestre Arquitectos

PETRA. The Stone Atelier / Fran Silvestre Arquitectos - ShowroomPETRA. The Stone Atelier / Fran Silvestre Arquitectos - ShowroomPETRA. The Stone Atelier / Fran Silvestre Arquitectos - ShowroomPETRA. The Stone Atelier / Fran Silvestre Arquitectos - ShowroomPETRA. The Stone Atelier / Fran Silvestre Arquitectos - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Fran Silvestre Arquitectos; Fran Silvestre Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  638
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cristaleria Monserrat, Dynamobel, Erique Ferrer Cofer, Flaminia, MaximBienestar, +4

Ku.Be, la obra de MVRDV + ADEPT en Dinamarca, fotografiado por Ossip van Duivenbode

En 2016, MVRDV y ADEPT finalizaron la construcción de Ku.Be en Dinamarca, y desde ese momento se ha convertido en un equipamiento comunitario que estimula a los vecinos a ser parte de un amplio rango de actividades, incluyendo trote, salto, escalar, baile, aprendizaje y meditación.

Este energético espíritu ha sido capturado en una nueva serie fotográfica capturada por Ossip van Duivenbode, donde los elementos centrales son disfrutados por personas de todas las edades. 

Ku.Be, la obra de MVRDV + ADEPT en Dinamarca, fotografiado por Ossip van Duivenbode - Image 1 of 4Ku.Be, la obra de MVRDV + ADEPT en Dinamarca, fotografiado por Ossip van Duivenbode - Image 2 of 4Ku.Be, la obra de MVRDV + ADEPT en Dinamarca, fotografiado por Ossip van Duivenbode - Image 3 of 4Ku.Be, la obra de MVRDV + ADEPT en Dinamarca, fotografiado por Ossip van Duivenbode - Image 4 of 4Ku.Be, la obra de MVRDV + ADEPT en Dinamarca, fotografiado por Ossip van Duivenbode - Más Imágenes+ 28

Extensión a Escuela Secundaria / Paul Dillon Architects

Extensión a Escuela Secundaria / Paul Dillon Architects - Escuela SecundariaExtensión a Escuela Secundaria / Paul Dillon Architects - Escuela SecundariaExtensión a Escuela Secundaria / Paul Dillon Architects - Escuela SecundariaExtensión a Escuela Secundaria / Paul Dillon Architects - Escuela SecundariaExtensión a Escuela Secundaria / Paul Dillon Architects - Más Imágenes+ 7

  • Arquitectos: Paul Dillon Architects; Paul Dillon Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  150
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Tegral

Casa Jaula de la Flor / Anonym

Casa Jaula de la Flor / Anonym - RenovaciónCasa Jaula de la Flor / Anonym - RenovaciónCasa Jaula de la Flor / Anonym - RenovaciónCasa Jaula de la Flor / Anonym - RenovaciónCasa Jaula de la Flor / Anonym - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: Anonym
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Kohler, AXOR, Boundary, Hansgrohe, Plato

Iglesia de la Gema Celestial / Lee Eunseok + KOMA

Iglesia de la Gema Celestial / Lee Eunseok + KOMA - IglesiaIglesia de la Gema Celestial / Lee Eunseok + KOMA - IglesiaIglesia de la Gema Celestial / Lee Eunseok + KOMA - IglesiaIglesia de la Gema Celestial / Lee Eunseok + KOMA - IglesiaIglesia de la Gema Celestial / Lee Eunseok + KOMA - Más Imágenes+ 21

  • Arquitectos: Lee Eunseok + Atelier KOMA; Lee Eunseok + Atelier KOMA
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1308
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Alfredo Thiermann colabora en montaje para la más reciente película de la directora chilena Marialy Rivas

El proyecto es la colaboración del arquitecto Alfredo Thiermann con la reconocida directora de cine, Marialy Rivas, para su última producción titulada “Princesita”. La cinta será estrenada mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Toronto y posteriormente en el Festival de Cine de San Sebastián.

La obra de Alfredo Thiermann ha estado vinculada, desde hace varios años, a la interacción de la arquitectura con otros medios (Artifact Nr. I, Dynamics of the Void, Noise Tower), y este es el resultado de su última colaboración con la productora Fábula, también responsable de “NO” dirigida por Pablo Larraín y “Gloria” de Sebastián Lelio.

Guía de arquitectura en Montevideo: 15 sitios que todo arquitecto debe conocer

Son diversos los motivos para visitar la arquitectura de Montevideo: la ciudad costera es el resultado de una compleja interacción de factores históricos que brindaron múltiples tendencias y estilos arquitectónicos, actualmente coexistiendo a la par. Tanto sus calles como sus edificios heterogéneos definen a sus habitantes, a través de una identidad consecuente de su historia.

Los sitios de interés arquitectónico quedan en evidencia sencillamente mientras uno recorre la ciudad a pié, a través de Ciudad Vieja y de la reconocida Rambla. Conoce a continuación un listado de 15 sitios que todo arquitecto debe conocer y visitar.

CASA D3 / BARCLAY&CROUSSE Architecture

CASA D3 / BARCLAY&CROUSSE Architecture - Casas
© Gonzalo Cáceres

CASA D3 / BARCLAY&CROUSSE Architecture - CasasCASA D3 / BARCLAY&CROUSSE Architecture - CasasCASA D3 / BARCLAY&CROUSSE Architecture - CasasCASA D3 / BARCLAY&CROUSSE Architecture - CasasCASA D3 / BARCLAY&CROUSSE Architecture - Más Imágenes+ 23

Cercado de Lima, Perú
  • Arquitectos: Barclay & Crousse; BARCLAY&CROUSSE Architecture
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  856
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ambienta Perú, Casa Rosselló, Decorcenter, GRAPHISOFT

El sismo del 7 de septiembre en México: olvido, reconstrucción y negocio

El pasado 7 de septiembre un terremoto de 8.2 grados con epicentro en las costas de Chiapas azotó al Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, dejando 1 479 000 damnificados. A pesar de haber sido el sismo más fuerte en los últimos cien años en el país, a 14 días del evento -según los pobladores-, los víveres no están llegando a las familias, el apoyo por parte de las entidades municipales no está fluyendo, existe corrupción respecto a las despensas otorgadas y no se tiene un censo apropiado de los daños, mucho menos un proyecto de reconstrucción que aborde de forma sistémica la problemática.

Dejando a un lado la mala coordinación y el pésimo desempeño que han tenido las entidades municipales y gubernamentales, existe un problema mucho más grande y a largo plazo: la reconstrucción.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.