El próximo martes 12 de agosto se realizará el Encuentro público "Una Mirada a Fernando Castillo Velasco" en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, en donde se exhibirá el documental "El País de mi Padre", sobre la vida del fallecido arquitecto chileno Fernando Castillo Velasco y realizado por su hija la cineasta Carmen Castillo.
Instituto para la Ciudad en Movimiento (IVM) y la Sociedad Central de Arquitectos de Argentina llaman a participar del concurso-taller nacional para estudiantes de arquitectura “Un Pasaje una Ciudad: Propuestas para superar límites a la movilidad saludable entre la costa, la Ciudad Universitaria y la ciudad a la altura de la estación Scalabrini Ortiz” en Buenos Aires, Argentina.
El próximo Martes 12 de Agosto se inaugura en la Universidad Católica de Chile el Diplomado en Patrimonio Cultural: Una Aproximación Interdisciplinaria al Patrimonio Vivo.
https://www.archdaily.co/co/625234/se-inaugura-diplomado-en-patrimonio-cultural-en-la-universidad-catolica-de-chileEquipo Plataforma Arquitectura
El workshop ACTIVAR! propone descubrir el potencial de la semilla urbana + la rehabilitación patrimonial como estrategias de dinamización y revitalización en vacíos urbanos y áreas de conflicto. En el marco de los nuevos escenarios de la complejidad, estos territorios constituyen espacios propicios para sembrar y conformar nuevas lecturas del paisaje y operatorias proyectuales que promuevan mejoras sociales, ambientales y espaciales.
El próximo martes 05 de agosto se realizará la conferencia magistral "What is planning?: An excursion into planning theory", a cargo del destacado académico John Friedmann (1926, Magíster en Planificación y Doctor en Planificación, Economía y Geografía de la Universidad de Chicago).
Para su primera exposición en la renovada Galería en Barcelona, LOEWE presenta el trabajo del arquitecto Javier Carvajal (1926-2013), figura clave de la arquitectura moderna en la España de los años 50 y 60.
En el marco de la exposición colectiva Time Space Existenceen la edición 2014 de la Bienal de Arquitectura de Venecia, el arquitecto español Josep Ferrandopresentó 'In Progress Matter & Light', una muestra que reúne a más de 100 arquitectos de 40 nacionalidades distintas, entre los que destaca la participación de los premios Pritzker, Eduardo Souto de Moura y Foster+Partners.
El Concurso D(e)ILUCIONES URBANAS busca promover una profunda reflexión en torno a los fenómenos ligados a la creciente expansión urbana de las ciudades latinoamericanas y también europeas.
Organizada por el Grupo de Investigación AS20 de la Escuela de Arquitectura de Navarra, la Bienal de Arquitectura Latinoamericana BAL 2015 invita a participar en la convocatoria de candidaturas para el certamen internacional a realizarse en abril de 2015 en Pamplona, España, y que en esta ocasión tendrá a México como país invitado.
El festival chileno de cine y arquitectura Arqfilmfest invita por tercer año consecutivo a realizadores de todo el mundo a participar en “La ciudad es…”, su competencia de cortometrajes –producciones de hasta 30 minutos de duración- y largometrajes centrados en la arquitectura, el ambiente urbano o la ciudad.
eVolo Magazine invita a arquitectos, estudiantes, ingenieros, diseñadores y artistas alrededor del mundo para formar parte de la eVolo2015 Skyscraper Competition.. Fundado en 2006, esta competición anual es una de los premios de diseño de rascacielos más prestigiosos del mundo. Premia a las ideas excepcionales que redefinen el diseño de los rascacielos a través de la implementación de nuevas tecnologías, materiales, programas, estéticas y organizaciones espaciales junto con estudios sobre globalización, flexibilidad, adaptabilidad y la revolución digital. Es un formo que examina la relación entre el rascacielos y el mundo natural, el rascacielos y la comunidad, y el rascacielos y la ciudad.
El próximo viernes 25 de julio se realizará en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile la clase magistral "Gobierno metropolitano y sus implicancias en las políticas urbanas", donde estará presente el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.
BIA Urban Regeneration Forum convoca la primera edición del concurso de ideas internacional para estudiantes y jóvenes arquitectos, con la finalidad de promocionar la regeneración y la transformación urbana de la ciudad consolidada. El concurso se enmarca dentro de la temática del foro. Se trata de un concurso abierto, sin cuota de inscripción y anónimo.
La Universidad de Flores -a través de su Facultad de Arquitectura- y la Revista 1:100 llaman a participar en el concurso de ideas para estudiantes en el diseño de la plaza de acceso y pabellón público en la Reserva Ecológica en la costanera sur del Río de la Plata, Buenos Aires.
Entre el 22 y 30 Septiembre 2014 se dictará el workshop internacional "MONADNOCKS y UMBRALES: Yokohama – Santiago”, en el Magíster en Arquitectura de la Universidad Católica de Chile.
Mediante convocatoria pública la Sociedad Colombiana de Arquitectos y la Alcaldía de Medellín definieron en 2013 las propuestas ganadoras del concurso público del proyecto Parques del Río Medellín y del concurso público de intervención de la Carrera Bolívar, ambos complementarios al proyecto que se ejecutará en este nuevo concurso.
Este seminario se realizará el 17 de Julio 2014, desde las 15:00 horas, en la Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile , Alameda B. O´Higgins 115 en Santiago.
La segunda edición del Festival Internacional de Cine y Arquitectura de Avilés (FicArq) arranca el próximo 15 de julio. Cinco días de películas, conferencias y mesas redondas para celebrar los puntos de unión entre cine y arquitectura. Con el centro Óscar Niemeyer como base de la programación, FicArq 2014 repasa algunas de las propuestas cinematográficas sobre arquitectura de los últimos meses y abre una ventana desde el norte de España a algunos de los estrenos que están por llegar a la cartelera. Avilés, un año más, es una ciudad que quiere hablar de construir cine.