El próximo viernes 26 de septiembre a las 18:30 hs, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo (Buenos Aires, Argentina) se realizará la conferencia "Rintala-Eggertsson: obras y proyectos", dictada por el arquitecto finlandés Sami Rintala y su par de Islandia, Dagur Eggertsson. El evento tendrá lugar en el salón auditorio de la facultad, Jean Jaurès 932.
https://www.archdaily.co/co/627458/conferencia-rintala-eggertsson-obras-y-proyectos-buenos-airesEquipo Plataforma Arquitectura
El próximo 28 de octubre se inaugurará en Ciudad de Panamá, JUNTA I espacio de arquitectura, una plataforma que propicia y busca generar diálogo, interacción y confrontación de ideas, a través de la presentación de exposiciones, conversatorios, talleres y celebraciones que enriquezcan el conocimiento y el patrimonio arquitectónico, cultural y social.
https://www.archdaily.co/co/627431/inauguracion-junta-i-espacio-de-arquitectura-ciudad-de-panamaEquipo Plataforma Arquitectura
Peter Smithson (18 de septiembre 1923 - 03 de marzo 2003), el aclamado arquitecto británico, generalmente asociado con el nuevo brutalismo, habría cumplido 91 años hoy. Estudió un tiempo en la Escuela de Arquitectura en Newcastle, pero fue a servir a la guerra en la India y Birmania. Después de volver a completar su grado en 1948, se matriculó en la Escuela de Arquitectura de la Real Academia. En 1950 creó su propia oficina con su esposa Alison, y ambos se convirtieron en unos de los arquitectos británicos más influyentes del siglo 20.
Durante los meses septiembre, octubre y noviembre se desarrollará el seminario “Proyectando el Paisaje” en el Auditorio del Campus Lo Contador de la Universidad Católica, en donde participarán destacados arquitectos y especialistas nacional e internacionalmente en el medio del Paisajismo. Entre ellos se encuentran los arquitectos Enrique Browne y José Cruz Ovalle, ambos reconocidos con el Premio Nacional de Arquitectura.
https://www.archdaily.co/co/627395/seminario-proyectando-el-paisaje-santiago-chileEquipo Plataforma Arquitectura
TECTURA 2014 es el nombre del Congreso Internacional de Arquitectura que se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre en el Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú. El evento reunirá a 8 de los más importantes arquitectos latinoamericanos: Carla Juaçaba de Brasil; Frida Escobedo y Ambrosi | Etchegaray de México; Camilo Restrepo y Giancarlo Mazzanti de Colombia; Javier Corvalán de Paraguay; Martin Labbéde Chile; y estudio NOMADAS de Venezuela.
https://www.archdaily.co/co/627385/congreso-tectura-2014-lima-sorteamos-un-cupoEquipo Plataforma Arquitectura
A realizarse en Segovia, la novena edición del Hay Festival tendrá lugar entre el 25 y el 28 de septiembre de 2014, una emocionante semana de exposiciones, conversaciones, debates, conciertos y films. Todos montados en diversos escenarios que son Patrimonio de la Humanidad: iglesias románicas, palacios, conventos, jardines y la Alhóndiga de Segovia.
https://www.archdaily.co/co/627352/innovacion-creatividad-diseno-y-arquitectura-hay-festival-segovia-2014-sorteamos-45-pases-libresEquipo Plataforma Arquitectura
El concursoCHC Repensando el espacio público y su equipamiento sanitario invita a todos los estudiantes de las diferentes Escuelas de Arquitectura de Chile a participar en la nueva edición de la competición, formando equipos con la participación de uno o más profesores guía.
https://www.archdaily.co/co/627310/concurso-chc-para-estudiantes-de-arquitectura-chileEquipo Plataforma Arquitectura
El Roca Barcelona Gallery inaugura el próximo 18 de septiembre WASHITECTURE. Arquitectura de Agua de Emergencia para escuelas de Marruecos, una exposición organizada por Roca, en colaboración con la ESARQ_UIC y el soporte de la Fundación We Are Water.
La muestra presenta los proyectos resultantes de la 17ª edición del Taller Vertical, un workshop organizado por la ESARQ_UIC en el que los alumnos diseñan unidades higiénicas, sostenibles y didácticas, destinadas a escuelas de Marruecos.
"La arquitectura es arte, pero un arte sumamente contaminado por muchas otras cosas. Contaminado en el mejor sentido de la palabra - alimentado, fecundado por muchas cosas" -Renzo Piano.
Renzo Piano, el ganador del Premio Pritzker- y nacido en Génova, Italia, hoy cumple 77 años. Mientras originalmente se esperaba que Piano siguiera la tradición familiar de construcción, Renzo se rebeló para estudiar arquitectura en Milán. Aun así, hasta el día de hoy, este notable arquitecto mantiene un sano escepticismo con la academia; de hecho, la artesanía y la experimentación son los dos pilares en su estudio. Echa un vistazo a más de Renzo Piano, incluyendo citas inspiradoras y todas sus obras, tras el descanso ...
Organizado por la Red Nacional Protierra Chile, en conjunto con el Comité de Tecnología del Colegio de Arquitectos y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el primer Encuentro Nacional de Arquitectura y Construcción con Tierra ENACOT 2014 tiene como objetivo propiciar el intercambio y conocimiento mutuo de las actividades profesionales, académicas y prácticas realizadas por los integrantes de la red PROTIERRA Chile, así como difundir éstas al público general interesado en el tema de la arquitectura y construcción con tierra. El evento está igualmente abierto a cualquier profesional que quiera difundir su trabajo relacionado con el estudio y/o la utilización de la tierra como material, en la arquitectura, construcción, ingeniería, arqueología o artes.
https://www.archdaily.co/co/627210/enacot-2014-encuentro-nacional-de-arquitectura-y-construccion-con-tierra-santiagoEquipo Plataforma Arquitectura
"La imaginación es más importante que la sabiduría", Tadao Ando (13 Septiembre de 1941), el ganador del Premio Pritzker el año the 1995, hoy cumple 73 años. Ando, un reconocido arquitecto japonés con sede en Osaka, Japón, es muy respetado por su trabajo no paralelo en hormigón, sensible a la luz natural, y un fuerte compromiso con la naturaleza. Después de trabajar brevemente como conductor de camión y como boxeador profesional, Ando se embarcó en una educación autodidacta arquitectónica que incluyó el aprendizaje, las clases nocturnas y visitas a edificios de renombre en todo el mundo.
https://www.archdaily.co/co/02-292461/feliz-cumpleanos-tadao-andoKatherine Allen
El principal desafío que tienen arquitectos, diseñadores, mueblistas y decoradores al momento de hacer un proyecto es imaginar exactamente cómo será el resultado del trabajo y cómo presentarlo a sus clientes. Pensando en esa situación, Masisa lanzó una innovadora aplicación digital para tablets, que permite diseñar bocetos, tener una galería de proyectos propios, e incluso simular espacios.
Tissardmine es una aldea de Marruecos de apenas 15 casas, con una población que ha sido nómada hasta hace algunos años, ahora intentan adaptar su aldea a la vida sedentaria, para ello han decidido construir un centro comunitario, con un jardín, un huerto, un dispensario médico y una sala de reuniones “refrigerada” donde puedan refugiarse durante las horas más calurosas del verano. La parcela tiene una superficie de 3.260m² y debe incorporar un edificio ya existente.
El proyecto “Habilitación y Normalización Primera Compañía de Bomberos, Punta Arenas” como parte del Programa Puesta en Valor del Patrimonio – BID, busca la recuperación de este emblemático inmueble para la comuna de Punta Arenas a través de su habilitación como Cuartel de Bomberos, de manera que recupere su funcionalidad, incorporando criterios patrimoniales y su Puesta en Valor. La convocatoria es la Licitación pública Nº 829-7-LP14 en el portal mercadopublico.cl, venta de antecedentes hasta el día 16 de Septiembre (según bases).
https://www.archdaily.co/co/627103/licitacion-de-diseno-para-habilitacion-y-normalizacion-primera-compania-de-bomberos-punta-arenasEquipo Plataforma Arquitectura
Expo Taller 2014es la exposición de proyectos destacados de los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño UDP (Proyectos académicos realizados durante el segundo semestre 2013 y primer semestre 2014).
https://www.archdaily.co/co/626898/expo-taller-udp-2014-dialogo-y-participacion-santiagoEquipo Plataforma Arquitectura
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca desarrollará un workshop para estudiantes de arquitectura dirigido por el connotado artista español Luis Urculo titulado Variaciones Goldberg.
https://www.archdaily.co/co/626729/luis-urculo-estados-de-reposo-talca-y-santiago-chileEquipo Plataforma Arquitectura
El próximo jueves 04 de septiembre se presentará en Santiago Marcela Quijano, curadora del HfG-Archiv Ulm, institución alemana que guarda el legado de la Escuela de Ulm, la más relevante institución de diseño de la posguerra, que marcó directa influencia en el desarrollo del diseño en Chile durante la Unidad Popular.
https://www.archdaily.co/co/626653/coloquio-archivo-y-diseno-la-experiencia-de-ulm-santiago-chileEquipo Plataforma Arquitectura
Ganadores del León de Plata de la 14ª Bienal de Venecia 2014, los chilenos Pedro Alonso y Hugo Palmarola presentarán la conferencia Panel Controversies sobre la investigación que han desarrollado durante los últimos ocho años sobre el impacto cultural y las controversias de la prefabricación de paneles de hormigón armado para la construcción de viviendas, dentro de la Unión Soviética, Cuba y Chile durante el período de la Guerra Fría.
https://www.archdaily.co/co/626625/conferencia-panel-controversies-santiago-chileEquipo Plataforma Arquitectura