Organizado por Colapso.org y financiado en el marco del programa ACERCA - Capacitación para el desarrollo e impulsada por la AECID - Agencia Española de Colaboración Internacional para el Desarrollo, Acción Mutante explora el concepto de patrimonio en relación al espacio público, indagando sobre sus elementos fundamentales, posibilidades y múltiples abordajes a partir de la realización de intervenciones temporales que provoquen la re-habitación y activación de espacios públicos degradados y residuales de la ciudad de Córdoba.
https://www.archdaily.co/co/628196/accion-mutante-indagaciones-proyectuales-en-torno-al-espacio-publico-rosario-argentinaEquipo Plataforma Arquitectura
El próximo 10 de octubre se llevará a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) el simposio Ecological Urbanism, en el cual participarán cuatro profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universalidad de Harvard, incluyendo al Decano Mohsen Mostafavi,Charles Waldheim, Director del programa de Landscape Architecture; Pedro Gadanho, Curador de arquitectura contemporánea del MOMA, e invitados locales asociados a la academia y al mundo privado.
https://www.archdaily.co/co/628188/ecological-urbanism-santiago-chileEquipo Plataforma Arquitectura
Entre el 07 y el 10 de octubre próximo se celebrará la nueva edición del Congreso Latinoamericano de Arquitectura (CLA TIL 2014), cuyo tema se titula ¡REBELIÓN!, el cual, según los organizadores, propone y debate "con una mirada crítica a la arquitectura idiotizante que se realiza y publica en el mundo, formalista, sin sustento, ni compromiso con nuestro planeta y por consecuencia perjudicando a sus habitantes".
https://www.archdaily.co/co/628160/congreso-latinoamericano-de-arquitectura-2014-buenos-aires-argentinaEquipo Plataforma Arquitectura
"La Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica invita a participar del próximo seminario Espacios Expositivos, que busca a través de proyectos para el arte y temáticas de exhibición, promover el diálogo entre la arquitectura y las disciplinas artísticas.
https://www.archdaily.co/co/628143/seminario-espacios-expositivos-santiagoEquipo Plataforma Arquitectura
La arquitecta peruana Luciana Tenorio ha desarrollado recientemente una cubierta de tela especializada, con la capacidad de retener el 99,7% de los rayos ultravioleta que caen directamente sobre uno de los edificios de The Mars Society, en el desierto de Utah. La estructura de aluminio se conforma en base a la geometría básica del icosaedro, permitiendo su fácil manejo, colocación y retiro.
https://www.archdaily.co/co/628134/arquitecta-peruana-desarrolla-cubierta-para-rayos-uv-en-estacion-de-la-nasa-en-utahEquipo Plataforma Arquitectura
En el contexto de "Remotos" -la primera maratón de arquitectura que reunirá a destacados exponentes de la arquitectura chilena y finesa a realizarse el próximo viernes 16 de octubre en Santiago de Chile-, se realizarán tres eventos colaterales durante esa semana: la conferencia para profesionales "Practitioners Sesion: How does Finnish Architecture Work", el workshop para estudiantes universitarios Remote Architecture y la mesa redonda Museum and Architecture.
https://www.archdaily.co/co/628120/eventos-colaterales-en-remotos-maraton-de-arquitectura-chile-finlandia-sorteamos-cuposEquipo Plataforma Arquitectura
"Si bien el cambio climático, la arquitectura sostenible y las tecnologías ecológicas son cuestiones perfectamente asentadas en el imaginario colectivo, no ha ocurrido lo mismo con aquellos temas que afectan la sostenibilidad de la ciudad", opinó en 2012 Mohsen Mostafavi, Decano de The Graduate School of Design de la Universidad de Harvard.
https://www.archdaily.co/co/628090/design-latin-america-desafios-en-tecnologia-recursos-estetica-y-tectonicaEquipo Plataforma Arquitectura
Este segundo semestre del 2014 comienza “Workshop Series 2: “lógicas energéticas”, correspondiente a la tercera temática abordada dentro de los workshop series que presenta Dum – Dum Lab y Tectónicas Digitales, patrocinado por Rhinoceros y Grasshopper. Esta edición se llevará a cabo en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de las Américas sede Providencia, Santiago, Chile.
https://www.archdaily.co/co/628073/workshop-series-2-logicas-energeticas-sorteamos-un-cupoEquipo Plataforma Arquitectura
Durante la semana del 13 a 17 de Octubre, en Chile la arquitectura santiaguina se revoluciona con la visita de nuestros compañeros finlandeses. La arquitecto chilena Pilar Pinchart y la curadora finlandesa Martta Louekari, han organizado de forma independiente un interesante programa de actividades gratuitas que tendrán lugar en distintos escenarios, con un plato de fondo excepcional: la primera gran maratón de arquitectura realizada en Chile.
https://www.archdaily.co/co/628069/remotos-maraton-de-arquitectura-chile-finlandiaEquipo Plataforma Arquitectura
El workshop ‘Vivienda Colectiva: Proyecto en Disputa’ plantea analizar críticamente, por medio del proyecto de arquitectura, dos casos emblemáticos de vivienda colectiva construidos en Santiago en la década del ’60. Se trata de la Unidad Vecinal Portales, en la comuna de Estación Central y la Unidad Vecinal Providencia en la comuna de Providencia, en el contexto del proyecto FONDECYT de Iniciación ‘Arquitectura y Política Habitacional. 13 proyectos de vivienda colectiva en Santiago y la construcción de la Metrópolis. 1948-1973’ que auspicia el Workshop.
https://www.archdaily.co/co/627817/postulaciones-al-workshop-vivienda-colectiva-proyecto-en-disputa-santiagoEquipo Plataforma Arquitectura
Este martes 30 de septiembre se realizará la primera sesión del ciclo de charlas “Códigos del Territorio: desde la Obra” en la Universidad del Desarrollo, Santiago. En cada sesión se desarrollarán duetos, compuestos por destacados arquitectos de esta casa de estudio junto a destacados colegas nacionales, quienes presentarán sus obras bajo la temática del ciclo.
https://www.archdaily.co/co/627753/dueto-codigos-del-territorio-desde-la-obra-santiagoEquipo Plataforma Arquitectura
Entre los meses de octubre y diciembre de 2014 se dictarán en Santiago de Chile dos Talleres de Fotografía en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica, sede Providencia: el taller dirigido por el fotógrafo Philippe Blanc estará dedicado a conocer, manejar y controlar de las diferentes técnicas de iluminación fotográficas del Retrato de Estudio.
https://www.archdaily.co/co/627729/talleres-de-fotografia-puc-santiagoEquipo Plataforma Arquitectura
Panorama de la arquitectura en Venezuela es una investigación sobre el acontecer actual de la profesión que prevé ofrecer una contestación parcial a una interrogante que perdura en Venezuela sobre el escenario actual de la arquitectura contemporánea.
https://www.archdaily.co/co/627688/convocatoria-panorama-maracaibo-venezuelaEquipo Plataforma Arquitectura
Para celebrar el lanzamiento del tercer número de la revista Desierto > 28ºC, y el primer año de la plataforma editorial PAPER / Architectural Histamine, se invita a participar en la conferencia "Meteorological Architecture" que impartirá Philippe Rahm el día 2 de Octubre en Madrid.
https://www.archdaily.co/co/627682/conferencia-meteorological-architecture-madrid-espanaEquipo Plataforma Arquitectura
Este jueves 25 de septiembre a las 19:30 hrs. se realizará el lanzamiento del noveno número de la revista Materia Arquitectura publicado por la Universidad San Sebastián en Santiago de Chile. El evento académico, gratuito y abierto a todo público, constará con un panel de presentación integrado por los arquitectos Alejandra Celedón (Editora invitada y Directora de Postgrado EA USS) y Pedro Alonso (Editor Asociado Ediciones ARQ PUC).
El próximo jueves 25 de septiembre se realizará en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile la conferencia internacional 'Metropolización y Nuevos lugares de la vida urbana', a cargo del geógrafo francés Guy Di Méo, especialista en geografía social y cultural, profesor en la Universidad Michel de Montaigne.
https://www.archdaily.co/co/627523/guy-di-meo-conferencia-metropolizacion-y-nuevos-lugares-de-la-vida-urbana-santiagoEquipo Plataforma Arquitectura
Cortesia de Dirección de Arquitectura MOP [Región de Magallanes y la Antártica Chilena]
El pasado 15 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de Chile la convocatoria al Concurso nacional de anteproyecto de arquitectura: “Habilitación y construcción Archivo y Biblioteca Regional de Punta Arenas”, que como indica es un Concurso a nivel nacional en Chile y es convocado por la Dirección de Arquitectura MOP para intervenir los edificios de la ex Penitenciaría, y la Dirección de Gendarmería, ambos monumentos históricos ubicados en pleno centro de la ciudad de Punta Arenas.
https://www.archdaily.co/co/627514/concurso-nacional-de-arquitectura-habilitacion-y-construccion-del-archivo-y-biblioteca-regional-de-punta-arenasEquipo Plataforma Arquitectura
En la precordillera de la comuna de Peñalolén se construye una edificación ícono debido a su diseño innovador, tanto en arquitectura como en ingeniería. El edificio que, albergará el Templo Bahá’í de Sudamérica, tendrá 30 metros de altura y estará formado por 9 pétalos de vidrio fundido y mármol traslúcido.
https://www.archdaily.co/co/627483/conferencia-y-muestra-fotografica-templo-bahai-de-sudamerica-santiagoEquipo Plataforma Arquitectura