1. ArchDaily
  2. Otro

Otro

Resultados Concurso Complejo Teatral de Berazategui / Argentina

El concurso organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires / Distrito, de carácter nacional, tuvo por objeto generar un Complejo Edilicio que posibilite el desarrollo de actividades culturales de carácter escénico, visual, y educativo, con la capacidad de configurarse en referente de espectadores y artistas del distrito. Desde el punto de vista urbano, el edificio contribuirá a consolidar un nuevo polo de centralidad en Berazategui Oeste sobre la av. 14, sumando un episodio singular a la serie de obras y acciones que la administración local desarrolla para la recuperación y puesta en valor el área central de la ciudad.

Desde el punto de vista arquitectónico, el edificio acrecentará el patrimonio edificado y las instalaciones dedicadas a la Cultura y la Educación, fruto de una gestión sostenida en los últimos 23 años. Expresará el espíritu abierto y diverso de la política cultural de Berazategui, de fuerte raigambre en la población local. Constituirá, por su escala, ubicación y uso, un referente físico y simbólico de la ciudad.

Prevalecerán criterios de sustentabilidad, sobre todo en la elección de soluciones que permitan la manutención del edificio con una mayor eficiencia en el tiempo ajustándose a criterios de economía y austeridad para la materialización del proyecto y su posterior mantenimiento, de acuerdo al carácter de espacio público y de uso masivo que el edificio posee.

A continuación les presentamos las tres propuestas ganadoras y los equipos que obtuvieron mención honrosa.

Evento de lanzamiento de HP e Intel® en Museo de Arte Contemporáneo

Este Jueves 3 de Octubre en el MAC del Parque Forestal se realizará un cóctel de lanzamiento para presentar las nuevas impresoras de gran formato HP Designjet T920, Y1500, T2500, Z5400 ePrinters Series.

Derivando sobre un mar de niebla / Taller Deserta Architectural Association /MARQ UC 2014

Del jueves 2 al viernes 10 de Enero de 2014 se desarrollará en Alto Patache y Santiago el workshop 2014 AA / MARQ, Derivando sobre un Mar de Niebla, volverá a las condiciones climáticas y geográficas extremas del desierto de Atacama en el norte de Chile. Esta vez observaremos las condiciones ambientales de Alto Apache, sitio de preservación ambiental administrado por del Centro del Desierto de Atacama (CDA UC) ubicado en la Región de Tarapacá, aproximadamente a 65 kilómetros de la ciudad de Iquique. Este extraordinario lugar incluye sectores de meseta costera y acantilados, síntesis geológica que forma una gran nube de niebla y transforma el borde del desierto en un oasis de neblina. Atraídos por esta condición única, durante los últimos 15 años el CDA ha investigado maneras de aprovechar esta rareza climática con el objetivo de aliviar los problemas endémicos de escasez de agua de Atacama. Entre ellas ha desarrollado el uso de colectores de niebla –grandes superficies de tela colocadas sobre las brumosas laderas - que permiten recolectar agua en una región área conocida como la más seca del planeta.

Para participar averigua todos los detalles a continuación.

X Semana de la Arquitectura / Madrid Week - 30 septiembre al 7 de octubre

Por estos días se estará desarrollando el evento Más Arquitectura Más Madrid. La semana pretende dar a conocer el mundo de la arquitectura entorno a Madrid en su sentido más amplio.

En la  décima edición de la Semana de la Arquitectura “queremos mostrar las posibilidades de la arquitectura en nuestra comunidad y que la iniciativa actué como altavoz, más arquitecturas en más municipios, más maneras de hacer arquitectura, mas urbanismo, mas territorio, mas cultura….más”

Toda la in información a continuación.

Computational Alchemy Workshop - Rhinoceros + Grasshoper & Plug-ins / Tecnológico de Monterrey Estado de México

Como parte del área de Diseño Computacional de Arquitectura, el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México invita a participar en Computational Alchemy Workshop (Modelación paramétrica de principiante a intermedio) los días 19 y 26 de octubre de 2013

El curso está dirigido a cada diseñador, ingeniero o arquitecto que quiere obtener una sólida base en modelado generativo y paramétrico dentro del flujo de trabajo en Rhinoceros. En el curso se explorarán y construirán estructuras en el espacio paramétrico, incorporando entidades geométricas (Curvas, Superficies, Puntos.) y usando patrones algorítmicos. Cada paso será soportado con ejercicios que gradualmente incrementarán su complejidad.

El alumno aprenderá cómo trabajar con asociación geométrica y parámetros. Para perfeccionar asociación geométrica – asociación entre partes, asociación dinámica – las formas geométricas son generadas al seguir la conexión lógica entre la parte geométrica y su restricción, dimensión paramétrica y él proceso dinámico del diseño: en pocas palabras estimulamos el pensamiento relacional.

Más información a continuación.

Paseo de la Reforma, la Avenida de México / Recorrido FUNDARQMX

FUNDARQMX invita a todos los interesados en experimentar, ante ojos de arquitectos, la avenida más importante económicamente de la Ciudad de México el próximo domingo 29 de septiembre a partir de las 9:30 am. Este recorrido tiene la expectativa de que los asistentes descubran la diversa y distintiva arquitectura que caracteriza el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.

Sin duda alguna, el Paseo de la Reforma es la avenida más distinguida de la ciudad capital y una de las más hermosas de México. A lo largo de su trazo se construyeron monumentos muy emblemáticos, entre ellos sobresale el Ángel de la Independencia, así como diversas mansiones porfirianas.

Hoy en día se construyen a su vera una buena cantidad de enormes torres modernas, que pudieran ganarle, en el futuro inmediato, el sobrenombre de “Paseo de los Gigantes.”

Mas información del recorrido a continuación.

Conferencia "Habitar distintas especies de espacios" / Rozana Montiel

El [CCAU] Centro para la Cultura Arquitectónica y Urbana en Guadalajara, MEX presenta la conferencia: Habitar distintas especies de espacios que impartirá Rozana Montiel de Periférica Arquitectura este jueves 26 de septiembre a las 8:30pm. La entrada es libre.

La Ciudad Efímera presenta Ciudad de Cartón

Ciudad de Cartón, organizado por el estudio INhabitable, se realizará dentro del marco de las actividades del Abierto Mexicano de Diseño, del 23 al 27 de octubre. La Ciudad Efímera,en su segunda edición, propone la construcción de habitáculos con cartón en un proceso que durará 5 días, en esta experiencia los participantes podrán diseñar y construir a escala 1:1. Los resultados serán expuestos a toda la población flotante del centro histórico de la Ciudad de México.

Design Week México 2013

Celebrando los cinco años de Design Week México, éste año tiene el objetivo primordial de crear en México una semana de diversos eventos y ser una plataforma multidisciplinaria en donde se promueva la cultura del diseño mexicano para miembros de la comunidad: arquitectos, diseñadores industriales y gráficos, interioristas y estudiantes; así como aficionados y público en general.

Durante la semana del 16 de octubre al 24 de octubre habrán diversos eventos relacionados con impulsar el diseño mexicano: 

Inauguración |  Una visión del diseño mexicano a través de la mujer  |  16 de octubre

Design House |  La diversidad de propuestas se unen bajo un mismo techo con el diseño como denominador común  |  17 al 27 de octubre

Conferencias en el MAM |  18 de octubre

Sábado de Diseño |  Zona Polanco Lomas  |  19 de octubre

Conferencias en el Museo Tamayo | 21 de octubre

Ruta del Diseño |  Zona Polanco Lomas  |  22 de octubre

Documentales de A+DFF |  Documentales del New York Architecture and Design Film Festival  |  23 de octubre

Exposición en el MAM |  Barragán + Neri & Hu Visibilidad del Espacio  |  24 de octubre

A continuación más información sobre cada evento.

SAL15 Bogotá, Arquitectura y Espacio Urbano: Memorias del futuro

"… la ciudad era el sueño del hombre para crear su lugar para vivir, el lugar por excelencia y donde la utopía es posible." Rogelio Salmona

La Fundación Rogelio Salmona es una entidad privada sin ánimo de lucro, creada el año 2009 en Bogotá por un grupo de profesionales, para honrar la memoria del arquitecto colombiano Rogelio Salmona. La Fundación está organizando el SAL15 Bogotá (Seminario de Arquitectura Latinoamericana) que se llevará a cabo en la semana del 22 al 26 de septiembre y contará con ponencias procedentes de Brasil, Colombia, Chile, España, Ecuador, Estados Unidos y Perú.

Toda la información de las conferencias y proyectos a continuación.

Premios IS ARCH para estudiantes / 3er Período de Postulación

Los premio ISARCH, son unos premios internacionales dirigidos a estudiantes de Arquitectura. Se crean con la finalidad de configurar una plataforma para la difusión y el debate de las soluciones aportadas por los alumnos de arquitectura dentro del marco de la universidad.

Arquine Jams No. 7 / Espacios de aprendizaje

Arquine invita a ser parte de Arquine Jams, el cual surge como un espacio de reunión donde el guión será la afinidad y el interés por el tema particular del número en curso de la Revista Arquine, con la intención de construir un espacio de discusión a través de la participación abierta de cada uno de los presentes.

La cita es este jueves 19 de septiembre de 2013 en las instalaciones del INIFED (Vito Alessio Robles No. 380, Colonia Florida, Ciudad de México) a las 7:30 pm. Para abrir la sesión se hará el lanzamiento del ‘Concurso Arquine No. 16 | Umbral de las américas’. A su vez, se realizará la presentación del libro de ‘TALCA. Cuestión de educación’ como refuerzo al tema central de la Revista Arquine No.65 Espacios de Aprendizaje.

Participan Alejandro Hernández, como moderador, José Luis Uribe Ortíz (TALCA), Eduardo Hernández Pardo (INIFED), Jose María Bilbao (UNAM), Juan Carlos Cano (UIA), Salvador Macías (ITESO), Margarita Flores (UIA) y María García Holley (LabPLC), como panelistas. Sesión abierta al público.

Workshop Proyecciones 3D en la sala IXTLI / Sci Fi Arquitectónica Espacio Temporal

La Facultad de Arquitectura de la UNAM a través de la División de Educación Continua y Actualización Docente y la Coordinación de Educación a Distancia convoca a estudiantes y profesionistas de las áreas afines a las Artes Contemporáneas, MixMedia, Cine y a la comunidad de la Facultad de Arquitectura al Workshop Proyecciones 3D en la sala IXTLI: Sci Fi Arquitectónica ET [Espacio-Temporal]. CUPO LIMITADO.

El Workshop tiene el objetivo de explorar el Espacio-Tiempo a través de la perspectiva experimental de la Sci-Fi por medio de soportes Mix-Media. Para la conceptualización y producción de escenarios y atmósferas virtuales que en conjunto den vida a la propuesta experimental de una ciudad alenígena para ser proyectada en formato de cortometraje AV Performance en la Sala IXTLI [Observatorio de realidad virtual de la UNAM].

Más información a continuación.   

Diplomado en Desarrollo de Proyectos Inmobiliario Sustentables / CAM-SAM

El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos [CAM-SAM] invitan a arquitectos egresados a cursar el Diplomado en Desarrollo de Proyectos Inmobiliario Sustentables, impartido por profesionales especializados en la materia. El diplomado se llevará a cabo en el Instituto de Arquitectura (Av. Veracruz 24, Roma Norte, DF) a partir del 24 de septiembre 2013.

Este diplomado esta dirigido a graduados de cualquier carrera universitaria, con experiencia de al menos 3 años en la actividad inmobiliario y de bienes raíces.

Más detalles a continuación.

Congreso Ciclos 2013

La Arquitectura a través del tiempo ha mostrado su presente relación con los ciclos que la conllevan. Aquellos ciclos continuos y necesarios que el arquitecto mantiene para ejecutar un proyecto, partiendo de una idea, convirtiéndolo a un trazo y posteriormente a una propuesta. Estos ciclos que cambian y evolucionan constantemente pero se mantienen funcionando para que la arquitectura despierte a los usuarios y genere distintas respuestas a las necesidades concurrentes, independientemente del lugar y el tiempo en el que se encuentra.

Convocatoria para el Tercer Encuentro de Diseño Urbano / Taller [Sur]

El Instituto de Arquitectura y Urbanismo (Universidad Austral), la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Universidad de Chile) y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (Universidad de Concepción), invitan al Tercer Encuentro de Diseño Urbano / Taller [Sur] los días jueves 28 y viernes 29 Noviembre 2013 en las dependencias del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Chile, en la ciudad de Valdivia.

Curso de Extensión, Introducción a la Fabricación Digital en Universidad de Chile [¡Regalamos dos becas!]

Se entiende por fabricación digital al conjunto de herramientas y metodologías que permiten fabricar objetos materialmente por medio del uso de equipos controlados digitalmente. Por ejemplo, son tecnologías características las cortadoras láser, router CNC o los brazos robóticos. Con la fabricación digital, el proceso de materialización se hace directamente entre el diseño digital y la maquinaria de fabricación, eliminándose pasos intermedios y dándoles a los diseñadores un control inmediato sobre el resultado final. 

En arquitectura y diseño, la fabricación digital ha venido a complementar el auge del diseño digital, permitiendo la materialización de diseños geométricamente complejos con máxima precisión que con métodos tradicionales sería imposible.

Este curso permitirá que los estudiantes comprendan y experimenten con el uso práctico de las principales técnicas de fabricación digital actualmente utilizadas en nuestro país: corte láser/waterjet, mecanizado CNC y las técnicas complementarias de escaneo láser 3D y termoformado. 

El enfoque práctico y aplicado, permitirá que los estudiantes obtengan un nivel de autonomía suficiente para poder utilizar estas tecnologías en sus respectivos proyectos de actuación profesional.

Más información sobre el sorteo de las becas y el curso a continuación. 

Viernes del Cetto Otoño 2013

Dentro del marco del Taller Max Cetto se llevan a cabo varias actividades, entre ellas los Viernes de Cetto, en donde se exponen conferencias de distintos arquitectos y despachos de renombre. El programa de otoño comienza este viernes, 06 de septiembre con la charla de Agustín Landa. En los próximos meses se tendrá la participación de arquitectos y despachos como Felipe Leal, Enrique Jezik, Rozana Montiel, Oscar Hagerman, Rafael Gamo, Jorge Yazpik y Serrano Arquitectos. La cita es en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Entrada libre.