Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Rene Submissions

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Flores & Prats junto a 15-L. FILMS estrenan 'ESCALA 1:5' en Barcelona

El próximo 14 de diciembre se estrenará en el Cines Girona ESCALA 1:5, una serie documental sobre los procesos creativos a través de Flores & Prats, y la Sala Beckett con invitados especiales como Curro Claret, Antoni Miralda, Soraya Smithson, Sergi Belbel y Toni Casares.

Encuentro Nacional Directores de Control Urbano

Recientemente se han escuchado en nuestras ciudades muchos más casos relacionados con obras que se ejecutan sin licencias de construcción y que no cumplen lo aprobado en los planos. No es extraño observar desequilibrios urbanos, cambios de uso, construcciones y remodelaciones ajenas a la norma; vemos escombros en la vía pública, invasión del espacio, deterioro del patrimonio, obras inconclusas, dentro del listado de malas prácticas urbanísticas y que lamentablemente invaden los territorios. Ante este panorama, el ciudadano cuenta con querellas, derechos de petición, acciones de tutela para que se pueda defender y entidades como el CPNAA donde puede denunciar casos en los que los arquitectos o profesionales auxiliares de la arquitectura infringen el código de ética.

Convocatoria al Premio Internacional de Tesis de Investigación 2017 "Transformación urbana. Densidad Habitacional y Ciudad Compacta"

Dirigido a ciudadanos de todos los países, que estén interesados, y que hayan obtenido el grado de maestría o doctorado con la presentación de tesis relacionada con el tema: Transformación Urbana: Densidad Habitacional y Ciudad Compacta. *Las tesis pueden presentarse en español, inglés y francés.

Concurso abierto de anteproyecto para la plaza principal y espacio público en Vélez, Santander

La Cámara de Comercio de Bucaramanga, Alcaldía de Municipio de Vélez, Santander y la SCA SANTANDER los invitan a participar en el concurso abierto de arquitectura a una ronda en la modalidad anteproyecto para la plaza principal y esquema básico del espacio público y frentes de fachada en el municipio de Vélez – Santander.

Convocatoria al Premio Internacional de Tesis de Investigación 2017 "Transformación urbana. Densidad Habitacional y Ciudad Compacta"

Dirigido a:
Ciudadanos de todos los países, que estén interesados, y que hayan obtenido el grado de maestría o doctorado con la presentación de tesis relacionada con el tema: Transformación Urbana: Densidad Habitacional y Ciudad Compacta.

Concurso de Ideas: Young Architects in Latin America

Siguiendo el éxito obtenido por las versiones anteriores ('New Chinese Architecture', 2010; 'Young Arab Architects', 2012 y 'Young Arquitects in Africa', 2014), la CA’ASI está organizando un nuevo concurso internacional de arquitectura titulado 'Young Architects in Latin America' a la ocasión de la 16° Bienal de Arquitectura de Venecia en 2018.

Los mejores proyectos de este concurso internacional, abierto a los jóvenes arquitectos de la América Latina serán expuestos en 2018 en la CA’ASI en el marco de los eventos colaterales de la Bienal de Venecia (26 de mayo – 25 de nov del 2018). Este concurso es una oportunidad única para poner en evidencia el rol que juega hoy en día América Latina en la búsqueda de nuevas propuestas para el mundo a través de su arquitectura.

Conferencia 'Arquitectura latinoamericana en tiempos de internet' en Quito, Ecuador

Este martes 14 de noviembre se dictará en Torno la conferencia 'Arquitectura latinoamericana en tiempos de internet' por Nicolás Valencia, Editor de Contenidos de ArchDaily en español.

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO "Vivienda Unifamiliar"

COTA PAREDES Arquitectos extiende la invitación a Arquitectos Egresados y Estudiantes de Arquitectura de últimos semestres de todas las Universidades a sumarse al TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO "Vivienda Unifamiliar", cuyo objetivo es desarrollar un Proyecto de Vivienda Unifamiliar en 4 semanas en Modalidad Presencial u Online.

El Proyecto a realizar es una Casa Habitación con las mismas condicionantes de ubicación, orientación y programa arquitectónico para todos los Alumnos.
Cupo Limitado

Se realizará una Crítica final con la presencia de reconocidos Arquitectos de Oficinas Nacionales e Internacionales con amplia experiencia en el diseño de Vivienda Unifamiliar.

La Antideriva. Santiago invisible: la ciudad revisitada

Este martes 7 de noviembre a las 18:00 horas en Salvador Sanfuentes 2221, el arquitecto Smiljan Radic presentará “La Antideriva. Santiago invisible: la ciudad revisitada” –o libro de una sola página- del académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Diego Portales, Albero Sato. Antideriva nace de una reflexión acerca de una realidad de la ciudad de Santiago que se oculta para muchos de sus ciudadanos.

En efecto, el área central de Santiago revela la existencia de comercios y servicios reunidos en calles especializadas, donde se pueden cubrir necesidades y descubrir mundos, historias y curiosidades sorprendentes que pasan inadvertidas tras el fárrago urbano.

Concurso de diseño y realización de una intervención en Viña Lanciano en Concéntrico 04

Concéntrico es el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, abierto a todos los ciudadanos y visitantes, que propone descubrir y redescubrir los espacios de interés del Centro Histórico de la ciudad. El festival invita a recorrer estos lugares mediante instalaciones que crean una conexión entre patios interiores, espacios ocultos y plazas que habitualmente pasan desapercibidas en el día a día.

Este concurso propone la creación de una intervención de arquitectura efímera en Viña Lanciano de Bodegas LAN. Formará parte del conjunto de las instalaciones y el pabellón que se realizarán en diferentes localizaciones del Centro Histórico de la ciudad.

Especialización y Maestría en Desarrollo Sustentable: hacia la inteligencia del bien común

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Argentina, a través de su Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, en conjunto con el Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales (FLACAM), convocan a las carreras de Especialización en Desarrollo Sustentable y Maestría en Desarrollo Sustentable.

Concurso de diseño y realización del pabellón de información de Concéntrico 04 en Plaza Escuelas Trevijano

Concéntrico es el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, abierto a todos los ciudadanos y visitantes, que propone descubrir y redescubrir los espacios de interés del Centro Histórico de la ciudad. El festival invita a recorrer estos lugares mediante instalaciones que crean una conexión entre patios interiores, espacios ocultos y plazas que habitualmente pasan desapercibidas en el día a día.

Este concurso propone la creación de un pabellón de información como hito y punto de partida de los recorridos y de las actividades del festival. Se situará en la Plaza Escuelas Trevijano, en el espacio comprendido entre las calles Once de Junio y Portales, y los edificios del Centro Cultural Ibercaja y la Oficina de Turismo de Logroño (Antiguas Escuelas Trevijano).

Residencia 'COLOSALocal'

Somos COLOSAL un Colectivo, integrado por profesionales de disciplinas como Diseño, Ingeniería, Arquitectura y Comunicación. Conectamos el mundo digital y el entorno físico por medio de iniciativas de diseño y producción en todas las escalas.

Concurso de diseño y realización de intervención en la Plaza de San Bartolomé en Concéntrico 04

Concéntrico es el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, abierto a todos los ciudadanos y visitantes, que propone descubrir y redescubrir los espacios de interés del Centro Histórico de la ciudad. El festival invita a recorrer estos lugares mediante instalaciones que crean una conexión entre patios interiores, espacios ocultos y plazas que habitualmente pasan desapercibidas en el día a día.

Este concurso propone la creación de una intervención de arquitectura efímera en la Plaza de San Bartolomé. Formará parte del conjunto de las instalaciones y el pabellón que se realizarán en diferentes localizaciones del Centro Histórico de la ciudad. La convocatoria comprende tanto el diseño de la intervención como la posterior construcción y desmontaje por parte del equipo ganador.

Curso Virtual: Introducción a la Proyectación Ambiental

La Fundación CEPA y FLACAM, desde hace más de 25 años, forma Líderes Proyectuales, capaces de llevar a adelante, junto a un equipo proyectual, la formulación y gestión de un proceso / proyecto ambiental complejo.

Bajo estas Premisas, la finalidad de este Curso Introductorio es, ante todo, generar en el alumno el cambio de actitud y aptitud necesarios frente al cambio de paradigma que la realidad requiere e introducirlo en el campo de la proyectación ambiental como metodología de formulación y gestión de proyectos tendientes a la sustentabilidad, entendida ésta como estilo de vida y forma de intervenir leve, armónica y relacionalmente en, para y con el ambiente.

Presentarán en Barcelona la intervención de Anna & Eugeni Bach en el Pabellón Mies van der Rohe

La Fundació Mies van der Rohe invita periódicamente a artistas y arquitectos a provocar nuevas miradas y reflexiones mediante sus intervenciones en el Pabellón. Después de SANAA, Jeff Wall, Ai Wei Wei, Enric Miralles, Andrés Jaque o Antoni Muntadas entre otros, este año Anna & Eugeni Bach serán los encargados de transformar el Pabellón Mies van der Rohe con su proyecto “mies missing materiality”.

Guía de Arquitectura de Ahmedabad

La arquitectura de Ahmedabad data desde la antigüedad y en la modernidad, desde los Mogoles hasta los trabajos más recientes de los arquitectos contemporáneos indios, además de edificios de Le Corbusier y L. Kahn. De hecho es una de las capitales del diseño Moderno y alberga un gran campus universitario y el Mahatma Gandhi Sabarmati Ashram junto al río.

Abren concurso internacional para diseñar concepto de vivienda estándar y desarrollo residencial en Rusia

El Concurso Internacional Abierto para el Diseño de Concepto de Vivienda Estándar y Desarrollo Residencial ha sido oficialmente lanzado. Se invita a arquitectos y oficinas de todo el mundo a desarrollar proyectos de viviendas innovadoras paras las futuras generaciones de rusos. Las propuestas pueden enviarse hasta el 25 de diciembre.