Critic|all III International Conference on Architectural Design & Criticism, es un Congreso organizado por el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril de 2018.
En su tercera edición, bajo el término #un-thology, propone una reflexión sobre la antología como un género académico que ha tenido un papel significativo en la construcción de la historia de la teoría arquitectónica y sobre la vigencia de su capacidad instrumental hoy.
Concepto Gráfico y Diseño del Material PEDRO BELLÓN AMADO y con el apoyo de Comunicación y Divulgación Departamento de Mercadeo, Comunicaciones y Publicaciones
El XI Congreso Internacional Ecociudades 2017 da cabida a miradas desde distintas escalas relacionales, hacia el entendimiento de los fenómenos de la relación territorial rural-urbana o urbana-rural, con la intención de reconocer las reflexiones en torno al discurso del hábitat rural - urbano, su relación y las estrategias para la construcción social del territorio, desde el ámbito disciplinar de la Arquitectura y el Urbanismo, con un enfoque de interdisciplinariedad, hacia la comprensión del sistema territorial sostenible, desde las distintas escalas y sus relaciones.
Desde reTHINKING competitions nos complace anunciaros nuestro nuevo concurso: 'Sahara Eco House' trata de un concurso donde se debe proyectar un nuevo concepto de vivienda que aproveche al máximo los sistemas pasivos para logar el confort necesario en viviendas en climas extremos tales como los desiertos y en particular en el Sahara. Consideramos que es un concurso novedoso que puede hacer reflexionar sobre temas que son crecientes en la arquitectura actual tales como las viviendas de consumo cero y pasivas en su totalidad.
ODEA - Organización Dominicana de Estudiantes de Arquitectura
ELEA es el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura; un evento organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura (CLEA), organización sin fines de lucro formada por estudiantes de arquitectura de toda Latinoamérica.
La gestión empresarial se eleva por fin a la categoría de ARTE: los más eficaces planteamientos empresariales llegan ahora desde el mundo del diseño.
Art Gensler es arquitecto y fundador de GENSLER, la firma de arquitectura y diseño que más factura del mundo, presente en 15 países con 40 oficinas. En este libro, como en los tratados clásicos, Art Gensler nos desvela con claridad y sencillez las pautas magistrales del arte empresarial. Aplicándolas, Gensler ha logrado que su firma sea líder en su sector, atravesando cambios generacionales y capeando los vaivenes de la economía globalizada. Es el prodigio de la creatividad aplicada a los servicios profesionales lo que ha llevado a GENSLER a obtener beneficios y una alta rentabilidad año tras año, durante cinco décadas consecutivas.
Dentro del valioso patrimonio arquitectónico moderno chileno, los conjuntos habitacionales Población Subida Márquez, Zenteno, Lord Cochrane, Empart Etchevers y 7 Hermanas arman una línea de tiempo desde los años 40's a fines de los años 70's, presentando el nacimiento y apogeo de las políticas públicas con gran calidad arquitectónica, equipamiento y construcción con un fuerte sello urbano integrador. Es una época de grandes proyectos políticos que hoy nos interpelan de forma elocuente.
imagen diseñan da para el programa Maestría en Arquitectura de la Vivienda
La Maestría en Arquitectura de la Vivienda y la Universidad Nacional de Colombia Convocan a los profesionales en Arquitectura que estén interesados en hacer parte de este programa de Posgrados.
Los textos reunidos en este libro representan secciones a través de una carrera de especulación, investigación y experimentación cuya ferocidad y asunción de riesgos no tiene parangón en la historia de la arquitectura de los últimos 50 años.
Sin duda, los textos seleccionados para este volumen tienen un único foco que encaja muy bien con el de la carrera que, de algún modo, sintetizan: la dificultad y la necesidad de colocar el pensamiento arquitectónico en una plataforma formalista defendible.
ideasforward es una plataforma experimental que busca ideas progresistas que reflejan temas emergentes. El diseño ecológico, la arquitectura sostenible, los nuevos materiales, los conceptos y las tecnologías son cuestiones imperiosas en las sociedades del futuro y la participación de toda la comunidad es imprescindible. En una era de globalización, donde la comunicación estaba dominada por la revolución tecnológica, existe la necesidad de repensar las ciudades y cómo el hombre se relaciona en un mundo global, así como repensar los patrones económicos, sociales y culturales de las sociedades contemporáneas.
BIMAC – REVIT a la carta te invita a participar en el concurso de proyectos de CAD a BIM donde podrás ganar alguno de los cursos de Revit online gratis.
Un sintético curso de escritura pensado para críticos, en particular, de arquitectura, organizado en 39 breves lecciones para evitar dos errores habituales e imperdonables: aburrir al lector y hacer la lectura innecesariamente complicada.
Una mirada interdisciplinar, un lugar común de intercambio, crítica y conocimiento. La resta y la renuncia como materia de procesos, investigaciones, intervenciones y obras, permiten la reflexión desde diferentes ámbitos y disciplinas. La intervención del vacío y el silencio, la depuración de lo superfluo y la eliminación de lo innecesario, se muestran cada vez más reveladoras de lo básico, para generar riqueza donde nada es más y donde surge la belleza de lo esencial.
Videos
Diseño del afiche: Juan Tapias. Diseño del logotipo del workshop: Maria Daniela Diaz
El evento tiene interés en abrir la reflexión sobre la noción de Ambientes, explorando los distintos campos de aplicación para la disciplina de la arquitectura y apropiándonos de sus múltiples virtudes. El enfoque se hará en el espacio público, lugar en donde se conjugan diversas experiencias sensoriales colectivas e individuales, en donde interactúan los elementos tangibles con los intangibles, lugar que valoramos y evaluamos desde la perspectiva del diseño, la participación, la imagen, la movilidad, la cohesión, el confort y múltiples criterios asociados a nuestra experiencia particular.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires organiza e invita a participar del Concurso Internacional de Ideas “Parque en Altura, Barrio 31 – Retiro” que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de su Secretaria de Integración Social y Urbana (SECISyU).
El Colegio de Arquitectos del Ecuador Provincial de Pichincha convoca a todas las universidades panamericanas a ser parte del desarrollo de la investigación y análisis de la selección de obras invitadas al evento académico.
Entre el 18 y 21 de setiembre próximos se llevará a cabo el V Congreso Latinoamericano de Teoría del Habitar, ALTeHa V, en el Campus San Justo de la Universidad Nacional de La Matanza, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Se convoca a todos los arquitectos habilitados para el ejercicio profesional nacionales o extranjeros, para participar del concurso de obras, proyectos y manifestaciones intelectuales en el marco de la “XIII Bienal de Arquitectura Boliviana” a realizase en octubre del 2017.
Beltá & Frajumar convoca a profesionales, diseñadores de interior y arquitectos en general de entornos del hábitat, a participar en el concurso internacional de diseño de entornos contract Beltá & Frajumar, INTERCIDEC '17.