Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Rene Submissions

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Convocatoria Colección Una por Una Colombia 2022

Las arquitectas Silvia Mendoza Marzola, presidenta de la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA-PN), Paola Zellner – Basset, directora del Archivo Internacional de Mujeres en Arquitectura– International Archive of Women in Architecture (IAWA) y Ana María Pinzón Romero, coordinadora de la iniciativa Arquitectas Colombianas (AC), invitan a todas las arquitectas del país a participar en la convocatoria para la Colección 1x1 Colombia 2022.

Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI 2022 presenta su programa de exposiciones

Del 21 al 25 de septiembre, el Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI, ofrecerá un programa de activaciones en el espacio público, rutas por la ciudad y ciclos de cine para celebrar la novena edición de este evento, el cual se realiza con la colaboración de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. Como cada año, las exposiciones se vuelven una parte central de la agenda de eventos del Festival, este año se presentan cinco muestras de arquitectura en algunos de los museos más representativos de la Ciudad de México.

Exposición El Barrio Propio / La Reconquista Peatonal

La ONG La Reconquista Peatonal (LRP) busca poner en valor las experiencias de las personas en la ciudad en especial a través de la caminata. Para ello, recoge experiencias de caminantes mediante diarios-móviles de papel que las personas reciben, completan y devuelven con observaciones, percepciones y experiencias cotidianas en la ciudad. Este proceso ha generado más de mil diarios con registros variados e información relevante sobre las múltiples relaciones que se producen entre las personas y sus entornos, mostrando aspectos subjetivos poco considerados en el ámbito urbano como memoria, identidad y afectos.

Viajes por Suecia / Sigurd Lewerentz

Una faceta muy poco conocida de Sigurd Lewerentz son las fotografías que tomó en los diversos viajes que hizo a lo largo de su vida por Suecia. Si las famosas fotografías de sus viajes a Italia intentaban capturar la esencia de las ruinas y fragmentos de las arquitecturas clásicas, en su país natal se fijó en paisajes y jardines, cementerios, arquitecturas vernáculas tanto edificios aislados como en grupos, iglesias y sus interiores, otros interiores más domésticos, muros, vallas o puertas, todo ello captado por el ojo de un arquitecto, que no de un etnógrafo.

XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo presenta su programación dentro del Festival MEXTRÓPOLI 2022

Esta nueva edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se celebrará del 21 al 25 de septiembre con Ciudad de México y el Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI como escenario principal para, después, extenderse a 22 países iberoamericanos durante sus dos años de duración.

5 cosas que debes saber antes de aprender BIM

 | Artículo Patrocinado

La metodología BIM es un concepto que está en pleno auge y en boca de todos los profesionales del sector, y es clave tenerlo en cuenta para cualquier experto de la industria. En este artículo, repasamos los 5 factores más relevantes para que puedas encontrar tu compatibilidad con BIM, de acuerdo a Editeca.

Conferencia inaugural Maestría Online en Ciudades—El Urbanismo Próximo: Florencia Rodríguez

El IAAC y Redes se complacen en anunciar la conferencia inaugural de la segunda edición de la Maestría Online en Ciudades: El Urbanismo Próximo (MOeC). La primera maestría en Español del IAAC, dirigida a profesionales Iberoamericanos.

Convocatoria para la Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2023

La Asociación para la Reflexión Estratégica acerca de la Arquitectura (AREA) convoca a la octava Bienal de Arquitectura Latinoamericana, BAL edición 2023, para destacar la trayectoria de jóvenes arquitectos latinoamericanos. Como en precedentes ediciones la BAL pretende dar a conocer en España la producción de profesionales emergentes, ayudando así a su proyección en nuestro país y en el suyo.

El programa principal de la Bienal tendrá lugar durante el mes de septiembre de 2023 y se desarrollará en Pamplona, con extensiones en ciudades como Madrid y Barcelona. En Madrid se organizará un ciclo de conferencias en la Casa de América, y

España abre concurso de comisariado para su pabellón en la Bienal de Venecia 2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, ha licitado el concurso de proyectos con intervención de jurado para la adjudicación del contrato de servicios de comisariado, diseño expositivo y comisariado de itinerancias del Pabellón de España en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, La Bienal de Venecia 2023; tal y como recoge ya la Plataforma de Contratación del Estado.

Concurso de Ideas Alternativas de Uso Público: Cerros Orientales de Bogotá

Con el objetivo de reflexionar sobre la relación entre la riqueza natural de los Cerros Orientales de Bogotá y las dinámicas de la ciudad, se abre la convocatoria al Concurso Internacional de Ideas: Alternativas de Uso Público.

Habitar El Desierto: Prototipo habitable para comunidades en emergencia

El desierto costero peruano ha sido escenario del desarrollo de numerosas culturas prehispánicas, estas conquistaron el entorno árido, pero sucumbieron ante el evento climático del fenómeno el niño (FEN). Los siguientes eventos del 2017 demostraron que el FEN sigue siendo un reto para las comunidades que habitan el mismo contexto.

Becas Archdaily-CityMakers 2022 para Jóvenes Profesionales

CityMakers pone a disposición de los lectores de Archdaily la oportunidad de tomar un lugar en el CityMakers Barcelona Lab 2022 - “Renaturing the City”, que tendrá lugar entre el 14 y 18 de noviembre de 2022 en la ciudad de Barcelona, con una Beca del 35%.

Beca Pintuco - Sociedad Colombiana de Arquitectos Antioquia

La Beca Pintuco – SCA Antioquia es un programa dirigido a arquitectos y diseñadores del país y Latinoamérica, personas que quieran mejorar la calidad espacial de una vivienda desde la arquitectura interior, la beca cubre el 100% del costo del diplomado de arquitectura interior de la SCA-Antioquia.

Convocatoria Premio Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires 2022

La Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires seleccionará proyectos y obras de arquitectura realizadas durante los últimos cuatro años en el ámbito nacional e internacional con el fin de participar del Premio Bienal por Categorías y del Gran Premio Bienal, los mismos serán otorgados por un calificado Jurado Internacional y por miembros del Comité de Dirección de La Bienal.

Seminario internacional: Migración y Espacio / Universidad del Valle

La agenda del siglo XXI requiere apuntar un conjunto de cambios estructurales, producto del tipo de desarrollo que, al menos desde principios del siglo anterior, como sociedad y región hemos sostenido. Ello se evidencia en nuestras ciudades y campos, donde las condiciones asociadas a la pobreza e inequidad, violencia y despojo, así como el cambio climático, por mencionar algunas, generan fuertes presiones, desequilibrios y mal-desarrollo en las dinámicas de ocupación y desocupación social de gran parte de nuestros territorios. Nos interesa poner la atención en un proceso espacial que se enmarca en esas dinámicas: la migración.

VAD 08 "La belleza": Convocatoria de Papers

La estética, en tanto que reflexión sobre la imagen, no se puede entender como una disciplina inmutable. La percepción de los valores estéticos, sean estos relativos a la belleza o la fealdad, a la armonía o al desequilibrio, han venido determinados históricamente por condicionantes sociales, científicos o filosóficos.

1° Summit REDES – El Urbanismo Próximo

1° Summit REDES – El Urbanismo Próximo - Imagen Principal

El primer año académico de la Maestría Online en Ciudades: El Urbanismo Próximo ha reunido a profesionales iberoamericanos y europeos de diferentes edades y profesiones como la arquitectura, la ingeniería y la psicología, para compartir sus conocimientos adquiridos a lo largo de sus carreras en el desarrollo, la planificación y el diseño de ciudades, y para aprender de un elenco reconocido de profesores líderes del sector. Este continuo intercambio y confrontación de diferentes realidades ha producido un contenido muy rico y fructífero que debe ser compartido con el mundo. Por ello, surge el Summit REDES: el evento que concluye el año académico de la Maestría.

Seminario Internacional Ciudades Postdesborde: Convocatoria abierta

Desde la publicación de “Desborde popular y crisis del Estado: el nuevo rostro del Perú en la década de 1980”, las ideas presentadas por José Matos Mar han sido fundamentales para entender el siglo XX peruano. El desborde popular, más allá de su valor académico y argumentación conceptual, se convirtió en un marco de referencia que acompañó y dio forma a los debates públicos y mucho del análisis académico sobre los procesos migratorios del campo a la ciudad, la explosión de la economía informal, la expansión acelerada de las ciudades mediante barriadas y la nueva cultura urbana, durante la segunda mitad del siglo XX. Estos procesos, agrupados y parcialmente interpretados bajo la etiqueta de desborde popular, han definido la realidad urbana del Perú contemporáneo.