Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Daniela Cruz
Arquitecta mexicana por el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México y Editora de México para ArchDaily en Español. Apasionada de comunicar los acontecimientos más relevantes en el ámbito arquitectónico mexicano al mundo. Instagram: @archdainy
Durante la semana, la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao recibió en París uno de los cinco Premios Global de Arquitectura Sustentable, como reconocimiento a su trayectoria internacional y al marcado componente incluyente, social y sustentable de su obra.
A continuación los invitamos a revisar más sobre el proyecto que obtuvo el Segundo Lugar a cargo del equipo interdisciplinario: Marcos Betanzos Correa, Victor Hugo Betanzos Correa, Guillermo González, Cinthia M. Xochicale, Carlos Verón y Alfredo González, quienes propusieron ejemplos de recuperación de espacios públicos, propiciando y profundizando el intercambio de experiencias.
La tercera sesión de Green Building Drinks, evento de networking que tiene como objetivo promover y difundir buenas prácticas de arquitectura sustentable organizado por el Instituto de Liderazgo Sustentable, se llevará a cabo por primera vez en Guadalajara el día 22 de mayo 2014. En esta ocasión, la plática estará a cargo del Ingeniero Sergio Alcalde, quien expondrá como es que Fortius casa Hidalgo, ambicioso proyecto de restauración, consiguió la Certificación Platino LEED for New Construction and Major Renovations, su máximo nivel.
Se ofrecerá un coctel, un paseo por el edificio Fortius casa Hidalgo en donde se establecerá un espacio para establecer buenas relaciones entre profesionistas involucrados en sustentabilidad en la construcción. La invitación a participar es abierta, cupo limitado. La cita es en Avenida Hidalgo #1291, Col. Americana, Guadalajara Jalisco.
Confirma tu asistencia en: greendrinks@liderazgosustentable.com.mx
La exposición itinerante de ArchizinesGDL curada por Elias Redstone y con dirección artística de Folch Studio estuvo por primera vez en México en la ciudad de Guadalajara, inaugurada el 03 de abril y concluida el 04 de mayo 2014, siendo la ciudad número 28 donde se presenta; después de iniciar en el 2011 en la Architectural Association de Londres y posteriormente haber visitado 26 ciudades de Europa, Asia, América y Oceanía.
Archizines es una exposición que promueve la edición impresa independiente y alternativa para el comentario, la crítica y la investigación en torno a la arquitectura. También es un archivo en expansión que compila las mejores publicaciones de la década del 2000 a la fecha, siendo un acervo importante para los arquitectos, diseñadores, críticos, fotógrafos y cualquier persona interesada en la discusión de los edificios y los espacios que habitamos.
FUNDARQMX invita a todos los interesados a participar en el recorrido urbano arquitectónico “San Miguel Chapultepec” el próximo 24 de mayo de 2014 a las 10:30 am, para visitar una de las colonias con mayor aporte urbanístico a la Ciudad de México, en donde se encuentra un auténtico catálogo de detalles urbanos y estilos arquitectónicos.
A principios del año, Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) convocó a un concurso por invitación para desarrollar el nuevo Aeropuerto de Acapulco en el que participaron 5 despachos, Alberto Kalach (TAX), Victor Marquez Arquitectos, Fuentes Arquitectos, Fernando Romero Enterprise (FR-EE) y PLASTIK Arquitectos. En esta ocasión, les dejamos con la propuesta de PLASTIK Arquitectos, la cual implementa estrategias pasivas de ahorro de energía y que desarrolla condiciones para afrontar los eventos sismológicos y meteorológicos que la zona de Acapulco sufre ocasionalmente.
Después de un largo proceso de selección, la propuesta de PLASTIK Arquitectos no fue la elegida y todavía no se sabe cual es el proyecto ganador.
TIAN Taller del Hábitat y Granja la Tierra, invitan a participar como voluntario en el Taller Gratuito Bioconstrucción: Técnicas de construcción con tierra y acabados naturales para la conclusión de la construcción de Granja La Tierra y con motivo del festejo de los 10 años del proyecto.
Durante el ciclo de talleres, los participantes aprenderán diversas técnicas de construcción de bajo impacto ambiental, cultivo y permacultura. Además de observar el funcionamiento de tecnologías limpias, construcciones con sistemas de tierra, cultivos orgánicos, fauna silvestre. Los talleres y voluntariado se realizarán durante los meses de Mayo y Junio, concluyendo el 21 de Junio con la celebración del verano.
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México invita a cursar el Diplomado en Fotografía Multimedia y Medios Alternativos: arquitectura, urbanismo, cultura y entorno social,a desarrollarse del 20 al 28 de junio y del 22 de agosto al 22 de noviembre de 2014.
Constará deseis cursos individuales con opción a diplomado, en donde se tratarán temas relacionados a la fotografía de arquitectura y sus distintas aplicaciones.
El Centro Cultural Universitario Tlatelolco será sede de Observatorio: Lugar Transeúnte, ciclo de conferencias y charlas de arquitectura, urbanismo y vida cotidiana, en el marco de los 50 años de la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco. La cita para asistir al ciclo de conferencias es en el Piso 12 del CCU Tlatelolco, los días miércoles 14, 21 y 28 de mayo y 04 de junio a las 19 horas. Cupo limitado. Se entregará constancia con 100% de asistencia.
Seis proyectos serán seleccionados a través de un proceso de selección por el jurado de la competencia para asistir a PID México. Los ganadores de los proyectos seleccionados recibirán un viaje a la Ciudad de México con dos noches de alojamiento. La conferencia se llevará a cabo en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México los días 11 y 12 de septiembre 2014.
Anteriormente les anunciamos las 182 obras preseleccionadas para la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, destacando países como España, Brasil, Argentina, Chile y México al tener el máximo número de obras concursando.
En esta ocasión, les dejamos con las 15 obras mexicanas que estarán compitiendo por uno de los veinte lugares de la IX BIAU. Todos los proyectos preseleccionados se inclinan por contribuir a la regeneración del tejido social a través de la arquitectura en la escena mexicana, y los encargados de realizar esta prestigiosa selección fueron arquitectos consolidados en la experiencia académica, editorial, urbanística y arquitectónica:José Luis Cortés, Alejandro Hernández Gálvez y Mario Ballesteros, con Fernanda Canales como delegada de la IX BIAU en México. El fallo del jurado se dará a conocer a principios de la próxima semana.
Conoce las obras mexicanas que estarán disputando un lugar en la IX BIAU, a continuación.
Equipo 1 / Proyecto X-pansiva, ganador del Taller de Ideas
El pasado mes de abril se llevó a cabo la edición 2014 del Taller Laboratorio de Ideas y tuvo como temática, el desarrollo de alternativas de vivienda emergente que contribuyeran a solucionar el problema derivado de la destrucción masiva de viviendas en comunidades afectadas por fenómenos naturales. El taller fue impartido por Esteban Suárez de BNKR Arquitectura, Eduardo Gorozpe de A-001, Juan Casillas de Laboratorio de Arquitectura Básica y Fermín Espinosa de Factor Eficiencia en la Universidad de León.
Revisa a continuación el resultado de los 4 equipos del Taller Laboratorio de Ideas edición 2014.
La Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana invita a asistir al Encuentro Nacional de Arquitectura 2014 con sede en el estado de Veracruz. Dentro de las actividades de ENARQ 2014 se encuentran la XCV Asamblea Nacional de Arquitectos, la premiación de la XIII Bienal Mexicana de Arquitectura y el Congreso de la FCARM, cuyo tema central será el Patrimonio Arquitectónico y los retos para su intervención en el siglo XXI.
La Facultad de Arquitectura de la UNAM y la Dirección de Arquitectura del INBA tienen el placer de invitarlos a la muestra titulada "Nicolás y Federico Mariscal", la cual pretende rescatar la influencia de estos dos hermanos en la arquitectura mexicana.
La Universidad de Monterrey y la empresa Xignux convocan a alumnos de profesional en universidades de Nuevo León a formar equipos multidisciplinarios y participar en el Concurso Energía Alternativa y Construcción Sostenible.
El concurso forma parte de la Iniciativa Xignux-UDEM en la que la referida empresa participa de forma colaborativa con el Centro de Sostenibilidad y las divisiones académicas de la Universidad de Monterrey con el fin de promover la conservación de los recursos, desarrolllo de energías alternativas, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la comunidad.
El Premio Xignux-UDEM tiene como objetivo general que los alumnos desarrollen una propuesta de sistemas de energía alternativa y construcción sostenible en las instalaciones de una organización de la sociedad civil no lucrativa con atención a personas en situación de vulnerabilidad, marginación y pobreza ubicadas en municipios específicos del área metropolitana de Monterrey.
Floornature.com promueve la tercera edición del concurso internacional dedicado a todos los arquitectos, ingenieros, paisajistas, urbanistas, fotógrafos y diseñadores, llamado NEXT LANDMARK.
Su finalidad es la de poner de relieve y reconocer el mérito de investigaciones y proyectos inéditos, con el fin de ofrecer visibilidad y posibilidades de afirmación a la nueva generación de arquitectos y fotógrafos de arquitectura, promoviendo lo que están realizando o ideando para la vivienda contemporánea.
La participación en el concurso es gratuita y se realiza exclusivamente on line.
El Instituto de Liderazgo Sustentable y el edificio M16, invitan a participar en Green Building Drinks, un evento de networking que tiene como objetivo promover y difundir buenas prácticas de arquitectura sustentable.
ArchTriumph abre la convocatoria para el concurso internacional de ideas Design Museum Mexico City con el objetivo de diseñar el nuevo Museo del Diseño Contemporáneo de la Ciudad de México para albergar una privilegiada colección de diseños contemporáneos, tanto de diseñadores mexicanos como internacionales. La colección del Museo propuesto abarcará una excitante gama de piezas museográficas, desde diseño industrial, gráfico, de moda hasta diseño arquitectónico.