Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Events

Events

Mesa redonda de discusión: "Architecture: Expanding the discipline" / Madrid

El próximo miércoles 14 de enero se realizará en el IE Paper Pavilion (Madrid, España) la mesa redonda de discusión "Architecture: Expanding the discipline" con la participación de Grafton Architects (Irlanda), Tham and Videgard (Noruega) y la dupla de Ines Lobo y Miguel Judas (Portugal).

Arquine Convoca./ MEXTROPOLI 2015

El Segundo Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad de Latinoamérica MEXTROPOLI de Arquine se realizará del 06 al 10 de marzo de 2015 en la Ciudad de México. Y las actividades se celebrarán en seis rubros para lograr la participación ciudadana: escucha, dialoga, observa, desplázate, participa y celebra.

MEXTRÓPOLI convierte a la ciudad de México en pionera y líder en un evento de esta naturaleza, para consolidarla como referente de la arquitectura del continente, al convertirse en el más importante proyecto de naturaleza cultural que impulse y promueva la revalorización urbana y difusión del patrimonio artístico de la ciudad.

"Construcción" de Cristobal Palma en Galería XS / Santiago, Chile

En su sede de Alonso de Monroy, y para inaugurar su serie de exposiciones 2015, Galería XS presenta la exposición Construcción del fotógrafo Cristobal Palma. Reconocido también por su trabajo audiovisual, Palma presentó su obra en 2012 en el pabellón chileno de la XIII Bienal de Venecia, y en 2013 su microdocumental “Piling Up“ ganó el premio “Mejor Cortometraje Registro de Arquitectura” en el ArqFilmFest de Santiago, Chile.

CINECIUDAD: Festival internacional de cortometrajes. Talca, Chile

El próximo 9 y 10 de enero se celebra el 11º Festival Internacional de Cortometrajes de Talca: Especulación, Informalidad y Gentrificación organizado por Ariztia Lab. Entre los invitados se encuentran Left Hand Rotation (vía Skype), Fernando Montoya (Profesor Escuela de arquitectura de Talca), Nicole Ampuero y Bautista Cofré.

Bernard Declève: "densidades y formas de habitar en Bruselas" / Santiago, Chile

Del 05 al 08 de Enero se encontrará de visita en el programa de Doctorado en Arquitectura Y Estudios Urbanos, el profesor belga, Bernard Declève. El profesor de la Ecole Polytechnique de Lovaina, participará en el examen de grado de Magdalena Vicuña y dictará la conferencia que se basa en el libro de su coautoría “Densidades y Formas de Habitar en Bruselas”.

Diplomado en Fabricación Digital: Diseño y producción de prototipos / ¡Ya tenemos ganador!

La proliferación de las tecnologías electrónicas y de prototipado rápido están ampliando las posibilidades para pensar y materializar prototipos avanzados, abriendo nuevas posibilidades a diseñadores, ingenieros y arquitectos para buscar soluciones innovadoras basadas en perspectivas, métodos y materiales locales.

El diplomado en Fabricación Digital de la Universidad Católica entrega los conocimientos y herramientas para desarrollar procesos creativos que integran métodos de impresión tridimensional, maquinado CNC, modelación paramétrica, programación visual y computación física e interacción.

Presentación libro 'Aguas Cruciales' / Santiago, Chile

La Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo invita al lanzamiento del libro 'Aguas Cruciales'. Esta nueva publicación explora, investiga e innova en torno a una nueva mirada sobre los ríos de Chile que entregan sus aguas al Océano Pacífico.

Curso de Estucos y Terminaciones en Tierra Cruda / Escuela de Arquitectura UC

​Es un curso teórico-práctico con 38 horas de capacitación, en donde los estudiantes adquirirán herramientas en forma de conocimiento teórico sobre las culturas de tierra y las diferentes formas de expresión a partir del material tierra, conceptos básicos acerca de la composición de la misma y conocimientos básicos acerca de diversas preparaciones de mezclas; además de la experiencia práctica que se obtendrá al tener la oportunidad de observar, analizar y reparar un muro real de tierra, para luego dar paso a la realización de ejercicios prácticos con estucos de tierra en diferentes proporciones de arena, tierra, paja, agua y finalmente estucar el muro completo con una mezcla elegida in-situ, por los propios alumnos.

Abren convocatoria para el premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA

El Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA, certamen bienal organizado con el soporte del COAC (Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña) y AADIPA (Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico) cuyo objetivo reside en distinguir la buena práctica patrimonial y contribuir a su divulgación, abre las inscripciones de su 2ª edición.

Primer Congreso Interdisciplinario Intersecciones / Santiago, Chile

Entre el 13 y el 15 de enero se realizará el primer congreso interdisciplinario de investigación en arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos a realizarse en Santiago de Chile, el cual promete un gran nivel de discusión en torno a las temáticas que actualmente desarrollan nuestros académicos y tesistas de postgrado, enriquecido por la mirada interdisciplinar que se propone.

El ranchito. Convocatoria de residencia en Matadero Madrid para artistas chilenos

El Área de Artes Visuales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile en colaboración con el Centro Cultural de España (Santiago, Chile) y el Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid abre una convocatoria para seleccionar un total de dos artistas para que lleven a cabo una residencia en ambos centros durante 2015.

Convocatoria para el concurso internacional de arquitectura urbana “Pasaje Besòs”.

Se abre la convocatoria para el concurso internacional de arquitectura urbana “Pasaje Besòs”. Este concurso es organizado por el Consorcio del Besòs, junto con el ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs, dentro del programa del IVM (Institut pour la ville en mouvement). Se busca tratar un problema que se encuentra a lo largo de toda la costa catalana y una problemática que se encuentra por todo el mundo: cómo convertir un paso bajo nivel del ferrocarril en un espacio público acogedor para facilitar el acceso a la costa.

Curso Fotografía de Arquitectura / Universidad Católica de Chile

Este curso introduce al alumno en los conocimientos básicos de la fotografía de arquitectura. Esto considera un aprendizaje técnico relacionado al funcionamiento de las cámaras y al manejo de la luz.

Por otro lado se introducen los conocimientos elementales de la composición de la obra y el espacio en el encuadre, lo que se logra tanto por medio del estudio y revisión de referentes, como a través del trabajo grupal del taller y la postproducción digital como una instancia creativa del proceso fotográfico.

Exposición Obra Habitada: Valparaiso, Chile

La Universidad Católica de Valparaíso y Les Ateliers de París ENSCI, invitan a ver la exposición Obra Habitada que desarrollaron en conjunto. La investigación realizada a partir de una investigación del profesor PUCV Ricardo Lang V y de los arquitectos Héctor Silva, Silvia Cafora, si inaugurará con una reflexión a una “exposición habitable.” El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Ex-Cárcel de Valparaíso.

Últimos días para Registro Temprano: Concurso Arquine No. 17 Pulmón Metropolitano de Oriente

Con 16 ediciones pasadas, el Concurso Internacional de Arquitectura Arquine persigue explorar temas de importancia y relevancia para la sociedad en general, incentivar la apertura de espacios de diálogo y promover la participación del arquitecto ante problemáticas determinadas a través de una respuesta proyectual, donde se promueva la competencia y la participación nacional e internacional.

En esta oportunidad, Arquine Pregunta./ ¿Cuál será la vocación del [futuro ex] Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México? Luego de que se anunciara la construcción de un nuevo aeropuerto internacional para esta ciudad en la zona de Texcoco.

Este Concurso busca la generación de diferentes propuestas para la [futura] zona urbana con mayor potencial del país, un total de 746 hectáreas que podrían convertirse en el catalizador del desarrollo y crecimiento de la zona oriental de una de las ciudades más complejas y pobladas del mundo.

Más información sobre este concurso y sus bases, a continuación.

Taller de Fotografía de Arquitectura y Paisaje UC / Santiago, Chile

El Taller de Fotografía de Arquitectura y Paisaje de la Universidad Católica de Chile, dictado por los arquitectos y fotógrafos Felipe Fontecilla y Stephannie Fell anuncia el término de su versión 2014 con una exposición del trabajo de sus alumnos a inaugurarse en el Pabellón de Profesores de la Escuela de Arquitectura UC hasta marzo.

Más información después del salto.

5° Concurso de Arquitectura Intervención Urbana: Distrito Argentina / Escuela Digital

El Gobierno del Distrito Federal a través de la Autoridad del Centro Histórico y de la Autoridad del Espacio Público, en colaboración con Escuela Digital, convocan a jóvenes estudiantes, pasantes y titulados de las áreas vinculadas a la arquitectura, al urbanismo, a la arquitectura del paisaje, al diseño, así como carreras afines al 5° Concurso de ideas arquitectónicas “Intervención Urbana, Distrito Argentina, Centro Histórico, Ciudad de México” para desarrollar una propuesta de mejora del espacio público, contribuyendo a una nueva cultura para su rescate.

Lanzamiento "Biblioteca, ciudad y sociedad" en Biblioteca Nacional / Santiago

Con motivo del próximo plan maestro que desarrolla la Biblioteca Nacional de Chile junto al Observatorio de Ciudades de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, el próximo martes 16 de diciembre se lanzará en Santiago el libro Biblioteca, ciudad y sociedad en una mesa redonda.