Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022

El CCCB convoca el Premio Europeo del Espacio Público Urbano, un concurso bienal organizado con el objetivo de reconocer y dar a conocer todo tipo de trabajos de creación, recuperación y mejora de los espacios públicos de las ciudades europeas. Este certamen, de carácter honorífico –cuyas inscripciones estarán abiertas del 20 de abril al 17 de mayo de 2022–, distinguirá obras realizadas entre el 2018 y el 2021. Teresa Galí-Izard, ingeniera agrícola, paisajista y profesora de la ETH de Zurich, será la presidenta del jurado internacional del premio. Las bases y toda la información sobre la participación en el Premio están disponibles en el sitio web.

El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Image 1 of 4El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Image 2 of 4El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Image 3 of 4El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Image 4 of 4El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Más Imágenes+ 4

Ganadores del Concurso "Jardín y Pabellón Escénico Chapultepec" en la Ciudad de México

Durante el mes de agosto de 2021, se lanzó la convocatoria para el concurso de ideas del proyecto “Jardín y Pabellón Escénico” cuyo objetivo principal se basó en el reordenamiento y la recuperación integral de la zona conocida como “estacionamiento ecológico” para lograr la integración con el Centro Cultural del Bosque (CCB). Dicho proyecto contempló el diseño de un Pabellón Escénico como "un espacio permanente con arquitectura no protagónica, armoniosa y mimetizada con el entorno del Bosque, que logre generar un punto de interconexión con el ecosistema de las artes escénicas y con el de las artes visuales hacia el Zoológico y el Museo de Arte Moderno."

Zaha Hadid Architects comienza la construcción de las estaciones de metro de Dnipro, Ucrania

Tras los trabajos de excavación e ingeniería en la línea de metro de Dnipro en 2016, Zaha Hadid Architects ha comenzado la construcción de tres nuevas estaciones. Diseñadas por el mismo estudio de arquitectura de renombre, las estaciones Teatralna, Tsentalna y Muzeina conectarán las instituciones residenciales, comerciales, culturales y académicas de los distritos del este de Dnipro con el centro de la ciudad y la estación de tren Dnipro-Holovnyi.

Zaha Hadid Architects comienza la construcción de las estaciones de metro de Dnipro, Ucrania - Image 1 of 4Zaha Hadid Architects comienza la construcción de las estaciones de metro de Dnipro, Ucrania - Image 2 of 4Zaha Hadid Architects comienza la construcción de las estaciones de metro de Dnipro, Ucrania - Image 3 of 4Zaha Hadid Architects comienza la construcción de las estaciones de metro de Dnipro, Ucrania - Image 4 of 4Zaha Hadid Architects comienza la construcción de las estaciones de metro de Dnipro, Ucrania - Más Imágenes+ 1

Architekturwoche Basel diseña el Pabellón inaugural de Basilea fabricado a base de materiales de construcción reciclados

El nuevo evento de la bienal Architekturwoche Basel (AWB) se inaugurará en Mayo del 2022 como una plataforma para debatir sobre arquitectura y desarrollo urbano, a través de la visión de la construcción sostenible y la economia circular. La inauguración conlleva al lanzamiento del primer Pabellón de Basilea, una estructura temporal destinada a mostrar nuevas posibilidades para prácticas de construcción respetuosas con el medio ambiente. El diseño ganador, “Loggia Basileana”, creado por el estudio de arquitectura isla, es fabricado mediante componentes de construcción reutilizados. Presenta una serie de módulos que conforman un pasaje peatonal continuo a lo largo de las vías del tren en Dreispitz.

 Architekturwoche Basel diseña el Pabellón inaugural de Basilea fabricado a base de materiales de construcción reciclados - Image 1 of 4 Architekturwoche Basel diseña el Pabellón inaugural de Basilea fabricado a base de materiales de construcción reciclados - Image 2 of 4 Architekturwoche Basel diseña el Pabellón inaugural de Basilea fabricado a base de materiales de construcción reciclados - Image 3 of 4 Architekturwoche Basel diseña el Pabellón inaugural de Basilea fabricado a base de materiales de construcción reciclados - Image 4 of 4 Architekturwoche Basel diseña el Pabellón inaugural de Basilea fabricado a base de materiales de construcción reciclados - Más Imágenes

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca reabre sus puertas tras 11 años de cierre

El Monumento Nacional permaneció cerrado desde febrero de 2010 por los daños ocasionados por el terremoto del mismo año. Gracias a los aportes del Gobierno Regional del Maule y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reabrió sus puertas el pasado 24 de noviembre.

La Architectural League de New York anuncia los ganadores del premio Emerging Voices Award 2022

La Architectural League de New York anunció las Emerging Voices 2022, destacando ocho nuevas prácticas que muestran “el potencial para influir en las disciplinas de la arquitectura, el diseño del paisaje y el urbanismo”. Uno de los galardones más destacados en la arquitectura de América del Norte, el programa Emerging Voices revisa el diseño y los logros académicos de profesionales y empresas con sede en los Estados Unidos, Canadá y México, seleccionando el mejor trabajo a través de una competencia de portafolios invitados con jurado. Los ganadores de este año muestran una amplia gama de preocupaciones y enfoques de diseño que exploran a través de varios medios, ilustrando así un espectro completamente nuevo de investigación arquitectónica.

La Architectural League de New York anuncia los ganadores del premio Emerging Voices Award 2022 - Image 1 of 4La Architectural League de New York anuncia los ganadores del premio Emerging Voices Award 2022 - Image 2 of 4La Architectural League de New York anuncia los ganadores del premio Emerging Voices Award 2022 - Image 3 of 4La Architectural League de New York anuncia los ganadores del premio Emerging Voices Award 2022 - Image 4 of 4La Architectural League de New York anuncia los ganadores del premio Emerging Voices Award 2022 - Más Imágenes+ 11

Kengo Kuma experimenta con materiales en el Museo Manggha de Polonia

El Museo Manggha de Arte y Tecnología Japonesa en Cracovia, Polonia, presenta una exhibición titulada “Kengo Kuma, Experimenting with Materials”, la muestra reúne una selección de proyectos de Kengo Kuma & Associates, junto con modelos e instalaciones enviadas desde la oficina de arquitectura en Tokio, además de un gran pabellón de madera llamado "The Cloud" diseñado por la oficina KKAA en colaboración con la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universidad Andrzej Frycz Modrzewski Krakow. La exhibición se mantendrá abierta hasta Mayo 2022.

Kengo Kuma experimenta con materiales en el Museo Manggha de Polonia - Image 1 of 4Kengo Kuma experimenta con materiales en el Museo Manggha de Polonia - Image 2 of 4Kengo Kuma experimenta con materiales en el Museo Manggha de Polonia - Image 3 of 4Kengo Kuma experimenta con materiales en el Museo Manggha de Polonia - Image 4 of 4Kengo Kuma experimenta con materiales en el Museo Manggha de Polonia - Más Imágenes+ 23

El Mercado Gastronómico San Ramón: una nueva propuesta tradicional en Lima

En el distrito de Miraflores, corazón turístico de Lima (capital del Perú), se inauguró el Mercado Gastronómico San Ramón en diciembre del 2021. Se encuentra ubicado en el Boulevard bajo el mismo nombre, en la conocida ex Calle de las Pizzas del pintoresco distrito. Abierto a todo el público, la obra del estudio Arquitectura Verde pretende promover el disfrute y conocimiento de la gran variedad y riqueza de la gastronomía peruana.

El Mercado Gastronómico San Ramón: una nueva propuesta tradicional en Lima - Image 1 of 4El Mercado Gastronómico San Ramón: una nueva propuesta tradicional en Lima - Image 2 of 4El Mercado Gastronómico San Ramón: una nueva propuesta tradicional en Lima - Image 3 of 4El Mercado Gastronómico San Ramón: una nueva propuesta tradicional en Lima - Image 4 of 4El Mercado Gastronómico San Ramón: una nueva propuesta tradicional en Lima - Más Imágenes+ 16

Conoce a los 75 finalistas de los Premios Building of the Year 2022

Después de 2 semanas de votación en nuestra 13ª edición de los premios Building of the Year, 110.000 votos fueron emitidos por nuestros lectores reduciendo más de 4.500 proyectos a solo 75 finalistas. Con representantes de los cinco continentes, este premio desarrollado en colaboración con Dornbracht demuestra que reflejar las tendencias arquitectónicas de regiones de todo el mundo crea desafíos que estamos ansiosos por superar.

Ahora que se encuentran seleccionados los finalistas, comienza la segunda fase del premio para acotar a estas 75 obras a tan solo 15 ganadores, los mejores de cada categoría.

Los premios Building of the Year 2022 se presentan gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños líderes en arquitectura que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.



BIG, OMA, 3xn, Snøhetta y Toyo Ito compiten por el nuevo edificio GOe en España

El año pasado, Basque Culinary Center anunció la creación del GOe - Gastronomy Open Ecosystem, un proyecto que busca generar un ecosistema gastronómico centrado en la investigación, innovación y emprendimiento. Este tendrá su propio edificio en San Sebastián, España, siendo una nueva sede complementaria del anterior edificio BCC diseñado por VAUMM en 2011.

Con el objetivo de seleccionar las mejores propuestas para la construcción del edificio GOe, en diciembre de 2021 se lanzó un concurso internacional de arquitectura. Tras recibir y analizar diferentes propuestas, cinco fueron los estudios finalistas que pasaron a la siguiente fase del proceso de adjudicación: 3xn (Dinamarca), BIG - Bjarke Ingels Group (Dinamarca), OMA - Office of Metropolitan Architecture (Países Bajos), Snøhetta (Noruega) y Toyo Ito & Associates (Japón).

La unidad HiLo de ETH Zurich eleva los estándares del diseño con hormigón sostenible

Dübendorf, Suiza, es algo así como un terreno sagrado para los tecnólogos arquitectónicos. Ahí, en el campus académico compartido de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de Materiales y el Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuáticas, la universidad pública ETH Zurich ha llevado a cabo casi una década de experimentación de ingeniería y construcción en el edificio de investigación NEST en constante evolución. En agosto, ETH Zürich presentó su última ampliación del edificio, HiLo (abreviatura de alto rendimiento y bajas emisiones) — una adición modular de dos pisos a la estructura camaleónica que aprovecha los principios de construcción medieval y los métodos digitales contemporáneos para elevar el nivel de aplicaciones de concreto más sostenibles.

Paul Clemence captura el Elysee Edgewater de Arquitectonica, el edificio residencial más alto de Miami

Se ha finalizado la construcción del Elysee Edgewater. Diseñada por Arquitectonica, la torre de vidrio de casi 200 metros de altura cuenta con 57 pisos de residencias de lujo en sus pisos escalonados. El fotógrafo de arquitectura Paul Clemence publicó imágenes de la torre recién terminada, que ahora se encuentra como el edificio residencial más alto en el distrito de Edgewater, Miami.

Paul Clemence captura el Elysee Edgewater de Arquitectonica, el edificio residencial más alto de Miami  - Image 1 of 4Paul Clemence captura el Elysee Edgewater de Arquitectonica, el edificio residencial más alto de Miami  - Image 2 of 4Paul Clemence captura el Elysee Edgewater de Arquitectonica, el edificio residencial más alto de Miami  - Image 3 of 4Paul Clemence captura el Elysee Edgewater de Arquitectonica, el edificio residencial más alto de Miami  - Image 4 of 4Paul Clemence captura el Elysee Edgewater de Arquitectonica, el edificio residencial más alto de Miami  - Más Imágenes+ 24

Estrategias de Marketing para presentar tu marca a Arquitectos en la Era Digital

De acuerdo a una investigación reciente llamada "Transformación digital en arquitectura", realizada por RIBA en asociación con Microsoft, el 87 % de las empresas de arquitectura coincide en que las tecnologías digitales están transformando la forma en que trabajan y la mayoría ya se ha embarcado en el viaje hacia la transformación digital. El estudio muestra que los profesionales en el campo de la arquitectura han adoptado fácilmente la digitalización a través de sistemas como el diseño asistido por computadora en 3D, avanzando rápidamente hacia el modelado de información de construcción (BIM) y el Internet de las cosas (IoT).

La obra más grande de Christo fue diseñada para el desierto de Abu Dhabi

Concebida en 1977, la mayor obra de arte permanente del mundo de Christo y Jeanne-Claude, "La Mastaba", fue diseñada para ser construida en Abu Dhabi. Será en un emplazamiento a unos 160 kilómetros al sur de la ciudad, en el desierto de Liwa, en los Emiratos Árabes Unidos. Fabricada con 410.000 barriles multicolores, la instalación creará "un mosaico de colores que se hará eco de la arquitectura islámica". Con 150 metros de altura, 300 metros de largo en las paredes verticales y 225 metros de ancho en las paredes inclinadas a 60 grados, el proyecto final del dúo tardará al menos tres años en construirse, una vez que reciba la aprobación gubernamental.

La obra más grande de Christo fue diseñada para el desierto de Abu Dhabi - Image 1 of 4La obra más grande de Christo fue diseñada para el desierto de Abu Dhabi - Image 2 of 4La obra más grande de Christo fue diseñada para el desierto de Abu Dhabi - Image 3 of 4La obra más grande de Christo fue diseñada para el desierto de Abu Dhabi - Image 4 of 4La obra más grande de Christo fue diseñada para el desierto de Abu Dhabi - Más Imágenes+ 7

Arcilla Textil: Un nuevo material en la Semana del Diseño de Milán

A primera vista, los materiales textiles y la arcilla no tienen muchas similitudes. La Oficina Penadés, sin embargo, reúne estas dos ideas y nos muestra todas las bondades de un nuevo material de origen textil y técnicas de procesado de la arcilla a través de “Looks like magic!”, una exposición desarrollada durante la pasada Milan Design Week.

Los Ángeles finaliza experimento de transporte público gratuito y planea tarifas reducidas

Siguiendo las normas sanitarias de Estado de California por el Covid-19 a principios de 2020, Metro, la agencia de transporte público de Los Ángeles, dejó de cobrar tarifas en sus autobuses como medida de precaución y seguridad. Sin embargo, la decisión de la compañía se ha convertido en el mayor experimento de pase gratuito en los Estados Unidos, con el uso del sistema de transporte público nunca cayendo por debajo del 50%, incluso con las órdenes de quedarse en casa promulgadas por el gobierno. Luego de 22 meses de la decisión y cerca de 281 millones de viajes gratis, la compañía decidió retomar el cobro de tarifas, pero planea utilizar la información adquirida durante estos dos años para implementar futuras mejoras e introducir otros programas gratuitos o de tarifas reducidas en la ciudad.

Los Ángeles finaliza experimento de transporte público gratuito y planea tarifas reducidas - Image 1 of 4Los Ángeles finaliza experimento de transporte público gratuito y planea tarifas reducidas - Image 2 of 4Los Ángeles finaliza experimento de transporte público gratuito y planea tarifas reducidas - Imagen PrincipalLos Ángeles finaliza experimento de transporte público gratuito y planea tarifas reducidas - Image 3 of 4Los Ángeles finaliza experimento de transporte público gratuito y planea tarifas reducidas - Más Imágenes