Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Walking Visionaries Awards invita a contribuir con ideas para ciudades con mejor calidad de vida

Walk21 Vienna lanzó Walking Visionaries Awards, un desafío que invita a las personas de alrededor del mundo a explorar diversos modos para implementar la caminata en nuestra vida cotidiana como forma de contribuir a ciudades sustentables y habitables. Para participar, envía una solución hasta el 30 de abril de 2015 por una posibilidad de asistir a la Conferência Walk21 (Viena, Austria) en octubre de 2015.

30 ganadores recibirán un pase liberado a las conferencias, pudiendo encontrarse con profesionales y especialistas para compartir sus ideas a través de conferencias, mesas redondas y oficinas. Adicionalmente, las soluciones ganadoras formarán parte de la publicación en la conferencia.

Seleccionado tanto por opinión pública como por la votación del jurado, las propuestas ganadoras serán anunciadas en junio de 2015. Para más información, accede a la página de walk21vienna.com.

David Chipperfield elegido para la ampliación del museo Met de Nueva York

El museo Metropolitan Museum of Art de Nueva York ha contratado al arquitecto británico David Chipperfield para diseñar su nueva ala suroeste de arte moderno y contemporáneo. La comisión, resultado de un concurso internacional, tiene como objetivo aumentar el espacio de exposición, en el doble del tamaño del popular jardín en la azotea del museo, y establecer espacio de almacenamiento accesible in situ. "El nuevo diseño también mejorará la configuración de la galería y el recorrido del visitante a través del ala suroeste; y apoya un diálogo más directo entre el museo y Central Park", explican los arquitectos.

Convocatoria para el concurso de ideas 'Istanbul Community Market'

CTRL+SPACE ha lanzado el concurso de ideas Istanbul Community Market. Buscando diseños tanto de estudiantes como de profesionales, el concurso desafía a los participantes a crear un mercado multifuncional con un fuerte elemento público. Las postulaciones serán bienvenidas hasta el 27 de junio de 2015 y los ganadores serán anunciados el 17 de julio de 2015.

Tres proyectos ganadores recibirán premios monetarios entre 500€ y 3500€, junto a la selección de cinco menciones honrosas.

Para más información, visita ctrl-space.net.

Arte y Arquitectura: artista francés crea escenas imaginarias en los edificios parisinos

Una gran curva se transforma en el paraguas para un pastor y sus ovejas, un sitio en construcción que se convierte en la fortaleza de guardias armados con trapeadores en las intervenciones artísticas del francés Charles Leval, más conocido como Levalet. Buscando inspiración en las calles de Paris, Levalet es conocido por sus diseños de sitio-específico que se integran de modo lúdico con la arquitectura del entorno.

"La topografía es mucho más importante para mi, y es por eso que yo siempre analizo un lugar antes de trabajar en el", dice Levalet en una entrevista para el Underground Paris. "Intento mezclar el mundo de la representación con el mundo real para jugar con la cohesión física de las situaciones que creo. La arquitectura es el soporte de mi obra, entonces mi trabajo consiste en representar situaciones con fotografías".

Ve una selección de la obra de Levalet después del salto y échale un vistazo a su página oficial y página en Facebook para saber más de su trabajo.

Arte y Arquitectura: artista francés crea escenas imaginarias en los edificios parisinos - Image 1 of 4Arte y Arquitectura: artista francés crea escenas imaginarias en los edificios parisinos - Image 2 of 4Arte y Arquitectura: artista francés crea escenas imaginarias en los edificios parisinos - Image 3 of 4Arte y Arquitectura: artista francés crea escenas imaginarias en los edificios parisinos - Image 4 of 4Arte y Arquitectura: artista francés crea escenas imaginarias en los edificios parisinos - Más Imágenes+ 10

Morphosis presenta imágenes de futuro rascacielos de 381 metros de alto en Suiza

Ya fue divulgada la propuesta de Morphosis Architects para un hotel de lujo en Vals: un rascacielos de 381 metros de alto en medio del valle suizo, y seleccionado por 7132 Ltd a través de un concurso internacional, por su "acercamiento minimalista" que "ayudará al hotel a mezclarse (sic) con el paisaje montañoso en el resort existente", según la justificación del mandante.

La esbelta torre de 381 metros de altura será uno de los tres edificios proyectados por los arquitectos ganadores del Pritzker en el resort 7132, sumándose a las Termas de Vals (Peter Zumthor) y Valser Path (Tadao Ando), que debe ser finalizado en 2017.

Más imágenes y la opinión de Tadao Ando, después del salto.

Morphosis presenta imágenes de futuro rascacielos de 381 metros de alto en Suiza - Image 1 of 4Morphosis presenta imágenes de futuro rascacielos de 381 metros de alto en Suiza - Image 2 of 4Morphosis presenta imágenes de futuro rascacielos de 381 metros de alto en Suiza - Image 3 of 4Morphosis presenta imágenes de futuro rascacielos de 381 metros de alto en Suiza - Image 4 of 4Morphosis presenta imágenes de futuro rascacielos de 381 metros de alto en Suiza - Más Imágenes+ 3

Comienzan obras de la primera villa solar experimental de Latinoamérica en Santiago

Tras 15 días de construcción en el Parque O'higgins de Santiago, seis proyectos universitarios de viviendas económicas sustentables forjarán la primera villa solar experimental de Latinoamérica en el evento Construye Solar 2015, en una muestra abierta a todo público entre el 10 y el 19 de abril de 2015.

Tras haber seleccionado diez prototipos a escala, seis equipos nacionales desarrollaron sus propuestas a nivel de factibilidad económica, técnica y constructiva durante siete meses hasta su materialización final en el evento chileno. "Iniciativas como estas dejarán de ser un proyecto hacia el año 2040 y serán la realidad de la vivienda en todo el norte de Chile y en gran parte del territorio nacional”, señaló el Subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, presente en la supervisión de la instalación de los prototipos.

Conoce más del evento y de los prototipos en construcción, después del salto.

Comienzan obras de la primera villa solar experimental de Latinoamérica en Santiago - Image 1 of 4Comienzan obras de la primera villa solar experimental de Latinoamérica en Santiago - Image 2 of 4Comienzan obras de la primera villa solar experimental de Latinoamérica en Santiago - Image 3 of 4Comienzan obras de la primera villa solar experimental de Latinoamérica en Santiago - Image 4 of 4Comienzan obras de la primera villa solar experimental de Latinoamérica en Santiago - Más Imágenes+ 1

Perú: visita 20 increíbles hitos patrimoniales en panorámicas 360°

¿Te gustaría visitar Perú y conocer la Basílica Catedral de Lima, la Plaza Mayor, el Estadio Nacional de Perú o la Iglesia de Santa Rosa de Lima sin hacer filas ni reservas? A través de Google Street View, hemos estado publicando una serie de visitas virtuales en 360 grados de verdaderos tesoros arquitectónicos y naturales de alrededor del mundo, ¡y totalmente gratis!.

En esta ocasión, les presentamos una serie de hitos patrimoniales de Perú que puedes visitar sin moverte del sillón.

Realiza el tour virtual después del salto.

Perú: visita 20 increíbles hitos patrimoniales en panorámicas 360° - Image 1 of 4Perú: visita 20 increíbles hitos patrimoniales en panorámicas 360° - Image 2 of 4Perú: visita 20 increíbles hitos patrimoniales en panorámicas 360° - Image 3 of 4Perú: visita 20 increíbles hitos patrimoniales en panorámicas 360° - Image 4 of 4Perú: visita 20 increíbles hitos patrimoniales en panorámicas 360° - Más Imágenes

Las mujeres arquitectas ganan 20% menos que los hombres en Estados Unidos

Durante 2013 en Estados Unidos habían 145.439 arquitectos de tiempo completo, de los cuales cerca de 31.000 eran mujeres. Representando el 21% de esa fuerza de trabajo, esas mujeres recibían en promedio solo el 80% del salario que recibían sus pares masculinos, según las últimas estadísticas reveladas por la US Census Bureau. Esto significa que, en promedio, los hombres recibieron USD14.877 más que las mujeres arquitectas.

Kengo Kuma gana concurso para diseñar una estación de metro en París

Kengo Kuma gana concurso para diseñar una estación de metro en París - Imagen Principal
© Kengo Kuma & Associates

La oficina Kengo Kuma and Associates ganó un concurso internacional para diseñar una nueva estación de metro en Saint-Denis Pleyel, Francia. Así como Enric Miralles Benedetta Tagliabue y Elizabeth de Portzamparc. Kengo Kuma diseñará una de las cuatro estaciones que formarán parte del ambicioso proyecto Grand Paris Express (GPE) que busca modernizar la red de transporte existente y crear una red de metro automática que conectará nuevos barrios periféricos de París.

La propuesta ganadora actuará como una extensión de múltiples niveles de espacio público que conectará dos barrios actualmente separados por las líneas ferroviarias que convergen en la Gare du Nord, en la región norte de París.

Conoce la propuesta de Kuma, después del salto.

Norman Foster inaugura nueva Jefatura de Gobierno de Buenos Aires

Acompañando a las autoridades locales y a 1.500 empleados presentes, Norman Foster ha asistido a la inauguración oficial de la nueva Jefatura de Gobierno de Buenos Aires en Argentina, un edificio sustentable con capacidad para 2.500 empleados en Parque Patricios, al sur de la capital argentina, en un intento por convertirlo en catalizador de la regeneración del barrio, combinando un diseño energéticamente eficiente con una "innovadora y altamente flexible disposición interna de pisos aterrazados".

Originalmente futura sede del Banco Ciudad, en octubre de 2014 la Jefatura de Gobierno de Mauricio Macri decidió instalarse en el proyecto de Foster + Partners, "como gesto de apoyo al sur de la Ciudad, una de las políticas insignia de la gestión de Macri", según publicó el diario argentino Clarín. Sobre este cambio, el arquitecto inglés señaló en una reciente entrevista con el mismo medio: "nos interesaba hacer un edificio flexible, que tuviera la habilidad de responder al cambio, lo cual es lo único constante en este mundo. En vista de cómo terminó todo este proceso, diría que cumplimos con el objetivo".

Sigue leyendo después del salto.

Mujeres en bicicleta: La situación en Latinoamérica

En el IV Foro Mundial de la Bicicleta realizado en Medellín, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó el estudio “Ciclo-inclusión en América Latina y el Caribe: Guía para impulsar el uso de la bicicleta”, en el que a través de presentación de datos sobre el ciclismo urbano en 38 ciudades de la región, se busca fomentar una política ‘ciclo-inclusiva’ en cada ciudad.

Entre los datos recolectados se cuenta, por ejemplo, que en Santiago se realizan 510.569 viajes diarios en bicicleta que la convierten en la segunda ciudad latinoamericana con la mayor cantidad de viajes, tras Bogotá, con 611.472.

5 jardines en altura: la nueva torre residencial de Perkins+Will en Manhattan

5 jardines en altura: la nueva torre residencial de Perkins+Will en Manhattan - Image 1 of 4
© Perkins+Will / MIR

El concepto de la nueva torre residencial de Perkins+Will en Nueva York se ha revelado finalmente. La torre de 213 metros de alto, que ya recibió el premio "Future Projects Award" en MIPIM, se compone de un extenso muro cortina en ángulo, incluyendo cinco jardines elevados colectivos, que se abren al cielo de la ciudad.

Más sobre el rascacielos de 65 pisos y 13.900 m2, después del salto.

Tadao Ando presenta su primer edificio en Nueva York

Tadao Ando ha revelado su primera construcción en Nueva York: 152 Elizabeth Street, un edificio residencial que alcanzará los 32.000 pies cuadrados (2.973 m²) y reemplazará un aparcamiento con una estructura de hormigón que albergará siete viviendas, todas "individualmente configuradas".

"En parte, hormigón y en parte, una caja de joya, el edificio logra una fuerte, pero silenciosa declaración con una fachada compuesta por vidrios voluminosos, acero galvanizado y flanqueada por hormigón y un muro verde que eleva la altura del edificio", dicen los arquitectos.

#ArquiMoMA: arquitectura latinoamericana a través de Instagram

Saldando una deuda pendiente con el fructífero legado arquitectónico de Latinoamérica durante el siglo XX, el pasado domingo 29 se inauguró en el MoMA de Nueva York la exposición Latin America in Construction: Architecture 1955-1980, una muestra que en más de 500 documentos históricos -maquetas, dibujos, planimetría, fotografías- aborda gran parte de la producción arquitectónica del subcontinente a 60 años de Latin American Architecture since 1945.

En ese contexto, MoMA invitó a los usuarios de Instagram a compartir bajo el hashtag #ArquiMoMA, sus propias fotografías de los edificios seleccionados a lo largo y ancho de Latinoamérica, mostrando "su actual contexto y cómo la gente hoy los ve y usa". Asimismo, algunas fotografías serían presentadas en la galería de exhibición del MoMA en Nueva York y en su sitio web.

Conoce nuestra selección de fotografías y el listado oficial de obras después del salto.

142 fotografías de las maquetas de Blade Runner

Es un hecho bien conocido que a los arquitectos, casi sin excepción, les encanta la película de 1982, Blade Runner. Los arquitectos también aman las maquetas. Entonces, ¿qué podría ser más emocionante que ver imágenes del taller de modelos de la película? Echa un vistazo a este álbum de Imgur- 142 fotos de detrás de las escenas- publicado esta semana por el usuario minicity.

Tras el descanso, conoce nuestra selección de imágenes de la imponente fortaleza piramidal de Tyrell Corporation bajo construcción, entre otras cosas.

142 fotografías de las maquetas de Blade Runner - Image 1 of 4142 fotografías de las maquetas de Blade Runner - Image 2 of 4142 fotografías de las maquetas de Blade Runner - Image 3 of 4142 fotografías de las maquetas de Blade Runner - Image 4 of 4142 fotografías de las maquetas de Blade Runner - Más Imágenes+ 9

Conoce las 1.070 propuestas para el concurso del Centro Cultural de Bamiyán, organizado por UNESCO

La oficina de UNESCO en Afganistán, en colaboración con el Ministerio local de Información y Cultura, anunció el proyecto ganador para el Centro Cultural Bamiyán. El equipo de arquitectos argentinos, liderado por Carlos Nahuel Recabarren junto a Manuel Martínez y Franco Morero, fue escogido ganador entre 1.070 propuestas y 117 países distintos. Ahora, todas los diseños serán expuestos en una galería online en el sitio web oficial durante los próximos tres meses.

"El concurso alcanzó más allá de las expectativas y ha contribuido a proyectar una positiva y mejor imagen del sector cultural en Afganistán. Esta exposición tiene como objetivo mostrar el extraordinario esfuerzo que la comunidad arquitectónica y cada uno de los postulantes puso en este concurso", comunicó la organización de UNESCO.

Gracias a un contundente financiamiento de parte del gobierno de Corea del Sur, el centro cultural será construido en terrenos adyacentes a los restos del paisaje cultural y vestigios arqueológicos de propiedad del Patrimonio Mundial de Bamiyán. El centro tiene como objetivo promover el arte, la historia, la música y la interacción con la comunidad.

Al momento de evaluar las propuestas, el Jurado se enfocó en "principios de diseño enfatizando innovación, necesidades comunitarias, conciencia medioambiental, sustentabilidad, y conexión con el landscape natural y cultural del valle de Bamiyán".

Después del salto, conoce una selección de láminas de algunas de las propuestas más interesantes.

Conoce las 1.070 propuestas para el concurso del Centro Cultural de Bamiyán, organizado por UNESCO - Image 1 of 4Conoce las 1.070 propuestas para el concurso del Centro Cultural de Bamiyán, organizado por UNESCO - Image 2 of 4Conoce las 1.070 propuestas para el concurso del Centro Cultural de Bamiyán, organizado por UNESCO - Image 3 of 4Conoce las 1.070 propuestas para el concurso del Centro Cultural de Bamiyán, organizado por UNESCO - Image 4 of 4Conoce las 1.070 propuestas para el concurso del Centro Cultural de Bamiyán, organizado por UNESCO - Más Imágenes+ 11

Facebook se traslada a una nueva sede diseñada por Frank Gehry

El día de ayer el fundador y CEO de Facebook Mark Zuckerberg anunció a través de su cuenta personal en Facebook que la empresa se mudaba a una nueva sede, de más de 100 mil metros cuadrados, diseñada por Frank Gehry. En el post, Zuckerberg muestra una foto del edificio desde arriba, presentando sus 9 hectáreas de techo verde, con la promesa de imágenes interiores, que se tratan básicamente de un único, pero gigantesco, ambiente.

Este interior, lo suficientemente grande para albergar a los 2800 trabajadores de Facebook, fue fotografiado por algunos de los más populares usuarios de Instagram. Conoce una selección de estas imágenes a continuación.

Infografía: ¿Cómo reutilizar los estacionamientos para autos y beneficiar a la ciudad?

Un estacionamiento para autos tiene 18 metros cuadrados, en promedio. Sin embargo, este espacio de 6 metros de largo y 3 metros de ancho puede ser aprovechado mucho mejor si es que se destina para otros fines.

Siguiendo esta idea, desde hace unos años que en las calles de varias ciudades, como Buenos Aires y Santiago, se están eliminando estacionamientos para autos a cambio de un estacionamiento para 10 bicicletas.