Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Harvard anuncia un curso de arquitectura online y gratuito

Harvard Graduate School of Design ha anunciado un nuevo curso gratuito y en línea titulado "The Architectural Imagination". Dictado por K. Michael Hays, profesor de Teoría de la Arquitectura, junto a Erika Naginski y G. Ware Travelstead, profesores de Historia de la Arquitectura, y Antoine Picon, profesor de Historia y Tecnología en la Arquitectura, el curso es publicitado en un nivel introductorio y está enfocado en enseñar a "leer la arquitectura como una expresión cultural, además de un logro técnico". El curso será entregado a través de edX, una plataforma para cursos masivos de alta calidad en línea (MOOCs), que fue fundada por Harvard y MIT en 2012.

Arquitectos españoles ganan concurso para rehabilitar el Castillo de Abrantes en Portugal

Inspirados en la vida cultural de Abrantes (Portugal), el equipo español liderado por la arquitecta Laura Bacete Cebrián ganó el concurso internacional de ideas del Castelo de Abrantes, con un plan maestro que propone nuevos recursos para lo local.

Fueron presentados 12 propuestas al concurso promovido por el Municipio de Abrantes, con el apoyo de la Sección Regional Sur de la Orden de Arquitectos, teniendo como objetivo la rehabilitación y recuperación del Castillo de Abrantes, a través de un programo con fines lúdicos, culturales y turísticos.

Recorre el futuro Centro Cultural Zaanstad, diseñado por MVRDV

MVRDV ha lanzado nuevas imágenes y un video de su diseño ganador para el nuevo Centro Cultural de Zaanstad en los Países Bajos. Tomando prestado motivos arquitectónicos de la histórica Casa Zaan, el diseño invierte la forma tradicional de los centros culturales con el fin de crear una nueva sala de estar para la ciudad. En el interior, el edificio incluirá una casa de cine, una biblioteca, un centro de artes escénicas y visuales, un centro de música pop, una escuela de música, un centro de diseño y una estación de radio local.

Más detalles en el video, a continuación.

Recorre el futuro Centro Cultural Zaanstad, diseñado por MVRDV  - Imagen PrincipalRecorre el futuro Centro Cultural Zaanstad, diseñado por MVRDV  - Image 1 of 4Recorre el futuro Centro Cultural Zaanstad, diseñado por MVRDV  - Image 2 of 4Recorre el futuro Centro Cultural Zaanstad, diseñado por MVRDV  - Image 3 of 4Recorre el futuro Centro Cultural Zaanstad, diseñado por MVRDV  - Más Imágenes

Intervención del Día de San Valentín en Times Square celebrará a los inmigrantes de Nueva York

Intervención del Día de San Valentín en Times Square celebrará a los inmigrantes de Nueva York - Imagen Principal
Cortesía de The Office for Creative Research

The Office for Creative Research ha sido anunciada ganadora de la competición anual que busca una intervención con motivo del Día de San Valentín (Día de los Enamorados) en la emblemática Times Square de Nueva York, a cargo de Times Square Arts. Su propuesta conocida como We Were Strangers Once Too ('Nosotros también fuimos extraños alguna vez') es una escultura con la forma de un corazón que 'destaca el rol que los inmigrantes han jugado en la fundación, desarrollo y la cultura de la ciudad de Nueva York'.

Intervención del Día de San Valentín en Times Square celebrará a los inmigrantes de Nueva York - Image 2 of 4Intervención del Día de San Valentín en Times Square celebrará a los inmigrantes de Nueva York - Image 1 of 4Intervención del Día de San Valentín en Times Square celebrará a los inmigrantes de Nueva York - Image 3 of 4Intervención del Día de San Valentín en Times Square celebrará a los inmigrantes de Nueva York - Imagen PrincipalIntervención del Día de San Valentín en Times Square celebrará a los inmigrantes de Nueva York - Más Imágenes

Lahdelma & Mahlamäki diseñará un complejo residencial y transporte en Finlandia

Las oficinas Lahdelma & Mahlamäki, y Arkkitehdit m3, han ganado el concurso para diseñar un nuevo centro residencial y de transporte en Oulu, Finlandia. Ubicado entre el barrio de Puu-Raksila y el centro histórico, el complejo conectará los distritos a través de grandes arcos abiertos sobre un podio horizontal y dinámico en actividades, junto con oferta habitacional para la ciudad.

Lahdelma & Mahlamäki diseñará un complejo residencial y transporte en Finlandia - Imagen PrincipalLahdelma & Mahlamäki diseñará un complejo residencial y transporte en Finlandia - Image 1 of 4Lahdelma & Mahlamäki diseñará un complejo residencial y transporte en Finlandia - Image 2 of 4Lahdelma & Mahlamäki diseñará un complejo residencial y transporte en Finlandia - Image 3 of 4Lahdelma & Mahlamäki diseñará un complejo residencial y transporte en Finlandia - Más Imágenes

Teodoro Fernández, Urbana E&D y GSI ganan concurso 'Parque Metropolitano Borde Costero Antofagasta'

En Chile, el concurso de ideas 'Parque Metropolitano Borde Costero Antofagasta', abierto a arquitectos y oficinas de arquitectura durante diciembre y enero para elaborar propuestas de diseño y realizar la consultoría de proyectos específicos para el borde costero de esta ciudad chilena, acaba de anunciar a los equipos ganadores.

El certamen fue impulsado por CREO Antofagasta, junto al Gobierno Regional de Antofagasta y la Municipalidad de Antofagasta, con el patrocinio de Ministerio de Obras Públicas (Seremi MOP), Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Seremi MINVU) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu Región de Antofagasta), contó con una ceremonia de premiación realizada en el Centro Cultural Estación Antofagasta.

El primer lugar fue para el equipo liderado por el Premio Nacional de Arquitectura 2014, Teodoro Fernández, en conjunto con Urbana E&D y GSI.

Ya están los finalistas del Premio ArchDaily Building of the Year 2017

Luego de una exitosa semana de nominaciones, los lectores de ArchDaily han evaluado más de 3.000 proyectos y seleccionado 5 finalistas en cada categoría del Premio Building of the Year.

Más de 30.000 arquitectos y entusiastas de la disciplina participaron en el proceso de nominación, escogiendo proyectos que ejemplifican lo que significa empujar la arquitectura. Estos finalistas son las obras que más han inspirado a los lectores de ArchDaily.

Este diverso grupo de proyectos proviene de todos los rincones del mundo y de oficinas de diferentes tamaños y estilos. La selección de este año incluye algunos nombres ya conocidos del Building of the Year, junto a una saludable selección de oficinas emergentes. Mientras la arquitectura "en español" está presente en esta etapa final con 14 obras repartidas en México (7), Colombia (2), Chile (2), España (1), Argentina (1) y Perú (1).

Y finalmente, lo más importante: todas estas obras capturan la capacidad de la arquitectura de irradiar un cambio positivo en nuestro entorno.

Santiago Calatrava diseña un megaproyecto de £1.000 millones en Londres

Santiago Calatrava ha revelado el diseño de su primer proyecto en Reino Unido: Peninsula Place. Con un presupuesto de £1.000 millones, este proyecto emplazado en Greenwich Peninsula (Londres) alcanzará los 130.000 metros cuadrados, y estará junto al O2 Arena (conocido anteriormente como Millennium Dome), diseñado por Roger Stirk Harbour + Partners en 1999.

El proyecto de Calatrava incluye una nueva estación de Metro y de bus, un teatro, un cine, una sala de eventos, bares y tiendas comerciales en los niveles inferiores. Mientras tres torres sobre este podio se alzan en un mix de oficinas, hoteles y departamentos. Asimismo, todo estará enlazado por un nuevo puente, también diseñado por Calatrava.

Santiago Calatrava diseña un megaproyecto de £1.000 millones en Londres - Image 1 of 4Santiago Calatrava diseña un megaproyecto de £1.000 millones en Londres - Image 2 of 4Santiago Calatrava diseña un megaproyecto de £1.000 millones en Londres - Image 3 of 4Santiago Calatrava diseña un megaproyecto de £1.000 millones en Londres - Image 4 of 4Santiago Calatrava diseña un megaproyecto de £1.000 millones en Londres - Más Imágenes+ 1

Nikolay Polissky revela su última estructura artesanal de madera

El artista ruso Nikolay Polissky ha presentado su último proyecto: una gran torre diseñada para la próxima fiesta tradicional de Maslenitsa, una celebración de primavera que ceremonialmente quema una estructura que simboliza el invierno.

Actualmente en fase de construcción, el proyecto está hecho de palets de madera reciclados y secciones de troncos que normalmente sólo se utilizan como leña barata. Además, la torre se cubrirá con rollos de heno que no pueden utilizarse como alimento para animales, antes de ser quemada en una ceremonia que se realizará el 25 de febrero.

Nikolay Polissky revela su última estructura artesanal de madera - Image 1 of 4Nikolay Polissky revela su última estructura artesanal de madera - Image 2 of 4Nikolay Polissky revela su última estructura artesanal de madera - Image 3 of 4Nikolay Polissky revela su última estructura artesanal de madera - Image 4 of 4Nikolay Polissky revela su última estructura artesanal de madera - Más Imágenes+ 7

Colombia podría ser la primera sede latinoamericana del Pompidou

Serge Lasvignes, presidente del histórico Centre Pompidou, habló sobre los planes de expansión del centro cultural que cumplió 40 años en enero pasado, en conversación con el diario español El País. Tras abrir las puertas de la primera sucursal local en Metz (2010) y un 'experimento exitoso' e internacional en Málaga (2015), el museo abrirá una futura sede en Bélgica abrirá sus puertas en 2018.

En línea con el plan de expansión iniciado por su antecesor, Alain Seban, Lasvignes adelanta que Shanghái podría albergar la próxima sucursal ("Esperamos poder anunciarla durante este primer trimestre", comenta) y que también consideran a Latinoamérica en su futuro.

Paulo Mendes da Rocha recibe la Royal Gold Medal de Arquitectura 2017

RIBA premió anoche, 01 de fevereiro de 2017, a Paulo Mendes da Rocha con la Royal Gold Medal de Arquitectura 2017.

Otorgada en reconocimiento a un conjunto de obras, la Royal Gold Medal es dada a una persona o grupo de personas que tengan una significativa influencia "ya sea directa o indirectamente en el avance de la arquitectura". Concedida desde 1848, en el palmarés de los premiados están Zaha Hadid (2016), Frank Gehry (2000), Oscar Niemeyer (1998) y Norman Foster (1983).

Belsize Architects crea pabellón residencial para estudiantes de Oxford

La oficina Belsize Architects ha presentado el diseño de 6 Pavilions, un nuevo proyecto que alojará a estudiantes de la Universidad de Oxford, como parte de un plan maestro de la institución.

A ser construido en el predio de una antigua residencial victoriana, el proyecto incorporará 30 unidades organizadas en seis pabellones en torno a un patio central. Las áreas comunes de los pabellones estarán conectadas a nivel de calle.

Belsize Architects crea pabellón residencial para estudiantes de Oxford - Image 1 of 4Belsize Architects crea pabellón residencial para estudiantes de Oxford - Image 2 of 4Belsize Architects crea pabellón residencial para estudiantes de Oxford - Image 3 of 4Belsize Architects crea pabellón residencial para estudiantes de Oxford - Image 4 of 4Belsize Architects crea pabellón residencial para estudiantes de Oxford - Más Imágenes+ 8

Investigadores del MIT desarrollan estructura de grafeno 10 veces más resistente que el acero

Conocido por su peso ligero y alta resistencia, el grafeno ha sido elevado a la categoría de 'material del futuro' desde hace un tiempo. Sin embargo, sus dificultades en trasladar su resistencia en dos dimensiones en aplicaciones 3D han retrasado su masificación. Ahora, gracias a nuevas investigaciones desarrolladas por MIT, ese futuro puede estar más cerca que nunca. En los experimentos más recientes de la institución, los investigadores han descubierto cómo el material puede ser moldeado y convertido en algo parecido a una esponja que resiste fuerzas 10 veces más grandes que el acero.

La serie ARCHITALE de Federico Babina trae los cuentos de hadas a la vida

El ilustrador y arquitecto italiano Federico Babina ha presentado su última serie, ARCHITALE, "un homenaje al universo de los cuentos de hadas, donde las arquitecturas se reinventan para acomodar a los protagonistas de las historias".

A través de sus ilustraciones, Babina imagina 17 estructuras que se mueven entre la realidad y la fantasía, y sus detalles arquitectónicos van revelando información sobre los personajes y la historia del cuento respectivo.

Vivienda para refugiados de IKEA es el 'diseño del año' según Design Museum

La solución habitacional para refugiados diseñada por la compañía multinacional IKEA, 'Better Shelter', ha sido anunciada ganadora del Beazley Design of the Year 2016. Presentado por el Design Museum de Londres, el premio se otorga al proyecto que mejor resuelve el criterio del diseño que "promueva o fomente el cambio", "capture el espíritu del año" y un "trabajo que haya extendido el diseño".

Elegido el ganador de la categoría Arquitectura, Better Shelter derrotó a los ganadores de las otras cinco categorías, incluyendo Digital, Moda, Gráfico, Producto y Transporte.

10 diseños seleccionados para el Memorial del Holocausto de Londres

La Fundación Memorial del Holocausto del Reino Unido y Malcolm Reading Consultants han revelado las propuestas de los 10 equipos seleccionados para diseñar un nuevo Memorial del Holocausto, que se ubicará en los jardines Victoria Tower de Londres junto a las Casas del Parlamento. Después de lanzar una convocatoria en septiembre de 2016, se seleccionaron 10 equipos en noviembre, y se les invitó a presentar sus diseños para un "memorial emocionalmente poderoso y sensatamente diseñado".

Con los diseños revelados al público, los organizadores están consultando al público y están invitando a la gente a enviar sus comentarios sobre los diseños. Los comentarios recibidos en este período de consulta "desempeñarán un papel crucial en la decisión final del jurado sobre el monumento", explicaron en un comunicado de prensa.

The Architectural League premia a tres arquitectos 'en español' en los Emerging Voices 2017

Cada año la organización The Architectural League of New York entrega su prestigioso premio Emerging Voices a ocho oficinas en Estados Unidos, Canadá y México, cuyos trabajos 'representan lo mejor de su tipo, y abordan grandes problemáticas dentro de la arquitectura, el landscape y el entorno construido'.

En su 35° edición, Emerging Voices fue organizado por Anne Rieselbach, directora del programa, y contó con un destacado jurado integrado por Sunil Bald, Mario Gooden, Lisa Gray, Paul Lewis, Jing Liu, Thomas Phifer, Bradley Samuels, Billie Tsien y Ian Volner.

Los ganadores "personifican la versatilidad de la oficina contemporánea", explica Rieselbach en un comunicado de prensa. "Muchas oficinas han tomado múltiples roles como diseñadores, desarrolladores inmobiliarios o constructores para abordar las problemáticas de la vivienda, el diseño institucional y el terreno público. Adoptan la experimentación material, enfrentan lugares desafiantes y un economía de medios dentro de límites presupuestarios para crear una arquitectura ejemplar", agrega.

Los ganadores de este año son:

The Architectural League premia a tres arquitectos 'en español' en los Emerging Voices 2017 - Image 4 of 4The Architectural League premia a tres arquitectos 'en español' en los Emerging Voices 2017 - Image 6 of 4The Architectural League premia a tres arquitectos 'en español' en los Emerging Voices 2017 - Image 8 of 4The Architectural League premia a tres arquitectos 'en español' en los Emerging Voices 2017 - Image 2 of 4The Architectural League premia a tres arquitectos 'en español' en los Emerging Voices 2017 - Más Imágenes+ 4

Conoce las obras españolas que postulan a los Premios Mies Van Der Rohe

Esta semana les informamos que la Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han anunciado las 40 obras que competirán por los Premios Mies Van Der Rohe 2017 -conocidos oficialmente como EU Prize for Contemporary Architecture - Mies Van Der Rohe Award- y que 'promueven y entienden el significado de la calidad y reflejar la complejidad del propio significado de la arquitectura en términos de logros tecnológicos, constructivos, sociales, económicos, culturales y estéticos'.

Si en la primera etapa España fue el país con mayor cantidad de nominaciones, en esta etapa de 40 seleccionados alcanza 3 menciones en la lista final entre los 17 países participantes con un museo, una vivienda unifamiliar y un proyecto de uso mixto.

Conoce los proyectos en detalle después del salto.