El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis

Hay algo bastante emocionante en imaginar cómo un espacio particular dentro de una forma construida existente puede dictar su uso y viceversa, cómo la función de un espacio determinado puede dar forma a la apariencia del espacio y las infinitas posibilidades que esto conlleva. Este proceso recíproco es un concepto que a menudo encontramos en las obras del dúo de arquitectura experimental Davidson Rafailidis, cuyos proyectos evidencian una comprensión exhaustiva de la forma existente que resulta en un conjunto cuidadoso y reflexivo de arquitectura dinámica.

El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 2 de 19El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 3 de 19El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 4 de 19El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 5 de 19El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Más Imágenes+ 14

Stephanie Davidson y Georg Rafailidis se conocieron en la Architectural Association en Londres, y han estado trabajando juntos desde 2015. Se conciben a sí mismos como académicos que estudian el espacio arquitectónico, en lugar de una práctica de arquitectura. Sus obras son estudios de caso construidos, con cada proyecto formando parte de un proceso de aprendizaje continuo. Provenientes de diferentes nacionalidades—Grecia, Alemania y Canadá—y habiendo estudiado en diferentes países mientras también enseñaban en América del Norte, han desarrollado una forma de hacer arquitectura que puede aplicarse de manera efectiva en diversos contextos.

Al observar el portafolio de Davidson Rafailidis, primero nos encontramos con un hilo común en todos los proyectos: un examen meticuloso del sitio, el contexto inmediato y el edificio existente. Este análisis exhaustivo permite intervenciones que reutilizan lo que se puede reutilizar, dejan intacto lo que puede permanecer y, lo más importante, introducen operaciones mínimas—como aberturas, objetos o elementos—colocados precisamente para mejorar el espacio existente para nuevos usos.

La restauración y el cuidado de edificios es una parte muy natural de cómo vemos y trabajamos con el entorno construido. Todo lo que cambiamos o agregamos a los edificios existentes debe hacerse para servir a la longevidad del edificio y no parecer superfluo o específico de uso.—Stephanie Davidson

Lo interesante de su trabajo también es su concepción del "Espacio para Algo", que es la idea de diseñar un espacio para todos los usuarios y usos desconocidos y futuros—diseñamos todo para todos. Este enfoque no solo se traduce en espacios flexibles, sino que también considera al edificio en sí como un colaborador en el proceso de diseño: no diseñar algo para ese espacio en particular, sino en colaboración con él, resultando en espacios polivalentes donde las funciones no están fijas y cambian con el tiempo.

A continuación se presenta una recopilación de las obras construidas de Davidson Rafailidis.

Space for Something

El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 6 de 19
Space for Something. Image © Naho Kubota
El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 3 de 19
Space for Something. Image © Naho Kubota

Continual Construction, Buckminster’s Cat Café

El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 2 de 19
Together Apart Cat Café. Image © Florian Holzherr
El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 14 de 19
Together Apart Cat Café. Image © Florian Holzherr
El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 16 de 19
Together Apart Cat Café. Image © Florian Holzherr

Big Space Little Space

El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 19 de 19
Big Space, Little Space. Image © Florian Holzherr
El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 8 de 19
Big Space, Little Space. Image © Florian Holzherr
El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 9 de 19
Big Space, Little Space. Image © Florian Holzherr

He, She & It

El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 10 de 19
He, She & It . Image © Florian Holzherr
El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 5 de 19
He, She & It . Image © Florian Holzherr

Café Fargo

El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 17 de 19
Café Fargo. Image © Florian Holzherr
El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis - Imagen 18 de 19
Café Fargo. Image © Florian Holzherr

Este artículo es parte de una serie de ArchDaily titulada Conoce las Obras de, donde exploramos el portafolio construido de un estudio, investigamos su proceso creativo y destacamos su enfoque. Como siempre, en ArchDaily, apreciamos enormemente las contribuciones de nuestros lectores. Si crees que deberíamos destacar a una firma de arquitectura en particular, envíanos tus sugerencias.

Galería de Imágenes

Ver todoMostrar menos
Sobre este autor/a
Cita: Pintos, Paula. "El espacio como colaborador del diseño: una mirada a las obras de Davidson Rafailidis" [Space as a Collaborator for Design: Get to Know the Works of Davidson Rafailidis] 22 may 2024. ArchDaily Colombia. (Trad. Castro, Fernanda) Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/1016727/el-espacio-como-colaborador-del-diseno-una-mirada-a-las-obras-de-davidson-rafailidis> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.