1. ArchDaily
  2. Conociendo la Obra

Conociendo la Obra: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Solis Colomer Arquitectos: compromiso social y visión arquitectónica desde Guatemala

Fundada en 2002, Solis Colomer Arquitectos ha establecido una sólida reputación a lo largo de las últimas dos décadas, diseñando y construyendo proyectos con impacto social y comercial en toda América Latina. Con más de 200 obras completadas, la firma se especializa en arquitectura institucional con impacto social y arquitectura comercial centrada en sus usuarios. Su misión es clara: usar la arquitectura como una herramienta para dignificar la experiencia humana, especialmente para aquellos que más lo necesitan.

Solis Colomer Arquitectos: compromiso social y visión arquitectónica desde Guatemala - Imagem 1 de 4Solis Colomer Arquitectos: compromiso social y visión arquitectónica desde Guatemala - Imagem 2 de 4Solis Colomer Arquitectos: compromiso social y visión arquitectónica desde Guatemala - Imagem 3 de 4Solis Colomer Arquitectos: compromiso social y visión arquitectónica desde Guatemala - Imagem 4 de 4Solis Colomer Arquitectos: compromiso social y visión arquitectónica desde Guatemala - Más Imágenes+ 4

Interiores de bares y restaurantes que fusionan culturas, artes y materiales: El Equipo Creativo y sus obras en Barcelona

¿Cómo el diseño de interiores contemporáneos crea experiencias diferentes según sus materiales? ¿Cómo la adaptabilidad y reutilización de ciertos materiales permite generar atmósferas contrapuestas y/o complementarias dentro de un mismo espacio? Acorde a las texturas, proporciones, colores o propiedades de cada material, la arquitectura de interiores entiende actualmente la oportunidad de crear ambientes donde la materialidad cumpla más que un papel estético. Prestando especial atención sobre la experiencia final de sus usuarios, El Equipo Creativo se propone combinar diseños donde el paisaje, la naturaleza, la cultura y el arte destacan en las composiciones de interiores que reciben amplios programas y públicos.

Interiores de bares y restaurantes que fusionan culturas, artes y materiales: El Equipo Creativo y sus obras en Barcelona - Imagem 1 de 4Interiores de bares y restaurantes que fusionan culturas, artes y materiales: El Equipo Creativo y sus obras en Barcelona - Imagem 2 de 4Interiores de bares y restaurantes que fusionan culturas, artes y materiales: El Equipo Creativo y sus obras en Barcelona - Imagem 3 de 4Interiores de bares y restaurantes que fusionan culturas, artes y materiales: El Equipo Creativo y sus obras en Barcelona - Imagem 4 de 4Interiores de bares y restaurantes que fusionan culturas, artes y materiales: El Equipo Creativo y sus obras en Barcelona - Más Imágenes+ 9

Entre la artesanía en madera y el diseño de espacios pequeños: conociendo las obras de Madeiguincho en Portugal

¿Cómo es posible maximizar la habitabilidad en espacios pequeños? ¿Qué decisiones proyectuales colaboran con la funcionalidad y la satisfacción de las necesidades esenciales de los habitantes? Durante la última década, la arquitectura a pequeña escala ha ganado protagonismo en el afán de encontrar nuevas maneras de habitar en conexión con la naturaleza y de cara a alcanzar una relativa autosuficiencia, entre otras razones. Desde viviendas mínimas o casas en los árboles hasta resoluciones de carpintería fina y esculturas, el estudio de diseño portugués Madeiguincho se dedica al diseño de resoluciones en madera aspirando a promover el conocimiento de la artesanía de este material como materia prima y material de construcción.

Entre la artesanía en madera y el diseño de espacios pequeños: conociendo las obras de Madeiguincho en Portugal - Image 1 of 4Entre la artesanía en madera y el diseño de espacios pequeños: conociendo las obras de Madeiguincho en Portugal - Image 2 of 4Entre la artesanía en madera y el diseño de espacios pequeños: conociendo las obras de Madeiguincho en Portugal - Image 3 of 4Entre la artesanía en madera y el diseño de espacios pequeños: conociendo las obras de Madeiguincho en Portugal - Image 4 of 4Entre la artesanía en madera y el diseño de espacios pequeños: conociendo las obras de Madeiguincho en Portugal - Más Imágenes+ 17

Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE

Un enfoque holístico del diseño y la arquitectura se hace evidente cuando profundizamos en el trabajo de NO ARCHITECTURE, una práctica arquitectónica con sede en Nueva York, fundada por Andrew Heid en 2014. El portafolio e investigación de la firma muestran una forma integradora de construcción, con proyectos que demuestran una estrecha conexión entre el entorno construido y sus alrededores inmediatos, ya sea en paisajes naturales o contextos urbanos. Sus programas enfatizan la flexibilidad, posibilidades e inclusión, priorizando el bienestar humano por encima de todo.

 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Image 1 of 4 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Image 2 of 4 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Image 3 of 4 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Image 4 of 4 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Más Imágenes+ 18