1. ArchDaily
  2. Resultados de Concursos

Resultados de Concursos: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Resultados Concurso Ideas de Arquitectura Puente San Pedro / Osorno, Chile

Resultados Concurso Ideas de Arquitectura Puente San Pedro / Osorno, Chile - Imagen Principal

Cortesía de SECPLAN Ilustre Municipalidad de Osorno Convocado por la Secretaría Comunal de Planificación de la Ilustre Municipalidad de Osorno (Chile), el Jurado del Concurso de ideas de arquitectura para el puente San Pedro hizo público el listado de proyectos ganadores, aspirando a que las propuestas presentadas recuperaran “el antiguo puente vehicular San Pedro como un espacio público a través de un anteproyecto de arquitectura con su correspondiente solución estructural”, tal como fue señalado en las bases. Además de tres menciones honrosas, el Jurado premió al primer, segundo y tercer lugar, los cuales les presentamos a continuación. Buscando propuestas estructurales y arquitectónicas que -según el acta del Jurado- aumentaran “la oferta de espacios públicos en el centro de la ciudad con calidad paisajística dando continuidad a los recorridos existentes”, el Jurado integrado por representantes del municipio de Osorno, la comunidad local de ingenieros y el Colegio de Arquitectos de Osorno señala en su resolución que “la gran mayoría de las propuestas se enmarcan dentro de un panorama que apuesta a la innovación y reflexión constructiva sobre este espacio público, (transmitiendo) a través del formato establecido (…) una comunicación visual con capacidad de seducir y transmitir en imágenes y conceptos cada una de las propuestas. TERCER LUGAR Propuesta: “Puente de las cuatro estaciones” Arquitecto responsable: Aarón Napadensky Pastene (Concepción, Universidad del Biobío) Equipo de proyecto: Marco A. Muñoz Castro, Paulo Cuevas San Martin (estudiante), Javier Núñez Navarrete (estudiante), Italo Romero Olmos de Aguilera (estudiante), Sol Gaytán Mazcorro (estudiante), José Márquez Hernández (estudiante) y Carlos Navia Escobar (estudiante)

Primer Lugar en concurso público para el diseño del nuevo Tropicario del Jardín Botánico / Bogotá, Colombia

Primer Lugar en concurso público para el diseño del nuevo Tropicario del Jardín Botánico / Bogotá, Colombia - Imagen Principal

Cortesía de De Arquitectura y Paisaje Tras el anuncio en Plataforma Arquitectura de los proyectos ganadores del concurso público para el diseño del nuevo Tropicario del Jardín Botánico José Celestino Mutis en Bogotá, ahora revisaremos la propuesta de la oficina colombiana De Arquitectura y Paisaje, merecedora del Primer Lugar, quienes apelaron a que el nuevo Tropicario fuera una “oportunidad para promover una nueva cultura del paisaje, cuyo objetivo sea integrar el medio ambiente y la cultura” A continuación, revisa la propuesta ganadora del Primer Lugar en esta competición colombiana.

Primer Lugar en concurso Colegio Alemán de Chicureo: Eliash Arquitectos y Lambiasi + Westenenk Arquitectos + Marcela Schmauk

Primer Lugar en concurso Colegio Alemán de Chicureo: Eliash Arquitectos y Lambiasi + Westenenk Arquitectos + Marcela Schmauk  - Image 13 of 4

Para su segunda etapa, el Colegio Alemán de Chicureo convocó a siete oficinas chilenas de arquitectura destacadas a nivel nacional en materia educacional para la proyección de 6.000 m² destinados al equipamiento necesario para los niveles desde tercero básico a cuarto medio, teniendo en cuenta una posible futura ampliación al doble de su capacidad al largo plazo.

Después de publicar al proyecto merecedor del Tercer Lugar (Iglesis Prat Arquitectos + Meruane Arquitectos), el Segundo Lugar (MasFernandez Arquitectos + Felipe Fuentes), a continuación les presentamos la propuesta ganadora, a cargo de las oficinas Eliash Arquitectos y Lambiasi + Westenenk Arquitectos + Marcela Schmauk.

Anuncian ganadores del concurso de diseño del Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá

Ya han sido anunciados los proyectos ganadores del concurso público para el diseño del nuevo Tropicario del Jardín Botánico José Celestino Mutis en Bogotá. La competición convocada por la Sociedad Colombiana de Arquitectos a pedido de Bogotá Humana (el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas de la Alcaldía mayor de la ciudad colombiana) busca implementar el "conocimiento para el uso sostenible de la biodiversidad” que busca, entre otras cosas, consolidar al Jardín Botánico como centro líder en investigación científica aplicada y gestión del conocimiento sobre la dinámica de los ecosistemas alto andinos y de páramo.

Revisa la propuesta ganadora, junto a los finalistas, después del salto.

concurso PanoramAH! para Veteco 2014 / Taller de Casquería + propuestas finalistas

PanoramAH!experience, la propuesta de Taller de Casquería, fue la ganadora del concurso convocado por el sistema de ventanas PanoramAH! para el diseño de su pabellón en Veteco 2014. PanoramAH! ha querido aprovechar la feria, que se desarrollará entre los días 7 y 10 de mayo, para explorar nuevas vías de relación con la arquitectura en la búsqueda por salvar la distancia que tradicionalmente aleja las soluciones constructivas de los primeras fases de diseño de los proyectos. Para ello convocó un concurso en el que participaron algunos de los estudios más representativos del panorama actual de la arquitectura joven en España: PKMN Architectures, Zuloark, Cr3am, La Fresquera, Gonzalo del Val y Taller de Casquería.

El joven colectivo madrileño aprovechó la ocasión para plantear un atrevido reto a la firma y que supone un giro absoluto en la forma de plantear los pabellones para este tipo de ferias y una exploración en torno a los métodos de exhibición de las capacidades de los productos. 

A continuación se detalla el sistema y se muestran las propuestas de los otros equipos finalistas.

1er lugar del concurso reGEN Boston para taller mexico-americano

En octubre 2013 se convocó al concurso internacional reGEN Boston para el diseño de un edificio multifamilar y de uso mixto que planteará tipologías de vivienda innovadoras para responder a la necesidad de la ciudad de Boston sobre el interés de albergar los continuos ciclos de vida de sus residentes.

Hoy les presentamos al ganador del primer lugar de este concurso, el despacho mexicoamericano T38 Studio con el proyecto OPEN-SOURCE COMMUNITY.

Más información del proyecto e imágenes, a continuación.

1er lugar del concurso reGEN Boston para taller mexico-americano  - Image 1 of 41er lugar del concurso reGEN Boston para taller mexico-americano  - Image 2 of 41er lugar del concurso reGEN Boston para taller mexico-americano  - Image 3 of 41er lugar del concurso reGEN Boston para taller mexico-americano  - Image 4 of 41er lugar del concurso reGEN Boston para taller mexico-americano  - Más Imágenes+ 4

Resultado del Concurso Arquine No. 16 Umbral de las Américas

En su 16° edición, Arquine convocó al concurso de ideas Umbral de las Américas para la intervención arquitectónica de la garita de Tijuana/San Isidro con el diseño de un centro de apoyo y atención al e/in migrante, entendido como hito y puente que contribuya al rescate de la zona y se convierta en atractor y referente de la frontera más transitada del mundo.

Tras la convocatoria, los ganadores fueron anunciados en el último día de actividades del festival MEXTROPOLI, evento organizado por Arquine. A continuación, revisa a detalle a los tres primeros lugares y las seis menciones.

Concurso de Ideas Museo Mario Toral (Acta del Jurado)

Desde la semana pasada les hemos presentado las propuestas ganadoras en el Concurso de Ideas de Arquitectura para un Centro de Difusión, Desarrollo e Investigación Artística "Fundación Mario Toral". La organización del Concurso ha compartido con nosotros el Acta Oficial del Fallo del Jurado, permitiéndonos conocer los fundamentos que determinaron al proyecto ganador, el segundo y tercer lugar, y la mención honrosa.

El Jurado estuvo constituido por los siguientes miembros:
1. Señor Mario Toral, Presidente de la Fundación Mario Toral y Presidente del Jurado
2. Señora Lilian Arinoviche, Representante de la Fundación Mario Toral
3. Arqto. Señor Cristóbal Molina, Coordinador Área de Arquitectura del CNCA
4. Señor Francisco De La Maza, Alcalde de la Comuna de Las Condes
5. Señor Francisco Javier Court, Director de la Corporación Cultural de Las Condes
6. Arqto. Señor Yves Besançon, Presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos
7. Arqto. Señor Carlos Alberto Urzúa, Director del Comité Editorial de la Revista AOA
8. Arqto. Señor Fernando Marín
9. Arqto. Señor Enrique Browne, Premio Nacional de Arquitectura
10. Arqto. Señor Luis Eduardo Bresciani, Representante del Colegio de Arquitectos de Chile
11. Arqto. Señor Max Núñez, Representante de los concursantes
12. Arqto. Señor Patricio Gross, Director del Concurso, sin derecho a voto

Concurso de Ideas Museo Mario Toral (Acta del Jurado) - Image 1 of 4Concurso de Ideas Museo Mario Toral (Acta del Jurado) - Image 2 of 4Concurso de Ideas Museo Mario Toral (Acta del Jurado) - Image 3 of 4Concurso de Ideas Museo Mario Toral (Acta del Jurado) - Image 4 of 4Concurso de Ideas Museo Mario Toral (Acta del Jurado) - Más Imágenes

Latitud, primer lugar del concurso público internacional Parque del Río en Medellín

Latitud Taller de Arquitectura y Ciudad obtuvo el primer lugar en elConcurso Público Internacional de Anteproyecto de Parques del Río en Medellín, Colombia. Este concurso tiene por objetivo integrar la ciudad con el río, el área de intervención está definida en función del espacio de propiedad pública disponible a lo largo de los ejes viales y del retiro hídrico determinado para ambas márgenes.

A continuación les presentamos las imágenes oficiales y descripción de los arquitectos de la propuesta "Parques del Río" - también puedes revisar la propuesta del segundo lugar acá- .

Resultados Concurso Edificio Anexo Museo Histórico Nacional de Chile

Resultados Concurso Edificio Anexo Museo Histórico Nacional de Chile - Image 4 of 4
Rodrigo Pedraza, primer lugar; Magdalena Krebs, Directora de la Dibam; Diego Aguiló, primer lugar; José Lemaitre, primer lugar; Diego Matte, Director del Museo Histórico Nacional.. Image Courtesy of Concurso Museo Histórico Nacional

Hoy al mediodía se dieron a conocer los ganadores del concurso de arquitectura para la Construcción del edificio anexo al Museo Histórico Nacional.

Entrevistas: Cristián Undurraga / Eje Bulnes

Durante la semana pasada se entregaron los resultados de dos importantes concursos públicos en el contexto de la XVIII Bienal, entre ellos el Concurso Internacional de Ideas para el Plan Maestro del Eje Bulnes. Este tremendo espacio urbano diseñado por el urbanista Karl Brunner, se ha entendido siempre como la continuación y remate del eje cívico (que incluiría el Congreso Nacional), cubriendo las 6 manzanas que van desde La Moneda hasta el Parque Diego de Almagro. En este sentido, es un proyecto con un tremendo potencial urbano que ha estado siempre en la memoria de ciudadanos y urbanistas, esperando su momento.

Segundo Lugar Concurso Internacional de ideas para el Plan Maestro Eje Bulnes

Segundo Lugar Concurso Internacional de ideas para el Plan Maestro Eje Bulnes - Image 13 of 4
Cortesía Camilo Carrasco

A continuación, les presentamos en detalle el Segundo Lugar del Concurso Internacional de ideas para el Plan Maestro Eje Bulnes, realizado por Jorge Iglesis, Camilo Carrasco, César Cumián, Juan Francisco Vargas, Vanessa Hernández, Stephanie Bittig, Benjamín Campos.

El jurado destacó la radicalidad y unidad de esta propuesta, así como su voluntad de resolver el remate como parte integrante de la superficie del paseo, elevando su extremo sur. Valoró también la introducción de una cubierta vegetal, que introduce el parque hacia el paseo. Destaca también la calidad del espacio urbano generado bajo el remate, así como la incorporación de nuevos espacios ajardinados en los edificios propuestos.

La memoria de los autores, después del salto.

Ganadores anunciados del Palacio Pereira y Eje Bulnes

Ganadores anunciados del Palacio Pereira y Eje Bulnes - Image 4 of 4
Proyecto ganador para restaurar el Palacio Pereira de Cecilia Puga

Hace solo unos instantes fueron anunciados los ganadores de estos dos importantes concursos para la ciudad Santiago y su patrimonio histórico. Ambos concursos fueron promovidos por el Gobierno de Chile y premiados en el marco de la XVIII Bienal de Arquitectura y Territorio por la voz del Presidente de la República.

La proyecto ganador del Concurso del Palacio Pereira fue la arquitecta Cecilia Puga, Paula Velasco y Alberto Moletto, mientras que el ganador del Concurso para el Eje Bulnes fue la oficina Undurraga Devés.

Más información, después del salto.

Henning Larsen Architects gana concurso para el nuevo Centro de Investigación para Energía Solar en Alemania

Henning Larsen Architects gana concurso para el nuevo Centro de Investigación para Energía Solar en Alemania - Image 5 of 4
Cortesía de Henning Larsen Architects

Henning Larsen Architects ganó recientemente el concurso para diseñar el nuevo Centro de Investigaciones de Energía Solar e Hidrógeno en Stuttgart, Alemania. El centro será uno de los principales centros de investigaciones en energía renovable de Alemania. El edificio tiene un diseño racional y está organizado en módulos. Esto crea el contacto visual a través de oasis verdes, donde los investigadores pueden encontrarse para el trabajo o reuniones informales.

Ganador Concurso OPPTA: "isLAND" Puerto Saavedra / Jordi Safont-Tria, Álvaro Cuéllar y Anna Gutiérrez

Ganador Concurso OPPTA: "isLAND" Puerto Saavedra / Jordi Safont-Tria, Álvaro Cuéllar y Anna Gutiérrez - Paisaje Y Arquitectura
Cortesía de Under Project Lab

El concurso fue desarrollado por la Asociación Observatorio Panamericano de Paisaje, Territorio y Arquitectura (OPPTA), y trabaja con distintos territorios y paisajes de Latinoamérica. En esta oportunidad les presentamos el proyecto de Jordi Safont-Tria para Puerto Saavedra, Chile la cual pretende hacer evolucionar la ciudad hacia un modelo de calidad.

Concurso OPPTA Puerto Saavedra: Observatorio Panamericano / ipiña+nieto arquitectos + José María Sánchez García

Concurso OPPTA Puerto Saavedra: Observatorio Panamericano / ipiña+nieto arquitectos + José María Sánchez García - Image 17 of 4
Cortesía de ipiña+nieto arquitectos + jmsg estudio de arquitectura

El principal problema al que se enfrenta Saavedra es la falta de seguridad para la inversión. El riesgo de catástrofe provoca una ausencia del capital necesario para favorecer el desarrollo de la zona. Asumiendo el turismo como el auténtico motor de la economía de la zona, la primera respuesta que tenemos que buscar es la que asegure esta inversión.

El siguiente proyecto es diseño de ipiña+nieto arquitectos junto con José María Sánchez García, y fue ganador del concurso OPPTA para el emplazamiento de Puerto Saaverda, Chile.

Propuesta Concurso Parque Verde Metropolitano la Carlota / AGA estudio creativo + BGP Arquitectura

Propuesta Concurso Parque Verde Metropolitano la Carlota / AGA estudio creativo + BGP Arquitectura  - Paisaje Y Arquitectura
Cortesía de AGA Estudio Creativo

Convocado por la Alcaldía Metropolitana de Caracas en conjunto con el Instituto de Urbanismo Taller Caracas, el concurso para el Parque Verde Metropolitano La Carlota, en uno de los espacios de mayor expectativa de la ciudad, el cual implicaba y ofrecía una serie de oportunidades, únicas, y no sólo relacionadas al hecho de sumar m2 de superficie verde para la ciudad con el paso de aeródromo a parque, sino relacionadas a una serie de intervenciones de alcance regional-metropolitano-local que posibilitaran el intercambio y conexión del paisaje caraqueño. A continuación más imágenes y memoria del proyecto de AGA estudio creativo + BGP Arquitectura.

Segundo Lugar Concurso Sede del Colegio de Arquitectos del Estado de Veracruz, Cordoba y Orizaba

Segundo Lugar Concurso Sede del Colegio de Arquitectos del Estado de Veracruz, Cordoba y Orizaba - Image 12 of 4
Cortesia de lab07 + JMV architects

El Colegio de Arquitectos lanzó una convocatoria para el diseño de su nueva sede en Córdoba, Veracruz. El programa consta de oficinas, sala de juntas, salón de usos múltiples y estacionamiento. El sitio se localiza en la zona centro de la ciudad de Córdoba; la poligonal de compleja geometría, así como la pronunciada pendiente agregan un par de limitantes extras al proyecto. A continuación les presentamos el proyecto de lab07 + JMV architects quienes obtuvieron el segundo lugar.