
GAIA / Uribe & Schwarzkopf y Leppanen + Anker
Verónica Arcos: 'Me interesa que los alumnos aprendan a sistematizar el proceso de diseño'
La arquitecta y docente chilena Verónica Arcos lleva varios años impulsando un cambio de enfoque en su propia manera de enseñar la arquitectura. Sus talleres no sólo incorporan la construcción 1:1 en una estrecha cercanía con los estudiantes, sino que buscan que los alumnos se alejen de las decisiones arbitrarias al sistematizar el desarrollo de sus proyectos:
La metodología con la que trabajo en los talleres se podría explicar como el diseño en base a reglas, que en el fondo es establecer reglas o protocolos que vayan generando el proyecto sistemáticamente. Me interesa que los alumnos aprendan a sistematizar el proceso de diseño, que no sea una cosa que es solamente una inspiración o que está más en el ámbito del arte.
Además, Verónica nos explica cómo la docencia le entrega un espacio de reflexión lenta, de prueba y error, donde puede ir confirmando ciertas decisiones de diseño que luego podrán ser aplicadas con facilidad en los proyectos reales de su oficina de arquitectura. Revisa parte de su trabajo aquí.
David Adjaye será nombrado Caballero por la Reina Isabel II

David Adjaye OBE, director de Adjaye Associates, será nombrado Caballero de Su Majestad la Reina Isabel II por sus servicios a la arquitectura en una investidura en 2017. La Cancillería Central de las Órdenes de Caballería en el Palacio de St. James, que administran los premios Knight Batchelor, describió a Adjaye como "uno de los arquitectos líderes de su generación y un embajador global de la cultural del Reino Unido".
Archipiélago de arquitectura: un recorrido visual por las obras de siete oficinas colombianas
Miguel Mesa y Juan David Díez, fundadores de la editorial Mesæstándar, han lanzado Archipiélago de arquitectura / Teoría de conjunto, segunda publicación de la serie del mismo nombre, la cual fue lanzada en 2012 con el propósito de articular y sintonizar el trabajo de un grupo de oficinas. Después de 5 años esta versión cuenta con sus proyectos más recientes. Teoría de conjunto recopila 35 obras colombianas a través de un recorrido visual donde el detalle y las particularidades son el verdadero protagonista en el trabajo de 7 oficinas de Bogotá y Medellín.
Archipiélago de arquitectura / Teoría de conjunto se separa en dos grandes cuerpos: el primero de carácter textual y el segundo de carácter visual, incluyendo un listado de entrevistas realizadas a las oficinas participantes y un recorrido gráfico de sus espacios de trabajo.
Gimnasio Municipal de Salamanca / Carreño Sartori Arquitectos
Una puerta para mis padres / Genoveva Carrión Ruiz
Ennead Architects inicia construcción de la expansión del museo más antiguo de Estados Unidos

La oficina Ennead Architects ha iniciado la construcción de la ampliación del Peabody Essex Museum (PEM) en Salem, Massachusetts, el museo más antiguo del país que continúa funcionando desde 1799.
El proyecto de la expansión incluye una nueva ala de 3.716 metros cuadrados (40.000 pies cuadrados) y una remodelación de 1.625 metros cuadrados (17.500 pies cuadrados). Luego de su finalización, el espacio total dedicado a galerías crecerá en un 15%, alcanzando los 9.290 metros cuadrados (100.000 pies cuadrados) y de paso convertirse en uno de los 20 museos más grandes de Estados Unidos.
Soori Bali / SCDA Architects
El ático / f+f architectes
Jardín Infantil Valdaora di Sotto / feld72
Primera carretera solar es inaugurada en Francia

La primera carretera de paneles solares del mundo se ha inaugurado oficialmente en un pequeño pueblo de Normandía, Francia.
Ubicada en la localidad de Tourouvre-au-Perche, la ruta de 1 kilómetro, denominada "Wattway", está cubierta por 2.800 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos. Está diseñada para ser utilizada por hasta 2.000 automovilistas por día, entregando un promedio de 767 kilovatios-hora (kWh) por día, suficiente energía para alimentar todo el alumbrado público del pueblo de 3.400 habitantes.
El estudiante de arquitectura a través de 15 tiras cómicas, por Tristán Comics
.jpg?1483016179)
En su etapa académica, Tristán se propuso amenizar la extensa carga horaria mediante la sátira de alumnos, profesores y el día a día de una rutina que de alguna manera inexplicable concluyó con el protagonista de esta historia: un estudiante promedio en la carrera de arquitectura.
Motivado por descontracturar la visión cerrada de los dogmas académicos y las complejidades de ser un estudiante de arquitectura, el pensamiento crítico se manifiestó con humor en el mundo del cómic, donde los edificios nunca colapsan.
Clínica Dental Dra. Campoy / Jaime Sepulcre Bernad

- Área: 225 m²
- Año: 2012
-
Proveedores: Saint-Gobain, Finsa, POLYREY
Acne Studios Avenida Madison / Acne Studios + Max Lamb
Las chimeneas de Capadocia: la simbiosis entre el hombre y la roca

Las chimeneas de hadas, también conocidos como hoodoos o carpas de rocas son impresionantes formaciones de espirales que varían desde la altura de una persona hasta 40 metros. En su reciente encargo para un vídeo en timelapse de Turkish Airlines, el fotógrafo y realizador Rob Whitworth registró las chimeneas que se encuentran en la región de Capadocia, Turquía, y su atmósfera, encanto y misterio.