Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Centro Cívico Cristallerias Planell de Harquitectes, ganador de la I edición del Premio Mapei a la Edificación Sostenible

La compañía Mapei ha hecho público el nombre de los ganadores de la I edición del Premio Mapei a la Edificación Sostenible en una gala celebrada en el Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya (COAC) en Barcelona.

Según sus creadores, este premio tiene como objetivo principal destacar a aquellos profesionales cuyos proyectos se caracteriran por ser sostenibles y por combinar una alta calidad arquitectónica con un mínimo impacto en el medio ambiente. Un concurso nacional de arquitectura cuya presentación tuvo lugar el pasado mes de mayo en el marco de Barcelona Building Construmat y que en la convocatoria de 2017 se ceñía exclusivamente a proyectos de rehabilitación.

Centro Cívico Cristallerias Planell de Harquitectes, ganador de la I edición del Premio Mapei a la Edificación Sostenible - Image 1 of 4Centro Cívico Cristallerias Planell de Harquitectes, ganador de la I edición del Premio Mapei a la Edificación Sostenible - Image 2 of 4Centro Cívico Cristallerias Planell de Harquitectes, ganador de la I edición del Premio Mapei a la Edificación Sostenible - Image 3 of 4Centro Cívico Cristallerias Planell de Harquitectes, ganador de la I edición del Premio Mapei a la Edificación Sostenible - Image 4 of 4Centro Cívico Cristallerias Planell de Harquitectes, ganador de la I edición del Premio Mapei a la Edificación Sostenible - Más Imágenes+ 16

Casa en la calle Adeline / Yale School of Architecture

Casa en la calle Adeline / Yale School of Architecture - RenovaciónCasa en la calle Adeline / Yale School of Architecture - RenovaciónCasa en la calle Adeline / Yale School of Architecture - RenovaciónCasa en la calle Adeline / Yale School of Architecture - RenovaciónCasa en la calle Adeline / Yale School of Architecture - Más Imágenes+ 10

  • Arquitectos: Yale School of Architecture; Yale School of Architecture
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bosch, Daltile, Fry Reglet, Pella EFCO, Studco

Sala Zen / Volume Matrix studio

Sala Zen / Volume Matrix studio - CasasSala Zen / Volume Matrix studio - CasasSala Zen / Volume Matrix studio - CasasSala Zen / Volume Matrix studio - CasasSala Zen / Volume Matrix studio - Más Imágenes+ 31

Phra Nakhon Si Ayutthaya, Tailandia
  • Arquitectos: Volume Matrix studio; Volume Matrix studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  350
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  American Standard, KORAKOT, TOA

Sou Fujimoto Architects y AWAA ganan concurso para diseñar la Torre Delta en Bruselas

El equipo japonés/belga de Sou Fujimoto Architects y AWAA ha sido seleccionado como ganador del concurso internacional para el diseño de una nueva torre ubicada en una encrucijada importante en Auderghem, municipalidad ubicada en las orillas de Bruselas.

Dirigido por la empresa desarrollada Uniera y la empresa de construcción Thomas & Piron, el concurso invitó a arquitectos a proponer un nuevo desarrollo urbano de uso mixto de entre 25,000 y 50,000 metros cuadrados que activaría el prominente terreno triangular en la esquina del viaducto Hermann-Debroux y el Boulevard du Triomphe. 

Los primeros renders del proyecto muestran una serie de torres residenciales en pendiente que nacen de un podio de uso mixto, incluyendo una torre más alta y un edificio más largo de techo cóncavo. Las estructuras parecen estar conectadas en puntos claves mediante terrazas ligeras.

Da tu opinión sobre el paisaje de las nuevas prácticas con la 'brújula política arquitectónica interactiva'

Si tuvieras que identificar, categorizar y mapear las prácticas arquitectónicas emergentes del siglo 21 de todo el mundo, todo en un diagrama, ¿cómo se vería? Teniendo en cuenta cómo el paisaje arquitectónico actual consiste en varios enfoques, actitudes y posiciones políticas diferentes, ¿cómo los mapearías sin ser demasiado reductivo? ¿Y cómo te asegurarías de que entre cientos de prácticas emergentes y empresas en todo el mundo, no dejes a nadie fuera? Tal vez la Brújula Política Arquitectónica Global V 0.2 podría ofrecer una pista.

Creado por Alejandro Zaera-Polo y Guillermo Fernández-Abascal, el diagrama es parte de una investigación en curso sobre "el estado del arte en la práctica arquitectónica (global)" [1]. En 2016, Zaera-Polo exploró el tema en un ensayo exhaustivo para El Croquis titulado “Well into the 21st Century” (Bien en el siglo XXI) en el que estableció el marco para 11 categorías políticas que ahora forman el diagrama de la brújula.

Estudiantes construyen pabellón de bambú suspendido con cuerdas y uniones impresas en 3D

La construcción en bambú de los estudiantes de la Academia Bezalel, en Jerusalén, es una propuesta que aborda la construcción en escala real y la experimentación con materiales como un recurso para impulsar el diseño arquitectónico.

El proyecto, un pabellón de bambú suspendido, permite ser reutilizado con diferentes configuraciones en diversos lugares a partir de sus vínculos de cuerdas y piezas impresas en 3D.

Estudiantes construyen pabellón de bambú suspendido con cuerdas y uniones impresas en 3D  - SustentabilidadEstudiantes construyen pabellón de bambú suspendido con cuerdas y uniones impresas en 3D  - SustentabilidadEstudiantes construyen pabellón de bambú suspendido con cuerdas y uniones impresas en 3D  - SustentabilidadEstudiantes construyen pabellón de bambú suspendido con cuerdas y uniones impresas en 3D  - SustentabilidadEstudiantes construyen pabellón de bambú suspendido con cuerdas y uniones impresas en 3D  - Más Imágenes+ 15

Villa jardín / ASP Arquitectura Sergio Portillo

Villa jardín / ASP Arquitectura Sergio Portillo - Casas, Terraza, Fachada, Barandas, Cierros, Fijación Vigas, BalcónVilla jardín / ASP Arquitectura Sergio Portillo - Casas, Terraza, Fachada, Puerta, Fijación Vigas, Mesas, SillasVilla jardín / ASP Arquitectura Sergio Portillo - Casas, Jardín, Fachada, Puerta, EscalerasVilla jardín / ASP Arquitectura Sergio Portillo - Casas, Terraza, Fachada, Balcón, Mesas, SillasVilla jardín / ASP Arquitectura Sergio Portillo - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: ASP Arquitectura Sergio Portillo; ASP Arquitectura Sergio Portillo
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Comex, Escenium HAUS, Grato

Conoce los proyectos ganadores del Concurso de Vivienda Rifa 2017 en Uruguay

Realizado desde 1949, el Concurso de Vivienda Rifa es un histórico certamen que ha brindado la posibilidad a las nuevas generaciones de arquitectos uruguayos de proyectar y construir un proyecto real. El proyecto ganador se convierte en uno de los premios de Arquitectura Rifa, evento con el cual cada generación de la Facultad realiza un viaje alrededor del mundo para conocer la mejor arquitectura.

Se trata de una convocatoria anual abierta a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República para "proponer formas de habitar para construir tres viviendas a través de sus propias estrategias de diseño" en un sector patrimonial de Montevideo conocido como zona del Prado.

La comisión ejecutiva del Grupo de Viaje Generación 2012 ha sido integrada por Cristian Agüero, Camila Gil, Santiago Licandro, Juan Montans y María Samartín. Mientras el jurado estuvo integrado por Pablo Canén (escogido por la Generación 2012), Sergio Barreto (escogido por el Consejo de Facultad) y Marcelo Gualano (escogido por los concursantes), contando con la asesoría ténica de Fernando García Amen y Álvaro Gentini.

Casa Caballete / Alejandro Soffia

Casa Caballete / Alejandro Soffia - CasasCasa Caballete / Alejandro Soffia - CasasCasa Caballete / Alejandro Soffia - CasasCasa Caballete / Alejandro Soffia - CasasCasa Caballete / Alejandro Soffia - Más Imágenes+ 24

La Reina, Chile
  • Arquitectos: Alejandro Soffia; Alejandro Soffia
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  127
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cargiolo, Sudpanel

Conoce los ganadores de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo 2017

El pasado 24 de noviembre el jurado de los Premio Cerámica de Arquitectura e Interiorismo dio a conocer los ganadores y mencionados en las categorías de Arquitectura, Interiorismo y Proyectos Final de Carrera (PFC).

Estos premios, organizados y promovidos por ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos), tiene como finalidad destacar aquellos proyectos de arquitectura e interiorismo que hagan un mejor uso de los pavimentos y revestimientos cerámicos fabricados en España.

Presidido por Iñaki Abalos, el jurado ha decidido que los ganadores de los XVI edición de los Premios de Cerámica sean:

Conoce los ganadores de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo 2017 - Image 2 of 4Conoce los ganadores de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo 2017 - Image 9 of 4Conoce los ganadores de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo 2017 - Image 5 of 4Conoce los ganadores de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo 2017 - Image 12 of 4Conoce los ganadores de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo 2017 - Más Imágenes+ 22

Casa Pezzi / Estudio Cordova Estevez

Casa Pezzi / Estudio Cordova Estevez - Casas, FachadaCasa Pezzi / Estudio Cordova Estevez - Casas, FachadaCasa Pezzi / Estudio Cordova Estevez - Casas, Iluminación, MesasCasa Pezzi / Estudio Cordova Estevez - Casas, Fachada, PuertaCasa Pezzi / Estudio Cordova Estevez - Más Imágenes+ 18

La casa de la Playa / Laura Ortín Arquitectura

La casa de la Playa / Laura Ortín Arquitectura - CasasLa casa de la Playa / Laura Ortín Arquitectura - CasasLa casa de la Playa / Laura Ortín Arquitectura - CasasLa casa de la Playa / Laura Ortín Arquitectura - CasasLa casa de la Playa / Laura Ortín Arquitectura - Más Imágenes+ 20

Torre de la Horadada, España
  • Arquitectos: Laura Ortín Arquitectura; Laura Ortín Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  90
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  FARO Barcelona, Ikea, Lufe, María Moya, Strugal, +1

Torre Residencial Canaletto / UNStudio

Torre Residencial Canaletto / UNStudio - ApartamentosTorre Residencial Canaletto / UNStudio - ApartamentosTorre Residencial Canaletto / UNStudio - ApartamentosTorre Residencial Canaletto / UNStudio - ApartamentosTorre Residencial Canaletto / UNStudio - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: UNStudio; UNStudio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  21732
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  BANDALUX, Carey Glass, Cricursa, Edmont, Fibrobeton, +2

Ala Alfred Taubman / Preston Scott Cohen

Ala Alfred Taubman / Preston Scott Cohen - Arquitectura EducacionalAla Alfred Taubman / Preston Scott Cohen - Arquitectura EducacionalAla Alfred Taubman / Preston Scott Cohen - Arquitectura EducacionalAla Alfred Taubman / Preston Scott Cohen - Arquitectura EducacionalAla Alfred Taubman / Preston Scott Cohen - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: Preston Scott Cohen
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Acuity Brands, Algona Hardwoods, Armstrong Ceilings, BASWA acoustic, Centria, +17

Sede Operacional y Centro de Investigación Ferrari / Massimiliano & Doriana Fuksas

Sede Operacional y Centro de Investigación Ferrari / Massimiliano & Doriana Fuksas - Edificio De OficinasSede Operacional y Centro de Investigación Ferrari / Massimiliano & Doriana Fuksas - Edificio De OficinasSede Operacional y Centro de Investigación Ferrari / Massimiliano & Doriana Fuksas - Edificio De OficinasSede Operacional y Centro de Investigación Ferrari / Massimiliano & Doriana Fuksas - Edificio De OficinasSede Operacional y Centro de Investigación Ferrari / Massimiliano & Doriana Fuksas - Más Imágenes+ 7

  • Arquitectos: Massimiliano & Doriana Fuksas; Studio Fuksas - Massimiliano and Doriana Fuksas
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2004
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Hunter Douglas Architectural (Europe)

Casa de botes / Hoedemaker Pfeiffer

Casa de botes / Hoedemaker Pfeiffer - CasasCasa de botes / Hoedemaker Pfeiffer - CasasCasa de botes / Hoedemaker Pfeiffer - CasasCasa de botes / Hoedemaker Pfeiffer - CasasCasa de botes / Hoedemaker Pfeiffer - Más Imágenes+ 10

Pabellón de cartón y papel reflectante gana el premio FAB FEST 2017

Extravagante, innovador y visceral, 'Get High without Drugs' fue galardonado con el primer lugar en la categoría de fabricación en el Festival International FAB FEST* 2017 en Londres.

Con forma de molusco y misterioso desde el exterior, el pabellón surge de la combinación de un zonohedro y una cúpula. 72 superficies hexagonales se formularon en redes plegables que luego se fabricaron digitalmente a partir de láminas planas y se ensamblaron en módulos de soporte de carga. Un armado tipo rompecabezas aceleró el montaje de los módulos.

Pabellón de cartón y papel reflectante gana el premio FAB FEST 2017 - Image 1 of 4Pabellón de cartón y papel reflectante gana el premio FAB FEST 2017 - Image 2 of 4Pabellón de cartón y papel reflectante gana el premio FAB FEST 2017 - Image 3 of 4Pabellón de cartón y papel reflectante gana el premio FAB FEST 2017 - Image 4 of 4Pabellón de cartón y papel reflectante gana el premio FAB FEST 2017 - Más Imágenes+ 17

Pemulung House / IBUKU

Pemulung House / IBUKU - Vivienda SocialPemulung House / IBUKU - Vivienda SocialPemulung House / IBUKU - Vivienda SocialPemulung House / IBUKU - Vivienda SocialPemulung House / IBUKU - Más Imágenes+ 9

  • Arquitectos: IBUKU; IBUKU
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  270
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.