Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. 2015

2015

Plan Común, Tercer Lugar en Concurso para plaza pública de Torres de Tajamar

Tal como les hemos estado informando, en Santiago de Chile se anunció recientemente el fallo del jurado del Concurso para la plaza pública de las Torres de Tajamar, cuyo primer lugar recayó en la propuesta de Murtinho + Raby Arquitectos, quienes postulan que "el parque hoy debe reanudar la macro-secuencia capaz de acoger los actos urbanos del siglo XXI".

El tercer lugar fue otorgado al proyecto de la oficina Plan Común, de cuya propuesta el acta del jurado ha valorado las dos escalas de intervención propuestas: una escala local donde se valora la creación de un espacio público [...] dando lugar a un pequeño parque donde se recoge felizmente las demandas ciudadanas. Por otra parte, se propone una escala metropolitana donde las Torres Tajamar, además de su condición de hito urbano sirven, en su coronación, de soporte para una obra de arte activa capaz de transmitir mensajes cargados de sentido".

Revisa en detalle la propuesta ganadora del tercer lugar, después del salto.

Tappen / Joliark

Tappen / Joliark - Vivienda ColectivaTappen / Joliark - Vivienda ColectivaTappen / Joliark - Vivienda ColectivaTappen / Joliark - Vivienda ColectivaTappen / Joliark - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: Joliark
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5750
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Convocatoria al concurso de ideas de arquitectura “Un Estadio Para Osorno” / Chile

Con el fin de agilizar la concreción de un nuevo recinto deportivo, la Ilustre Municipalidad de Osorno (Chile) lanzó oficialmente el concurso de ideas de arquitectura “Un Estadio Para Osorno”, certamen de carácter nacional cuyo objetivo es generar una propuesta de anteproyecto para la construcción de esta obra, donde el ganador de este certamen obtendrá un premio de $10 millones de pesos chilenos.

Tomás Echiburu, Segundo Lugar en Concurso para plaza pública de Torres de Tajamar

Tal como les hemos estado informando, en Santiago de Chile se anunció recientemente el fallo del jurado del Concurso para la plaza pública de las Torres de Tajamar, cuyo primer lugar recayó en la propuesta de Murtinho + Raby Arquitectos, quienes postulan que "el parque hoy debe reanudar la macro-secuencia capaz de acoger los actos urbanos del siglo XXI".

El segundo lugar fue otorgado al proyecto del equipo liderado por Tomás Echiburu, de cuya propuesta el acta del jurado ha valorado la capacidad de ampliar los límites del encargo, generando una articulación con la Plaza Atria y "creando un eje monumental de gran riqueza el que remata en las Torres de Tajamar"

Revisa en detalle la propuesta ganadora del segundo lugar, después del salto.

Tomás Echiburu, Segundo Lugar en Concurso para plaza pública de Torres de Tajamar - ComunidadTomás Echiburu, Segundo Lugar en Concurso para plaza pública de Torres de Tajamar - ComunidadTomás Echiburu, Segundo Lugar en Concurso para plaza pública de Torres de Tajamar - ComunidadTomás Echiburu, Segundo Lugar en Concurso para plaza pública de Torres de Tajamar - ComunidadTomás Echiburu, Segundo Lugar en Concurso para plaza pública de Torres de Tajamar - Más Imágenes+ 4

La visión de Vincent Callebaut de París en el año 2050 como "Smart City"

Abordando los problemas de vivienda y densidad de París, la firma francesa de Vincent Callebaut Architectures, ha desarrollado una propuesta de varios edificios de gran altura con la producción de energía plus(BEPOS)(produce más energía de la que consume). Compuesto por ocho estructuras de usos múltiples que habitan en diversos lugares dentro de París, el plan se esfuerza por abordar los principales problemas de sostenibilidad que afectan a cada distrito, al tiempo que proporciona funciones clave para la ciudad.

La visión de Vincent Callebaut de París en el año 2050 como "Smart City" - Arquitectura De Uso MixtoLa visión de Vincent Callebaut de París en el año 2050 como "Smart City" - Arquitectura De Uso MixtoLa visión de Vincent Callebaut de París en el año 2050 como "Smart City" - Arquitectura De Uso MixtoLa visión de Vincent Callebaut de París en el año 2050 como "Smart City" - Arquitectura De Uso MixtoLa visión de Vincent Callebaut de París en el año 2050 como Smart City - Más Imágenes+ 14

II Concurso de Proyectos Fin de Carrera 2015 / Universidad de Navarra

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, junto con la Cátedra Madera, promueve este concurso internacional en el que se premia el proyecto fin de carrera (PFC) que, por su calidad, innovación, originalidad o creatividad, resalte la utilización de madera y los aspectos de sostenibilidad dentro de un proyecto arquitectónico.

Primer Lugar en Concurso para plaza pública de Torres de Tajamar / Murtinho + Raby Arquitectos

Hace algunos días se entregó el fallo del jurado en el Concurso para la Plaza Pública de las Torres de Tajamar, anunciándose como ganador el proyecto presentado por Murtinho + Raby Arquitectos. El acta del jurado ha valorado la sensibilidad urbana y paisajistica de la propuesta, su respeto hacia los conceptos originales del parque de Óscar Praguer y la densificación arbórea propuesta en los bordes, generando una "explanada central de pasto, de gran riqueza espacial, desde donde se rinde tributo a las Torres".

Revisa en detalle la propuesta ganadora del Primer Lugar, después del salto.

Maison De Gaspé / la SHED architecture

Maison De Gaspé / la SHED architecture - RenovaciónMaison De Gaspé / la SHED architecture - RenovaciónMaison De Gaspé / la SHED architecture - RenovaciónMaison De Gaspé / la SHED architecture - RenovaciónMaison De Gaspé / la SHED architecture - Más Imágenes+ 12

Se inicia el plazo de inscripción de arquia / becas para estudiantes

Se ha iniciado el plazo de inscripción de arquia/becas 2015 en la web de la Fundación Arquia para participar en las convocatorias de practica profesional (20 cupos), práctica en la Administración Pública en el Ministerio de Fomento (3 cupos) y prácticas profesionales en la Fundación Metrópoli (2 cupos). Se podrá postular por medio del expediente académico o a modo de concurso bajo la premisa de ‘Una torre para volar'. Puedes visualizar la presentación del tema aquí.

Conferencia: Regenerative Design / Barcelona

El próximo 22 de Enero arranca el ciclo de conversaciones #DevelopmentbyDesign organizado por el Master of International Cooperation in Sustainable Emergency Architecture de la ESARQ-UIC y Roca con la primera de cuatro conferencias titulada Regenerative Design. En esta ocasión se contará con la participación Nathaniel Corum (Architecture for Humanity) que dialogará con la codirectora del Master, Carmen Mendoza.

'Excursiones', dibujos y fotografías de Luis Callejas / Medellín, Colombia

En Medellín se inaugura este miércoles 21 la exposición Excursiones: Viajes para Proyectar Paisajes, la cual reúne fotografías y dibujos del arquitecto Luis Callejas, y es curado por Anita Berrizbeitia y Alberto Sierra.

Concurso nacional de propuestas de espacios públicos: 'Amenidades urbanas' / Venezuela

Los colectivos de arquitectos venezolanos, Pico Estudio y PGRC, apoyados en la Gran Misión Saber y Trabajo, invitan a profesionales del área, así como a jóvenes estudiantes, instituciones y colectividad general a sumarse al Concurso Amenidades Urbanas, en oportunidad de consolidar espacios para la sana convivencia.

Abren convocatoria para concurso internacional de ideas para recuperar ascensor en Valparaiso

El pasadojueves 15 de Enero se realizó el lanzamiento del “Concurso público internacional de ideas para la recuperación del ascensor Las Cañas y reordenamiento de la Quebrada Polcuro”, convocado por la agrupación de arquitectos Plan Cerro y en el cual podrán participar todos los arquitectos nacionales, titulados y colegiados, o equipos profesionales nacionales o internacionales en los que se incluya un arquitecto miembro del Colegio de Arquitectos de Chile A.G.

Pechakucha Night Vol.6: creatividad colectiva / Valparaíso, Chile

En Chile, el próximo 23 de enero se llevará a cabo la sexta versión de Pechakucha Night Valparaiso en conjunto con el Festival de las Artes de Valparaíso, bajo el concepto de Creatividad Colectiva, es decir, aquellas propuestas que emergen en entornos abiertos de libre participación y que representan un desafío a las formas de producción y distribución tradicionales del conocimiento.

Centro de Convenciones Mons International Congress Xperience (MICX) / Studio Libeskind + H2a Architecte & Associés

Centro de Convenciones Mons International Congress Xperience (MICX) / Studio Libeskind + H2a Architecte & Associés - Edificios MunicipalesCentro de Convenciones Mons International Congress Xperience (MICX) / Studio Libeskind + H2a Architecte & Associés - Edificios MunicipalesCentro de Convenciones Mons International Congress Xperience (MICX) / Studio Libeskind + H2a Architecte & Associés - Edificios MunicipalesCentro de Convenciones Mons International Congress Xperience (MICX) / Studio Libeskind + H2a Architecte & Associés - Edificios MunicipalesCentro de Convenciones Mons International Congress Xperience (MICX) / Studio Libeskind + H2a Architecte & Associés - Más Imágenes+ 12

  • Arquitectos: H2a Architecte & Associés, Studio Libeskind; H2a Architecte & Associés, Studio Libeskind
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  12500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bitubel, Triplaco Print Acoustics, Vectorworks

Convocatoria al primer Congreso Internacional de Diseño Dual / Madrid

El próximo 15 de abril la ESNE -Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología- de Madrid asume la organización del I Congreso Internacional de Diseño Dual. El objetivo es analizar y debatir sobre la contemporaneidad del Diseño en todas sus facetas y aristas a través de la pregunta "¿cómo se enfrenta la disciplina del Diseño a la exigente demanda de productos que puedan ofrecer varias funciones en un único diseño?"

¡Últimas dos semanas para participar en los Premios Lamp 2015! Inscripciones abiertas hasta el 31 de Enero

Te recordamos que desde el pasado 15 de septiembre de 2014, puedes inscribirte a los Premios Lamp Lighting Solutions 2015 aquí.

Contentos de la consolidación de los premios LAMP en el sector de la iluminación a nivel internacional - la pasada edición recibimos 608 proyectos de 52 países -, volvemos a la carga con una nueva edición, con muchas ganas de premiar la buena iluminación y con un jurado de admirar. Mark Major, Kai Piippo, Douglas Leonard, Anne Bureau, Emma Cogswell, Anupama Kundoo, Juan Carlos Sancho e Ignasi Bonjoch serán los encargados de seleccionar:

Convocatoria abierta: "Cuando la arquitectura encuentra la ciudad" / Chile

¿De verdad crees que todo está inventado?, ¿aún crees que todos los espacios están definidos? Del 12 al 20 de enero CUANDO LA ARQUITECTURA ENCUENTRA LA CIUDAD invita por convocatoria abierta a arquitectos de todo Chile, y gente del ámbito de la danza, artes circenses, teatro y artes escénicas, nuevos medios (Web, videojuegos, video, música experimental), artes visuales, diseño, ciencia, música, literatura, cine fotografía, gastronomía y artesanía a formar parte como ponente de uno de los encuentros de un ciclo único que gracias a Fondart y Trespa Design Centre.