La actual pandemia de Covid-19, ha marcado una ruptura profunda en la rutina diaria de millones de personas en todo el mundo. Debido al confinamiento doméstico prolongado y, en muchos casos, al cambio definitivo al trabajo a distancia, la separación entre el trabajo, el descanso y la vida cotidiana se ha vuelto extremadamente borrosa. En este contexto, algunos de los temas más discutidos durante el 2020 ha sido la creación de espacios de trabajo flexibles en los entornos domésticos y si los edificios de oficinas en sí son un modelo obsoleto que ya no sirve en nuestra forma de vida actual. Aunque hemos discutido una amplia gama de temas relacionados con la pandemia, poco se ha dicho sobre el impacto de la situación actual en la vida diaria de los niños, especialmente aquellos en edad escolar.
La ventilación cruzada, el control de la radiación solar, la recuperación del agua de lluvia, la iluminación natural indirecta, el tratamiento y reúso de aguas grises y el aprovechamiento de la energía solar por medio de paneles, son algunas estrategias pasivas que permiten obtener un mayor confort térmico y ambiental con bajos costos energéticos. Estos principios bioclimáticos, si parten de un correcto entendimiento de las condiciones geográficas y climáticas del sitio, pueden optimizar notablemente los rendimientos de los edificios y fomentar el desarrollo de mejores espacios interiores.
"Cuba va a poder contar con la más hermosa Academia de Artes de todo el mundo." - Fidel Castro (1961)
La Escuela Nacional de Arte de Cuba, una idea concebida originalmente por Fidel Castro y el Che Guevara (1961), es considerado quizás como el mayor logro arquitectónico de la Revolución Cubana. El diseño innovador de las instituciones, las cuales tenían como objetivo educar culturalmente a la nación, manifestaba la visión radical y utópica de la Revolución. Desafortunadamente, el entusiasmo idealista de la nación duró poco y las escuelas cayeron rápidamente en desuso, quedando en decadencia en etapas previas a su finalización. Después de casi cuatro décadas de abandono, los arquitectos regresaron al sitio para tratar de que estas escuelas abandonadas recuperen su gloria.
Proveedores: Lutron, AEP Span, American Hydrotech, Big Ass Fans, Environ Biocomposites, +9Icynene, Lochinvar, Novawall, Plyboo, Renlita USA, SCOFIELD, USG, Warmboard, WattStopper-9
La parte más importante de la educación de los niños se da en el patio y no en el aula. A pesar de ello, muchas veces nos encontramos con enormes patios educativos vacíos.
Debido a su importancia y significado, muchas escuelas e instituciones educativas han roto los paradigmas tradicionales y han apostado a explorar nuevas posibilidades. Hemos seleccionado ejemplos innovadores, en los que a través del uso de equipamiento especialmente diseñado, colores estridentes y variedad de texturas, logran que las áreas de esparcimiento fomenten el intercambio, el aprendizaje y el descubrimiento.