1. ArchDaily
  2. Carbon Capture

Carbon Capture: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Stefano Boeri Architetti diseña el Estadio Forestal Internacional en Milán, Italia

Stefano Boeri Architetti, junto con un equipo multidisciplinario que incluye a ARUP, Fabio Novembre y Balich Wonder Studio, ha presentado el diseño del nuevo Estadio de Milán, denominado Estadio Forestal Internacional. El proyecto, ubicado en la zona de San Siro de la ciudad, fue presentado al público con motivo de la competencia anunciada en 2019 por los equipos Inter y Milan. El estadio se concibe como una parte integral del sistema del “Distrito deportivo y de ocio”, un extenso plan maestro que mide más de 800 hectáreas y que planea transformar al distrito de San Siro en un centro por excelencia dentro del marco de los deportes europeos.

Stefano Boeri Architetti diseña el Estadio Forestal Internacional en Milán, Italia - Image 1 of 4Stefano Boeri Architetti diseña el Estadio Forestal Internacional en Milán, Italia - Image 2 of 4Stefano Boeri Architetti diseña el Estadio Forestal Internacional en Milán, Italia - Image 3 of 4Stefano Boeri Architetti diseña el Estadio Forestal Internacional en Milán, Italia - Image 4 of 4Stefano Boeri Architetti diseña el Estadio Forestal Internacional en Milán, Italia - Más Imágenes+ 5

COP27: SOM presenta una torre que permite absorber carbono de la atmósfera

En el marco de una presentación en el Buildings Pavilion Auditorium durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Sharm El-Sheikh, Egipto, SOM (Skidmore, Owings & Merrill) presentó el concepto Urban Sequoia NOW. La propuesta, desarrollada por un equipo interdisciplinario de SOM, representa un diseño capaz de tomar carbono de la atmósfera a lo largo de su ciclo de vida. Su diseño se puede implementar con las tecnologías actuales, representando el concepto de la oficina de ir más allá del cero carbono neto al combinar múltiples estrategias como: reducir el carbono incorporado, generar energía, absorber carbono y aumentar la tradicional vida útil de 60 años del edificio.