1. ArchDaily
  2. Bambú

Bambú: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Construyendo el futuro con bambú: la experiencia de ArchDaily en Bamboo U en Bali, Indonesia

Motivados por el objetivo compartido de crear un futuro mejor y más verde, profesionales de la arquitectura, el diseño y entusiastas de la sostenibilidad de todo el mundo se reunieron para intercambiar ideas y habilidades sobre el futuro del bambú como material de construcción. Titulado Bamboo U, el curso de 11 días incluyó la enseñanza a los participantes sobre cómo cultivar bambú, métodos de tratamiento, diseño y fabricación de modelos de bambú, ingeniería, carpintería y construcción. El equipo de ArchDaily participó en el taller, que se llevó a cabo del 16 al 27 de agosto de 2024, y documentó el curso completo de principio a fin.

Construyendo el futuro con bambú: la experiencia de ArchDaily en Bamboo U en Bali, Indonesia - Image 1 of 4Construyendo el futuro con bambú: la experiencia de ArchDaily en Bamboo U en Bali, Indonesia - Image 2 of 4Construyendo el futuro con bambú: la experiencia de ArchDaily en Bamboo U en Bali, Indonesia - Image 3 of 4Construyendo el futuro con bambú: la experiencia de ArchDaily en Bamboo U en Bali, Indonesia - Image 4 of 4Construyendo el futuro con bambú: la experiencia de ArchDaily en Bamboo U en Bali, Indonesia - Más Imágenes+ 7

The Kul Kul Farm y Bamboo U: empoderando a las personas para construir un mundo mejor con bambú

The Kul Kul Farm nació con el propósito de compartir conocimientos sobre cómo diseñar, construir, cultivar, fabricar y crear teniendo en cuenta la naturaleza. Promoviendo valores que respetan y cuidan la Tierra mientras fortalecen los vínculos comunitarios, se ha convertido en un faro de sostenibilidad y conexión con el entorno natural. En 2015, María y Orin iniciaron este proyecto con la intención de inspirar y capacitar tanto a los balineses locales como a los turistas para vivir una vida más conectada con el mundo natural. Aunque inicialmente promovieron sus valores a través de la permacultura, pronto se dieron cuenta de que el mundo estaba listo y hambriento de conocimiento, habilidad e inspiración para diseñar hogares y espacios conectados con la naturaleza, y un movimiento completamente nuevo había comenzado a crecer en su propio patio trasero: el movimiento del bambú.

Concurso de diseño efímero con bambú

Este concurso busca fomentar la creatividad en el diseño de construcciones con bambú y se convoca a los estudiantes de centros académicos, universitarios y de ciclos medios y superiores.

Juego asequible: 4 ejemplos de parques infantiles comunitarios de bajo presupuesto"

El concepto de una comunidad o parque público se trata de crear un espacio recreativo accesible para todos. Sin embargo, en muchos casos, el inicio de un proyecto de parque puede fracasar debido a fondos insuficientes o regulaciones/restricciones. El primer desafío es principalmente poner en marcha el proyecto y, lo más importante, obtener la recepción positiva de la comunidad y, si es posible, su participación, asegurando así el éxito y la sostenibilidad del proyecto. 

Juego asequible: 4 ejemplos de parques infantiles comunitarios de bajo presupuesto" - Imagem 1 de 4Juego asequible: 4 ejemplos de parques infantiles comunitarios de bajo presupuesto" - Imagem 2 de 4Juego asequible: 4 ejemplos de parques infantiles comunitarios de bajo presupuesto" - Imagem 3 de 4Juego asequible: 4 ejemplos de parques infantiles comunitarios de bajo presupuesto" - Imagem 4 de 4Juego asequible: 4 ejemplos de parques infantiles comunitarios de bajo presupuesto - Más Imágenes+ 11

Greenwashing: un estigma social en torno a la construcción natural en India

En los últimos años, India ha visto un resurgimiento del interés en los materiales de construcción naturales, un movimiento impulsado por las crecientes preocupaciones ambientales junto a un progresivo deseo por revivir los estilos de vida tradicionales. Desde las concurridas calles de Mumbai hasta las tranquilas aldeas de Kerala, arquitectos, constructores y comunidades se están uniendo para experimentar con el potencial de la tierra, el bambú, la cal y otros materiales orgánicos para dar forma a estructuras contextualmente relevantes que también encarnan los ideales contemporáneos de la India. El cambio hacia el uso de materiales naturales y otros recursos vernáculos refleja un movimiento hacia la sostenibilidad y una conexión más profunda con la naturaleza.

Greenwashing: un estigma social en torno a la construcción natural en India - Image 1 of 4Greenwashing: un estigma social en torno a la construcción natural en India - Image 2 of 4Greenwashing: un estigma social en torno a la construcción natural en India - Image 3 of 4Greenwashing: un estigma social en torno a la construcción natural en India - Image 4 of 4Greenwashing: un estigma social en torno a la construcción natural en India - Más Imágenes+ 3

Descubre el viaje de Javi Díaz y su proyecto arquitectónico único en Bali

La arquitectura es una aventura de toda la vida, en constante evolución, donde la pasión, el aprendizaje, la colaboración y lo inesperado le dan forma a la carrera.

En el inspirador contexto de Bali conocimos a Javi Diaz, arquitecto español quien está en tal camino, que lo ha llevado desde España a Portugal, Brasil, Fiji y hasta Indonesia, donde ha desarrollado Bandido Bali, un proyecto único y destino arquitectónico integrado con la exuberante naturaleza de Bali y conectado con su cultura.

Villas Bandido Bali - La Lourdes & La Matilde / Javi Diaz

Villas Bandido Bali - La Lourdes & La Matilde / Javi Diaz - Fotografía exterior, Hoteles, JardínVillas Bandido Bali - La Lourdes & La Matilde / Javi Diaz - Fotografía exterior, Hoteles, Patio interior, FachadaVillas Bandido Bali - La Lourdes & La Matilde / Javi Diaz - Fotografía interior, Hoteles, Jardín, Arco, Fijación Vigas, SillasVillas Bandido Bali - La Lourdes & La Matilde / Javi Diaz - Fotografía interior, Hoteles, Jardín, Arco, Mesas, SillasVillas Bandido Bali - La Lourdes & La Matilde / Javi Diaz - Más Imágenes+ 53

  • Arquitectos: Javi Diaz
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  620
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  MGN Lighting, Paloma, Poppou Design, Robries, Serayu Pottery, +1