Glenn Murcutt ha presentado el diseño del MPavilion 2019 en los jardines Queen Victoria en Melbourne, Australia. Conocido por un diseño ambientalmente responsable basado en el contexto de Australia, el nuevo proyecto de Murcutt es su primer diseño cívico para la ciudad. MPavilion 2019 es el sexto de una serie continua de pabellones anuales de verano diseñados por arquitectos para Melbourne.
La casa Floresta 3 construida en 1983 en los Cerros Orientales al norte de la ciudad de Bogotá, fue la primera de las viviendas de Baresch en adobe a la vista, y para tal resultante de supremo nivel artesanal como parte del sistema constructivo, los adobes eran fabricados in situ, honrando así al contexto natural donde se emplaza la obra donde la tierra y la vegetación son los protagonistas.
La historia de los espacios construidos a lo largo de la historia presenta una diversidad importante en todo el mundo, la cual corresponde a distintos momentos y condiciones tanto geográficas como económicas y culturales. La tecnología juega un papel importante ya que, las construcciones por las que ha pasado el tiempo, funcionan también con una especie de muestrario que desglosa todos los avances y las ambiciones vigentes en su época, dejando reflexiones que es importante conservar hoy en día.
La Madera Laminada Encolada (MLE), también conocida como Glulam (por su nombre en inglés 'Glued Laminated Timber'), es un material estructural fabricado a través de la unión de segmentos individuales de madera. Al ser encolados con adhesivos industriales (habitualmente adhesivos de resina de Melamina o Poliuretano), este tipo de madera entrega una alta durabilidad y resistencia a la humedad, generando piezas de gran tamaño y formas únicas.
Courtesy of JDS Development Group/ 111 West 57th Street
Emplazado sobre Central Park en Midtown Manhattan, 111 West 57th Street –el segundo edificio residencial más alto del hemisferio occidental– ha alcanzado un máximo de 435 metros. Diseñado por SHoP Architects y con interiores de Studio Sofield, la torre es considerada la más esbelta del mundo.
La idea de margen implica la existencia de un centro. Por lo tanto, todo lo que no es parte de la centralidad se considera externo, periférico. La división entre centro / margen, o centro / periferia alcanza no sólo la esfera arquitectónica, sino también la esfera política, social y regional. Por lo tanto, cuando hablamos de oficinas en los márgenes de la arquitectura, también hablamos de prácticas en un campo multidisciplinario, ya que consisten más en una búsqueda para comprender los temas en los que se trabajará y menos en una búsqueda para responder ciertas preguntas. En culturas o contextos marcados por discontinuidades e interrupciones historiográficas, hay un esfuerzo por definir la identidad, pasando por un proceso de autoconocimiento y descubrimiento, y finalmente desarrollar proyectos para responder a demandas específicas. Por lo tanto, la investigación y difusión del conocimiento, así como los métodos alternativos de producción arquitectónica, son pasos importantes en este proceso.
Como parte de la agenda cultural del Abierto Mexicano de Diseño que se inauguró en octubre de 2019, el Museo Franz Mayer y Nouvel presentan InVisible. Diseño en Vidrio, una muestra compuesta por más de 500 piezas que ofrece una mirada puntual sobre las posibilidades técnicas, formales y estilísticas del trabajo en vidrio, uno de los materiales más fascinantes. En esta exposición se presentan piezas conceptualizadas por artistas como Jan Hendrix, Perla Valtierra, Edgar Orlaineta, Julie Richoz, Mauricio Lara, Brian Thoreen y Frida Escobedo, entre otros destacados diseñadores.
Canada Earth Tower is designed to rise 40 stories, and the wooden skyscraper would be the tallest of its kind in the world.. Image Courtesy of Perkins + Will / Delta Land Development
Los edificios de madera se están volviendo cada vez más populares, y equipos de diseño de todo el mundo están aprovechando las tecnologías en evolución para levantar estructuras cada vez más altas. A partir de un artículo reciente que explora el posible futuro de los rascacielos de madera, presentamos un tutorial para profundizar en las tecnologías emergentes, y en las ventajas de construir aún más alto con madera.