Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Instalación temporal Murmuration / SO-IL

Instalación temporal Murmuration / SO-IL - Fotografía exterior, Instalaciones TemporalesInstalación temporal Murmuration / SO-IL - Fotografía exterior, Instalaciones TemporalesInstalación temporal Murmuration / SO-IL - Fotografía exterior, Instalaciones TemporalesInstalación temporal Murmuration / SO-IL - Fotografía exterior, Instalaciones TemporalesInstalación temporal Murmuration / SO-IL - Más Imágenes+ 7

  • Arquitectos: SO-IL
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020

SOM diseña una nueva tipología de oficinas para la nueva sede de Shenzhen Hytera

Hytera, uno de los principales fabricantes de sistemas de comunicación y radio del mundo, ha seleccionado a SOM para diseñar su sede mundial en Shenzhen, China. Integrado en el contexto, el proyecto se une a otras empresas tecnológicas emergentes en la ciudad e introduce una nueva tipología de espacio de oficinas, además de activar el espacio público circundante.

SOM diseña una nueva tipología de oficinas para la nueva sede de Shenzhen Hytera - Image 1 of 4SOM diseña una nueva tipología de oficinas para la nueva sede de Shenzhen Hytera - Image 2 of 4SOM diseña una nueva tipología de oficinas para la nueva sede de Shenzhen Hytera - Image 3 of 4SOM diseña una nueva tipología de oficinas para la nueva sede de Shenzhen Hytera - Image 4 of 4SOM diseña una nueva tipología de oficinas para la nueva sede de Shenzhen Hytera - Más Imágenes+ 10

Carta desde Nigeria: COVID-19 y la ciudad africana

Este artículo fue originalmente publicado en Common Edge.

Desde el brote de COVID-19, yo, como la mayor parte del mundo, he pasado los últimos meses en cuarentena en casa, perturbado e inseguro acerca de las ramificaciones de todo esto. Les ahorraré mis predicciones para el futuro pospandémico de la ciudad africana (actualmente no hay escasez de ellas), pero en cambio, quiero ofrecer algunas observaciones sobre nuestra situación actual. Como africano, mi perspectiva es única en nuestro continente y universal para todos. Después de todo, es una pandemia mundial.

Espacio para eventos Gris-Verde / MT.A

Espacio para eventos Gris-Verde / MT.A - ReconversiónEspacio para eventos Gris-Verde / MT.A - ReconversiónEspacio para eventos Gris-Verde / MT.A - ReconversiónEspacio para eventos Gris-Verde / MT.A - ReconversiónEspacio para eventos Gris-Verde / MT.A - Más Imágenes+ 12

  • Arquitectos: MT.A
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  340
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Aquanet, Dali Light, Funktion, Ikea, ImperiumLoft, +4

KCAP + Orange Architects transforma antiguo patio ferroviario en un nuevo distrito residencial en San Petersburgo

KCAP, en colaboración con Orange Architects, y A.Len Architectural Bureau como co-diseñadores, han imaginado una propuesta para transformar el antiguo patio ferroviario Tovarno-Vitebskaya en Ligovsky Prospekt en un nuevo distrito residencial con instalaciones comunes, comercio minorista y una extensa área verde, al sureste del cinturón gris de San Petersburgo, Rusia.

KCAP + Orange Architects transforma antiguo patio ferroviario en un nuevo distrito residencial en San Petersburgo - Image 1 of 4KCAP + Orange Architects transforma antiguo patio ferroviario en un nuevo distrito residencial en San Petersburgo - Image 2 of 4KCAP + Orange Architects transforma antiguo patio ferroviario en un nuevo distrito residencial en San Petersburgo - Image 3 of 4KCAP + Orange Architects transforma antiguo patio ferroviario en un nuevo distrito residencial en San Petersburgo - Image 4 of 4KCAP + Orange Architects transforma antiguo patio ferroviario en un nuevo distrito residencial en San Petersburgo - Más Imágenes+ 3

Arquitectura en México: casas para entender el territorio de Valle de Bravo

Arquitectura en México: casas para entender el territorio de Valle de Bravo - Image 1 of 4Arquitectura en México: casas para entender el territorio de Valle de Bravo - Image 2 of 4Arquitectura en México: casas para entender el territorio de Valle de Bravo - Image 3 of 4Arquitectura en México: casas para entender el territorio de Valle de Bravo - Image 4 of 4Arquitectura en México: casas para entender el territorio de Valle de Bravo - Más Imágenes+ 26

La región de Valle de Bravo se encuentra ubicada en el Estado de México, en el costado suroeste de la Ciudad de México y se caracteriza por su relación con el lago o la Presa Miguel Alemán creada en 1947 y que actualmente se encarga de abastecer de agua a la Ciudad de México y Toluca. Por su cercanía con la capital, Valle de Bravo es uno de los destinos más visitados los fines de semana, lo que ha despertado el interés de arquitectos quienes han construido espacios en donde algunos dibujan una arquitectura que ofrece vistas contemplativas al lago o simplemente ofrecen una experiencia inmersiva en el bosque.

J_p Casa de Campo / tresarquitectos

J_p Casa de Campo / tresarquitectos - Fotografía exterior, Interiores De Casas, JardínJ_p Casa de Campo / tresarquitectos - Fotografía interior, Interiores De Casas, Dormitorio, Puerta, Fachada, Fijación Vigas, Cierros, Camas, SillasJ_p Casa de Campo / tresarquitectos - Fotografía interior, Interiores De Casas, Cocina, Fijación Vigas, Fachada, Puerta, Mesas, SillasJ_p Casa de Campo / tresarquitectos - Fotografía exterior, Interiores De Casas, Terraza, Puerta, Fachada, Cierros, Barandas, Fijación VigasJ_p Casa de Campo / tresarquitectos - Más Imágenes+ 27

  • Arquitectos: tresarquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  310
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arquitectura y Complementos, AutoDesk, Cabinas Arquitectonicas, DME, El Cedro Rojo, +3

Kusy Kawsay / AL BORDE + UTI - Universidad Tecnológica Indoamérica + David Guambo

Kusy Kawsay / AL BORDE + UTI - Universidad Tecnológica Indoamérica + David Guambo - Fotografía exterior, Preservación HistóricaKusy Kawsay / AL BORDE + UTI - Universidad Tecnológica Indoamérica + David Guambo - Fotografía exterior, Preservación HistóricaKusy Kawsay / AL BORDE + UTI - Universidad Tecnológica Indoamérica + David Guambo - Fotografía interior, Preservación Histórica, Fijación Vigas, MesasKusy Kawsay / AL BORDE + UTI - Universidad Tecnológica Indoamérica + David Guambo - Fotografía exterior, Preservación Histórica, BosqueKusy Kawsay / AL BORDE + UTI - Universidad Tecnológica Indoamérica + David Guambo - Más Imágenes+ 13

Casa de madera Shou Sugi Ban / Clément Bacle Architecte

Casa de madera Shou Sugi Ban / Clément Bacle Architecte - AmpliaciónCasa de madera Shou Sugi Ban / Clément Bacle Architecte - AmpliaciónCasa de madera Shou Sugi Ban / Clément Bacle Architecte - AmpliaciónCasa de madera Shou Sugi Ban / Clément Bacle Architecte - AmpliaciónCasa de madera Shou Sugi Ban / Clément Bacle Architecte - Más Imágenes+ 8

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  75
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Etex, AutoDesk, K-Line France, Trimble

Sala de lectura / George King Architects

Sala de lectura / George King Architects - Diseño De InterioresSala de lectura / George King Architects - Diseño De InterioresSala de lectura / George King Architects - Diseño De InterioresSala de lectura / George King Architects - Diseño De InterioresSala de lectura / George King Architects - Más Imágenes+ 10

Oficina Pravaler / Estudio Guto Requena

Oficina Pravaler / Estudio Guto Requena - Edificio De OficinasOficina Pravaler / Estudio Guto Requena - Edificio De OficinasOficina Pravaler / Estudio Guto Requena - Edificio De OficinasOficina Pravaler / Estudio Guto Requena - Edificio De OficinasOficina Pravaler / Estudio Guto Requena - Más Imágenes+ 26

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Muma, Alberflex, Beltech, Divisórias, EcoUrbano, +4

Un proyecto de 1000000 m2 para expandir el histórico plan urbano de Brasilia

Carlo Ratti Associati (CRA) ha dado a conocer los detalles de su último emprendimiento, un audaz proyecto de expansión urbana para la ciudad de Brasilia que la oficina ha estado desarrollando en colaboración con Ernst&Young desde el año 2018. El proyecto reinterpreta el masterplan moderno concebido por Lucio Costa para generar un "nuevo distrito de innovación y tecnología inmerso en la naturaleza" otorgándole un valor contemporáneo a la organización en supermanzanas.

Un proyecto de 1000000 m2 para expandir el histórico plan urbano de Brasilia - Image 1 of 4Un proyecto de 1000000 m2 para expandir el histórico plan urbano de Brasilia - Image 2 of 4Un proyecto de 1000000 m2 para expandir el histórico plan urbano de Brasilia - Image 3 of 4Un proyecto de 1000000 m2 para expandir el histórico plan urbano de Brasilia - Image 4 of 4Un proyecto de 1000000 m2 para expandir el histórico plan urbano de Brasilia - Más Imágenes+ 1

Estas son las propuestas para la biblioteca presidencial Theodore Roosevelt en los Estados Unidos

Snøhetta, Studio Gang y Henning Larsen han presentado sus diseños para la nueva Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt en Dakota del Norte, Estados Unidos. Los equipos fueron seleccionados entre 12 firmas, y el diseño final se hará para responder a la ecología de Badlands. Las tres propuestas muestran enfoques integrados de arquitectura y paisaje diseñados para celebrar la vida de Theodore Roosevelt.

Estas son las propuestas para la biblioteca presidencial Theodore Roosevelt en los Estados Unidos - Image 1 of 4Estas son las propuestas para la biblioteca presidencial Theodore Roosevelt en los Estados Unidos - Image 2 of 4Estas son las propuestas para la biblioteca presidencial Theodore Roosevelt en los Estados Unidos - Image 3 of 4Estas son las propuestas para la biblioteca presidencial Theodore Roosevelt en los Estados Unidos - Image 4 of 4Estas son las propuestas para la biblioteca presidencial Theodore Roosevelt en los Estados Unidos - Más Imágenes+ 11

Casa Pasargada / Bernardo Horta Arquiteto + Meius Arquitetura

Casa Pasargada / Bernardo Horta Arquiteto  + Meius Arquitetura - CasasCasa Pasargada / Bernardo Horta Arquiteto  + Meius Arquitetura - CasasCasa Pasargada / Bernardo Horta Arquiteto  + Meius Arquitetura - CasasCasa Pasargada / Bernardo Horta Arquiteto  + Meius Arquitetura - CasasCasa Pasargada / Bernardo Horta Arquiteto  + Meius Arquitetura - Más Imágenes+ 25

Nova Lima, Brasil

Casas en Colombia: 22 viviendas con cocina integrada

Al interior de los espacios residenciales las arquitectas y arquitectos deciden darle mayor o menor protagonismo a ciertas áreas dentro del programa, dependiendo de las preferencias del cliente. Hay quienes prefieren priorizar los espacios más íntimos, y hay quienes prefieren los más sociales, siendo una de estos las cocinas.

Si bien el uso pragmático de la cocina es el espacio donde se prepara la comida, son pocos los hogares donde este espacio no sea un sitio de reunión. Inclusive en espacios como la Ruka mapuche, hay un fuego al medio que usan tanto para cocinar como para secar con el humo y el calor. Conceptualmente transmite la misma atmósfera acogedora que las cocinas citadinas integradas. Hoy en día se controla el fuego mediante las estufas, que ahora, por su combustible, hay una fuerte tendencia a cambiarla a las estufas de inducción, pues son más seguras y controlan mejor la temperatura. Sin embargo, el principio hogareño es el mismo y la arquitectura contemporánea ha permitido que la cocina se integre nuevamente al resto de las actividades y zonas sociales. 

La dimensión política de la arquitectura: activismo y diseño

La inercia de la política y la gobernanza en una época en la que los grandes cambios sociales se producen a un ritmo cada vez más rápido, sin mencionar la insatisfacción con el proceso de decisión deja espacio para acciones de abajo hacia arriba, activismo y esfuerzos audaces. A la luz de tantos ejemplos de activismo social, ¿tienen los arquitectos las herramientas para hacer su propio stand? ¿Tiene la arquitectura el poder de alterar el status quo?

Concurso Escuela Primaria en Senegal: Sambou Toura Drame

El nuevo concurso de Archstorming nos lleva a Senegal, África. Un país con regiones donde solo el 50% de los niños en edad escolar tienen acceso a la educación y donde las aulas suelen estar abarrotadas con hasta 80 estudiantes por clase debido al número limitado de estructuras.

Biblioteca e Instituto de Bellas Artes de Sichuan / TANGHUA ARCHITECT & ASSOCIATES

Biblioteca e Instituto de Bellas Artes de Sichuan / TANGHUA ARCHITECT & ASSOCIATES - BibliotecasBiblioteca e Instituto de Bellas Artes de Sichuan / TANGHUA ARCHITECT & ASSOCIATES - BibliotecasBiblioteca e Instituto de Bellas Artes de Sichuan / TANGHUA ARCHITECT & ASSOCIATES - BibliotecasBiblioteca e Instituto de Bellas Artes de Sichuan / TANGHUA ARCHITECT & ASSOCIATES - BibliotecasBiblioteca e Instituto de Bellas Artes de Sichuan / TANGHUA ARCHITECT & ASSOCIATES - Más Imágenes+ 34

Chongqing, China
  • Arquitectos: TANGHUA ARCHITECT & ASSOCIATES
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  14259
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2009

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.