Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Bruksgården / Petra Gipp Arkitektur

Bruksgården / Petra Gipp Arkitektur - Arquitectura CulturalBruksgården / Petra Gipp Arkitektur - Arquitectura CulturalBruksgården / Petra Gipp Arkitektur - Arquitectura CulturalBruksgården / Petra Gipp Arkitektur - Arquitectura CulturalBruksgården / Petra Gipp Arkitektur - Más Imágenes+ 13

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Finja, Petersen Tegl

Hotel Lone / 3LHD

Hotel Lone / 3LHD - HotelesHotel Lone / 3LHD - HotelesHotel Lone / 3LHD - HotelesHotel Lone / 3LHD - HotelesHotel Lone / 3LHD - Más Imágenes+ 33

Rovinj, Croacia
  • Arquitectos: 3LHD; 3LHD
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  29476
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sika, Inda, Kaldewei, The Inox in Color

Puentes y pasarelas para conectar espacios: 15 ejemplos en proyectos latinoamericanos

Puentes y pasarelas para conectar espacios: 15 ejemplos en proyectos latinoamericanos - Image 1 of 4Puentes y pasarelas para conectar espacios: 15 ejemplos en proyectos latinoamericanos - Image 2 of 4Puentes y pasarelas para conectar espacios: 15 ejemplos en proyectos latinoamericanos - Image 3 of 4Puentes y pasarelas para conectar espacios: 15 ejemplos en proyectos latinoamericanos - Image 4 of 4Puentes y pasarelas para conectar espacios: 15 ejemplos en proyectos latinoamericanos - Más Imágenes+ 26

Los puentes y pasarelas son elementos de circulación horizontal que permiten establecer una conexión física entre los espacios interiores o exteriores de un proyecto para resolver su articulación y salvar, en algunos casos, los desniveles existentes entre los mismos. Estas estructuras suspendidas potencian las conexiones visuales entre los diferentes niveles y habilitan, a través de recorridos más dinámicos, la producción de secuencias intencionadas de encuadres.

Casa AP Urbino / GGA gardini gibertini architects

Casa AP Urbino / GGA gardini gibertini architects - CasasCasa AP Urbino / GGA gardini gibertini architects - CasasCasa AP Urbino / GGA gardini gibertini architects - CasasCasa AP Urbino / GGA gardini gibertini architects - CasasCasa AP Urbino / GGA gardini gibertini architects - Más Imágenes+ 39

Rimini, Italia
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1080
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Agape, FACE, FritsJurgens, MANOLOBAGNI, ONDA BLU PISCINE, +3

La rústica belleza del Chukum en la arquitectura moderna mexicana

La rústica belleza del Chukum en la arquitectura moderna mexicana - Image 1 of 4La rústica belleza del Chukum en la arquitectura moderna mexicana - Image 2 of 4La rústica belleza del Chukum en la arquitectura moderna mexicana - Image 3 of 4La rústica belleza del Chukum en la arquitectura moderna mexicana - Image 4 of 4La rústica belleza del Chukum en la arquitectura moderna mexicana - Más Imágenes+ 34

En Yucatán, los arquitectos están reviviendo una antigua técnica maya de estuco en edificios contemporáneos, fusionando la arquitectura moderna con la historia y la cultura regionales. La técnica se llama 'Chukum', un término derivado del nombre coloquial del árbol Havardia albicans, nativo de México. Hecho con corteza de árbol chukum, el material tiene varias cualidades definitorias que lo separan del estuco tradicional, incluidas propiedades impermeables y un color terroso natural. Aunque el chukum inicialmente dejó de usarse luego de la conquista española, fue redescubierto y reutilizado por Salvador Reyes Ríos del estudio de arquitectura Reyes Ríos + Larrain Arquitectos a fines de la década de 1990, iniciando un resurgimiento de su uso en el área.

Reforma FG / Manzoniterra Arquitectos

Reforma FG / Manzoniterra Arquitectos - Fotografía interior, Interiores De Casas, Escaleras, Barandas, FachadaReforma FG / Manzoniterra Arquitectos - Fotografía interior, Interiores De Casas, Fijación Vigas, Barandas, Escaleras, Iluminación, Mesas, SillasReforma FG / Manzoniterra Arquitectos - Fotografía interior, Interiores De Casas, Cocina, Fijación Vigas, Barandas, Escaleras, Mesas, SillasReforma FG / Manzoniterra Arquitectos - Fotografía interior, Interiores De Casas, Barandas, Fijación Vigas, FachadaReforma FG / Manzoniterra Arquitectos - Más Imágenes+ 11

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  41
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, Bia, El puntal, Hierros Sabatini, Sodimac

Patio Naval de Brooklyn / workshop apd + Beyer Blinder Belle

Patio Naval de Brooklyn / workshop apd + Beyer Blinder Belle - Centro CulturalPatio Naval de Brooklyn / workshop apd + Beyer Blinder Belle - Centro CulturalPatio Naval de Brooklyn / workshop apd + Beyer Blinder Belle - Centro CulturalPatio Naval de Brooklyn / workshop apd + Beyer Blinder Belle - Centro CulturalPatio Naval de Brooklyn / workshop apd + Beyer Blinder Belle - Más Imágenes+ 23

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  32568 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sika, Airflex Industries, Armstrong Ceilings, Benjamin Moore, Bosch, +4

Casa Makio / Fabian Tan Architect

Casa Makio / Fabian Tan Architect - Fotografía interior, Interiores De CasasCasa Makio / Fabian Tan Architect - Fotografía interior, Interiores De Casas, EscalerasCasa Makio / Fabian Tan Architect - Fotografía interior, Interiores De Casas, EscalerasCasa Makio / Fabian Tan Architect - Fotografía interior, Interiores De CasasCasa Makio / Fabian Tan Architect - Más Imágenes+ 23

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  406
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, Benima, Meir, Nippon Paint, Trimble Navigation

Centro de Atención Primaria / Carlos Valls Arquitectura + AAAR Arquitectes

Centro de Atención Primaria / Carlos Valls Arquitectura + AAAR Arquitectes - Fotografía interior, Hospital, Fachada, PilaresCentro de Atención Primaria / Carlos Valls Arquitectura + AAAR Arquitectes - Fotografía interior, Hospital, Escaleras, Barandas, FachadaCentro de Atención Primaria / Carlos Valls Arquitectura + AAAR Arquitectes - Fotografía interior, Hospital, Escaleras, Fachada, Fijación Vigas, BarandasCentro de Atención Primaria / Carlos Valls Arquitectura + AAAR Arquitectes - Fotografía exterior, Hospital, Fachada, Cierros, BarandasCentro de Atención Primaria / Carlos Valls Arquitectura + AAAR Arquitectes - Más Imágenes+ 24

L'Hospitalet de Llobregat, España
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2123
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Adobe, AutoDesk, Cortizo, Europerfil, Formica, +2

Casa de los primeros pueblos / Formline Architecture + Urbanism

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1196
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2009
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Eternit, Sika, Mapei, AGC, Alton Maxis, +10

Recuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura

Recuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura - Image 38 of 4
Primer Premio - Cristian Antonio Seguel Medina, José Ignacio Tello Barsocchini.. Image Cortesía de Casa de la Cultura, Gobernación Santa Cruz

Recuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura - Imagen PrincipalRecuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura - Image 1 of 4Recuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura - Image 2 of 4Recuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura - Image 3 of 4Recuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura - Más Imágenes+ 36

Se dieron a conocer los ganadores del Concurso de Ideas Casa de la Cultura, ex Gobernación del Departamento de Santa Cruz, una convocatoria promovido y organizada por la Municipalidad de Santa Cruz que invitaba a los estudiantes y arquitectos de Chile a desarrollar propuestas arquitectónicas para intervenir el antiguo edificio de la gobernación de Santa Cruz y transformarlo en la futura Casa de la Cultura, poniendo en valor el inmueble, considerado de alta relevancia patrimonial por ser el último vestigio arquitectónico de principios del siglo XX de la ciudad.

Los mejores masters en arquitectura del mundo 2020, según BAM

La plataforma Best Architecture Masters (BAM) presentó la tercera edición de su ranking de los mejores posgrados de arquitectura del mundo.

Con base en una lista de diferentes programas de estudios de posgrado de las mejores escuelas de arquitectura seleccionadas en el Ranking QS por Asignaturas - Arquitectura / Entorno Construido, estos fueron evaluados por 11 indicadores de desempeño educativo y 41 subindicadores en relación al enfoque de enseñanza, las oportunidades que ofrecen y los propios programas.

Casa B / Whispering Smith

Casa B / Whispering Smith - CasasCasa B / Whispering Smith - CasasCasa B / Whispering Smith - CasasCasa B / Whispering Smith - CasasCasa B / Whispering Smith - Más Imágenes+ 25

Scarborough, Australia
  • Arquitectos: Whispering Smith
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sto, Artek, AutoDesk, Cisco & the Sun, Coco Flip, +6

Leopoldo Rother: arquitectura moderna pública en Colombia

El siguiente artículo escrito por la arquitecta Marta Devia (Universidad Nacional de Colombia) miembro Comité Asesor Museo de Arquitectura Leopoldo Rother nos presenta la biografía del homónimo arquitecto polaco y nacionalizado colombiano. Desde 1996 hasta 2004 fue directora del Museo nombrado en honor al arquitecto que influenció la escena colombiana durante la primera mitad del siglo XX, entre esos aportes, La Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Colombia.

Representación arquitectónica: la clave para transformar el carácter de la arquitectura contemporánea

Representación arquitectónica: la clave para transformar el carácter de la arquitectura contemporánea - Imagen Principal
© PALMA Estudio

Representación arquitectónica: la clave para transformar el carácter de la arquitectura contemporánea - Image 1 of 4Representación arquitectónica: la clave para transformar el carácter de la arquitectura contemporánea - Image 2 of 4Representación arquitectónica: la clave para transformar el carácter de la arquitectura contemporánea - Image 3 of 4Representación arquitectónica: la clave para transformar el carácter de la arquitectura contemporánea - Image 4 of 4Representación arquitectónica: la clave para transformar el carácter de la arquitectura contemporánea - Más Imágenes+ 4

A lo largo de la historia de la arquitectura la representación siempre ha jugado un papel de vital importancia, es el punto donde nace un proyecto. Con el transcurrir del tiempo hemos tenido ejemplos de grandes arquitectos que por su representación han destacado como lo son: Viollet-Le-Duc quien debido a su estilo de dibujo dio a conocer los trabajos de remodelación en varios edificios históricos en Europa; o los famosos bocetos de Le Corbusier que eran todo menos bellos; sin embargo, transmitían la esencia de sus proyectos.

Casa del Atlas / MONADNOCK

Casa del Atlas  / MONADNOCK - CasasCasa del Atlas  / MONADNOCK - CasasCasa del Atlas  / MONADNOCK - CasasCasa del Atlas  / MONADNOCK - CasasCasa del Atlas  / MONADNOCK - Más Imágenes+ 15

Eindhoven, Países Bajos
  • Arquitectos: MONADNOCK
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  210
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Daas baksteen, Kawneer, Wienerberger

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.