Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Casa Parlow / ANNABAU Architektur and Landschaft GmbH

Casa Parlow / ANNABAU Architektur and Landschaft GmbH - Fotografía exterior, Casas, Fachada, PuertaCasa Parlow / ANNABAU Architektur and Landschaft GmbH - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Parlow / ANNABAU Architektur and Landschaft GmbH - Fotografía interior, Casas, Escaleras, Fijación Vigas, Fachada, PilaresCasa Parlow / ANNABAU Architektur and Landschaft GmbH - Fotografía interior, Casas, Puerta, Fachada, Fijación Vigas, Pilares, Arco, MesasCasa Parlow / ANNABAU Architektur and Landschaft GmbH - Más Imágenes+ 32

Friedrichswalde, Alemania

Casa Engberga / Tham & Videgård Arkitekter

Casa Engberga / Tham & Videgård Arkitekter - Fotografía exterior, Casas, Fachada, PuertaCasa Engberga / Tham & Videgård Arkitekter - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, PuertaCasa Engberga / Tham & Videgård Arkitekter - Fotografía interior, CasasCasa Engberga / Tham & Videgård Arkitekter - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, FachadaCasa Engberga / Tham & Videgård Arkitekter - Más Imágenes+ 13

Estocolmo, Suecia

Conoce el proyecto ganador para los nuevos laboratorios de la Bolsa y Cámara de Cereales de Córdoba

El Concurso Nacional de Anteproyecto para la construcción de los nuevos laboratorios de la Bolsa y Cámara de Cereales de Córdoba ha sido organizado por el Colegio de Arquitectos de la provincia de Córdoba (CAPC) y auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). Siendo un concurso de ideas público y de alcance nacional, su objetivo se centra en repensar la sede de los laboratorios a través de espacios flexibles que puedan adaptarse a futuros cambios y crecimientos contemplando la eficiencia funcional, constructiva y energética en su concepción, sin perder de vista ni a las personas que habitan estos espacios ni tampoco su contexto paisajístico.

Yasmeen Lari recibe la Medalla de Oro Real de Arquitectura RIBA 2023

El Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) anunció que la profesora Yasmeen Lari, la primera arquitecta de Pakistán, recibirá la Royal Gold Medal 2023. El premio, uno de los más altos honores para la arquitectura y el primero en ser aprobado personalmente por el rey Carlos III, reconoce el trabajo de Yasmeen Lari en la promoción de conceptos de autosuficiencia y carbono cero para poblaciones desplazadas. La Medalla de Oro Real se entregará oficialmente a Yasmeen Lari en junio de 2023.

Yasmeen Lari recibe la Medalla de Oro Real de Arquitectura RIBA 2023 - Image 1 of 4Yasmeen Lari recibe la Medalla de Oro Real de Arquitectura RIBA 2023 - Image 2 of 4Yasmeen Lari recibe la Medalla de Oro Real de Arquitectura RIBA 2023 - Image 3 of 4Yasmeen Lari recibe la Medalla de Oro Real de Arquitectura RIBA 2023 - Image 4 of 4Yasmeen Lari recibe la Medalla de Oro Real de Arquitectura RIBA 2023 - Más Imágenes+ 2

Hotel BA'RA / Plan:b arquitectos

Hotel BA'RA / Plan:b arquitectos - Fotografía exterior, Hoteles, Fachada, Barandas, EscalerasHotel BA'RA / Plan:b arquitectos - Fotografía exterior, Hoteles, Fachada, Escaleras, BalcónHotel BA'RA / Plan:b arquitectos - Fotografía exterior, Hoteles, Jardín, Fachada, Fijación Vigas, IluminaciónHotel BA'RA / Plan:b arquitectos - Fotografía interior, Hoteles, Dormitorio, Iluminación, Camas, MesasHotel BA'RA / Plan:b arquitectos - Más Imágenes+ 32

João Pessoa, Brasil
  • Arquitectos: Plan:b arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  6197
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Lesley Lokko sobre la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023: "Espero que provoque a la audiencia a pensar diferente y con más empatía"

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, comisariada por Lesley Lokko, está programada para abrir en menos de un mes y tendrá como tema El Laboratorio del Futuro. La exposición presenta al continente africano como una fuerza impulsora en la configuración del mundo venidero y desafía las nociones convencionales de lo que podría traer el futuro y lo que puede ser un laboratorio. Con 63 pabellones nacionales, 89 participantes y 9 eventos paralelos en toda la ciudad, la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 invita a profesionales de una amplia gama de disciplinas y orígenes a explorar nuevas posibilidades.

Fundadora y directora del African Futures Institute (AFI) con sede en Accra, Ghana, Lesley Lokko es una arquitecta, educadora y novelista ghanesa-escocesa. Con una carrera que abarca Johannesburgo, Londres, Accra y Edimburgo, ha ocupado varios puestos docentes y es ampliamente reconocida en su campo. Lokko ha sido nombrada comisaria de la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, La Biennale di Venezia, en diciembre de 2021, tras haber formado parte del jurado de los Golden Lions Awards de la edición anterior de la Bienal de Venecia. En su primera entrevista con ArchDaily luego de ser nombrada curadora de la Bienal de Arquitectura de 2023, Lesley Lokko comparte sus pensamientos sobre los preparativos, el tema y esta 18ª edición.

Lesley Lokko sobre la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023: "Espero que provoque a la audiencia a pensar diferente y con más empatía" - Image 1 of 4Lesley Lokko sobre la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023: "Espero que provoque a la audiencia a pensar diferente y con más empatía" - Image 2 of 4Lesley Lokko sobre la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023: "Espero que provoque a la audiencia a pensar diferente y con más empatía" - Image 3 of 4Lesley Lokko sobre la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023: "Espero que provoque a la audiencia a pensar diferente y con más empatía" - Image 4 of 4Lesley Lokko sobre la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023: Espero que provoque a la audiencia a pensar diferente y con más empatía - Más Imágenes+ 4

Terrazas del Chocon / Chazarreta-Tohus-Almendra args

Terrazas del Chocon / Chazarreta-Tohus-Almendra args - Fotografía exterior, Turismo, Escaleras, Fachada, BarandasTerrazas del Chocon / Chazarreta-Tohus-Almendra args - Fotografía interior, Turismo, CierrosTerrazas del Chocon / Chazarreta-Tohus-Almendra args - Fotografía exterior, Turismo, Fachada, EscalerasTerrazas del Chocon / Chazarreta-Tohus-Almendra args - Fotografía exterior, Turismo, Escaleras, Fachada, Barandas, CostaTerrazas del Chocon / Chazarreta-Tohus-Almendra args - Más Imágenes+ 17

Villa El Chocón, Argentina

Casal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino

Casal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Fotografía interior, Museo, Escaleras, Fijación Vigas, Fachada, Puerta, BarandasCasal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Fotografía interior, Museo, Fijación Vigas, MesasCasal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Fotografía interior, MuseoCasal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Fotografía interior, Museo, Fijación Vigas, PuertaCasal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Más Imágenes+ 17

São Domingos de Rana, Portugal
  • Arquitectos: Miguel Marcelino
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  472
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bona, Daisalux, Diasen, O/M Light - Osvaldo Matos

Clínica Sakurai / CLOUD ARCHITECTS

Clínica Sakurai / CLOUD ARCHITECTS - Fotografía exterior, Clínica, Puerta, FachadaClínica Sakurai / CLOUD ARCHITECTS - Fotografía interior, Clínica, Cocina, Fachada, Fijación Vigas, PuertaClínica Sakurai / CLOUD ARCHITECTS - Fotografía interior, Clínica, Mesas, SillasClínica Sakurai / CLOUD ARCHITECTS - Fotografía interior, Clínica, FachadaClínica Sakurai / CLOUD ARCHITECTS - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: CLOUD ARCHITECTS
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  214
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Toto, Aica Kogyo Compamy Limited, KMEW, LIXIL , Sangetsu

Myriam Goluboff Scheps y sus piscinas descubiertas para la diputación de A Coruña en España

Como resultado del proyecto de investigación MuWo - Mujeres en la cultura arquitectónica (pos)moderna española (1965-2000) se presentó el mapa interactivo digital de arquitecturas ideadas por mujeres en España, que realiza una apuesta por estudiar y visibilizar el trabajo de las mujeres en la arquitectura. Siendo una de ellas la arquitecta Myriam Goluboff Scheps, nos propusimos indagar en su historia, sus ideales y pensamientos de la mano de una de sus obras más reconocidas conformada por las piscinas descubiertas para la diputación de A Coruña.

Explorando las implicaciones culturales y políticas de los edificios brutalistas en París

Brutalist Paris de Nigel Green y Robin Wilson, es un libro que amplía su anterior colaboración: el Brutalist Paris Map (2017). La crítica perspicaz del texto y la fotografía nítida proporcionan un examen detallado de la importancia histórica, política y cultural del brutalismo, con un énfasis particular en su innovador diseño comunal. A través de un análisis meticuloso de los espacios públicos de los edificios seleccionados, incluyendo su orientación, materiales y fachadas, Green y Wilson revisan el legado del movimiento y su contribución al campo de la arquitectura.

Asti Architetti presenta la nueva plaza que rodea la Torre Velasca de Milán

Torre Velasca, el célebre rascacielos de los años 50 construido por BBPR en Milán, Italia, está siendo sometido actualmente a un amplio proceso de renovación dirigido por Asti Architetti y desarrollado por Hines. Tras finalizar los trabajos en las fachadas y con la amplia restauración de los interiores en marcha, el estudio ha hecho público el proyecto de rediseño de la Piazza Velasca, la plaza que rodea la torre. Al convertirla en un lugar de encuentro y reunión social, los arquitectos esperan devolver al complejo su condición de símbolo del patrimonio arquitectónico de Milán. El acceso peatonal al edificio y la renovación de espacios adyacentes anteriormente en desuso abrirán la zona al acceso público y devolverán el significado original de "piazza". La finalización del proyecto está prevista para principios de 2024.

Asti Architetti presenta la nueva plaza que rodea la Torre Velasca de Milán - Image 1 of 4Asti Architetti presenta la nueva plaza que rodea la Torre Velasca de Milán - Image 2 of 4Asti Architetti presenta la nueva plaza que rodea la Torre Velasca de Milán - Image 3 of 4Asti Architetti presenta la nueva plaza que rodea la Torre Velasca de Milán - Image 4 of 4Asti Architetti presenta la nueva plaza que rodea la Torre Velasca de Milán - Más Imágenes+ 8

Edificio DL1310 / Young & Ayata + Michan Architecture

Edificio DL1310 / Young & Ayata + Michan Architecture - Fotografía exterior, Apartamentos, FachadaEdificio DL1310 / Young & Ayata + Michan Architecture - Fotografía exterior, Apartamentos, Escaleras, FachadaEdificio DL1310 / Young & Ayata + Michan Architecture - Fotografía interior, Apartamentos, Puerta, MesasEdificio DL1310 / Young & Ayata + Michan Architecture - Fotografía interior, Apartamentos, Fachada, SillasEdificio DL1310 / Young & Ayata + Michan Architecture - Más Imágenes+ 34

Ciudad de México, México
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  960
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alsam Acabados, Aluvisa, Holcim

Casa CMMY / Estudio Galera

Casa CMMY / Estudio Galera - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, SillasCasa CMMY / Estudio Galera - Fotografía interior, Casas, Terraza, Fijación Vigas, Fachada, Barandas, PuertaCasa CMMY / Estudio Galera - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, Escaleras, Puerta, CierrosCasa CMMY / Estudio Galera - Fotografía exterior, Casas, Fachada, PuertaCasa CMMY / Estudio Galera - Más Imágenes+ 24

Pinamar, Argentina
  • Arquitectos: Estudio Galera
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  275
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ternium, ACINDAR, Aluar

Paso subterráneo de Vltavská / U / U studio + RE_place

Paso subterráneo de Vltavská / U / U studio + RE_place - Fotografía interior, Skatepark, Barandas, Fijación VigasPaso subterráneo de Vltavská / U / U studio + RE_place - Fotografía interior, SkateparkPaso subterráneo de Vltavská / U / U studio + RE_place - Fotografía exterior, Skatepark, Fachada, PuertaPaso subterráneo de Vltavská / U / U studio + RE_place - Fotografía exterior, SkateparkPaso subterráneo de Vltavská / U / U studio + RE_place - Más Imágenes+ 35

  • Arquitectos: RE_place, U / U studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1810
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bazenyshop, Elstav lighting, Foilwrap, Kondor, Lumen Elektro, +1

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.