
Casa Swift / WMR Arquitectos
Toldos: Protección Solar

La luz solar es una energía indispensable para el cuerpo humano, pero un exceso de luz puede tener efectos nocivos. Por ello ya anteriormente en Plataforma Arquitectura les mostramos como se podía regular la luz solar en los edificios colocando persianas y cortinas en el interior de los espacios. Retomando este tema, en esta ocasión, les mostramos las ventajas de ubicar elementos protectores en el exterior del edificio, como los Toldos Luxaflex® que detienen los rayos solares antes de que lleguen al interior del ambiente.
Machu Picchu: conoce las ideas premiadas en el concurso de intervenciones de este Patrimonio de la Humanidad

Durante el presente año, el Ministerio peruano de Cultura desarrolló el concurso arquitectónico de ideas para una serie de intervenciones a realizar en el santuario histórico de Machu Picchu en Perú, las cuales buscan mejorar tanto la infraestructura para los trabajadores como las condiciones de los más de 600.000 turistas que anualmente visitan el histórico parque arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1983.
Entre los objetivos específicos de la competición peruana, se menciona la creación de un centro de investigaciones, un auditorio, un centro de interpretación, resolver el capacidad de alojamiento de los trabajadores y la creación de un nuevo acceso al parque arqueológico.
A continuación, conoce las cuatro propuestas premiadas en el concurso peruano.
BCN Re.Set - IDENTIDAD / Urbanus + La Salle
.jpg?1409711051)
- Año: 2014
Casa Cliff / Hyde + Hyde Architects
Redetejas: terrazas españolas convertidas en micro espacios culturales

La azotea -bautizada en su momento por Le Corbusier como la quinta fachada-, es actual destinatario de instalaciones técnicas, cajas de ascensores y antenas satelitales, o bien, subdimensionadas piscinas y asaderas, si se vive en una de esas nuevas torres residenciales que se reproducen con velocidad en las ciudades del mundo.
Esas mismas azoteas privadas -cementerios de todo lo técnico o desechable de la comunidad-, han sido redescubiertas por Redetejas, la primera red ciudadana de micro espacios culturales en terrazas, quienes desarrollan en España lo que llaman "Encuentros de azoteas", trabajando con comunidades, artistas, invitados y colectivos interesados en organizar nuevos eventos.
Conoce el trabajo de Redetejas después del salto.
¿Cómo construyó Brunelleschi la cúpula del Duomo de Florencia?
En 1419 en Italia, el diseño de Filippo Brunelleschi resultó ganador del concurso de arquitectura que buscaba construir la cúpula de la Catedral de Florencia, Santa María del Fiore. Más de 500 años después de su construcción, el domo diseñado por Brunelleschi sigue siendo la mayor cúpula de mampostería que se haya construido en la historia. Sin dejar huella de planos o bocetos, los secretos de su construcción siguen siendo un enigma hasta el día de hoy.
Casa Toblerone / studio mk27

-
Arquitectos: Diana Radomysler, Studio MK27 - Marcio Kogan
- Área: 590 m²
- Año: 2011
-
Proveedores: Focus
Formstelle, formas alternativas en aluminio / Format Elf Architekten
Parque T / CUBE Architecten

-
Arquitectos: CUBE Architecten
- Área: 530 m²
- Año: 2014
Paisaje y Arquitectura: Restauración del Fórum Romano de Empúries por Lola Domènech

En las ciudades romanas, el Fórum era el espacio destinado a acoger las manifestaciones más importantes de la sociedad, era el escenario de la actividad política, económica, religiosa y judicial de la ciudad. Sin embargo desde el 2001, el estudio de arquitectura dirigido por Lola Domènech y arqueólogos especializados plantean la necesidad de adecuar museográficamente todo el conjunto arqueológico, ya que uno de los principales problemas detectados era que el visitante no podía reconocer con claridad los diferentes ámbitos, espacios y edificios que conformaban el Fórum.
Bajo dos objetivos principales: garantizar la conservación de las estructuras originales a través de restauraciones necesarias y facilitar a los visitantes de Empúries el acceso y la correcta interpretación del conjunto monumental del área del Fórum, el proyecto pretende, básicamente, recrear la atmósfera del orden que impera en la ciudad romana.
Conoce más detalles de arquitectura y paisaje a continuación.
Expo Taller UDP 2014: Diálogo y participación / Santiago

Expo Taller 2014 es la exposición de proyectos destacados de los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño UDP (Proyectos académicos realizados durante el segundo semestre 2013 y primer semestre 2014).
Textured Tower / Coll-Barreu Arquitectos
Arte y Arquitectura: increíbles vitrales islámicos a partir de capas de papel recortado

Eric Standley, un artista con sede en Virginia construye increíbles e impresionantes esculturas, principalmente arcos y cúpulas, realizados con más de 100 complejas capas de papeles cortados en láser y tomándose meses de planificación y dibujo.
Sus dibujos vectoriales, inspirados inicialmente por la geometría gótica y la ornamentación arquitectónica islámica, se transforman en piezas cuidadosamente ensambladas para crear elaboradas obras tridimensionales de arte. El resultado de esta obra es tan intrincadamente detallada, que las piezas deben ser vistas desde múltiples perspectivas para ser apreciada.
Conoce en detalle este impresionante trabajo y ve un video a continuación.
Últimos días para postular al Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes en Chile

Se encuentra abierto el concurso FONDART convocatoria 2015, que desde el año 2011 financia en diferentes líneas proyectos relacionados al ámbito de la arquitectura. Las postulaciones son hasta el 10 de septiembre y puedes encontrar las bases en el enlace: http://www.fondosdecultura.cl/fondos/fondart/concurso-nacional/
Conoce a qué líneas y ámbitos puedes postular desde la arquitectura.
Casa Madalena / Carlos Castanheira

- Año: 2008