Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Recuperación del Parque Principal Águeda Gallardo / AEU Arquitectos

Recuperación del Parque Principal Águeda Gallardo / AEU Arquitectos - Espacio PúblicoRecuperación del Parque Principal Águeda Gallardo / AEU Arquitectos - Espacio PúblicoRecuperación del Parque Principal Águeda Gallardo / AEU Arquitectos - Espacio PúblicoRecuperación del Parque Principal Águeda Gallardo / AEU Arquitectos - Espacio PúblicoRecuperación del Parque Principal Águeda Gallardo / AEU Arquitectos - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: AEU Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  16384
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012

TUUX habla sobre el diseño del Pabellón de México en Venecia 2016

La muestra que lleva por nombre "Despliegues y Ensambles" es la presencia de México dentro de los pabellones nacionales en la Bienal de Venecia 2016. Curado por Pablo Landa y divido en 7 unidades, el pabellón y sus 31 proyectos presentados ejemplifican la vasta historia de la arquitectura social y participativa que se ha desarrollado en el país. Se trata de un acercamiento hacia la ideología y el manifiesto arquitectónico que se centra en la vinculación estrecha entre los autores y la sociedad mexicana.

En nuestra cobertura oficial, tuvimos la oportunidad de conversar con TUUX y su director, Emiliano Godoy, quien nos compartió detalles técnicos del concepto y la realización del pabellón. Un proyecto museístico, que a partir de la diversidad y amplitud de su contenido, se ha estructurado en tres niveles de representación, exposición y lectura, y construido con base en un diseño universal con la intención de poder instalarse en cualquier sitio. Sigue leyendo para más información e imágenes del proceso y construcción.

Nido de Tierra / Moro Taller de Arquitectura

Nido de Tierra  / Moro Taller de Arquitectura - CasasNido de Tierra  / Moro Taller de Arquitectura - CasasNido de Tierra  / Moro Taller de Arquitectura - CasasNido de Tierra  / Moro Taller de Arquitectura - CasasNido de Tierra  / Moro Taller de Arquitectura - Más Imágenes+ 30

Zapopan, México
  • Arquitectos: Moro Taller de Arquitectura; Moro Taller de Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  333
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Acero Ocotlán, Calidra, Cemex, Ladrillos Garcia’s, Sociedad Forestal Juanacatlan S.P.R. DE R.L

5 consejos de diseño urbano elaborados por el arquitecto Jan Gehl

El arquitecto danés Jan Gehl es un referente a nivel mundial en temáticas referentes a diseño urbano y espacios públicos. Este reconocimiento lo fue obteniendo a partir de la publicación de numerosos libros, y posteriormente, desde su consultora Gehl que este 2016 cumple 50 años y que fundó en su ciudad natal, Copenhague, para hacer ciudades para las personas.

En una reciente visita a Nueva York, Gehl dio una conferencia en el Instituto Van Alen que tiene un enfoque muy similar sobre la importancia del diseño en la calidad de vida de las personas. En este contexto, el arquitecto abordó cinco consejos que fueron publicados por Fast Co.Design y que explican sobre cuál cree que es el camino a seguir para tener ciudades habitables, saludables, seguras y sostenibles. Estos son:

Casa en Bonfim / AZO. Sequeira Arquitectos Associados

Casa en Bonfim /  AZO. Sequeira Arquitectos Associados - CasasCasa en Bonfim /  AZO. Sequeira Arquitectos Associados - CasasCasa en Bonfim /  AZO. Sequeira Arquitectos Associados - CasasCasa en Bonfim /  AZO. Sequeira Arquitectos Associados - CasasCasa en Bonfim /  AZO. Sequeira Arquitectos Associados - Más Imágenes+ 25

Bonfim, Portugal
  • Arquitectos: AZO. Sequeira Arquitectos Associados; AZO. Sequeira Arquitectos Associados
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  450
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Arquitectura frente a la injusticia espacial: 'Centro Misionero Pere Riera' en Buenos Aires / Proyecto Habitar

Los límites extensivos de las ciudades metropolitanas contemporáneas, fruto de su propio crecimiento, evidencian a la justicia espacial -en conjunto a la justicia ambiental y distributiva- como un derecho necesario de abordar. Las distancias espaciales, en conjunto a las políticas públicas en relación a lo urbano y a las necesidades de sus habitantes, incitan a que la producción urbana y las respuestas a las problemáticas no aseguren las condiciones para que el desarrollo del encuentro y de la comunidad sea dado, a menos que exista la iniciativa propia para realizarse.

En este sentido, la propuesta del Centro Misionero Pere Riera por Proyecto Habitar -utilizando un proceso alternativo de diseño para hacer frente a necesidades reales y favorecer el desarrollo de las cualidades de lo común- entrega una forma distinta de abordar la generación de la ciudad.  

Casa Naranja / aft Arquitectos

Casa Naranja   / aft Arquitectos - Edificios Institucionales, Fachada, UrbanoCasa Naranja   / aft Arquitectos - Edificios InstitucionalesCasa Naranja   / aft Arquitectos - Edificios Institucionales, Escaleras, Barandas, Fachada, Puerta, PilaresCasa Naranja   / aft Arquitectos - Edificios Institucionales, Fachada, Fijación VigasCasa Naranja   / aft Arquitectos - Más Imágenes+ 24

  • Arquitectos: aft Arquitectos; aft Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  19400
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Porcelanosa Grupo, ANODAL, CG – SA, KARIKAL, Kalpakian, +4

Vivienda unifamiliar CasaChris / Equipo Olivares Arquitectos

Vivienda unifamiliar CasaChris   / Equipo Olivares Arquitectos  - CasasVivienda unifamiliar CasaChris   / Equipo Olivares Arquitectos  - CasasVivienda unifamiliar CasaChris   / Equipo Olivares Arquitectos  - CasasVivienda unifamiliar CasaChris   / Equipo Olivares Arquitectos  - CasasVivienda unifamiliar CasaChris   / Equipo Olivares Arquitectos  - Más Imágenes+ 29

Santa Cruz de Tenerife, España
  • Arquitectos: Equipo Olivares Arquitectos ; Equipo Olivares Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  381
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Carpintería Carsa S.L, Dressler, Indotic, Montajes y Carpintería Barmel S.L., Técnicas Hidráuilicas S.L.

28 libros de arquitectura en español para descargar y leer on-line

La formación del arquitecto requiere de una amplia variedad de conocimientos. Diversas disciplinas, como el arte, la matemática, la historia y la sociología van nutriendo su acervo cultural para alcanzar las  herramientas y el conocimiento necesario para hacer del mundo que nos rodea, un lugar mejor. Para obtener este aprendizaje, los libros son un insumo imprescindible y gracias a internet, hoy día ya no tenemos excusas para seguir ampliando nuestra base de conocimiento.

Nos hemos sumergido en la web para hacer una selección inédita de libros de arquitectura en español que puedes revisar en tu computador o descargarlos directo en una tablet. El listado tiene clásicos de la arquitectura vitruviana, manuales de dibujo y de diseño para la accesibilidad universal, además de referencias a la obra de algunos arquitectos cuyo trabajo nos inspira. 

¡Esperamos que disfruten la lectura de estos libros!

Complejo Público de Macdonald / Kengo Kuma & Asociados

Complejo Público de Macdonald / Kengo Kuma & Asociados - ComunidadComplejo Público de Macdonald / Kengo Kuma & Asociados - ComunidadComplejo Público de Macdonald / Kengo Kuma & Asociados - ComunidadComplejo Público de Macdonald / Kengo Kuma & Asociados - ComunidadComplejo Público de Macdonald / Kengo Kuma & Asociados - Más Imágenes+ 25

  • Arquitectos: Kengo Kuma & Associates; Kengo Kuma & Associates
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  14799
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  EQUITONE, Knauf, Metsa Woods, Plaka, VMZINC

Vasily Klyukin profesa su amor por la arquitectura con este pabellón de rosas

Como una forma de expresar su amor, el arquitecto, diseñador y escritor ruso Vasily Klyukin literalmente está cubriendo con rosas el campo de la arquitectura.

Inspirado en la belleza de las flores, Klyukin ha desarrollado un pabellón hecho de vidrio y metal con la forma de un ramo de rosas. En su interior, el sistema de iluminación permitiría cambiar el color del ramo, según el gusto de los visitantes.

Vasily Klyukin profesa su amor por la arquitectura con este pabellón de rosas - Image 1 of 4Vasily Klyukin profesa su amor por la arquitectura con este pabellón de rosas - Image 2 of 4Vasily Klyukin profesa su amor por la arquitectura con este pabellón de rosas - Image 3 of 4Vasily Klyukin profesa su amor por la arquitectura con este pabellón de rosas - Image 4 of 4Vasily Klyukin profesa su amor por la arquitectura con este pabellón de rosas - Más Imágenes+ 3

Löyly / Avanto Architects

Löyly / Avanto Architects - Edificios PúblicosLöyly / Avanto Architects - Edificios PúblicosLöyly / Avanto Architects - Edificios PúblicosLöyly / Avanto Architects - Edificios PúblicosLöyly / Avanto Architects - Más Imágenes+ 21

  • Arquitectos: Avanto Architects; Avanto Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1071
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  EQUITONE, Ansion Sementtivalimo Oy, Cane-Line, Geberit, Inlook, +10

F.LOT / Studio Toggle

F.LOT / Studio Toggle - CasasF.LOT / Studio Toggle - CasasF.LOT / Studio Toggle - CasasF.LOT / Studio Toggle - CasasF.LOT / Studio Toggle - Más Imágenes+ 32

Al Bida’a, Kuwait
  • Arquitectos: Studio Toggle; Studio Toggle
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Al Wazzan Kitchens, MK, Makers inc., Safco, panoramah!®

Librairie Avant-Garde - Biblioteca Ruralation / AZL Architects

Librairie Avant-Garde - Biblioteca Ruralation  / AZL Architects - BibliotecasLibrairie Avant-Garde - Biblioteca Ruralation  / AZL Architects - BibliotecasLibrairie Avant-Garde - Biblioteca Ruralation  / AZL Architects - BibliotecasLibrairie Avant-Garde - Biblioteca Ruralation  / AZL Architects - BibliotecasLibrairie Avant-Garde - Biblioteca Ruralation  / AZL Architects - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: AZL Architects; AZL Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  260
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

RE: diseña la extensión del Colegio de Arte de Chipre utilizando concreto y paneles de cobre

La oficina RE:, con sede en París, ha completado recientemente la ampliación y remodelación de la Escuela de Arte de Chipre en Paphos. Con la idea de continuidad, en lugar de la re-imaginación radical, el proyecto extiende los muros escultóricos de la universidad, creando nuevos espacios a partir de una serie de cobertizos con revestimiento de cobre perforado.

En este diseño, el muro de hormigón fundido se convierte en un núcleo horizontal para el edificio. Además, este espacio contendrá una serie de servicios constructivos, y puede llegar a ser un espacio participativo, ya que puede ser tallado o pintado.

Richard Meier & Partners finaliza edificio de oficinas en Río de Janeiro

Richard Meier & Partners ha completado su primer proyecto en América del Sur: un edificio de oficinas, sustentable y de 7 pisos, en el barrio Leblon en Rio de Janeiro. El edificio será de hormigón, vidrio y jardines verticales, y servirá como la nueva sede internacional de la mayor firma de inversión brasileña, VINCI Partners.

La estructura se compone de oficinas abiertas con vistas a varios patios interiores privados y una serie de terrazas que crean una conexión con la principal avenida urbana, Bartolomeu Mitre.

Richard Meier & Partners finaliza edificio de oficinas en Río de Janeiro - Image 1 of 4Richard Meier & Partners finaliza edificio de oficinas en Río de Janeiro - Image 2 of 4Richard Meier & Partners finaliza edificio de oficinas en Río de Janeiro - Image 3 of 4Richard Meier & Partners finaliza edificio de oficinas en Río de Janeiro - Image 4 of 4Richard Meier & Partners finaliza edificio de oficinas en Río de Janeiro - Más Imágenes+ 5

Granja Marina, uno de los 10 proyectos ganadores del CNPT 2016

Diseñado en su proyecto de título por Sebastián Pezoa Opazo (Universidad San Sebastián), la propuesta 'Granja Marina' es una de las diez ganadoras de la más reciente edición del Concurso Nacional de Proyectos de Título 2016 (CNPT 2016), certamen organizado por Grupo Arquitectura Caliente (GAC).

Emplazada frente a la bahía de Concepción, al sur de Chile, la propuesta universitaria es una plataforma flotante productiva que "posibilita las labores de pescadores artesanales para el cultivo integrado de especies marinas. [favoreciendo] la depuración y restauración de la calidad de las aguas contaminadas por nutrientes inorgánicos, problema ambiental conocido como eutrofización".

Granja Marina, uno de los 10 proyectos ganadores del CNPT 2016 - Arquitectura Industrial, Terraza, BarandasGranja Marina, uno de los 10 proyectos ganadores del CNPT 2016 - Arquitectura IndustrialGranja Marina, uno de los 10 proyectos ganadores del CNPT 2016 - Arquitectura IndustrialGranja Marina, uno de los 10 proyectos ganadores del CNPT 2016 - Arquitectura IndustrialGranja Marina, uno de los 10 proyectos ganadores del CNPT 2016 - Más Imágenes+ 1

Park Associati diseña El Centro Empresarial Pharo que ilumina el horizonte de Milán

Park Associati diseña El Centro Empresarial Pharo que ilumina el horizonte de Milán  - Imagen Principal
Cortesía de Park Associati

Park Associati relevó sus planes para desarrollar un nuevo centro de negocios ubicado en el centro de Milán. Se trata de una serie de volúmenes diferenciados que conforman el complejo, de los cuales uno tiene más altura y se ha articula como una "linterna", iluminando el horizonte. El objetivo para el Centro Empresarial Pharo, se centra en la visibilidad y accesibilidad, aprovechando la posición prominente del sitio.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.